Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
13 de Agosto 2025, 18:51:53 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un día como hoy... (noviembre)  (Leído 12889 veces)
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #50 : 19 de Noviembre 2006, 18:43:22 »

19 de Noviembre

1708 
Los ingleses toman la isla de Menorca.
 
 
1819 
Se inaugura el Museo del Prado.
 
 
1828 
Fallece el compositor austriaco Franz Schubert.
 
 
1850 
Inauguración del Teatro Real de Madrid.
 
 
1936 
Alemania e Italia reconocen al gobierno de Franco.
 
 
1936 
Buenaventura Durruti, dirigente anarquista, muere en el frente de Madrid, víctima de un disparo.
 
 
1951 
Reino Unido: empleado por primera vez un reactor atómico para producir calor.
 
 
1963 
Fallece la bailarina española Carmen Amaya.
 
 
1989 
Fallece el escritor italiano Leonardo Sciascia.
 
 
1990 
Se firma la paz entre la OTAN y el Pacto de Varsovia.
 
 
1998 
Julio Anguita se despide de la Secretaría General del Partido Comunista (PCE) tras once años en el cargo y es sustituido por Francisco Frutos.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #51 : 20 de Noviembre 2006, 01:06:19 »

20 de Noviembre

1815 
Segunda y definitiva Paz de París, que acaba con las guerras napoleónicas.
 
 
1910 
Estalla la Revolución mexicana, de acuerdo con el Plan de San Luis, proclamado por Francisco I. Madero.
 
 
1910 
Fallece el escritor ruso Lew Nikolaievich Tolstoi.
 
 
1920 
Auxiliares del ejército británico disparan en un campo de fútbol de Dublín y matan a 72 espectadores.
 
 
1923 
Nace la escritora sudafricana Nadine Gordimer, Premio Nobel de Literatura 1991.
 
 
1929 
Primera exposición de Salvador Dalí en París.
 
 
1936 
Fusilado en la cárcel José Antonio Primo de Rivera, fundador de Falange Española.
 
 
1945 
Comienzan los llamados Procesos de Nuremberg contra criminales de guerra nazis.
 
 
1959 
Creación de la EFTA, de la que forman parte Gran Bretaña, Suecia, Noruega, Dinamarca, Austria, Suiza y Portugal.
 
 
1969 
Manifestación de más de 250.000 personas en Washington por la paz en Vietnam.
 
 
1975 
Fallece Francisco Franco.
 
 
1992 
Un incendio causa graves daños en el castillo de Windsor (Inglaterra), una de las residencias de la reina Isabel.
 
 
1993 
Miterrand entrega la Legión de Honor francesa al ciclista español Miguel Indurain.
 
 
1994 
Miles de personas recogen las tiendas de campaña en las que vivieron durante 64 días en el madrileño paseo de la Castellana y en las principales ciudades españolas para reivindicar que el 0,7 del PIB español se dedicara a proyectos de cooperación y desarr
 
 
1996 
Christina Ruiz Picasso dona 138 obras del pintor a Málaga.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #52 : 20 de Noviembre 2006, 01:11:46 »

                                            - 20 De Noviembre -

Fallece Francisco Franco Bahamonte

En 1969 nombró al príncipe Juan Carlos como su sucesor a título de Rey, lo cual implicaba la restauración de la monarquía en España.

Con el inicio de la actividad terrorista de grupos como ETA y el FRAP llevó a cabo un último esfuerzo de represión que culminó con sentencias de muerte para once terroristas (ocho del FRAP y tres de ETA), de los que, finalmente, el 27 de septiembre de 1975, fueron ejecutados cinco, pues el gobierno, en una reunión presidida por Franco el día anterior, decidió no ejecutar a seis de los condenados a muerte, dos mujeres (por estar embarazadas) y cuatro hombres.

La noticia de las ejecuciones provocó una fuerte reacción internacional (antes de la misma, muchos gobiernos, y personalidades como el Papa Pablo VI, habían pedido clemencia). Quince países europeos retiraron sus embajadores, fue asaltada la embajada española en Lisboa, se produjeron multitudinarias manifestaciones en las principales ciudades europeas y se cortaron las comunicaciones telefónicas y telegráficas con varios países.

Tras estos fusilamientos, que aislaron nuevamente a España del contexto europeo, Franco contrajo una enfermedad a consecuencia de la cual falleció tras una larga agonía, en Madrid, el 20 de noviembre de 1975. Juan Carlos hereda la jefatura del estado y, en contra de lo planeado por el dictador, la democracia se reinstaura a su muerte, en un proceso conocido como Transición Española.


* 02fran1.jpg (11.71 KB, 180x169 - visto 94 veces.)
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #53 : 20 de Noviembre 2006, 16:02:35 »

efemérides 20 de Noviembre:


Nacimientos 

1858  Selma Ottiliana Lovisa Lagerlöf, escritora sueca.
1907  Henri-Georges Clouzot, cineasta francés.
1913  Otto de Habsburgo-Lorena, archiduque de Austria.
1914  José Revueltas, escritor mexicano.
1915  Silverio Pérez Gutiérrez, torero mexicano.
1915  Kon Ichikawa, director de cine japonés.
1923  Nadine Gordimer, escritora sudafricana, Premio Nobel de Literatura en 1991.
1925  Robert F. Kennedy, político estadounidense.
1925  Maya Plisetskaya, bailarina y coreógrafa española de origen ruso.
1942  Arcadio López Casanova, escritor y filólogo español.

Defunciones 

1865  Francisco Manuel da Silva, compositor brasileño.
1894  Anton Rubinstein, pianista ruso.
1910  Lev Tolstoi, escritor ruso.
1936  José Antonio Primo de Rivera, abogado y político español, fundador de Falange Española.
1955  Benedetto Croce, filósofo italiano.
1959  Consuelo Portella Audet, "La Chelito", cantante y bailarina española.
1959  Alfonso López Pumarejo, político liberal y ensayista colombiano.
1963  Luis Cernuda, poeta español.
1974  Manuel Dicenta, actor de cine y teatro español.
1975  Francisco Franco, militar y estadista español.
1978  Giorgio de Chirico, pintor italiano creador de la "Pintura Metafísica".
1989  Leonardo Sciascia, escritor italiano.
1999  Amintore Fanfani, político italiano.
2000  Louis Neel, físico francés.
2003  David Dacko, político centroafricano.
2004  Ancel Keys, fisiólogo estadounidense.
2005  Leopoldo de Luis, poeta y crítico literario español.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #54 : 22 de Noviembre 2006, 00:00:37 »

21 de Noviembre


1694 
Nace el filósofo francés François Marie Arouet, conocido como Voltaire.
 
 
1806 
Napoleón declara el bloqueo continental contra Gran Bretaña.
 
 
1909 
Erupción volcánica en el Teide.
 
 
1962 
Alto al fuego en el conflicto fronterizo que enfrenta a China e India.
 
 
1990 
Finaliza la Guerra Fría con la firma de la Carta de París por 34 países europeos.
 
 
1991 
El egipcio Butros Gali es elegido secretario general de la ONU.
 
 
1994 
El aeropuerto de Ubdina, en Bosnia, es bombardeado por 39 aviones de la OTAN en la operación más importante desde la creación de la Alianza.
 
 
1995 
Tras casi cuatro años de guerra, se alcanza en Dayton el acuerdo de paz entre los presidentes de Serbia, Slobodan Milosevic, Croacia, Franjo Tudjman, y Bosnia, Alia Izetbegovic.
 
 
1996 
Fallece el físico paquistaní Abdus Salam, Premio Nobel 1979.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #55 : 22 de Noviembre 2006, 01:02:48 »

22 de Noviembre

1497 
Vasco da Gama dobla el Cabo de Buena Esperanza.
 
 
1559 
Felipe II de España prohíbe a los españoles estudiar en las universidades extranjeras.
 
 
1822 
El Congreso de Verona (Italia) decide el envío a España de Los cien mil hijos de San Luis.
 
 
1890 
Nace el militar y estadista francés Charles de Gaulle.
 
 
1915 
Gandhi vuelve a la India tras 17 años de ausencia.
 
 
1916 
Muere el escritor Jack London.
 
 
1943 
Líbano consigue su independencia.
 
 
1963 
Asesinato a tiros del presidente norteamericano John Fitzgerald Kennedy. Fallece el novelista inglés Aldous Huxley.
 
 
1975 
Juan Carlos I jura como Rey de los españoles. Se restaura la monarquía en España.
 
 
1977 
El Concorde realiza su primer vuelo, cubriendo el trayecto París-Nueva York en tres horas y media.
 
 
1978 
Las Cortes aprueban el estatuto de Autonomía de Galicia.
 
 
1986 
El Príncipe Felipe de Borbón preside por primera vez la entrega de los Premios Príncipe de Asturias.
 
 
1989 
Asesinados en Beirut el presidente de Líbano, René Muawad, y 14 personas más, al estallar un potente artefacto.
 
 
1990 
Tras once años al frente del gobierno británico, Margaret Thatcher renuncia a su cargo de Primera Ministra.
 
 
1996 
Una ola de frío recorre Europa, siendo Francia, Polonia, Hungría, Grecia e Italia los países más afectados.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #56 : 22 de Noviembre 2006, 13:18:47 »

efemérides 22 de Noviembre:


Nacimientos 

1766  Camilo Torres y Tenorio, político y abogado colombiano.
1803  José María de Heredia, poeta cubano.
1841  Manuel Aguirre, escultor español.
1860  Cecilio Pla y Gallardo, pintor español.
1869  André Gide, escritor francés, Premio Nobel de Literatura en 1947.
1890  Charles de Gaulle, militar y estadista francés.
1901  Joaquín Rodrigo, compositor español.
1907  Alberto Moravia, escritor italiano.
1918  Blas Piñar, político español.
1935  Esperanza Roy, actriz española.
1940  Terry Gilliam, actor, director e ilustrador estadounidense.
1942  Ruslan Imranovich Jasbulatov, político y economista ruso.
1944  Miguel García-Posada, poeta, ensayista y profesor español.
1947  Alfredo Cristiani, político y presidente de El Salvador.
1950  Paloma San Basilio, cantante española.
1967  Boris Becker, tenista alemán.

Defunciones 

1902  Friedrich Krupp, industrial alemán.
1908  Claude Paul Taffanel, músico francés.
1916  Jack Landon, escritor estadounidense.
1921  Christiane Nilsson, cantante lírica sueca.
1929  Jaime Ferrán y Clua, microbiólogo español.
1937  Philip Laszlo, pintor británico.
1944  Joseph Caillaux, político francés.
1963  Aldous Huxley, escritor británico.
1963  John Fitzgerald Kennedy, político estadounidense.
1988  Luis Barragán Morfín, arquitecto mexicano.
1989  Rene Moawad, político libanés.
1991  Tadashi Imai, director japonés de cine.
1994  Luis Olarra, empresario español.
2000  Emil Zatopek, atleta checo.
2001  Luis Antonio Santaló, matemático español.
2002  Beatriz de Borbón, infanta de España, hija de Alfonso XIII.
2002  Juan Grijalbo, editor español.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #57 : 23 de Noviembre 2006, 12:48:34 »

efemérides 23 de Noviembre:
[/color]


Nacimientos 

1221  Alfonso X el Sabio, rey de Castilla y León.
1608  Francisco Manuel de Melo, escritor hispanoportugués.
1760  François Noël Babeuf, político francés.
1859  William Bonney, alias Billy el Niño, pistolero estadounidense.
1876  Manuel de Falla, compositor español.
1883  José Clemente Orozco, pintor y muralista mexicano.
1890  El Lissitzky, artista ruso.
1922  Manuel Fraga Iribarne, profesor y político español.
1941  Franco Nero, actor italiano.

Defunciones 

1615  San Columbano, santo irlandés.
1869  Domingo Dulce, militar español.
1890  Guillermo II, rey de Holanda.
1893  Piotr Ilich Tchaikowski, compositor ruso.
1931  Louis Loucher, estadista francés.
1976  André Malraux, escritor, historiador y político francés.
1990  Ignacio Gallego, político español, presidente del PCPE.
1991  Klaus Kinski, actor alemán.
1992  Felipe A. Calvo, científico español.
1994  Félix Rotaeta, actor y director español de cine.
1994  Álvaro del Portillo, obispo español prelado del Opus Dei.
1995  Louis Malle, cineasta francés.
2002  Ángel Martín Municio, científico y académico español.
2002  Roberto Matta, pintor chileno.
2004  Robert Bacher, físico norteamericano.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #58 : 23 de Noviembre 2006, 22:14:03 »

23 de Noviembre

1221 
Nace Alfonso X el Sabio de Castilla y León.
 
 
1811 
Aprobada, en las Cortes de Cádiz, la institución de la Lotería nacional.
 
 
1837 
Nace Sissi, que con los años se convertirá en la emperatriz de Austria.
 
 
1876 
Nace el compositor español Manuel de Falla.
 
 
1894 
Los argentinos refrendan el acuerdo con Chile sobre el canal de Beagle.
 
 
1928 
Se juega el primer partido de la Liga de Fútbol en España.
 
 
1960 
Supresión del servicio militar obligatorio en el Reino Unido.
 
 
1967 
Atletas negros de Estados Unidos deciden boicotear los Juegos Olímpicos de 1968 para protestar contra el racismo.
 
 
1973 
Fallece el poeta chileno Pablo Neruda.
 
 
1979 
El Movimiento de los revolucionarios musulmanes de la Península Arábiga protagoniza varios ataques a los santuarios de La Meca.
 
 
1981 
El escritor mexicano Octavio Paz, obtiene el Premio Cervantes de Literatura.
 
 
1994 
Carlos Sainz pierde el Mundial de Rayes al salirse en una curva el último día del Rally de Gran Bretaña. El francés Didier Auriol se proclama campeón.
 
 
1996 
El presidente ruso, Boris Yeltsin, ordena la retirada de las tropas federales que quedan en Chechenia, dando fin a una guerra que duró casi dos años.
 
 
1997 
Interceptados 71 inmigrantes ilegales en un pesquero semihundido en Algeciras
 

En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #59 : 24 de Noviembre 2006, 15:36:31 »

efemérides 24 de Noviembre:
[/color]


Nacimientos 

1632  Baruch Spinoza, filósofo holandés de origen sefardí.
1713  Fray Junípero Serra, misionero franciscano español.
1742  Antonio de Capmany Suris i de Montpalau, escritor, historiador y político español.
1794  Juan Cruz Varela, poeta y político argentino.
1826  Florentin Carlo Lorenzini, alias Collodi, escritor florentino.
1846  Ángel Lizcano y Monedero, pintor español.
1864  Henri Marie Raymond Toulouse-Lautrec, pintor francés.
1886  Georges Vantongerloo, artista belga, uno de los creadores del Neoplasticismo.
1891  Luis Mariano Ospina Pérez, político e ingeniero de minas colombiano, presidente de la República durante los años 1946-1950.
1893  Marcos Redondo, barítono español.
1908  Libertad Lamarque, "La novia de América", actriz y cantante argentina.
1914  Agostino Casaroli, cardenal italiano.
1925  Simon van der Meer, científico holandés, Premio Nobel de Física en 1984.
1927  Alfredo Kraus, tenor español.
1934  Claudio Prieto, compositor español.
1936  Gerardo Malla, actor y director español de teatro.
1936  Gabriel Tortellá, profesor español de Historia Económica.
1943  Juanjo Rocafort, modisto y diseñador español.
1944  Víctor Manuel Mora García, atleta colombiano.

Defunciones 

1572  John Knox, reformador calvinista escocés.
1851  Marcelino Oraa, militar español.
1875  William B. Astor, millonario estadounidense.
1885  Manuel Ibo Alfaro, escritor español.
1927  Ionel Bratianu, estadista rumano.
1929  Georges Clemenceau, estadista francés.
1957  Diego Rivera, pintor muralista mexicano.
1987  Philippe Erlanger, historiador francés.
1992  Rafael García-Herreros Unda, sacerdote colombiano.
2002  John Rawls, filósofo estadounidense.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.909 segundos con 15 consultas.