ELECCIONES AUTONÓMICAS EN CATALUÑA ELPAIS.es - Madrid
ELPAIS.es - España - 01-11-2006 - 20:10
Los sondeos otorgan la victoria a CiU pero los pactos decidirán el nuevo Gobierno
ERC, con 21-24 diputados, podría apostar por un Gobierno nacionalista con los convergentes de Mas o participar en un nuevo tripartito
Convergència i Unió habría ganado las elecciones autonómicas en Cataluña con entre 44 y 48 escaños (en la actualidad cuenta con 46), según el sondeo elaborado por Ipso Consulting para TVE y TV3. El PSC conseguiría entre 37 y 40 asientos (42 en la pasada legislatura); Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) mantendría sus 23 escaños aunque también podría bajar dos o incluso ganaría uno. Iniciativa-Esquerra Unida (ICV-EUiA), de la mano de Joan Saura, pasaría de los 9 actuales a 10-12. El PP de Josep Piqué sería el más castigado, menguando de 15 a 13-15 escaños. La sorpresa la da la formación antinacionalista Ciutadans de Catalunya, avalado entre otros por el director teatral Albert Boadella, que podría tener representación en el Parlamento catalán con hasta dos diputados.
Con esta distribución de fuerzas casi cualquier combinación de gobierno es posible en Cataluña, por lo que se abre la necesidad de pactar. Desde la reedición de un nuevo tripartito PSC-ERC-ICV, con los socialistas de José Montilla a la cabeza, junto a los republicanos de Carod-Rovira y una ICV reforzada -sumarían un máximo de 76 escaños, 8 por encima de la mayoría absoluta que otorgan los 68 asientos y dos más que hasta ahora-, hasta una inédita coalición socioconvergente con el nacionalista Artur Mas a la cabeza. Lo que no sería posible es un Gobierno de mayoría absoluta de CiU ni con sus antiguos socios del Partido Popular: sumarían como máximo 63 diputados.
ERC, decisivo
Al igual que en los comicios de 2003, ERC tendría la doble llave. Por un lado podría apostar por un eventual Ejecutivo de corte nacionalista con los convergentes de Artur Mas. Las dos formaciones juntarían hasta 72 diputados, cuatro por encima de la mayoría absoluta en la Cámara legislativa catalana. Su segunda opción pasa por reeditar el tripartito.
El sondeo muestra una tendencia a premiar a ICV-EUiA y castiga ligeramente al Partit dels Socialist, tras los tres agitados años de vida de la coalición de izquierdas y catalanista en la pasada legislatura.
