Iranzo
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1222
Sexo: 
Mensajes: 7.107
Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.
WWW
|
 |
« : 5 de Noviembre 2006, 17:27:03 » |
|
Sadam Husein, condenado a morir en la horca.
20MINUTOS.ES / EFE. 05.11.2006 - 15:44h
El gobierno iraquí decreta toque de queda indefinido y mantiene a su Ejército en estado de alerta a la espera de la sentencia de Sadam Husein.
El ex dictador iraquí Sadam Husein y dos de sus ex colaboradores han sido condenados a morir en la horca por el Tribunal Especial que juzga la masacre de 148 chiíes en 1982, en el llamado caso Duyail.
Sadam fue encontrado culpable de "crímenes contra la humanidad" y condenado a muerte, al igual que dos de sus colaboradores: su hermanastro Barzan al Tikriti y Awad Hamad al Bandar.
Todavía no hay fecha para el cumplimiento de la sentencia, pues sus abogados disponen ahora de 30 días para apelar la sentencia.
En la última sesión del juicio, que ha durado más de un año, Sadam Husein dio una vez más muestras de su carácter: al llegar a la sala, se negó en un primer momento a ponerse de pie para escuchar la sentencia, y solo se incorporó obligado por la Policía.
Vestido con traje negro y camisa blanca, intentaba interrumpir al juez con constantes arengas como "Alahu Akbar" (Dios es grande), "viva el pueblo", "para nosotros la vida, para los enemigos la muerte" (ver vídeo con las palabras de Sadam). Sadam había pedido la muerte por fusilamiento Sin embargo, el juez no se amilanó y continuó con la lectura de la sentencia: muerte en la horca, justo lo contrario de lo que pedía Sadam, quien prefería ser ejecutado ante un pelotón de fusilamiento.
Sadam muestras de abatimiento, y en ningún momento bajó la vista al suelo. Con el Corán en la mano, mantuvo en todo momento el tono desafiante que le ha caracterizado durante todo el proceso.
Más condenas a muerte
La última sesión judicial del "caso Duyail", que ha durado más de un año, comenzó a las 11.30 hora local (9.30 en España) y terminó 50 minutos después: el tribunal pronunció tres condenas de muerte, otra a cadena perpetua, tres de 22 años de cárcel y una absolución.
En él se juzgaba la ejecución de 148 chiíes que participaron en un atentado fallido contra Sadam, que atravesaba el pueblo de Duyail (70 kilómetros al norte de Bagdad) tras un viaje por el norte.
Junto al ex dictador, serán ahorcados su hermanastro Barzan al Tikriti, quien era jefe de los servicios secretos en aquel periodo, y Awad Hamad al Bandar, quien fue el jefe del tribunal que condenó a los 148 chiíes del pueblo de Duyail a la pena máxima.
Además, el vicepresidente del régimen de Sadam, Taha Yasín Ramadán, ha sido condenado a cadena perpetua por "participar en el asesinato de 148 personas", junto a otras dos condenas, también de cárcel, por delitos relacionados.
De los otros cuatro acusados, figuras menores del régimen de Sadam, tres -Ali Dayeh, Abdallah Kadum Ruweied y su hijo Nezhar Kadum-fueron condenados a 22 años de cárcel en dos sentencias distintas y solo uno, Mohamed al Azawi, fue absuelto por falta de pruebas.
Posibles disturbios en la zona suní Los abogados de Sadam advirtieron que el país podría convertirse "en un infierno" si era condenado
El Gobierno iraquí ha decretado desde esta madrugada el toque de queda en Bagdad, para evitar posibles disturbios en la zona sunita del país, confesión religiosa a la que pertenece el ex dictador. El equipo de la defensa de Sadam Husein envió, a finales del mes pasado, una carta al presidente de EEUU, George W. Bush en la que advirtió de que Irak se convertirá en "un infierno" si su defendido era sentenciado a muerte.
Los partidos politicos españoles, en contra de la sentencia.
PD.Tambien le podian cortar los 00 de raiz y echarselos a los perros,y de paso quedarle solo ante un peloton de presos para que se lo cepillen uno a uno,mientras le recuerdan los miles de muertos en sus manos de Dictador.
|