Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
14 de Agosto 2025, 00:41:39 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un día como hoy... (noviembre)  (Leído 12907 veces)
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #30 : 9 de Noviembre 2006, 20:33:16 »

efemérides 9 de Noviembre:
[/color]


Nacimientos 

1414  Alberto III de Brandeburgo, príncipe alemán.
1818  Iván Turguénev, novelista ruso.
1901  José Rodrigues Miguéis, narrador portugués.
1908  Cantacuzeno, príncipe y piloto rumano.
1911  Antonio Román, director español de cine.
1915  Robert S. Shriver, político estadounidense.
1918  Spiro Theodor Agnew, político norteamericano.
1922  Lauro Olmo, dramaturgo español.
1926  Ricardo de la Cierva, historiador español.
1934  Carl Sagan, astrónomo estadounidense.
1936  Emilio de Ybarra y Churruca, banquero español.
1939  Marco Bellocchio, director italiano de cine.
1960  Sito Pons, motociclista español.

Defunciones 

1644  Luis Vélez de Guevara, escritor español.
1890  César Franck, compositor belga.
1898  Jerónimo Martínez Sánchez, grabador, fotógrafo, dibujante y pintor venezolano.
1947  Mariano Benlliure, escultor español.
1952  Chaim Weizmann, estadista israelí.
1953  Dylan Thomas, escritor escocés.
1970  Charles de Gaulle, estadista francés.
1991  Yves Montand, actor y cantante francés.
1993  René Wurmser, biofísico francés.
2001  Giovanni Leone, político italiano.
2003  Mario Merz, artista italiano.
2005  Kocheril Raman Narayanan, político y estadista indio.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #31 : 10 de Noviembre 2006, 21:19:42 »

10 de Noviembre

El 10 de noviembre es el día 314 del año en el calendario gregoriano y el 315 en los años bisiestos. Quedan 51 días para finalizar el año.

Os dejo con algo que sucedio en 1834 un dia como Hoy...

Nace José Hernández, autor del "Martín Fierro"

En este día, nace José Hernández, poeta, político y periodista argentino, autor entre otras obras de “El gaucho Martín Fierro” y “La vuelta de Martín Fierro”, obras cumbre de la literatura gauchesca. En los versos del “Martín Fierro” se reflejan todas las facetas de la vida gaucha, las desventuras e incomprensión vividas por los paisanos. El empleo de su lenguaje y su identidad con ellos hallaron repercusión en la campaña, por lo que se le ha denominado el poema de la Pampa. A través de ese poema, el gaucho de las llanuras pampeanas se convirtió en un emblema de la argentinidad. En la fecha se celebra el día de la Tradición argentina.



Os dejo con algo que sucedio en 1928 un dia como Hoy...

Hirohito coronado en Japón

Dos años después de la muerte de su padre, Michinomiya Hirohito es entronado como el 124° monarca japonés en una línea imperial que data desde el año 660 A.C. El emperador Hirohito presidió una de las eras más turbulentas de la historia de su nación. De la rápida expansión militar que comenzara en 1931 a la derrota machacante de Japón por las fuerzas aliadas en 1945, Hirohito gobernó al pueblo japonés como monarca absoluto cuyos poderes eran, sin embargo, limitados agudamente en la práctica. Después que las bombas atómicas de los Estados Unidos destruyeron las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, fue Hirohito quien discutió para la entrega de su país, explicando al pueblo japonés en su primera emisión de radio que lo "inaguantable se debe aguantar." Bajo la ocupación de los Estados Unidos y la reconstrucción de la posguerra, Hirohito fue formalmente privado de sus poderes y forzado a renunciar a su alegada divinidad, pero él continuó siendo la principal figura oficial de su país hasta su muerte en 1989. Fue el monarca que gobernó por más tiempo en la historia japonesa.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #32 : 11 de Noviembre 2006, 01:23:15 »

11 de Noviembre

1417 
Fin del Cisma de Occidente.
 
 
1855 
Fallece el filósofo y escritor danés Sören Kierkegaard.
 
 
1918 
Alemania se rinde frente a los aliados. Firma del armisticio de la Primera Guerra Mundial, en el bosque de Compiégne, a unos cien kilómetros de París.
Fallece el poeta francés Guillaume Apollinaire.
 
 
1931 
El estadounidense Frederick Allison comunica el descubrimiento del halógeno.
 
 
1953 
Sale de factoría el primer automóvil SEAT fabricado en España.
 
 
1961 
Venezuela rompe relaciones diplomáticas con Cuba.
 
 
1975 
Portugal concede la independencia a Angola.
 
 
1983 
Concluye el sumario de la colza, una de las investigaciones judiciales más largas de la historia en España.
 
 
1992 
La Iglesia anglicana admite la ordenación sacerdotal de mujeres.
 
 
1995 
Inauguración del primer tramo del metro de Bilbao.
 
 
1998 
Francia anuncia que condona la deuda de Honduras y Nicaragua.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #33 : 11 de Noviembre 2006, 14:31:40 »

11 de Noviembre

El 10 de noviembre es el día 315 del año en el calendario gregoriano y el 316 en los años bisiestos. Quedan 50 días para finalizar el año.

Os dejo con algo que sucedio en 1811 un dia como Hoy...

En Cartagena de Indias se proclama la independencia de Colombia

La provincia de Cartagena desconoce la autoridad de Fernando VII y declara su independencia absoluta, auto denominándose “Estado libre e independiente” de la Corona española. Fundada por el capitán madrileño Pedro de Heredia en 1533, Cartagena fue un importante centro comercial y estratégico para la colonización española en el Caribe. El 11 de noviembre de 1811, mientras la Junta Suprema de Gobierno se reuniría en el Palacio de Gobierno para tratar temas como la declaratoria de independencia absoluta, propuesta por Germán Gutiérrez de Piñeres, los cartageneros convocados por los hermanos Piñeres se reunieron en el barrio de Getsemaní. Al llegar la noticia de que se aplazaría una vez más la declaratoria, la multitud enardecida y arengada por los piñeristas, entró en la Plaza de la Aduana de donde sacó de la Sala de Armas el aprovisionamiento suficiente para presionar por la fuerza, si era necesario, a la Junta de Gobierno. La turba entró al Palacio de Gobierno, logrando que los allí reunidos firmaran el Acta de Independencia Absoluta de España. Más tarde la Junta ordenó la lectura del "Bando" para hacer pública el Acta, jurando separarse definitivamente de la Corona Española, convirtiéndose así esta región en la primera de la Nueva Granada que se proclamaba independiente por medio de un acto solemne. Sin embargo, las luchas entre centralistas y federalistas enturbiaron el clima político a la vez que debilitaron a la nación, lo que finalmente favoreció la reconquista de España. Sólo en 1821, tras la derrota española frente a Simón Bolívar, Cartagena fue libre.



Os dejo con algo que sucedio en 1918 un dia como Hoy...

Finaliza la primera guerra mundial

En la 11ma hora en el 11mo día del 11mo mes de 1918, termina la gran guerra. Alemania, desprovista de hombres, pertrechos, y alimentos, firma un acuerdo de armisticio con los aliados. La guerra dejó 9 millones de soldados muertos y 21 millones de heridos, con Alemania, Rusia, Austria-Hungría, Francia, y Gran Bretaña perdiendo cada una casi un millón o más de vidas. Además, unos 6 millones de civiles murieron de enfermedad, de hambre, o de frío. La primera guerra mundial produjo la caída de las dinastías imperiales de Rusia, Alemania, Turquía, y Austria-Hungría, y estimuló la revolución bolchevique en Rusia. En 1919, el tratado de Versalles finalizó oficialmente el conflicto, pero sus términos punitivos desestabilizaron a Europa y sembraron la base para la segunda guerra mundial.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #34 : 11 de Noviembre 2006, 14:43:53 »

efemérides 11 de Noviembre:
[/color]


Nacimientos 

1863  Paul Signac, pintor y teórico del arte francés.
1880  Julio Romero de Torres, pintor español.
1883  Ernest Ansermet, director de orquesta suizo.
1885  George S. Patton, militar estadounidense.
1893  Carmelo Tusquellas Forcén, torero cómico español.
1898  René Clair, director francés de cine.
1906  Antonio García-Ramos Vázquez, periodista, ensayista y abogado español.
1911  Roberto Matta, pintor surrealista chileno.
1917  Rafael García Serrano, narrador y periodista español.
1917  Manuel Alexandre, actor español.
1921  Javier Vilató, pintor español.
1924  Álvaro Galmes de Fuentes, filólogo español.
1926  José Manuel Caballero Bonald, poeta, ensayista y novelista español.
1928  Carlos Fuentes, escritor y diplomático mexicano.
1929  Hans Magnus Enzensberger, escritor y poeta alemán.
1936  Alberto Vázquez-Figueroa, escritor español.
1942  Juan Pardo, cantante y compositor español.
1945  Daniel Ortega, político y presidente de Nicaragua.
1946  Cayetano López Martínez, físico, profesor e investigador español.
1948  José Miguel Santiago Castelo, poeta y periodista español.

Defunciones
 
1882  Estanislao Figueras y Moragas, político español republicano, primer presidente de la Primera República Española.
1908  Hung Hsu, emperador chino.
1918  Guillaume Apollinaire, poeta francés.
1949  Carlos de Borbón, conde de Caserta.
1976  Alexander Calder, escultor americano.
1978  Luis Zarraluqui Villalba, periodista y abogado español.
1986  Vicente Trueba, ciclista español.
1991  Gustav Husak, político y presidente de Checoslovaquia.
1993  Jorge Gonsalves, diseñador de moda español.
1994  Wanda Osiris, artista de variedades italiana.
2003  Miquel Martí i Pol, poeta catalán.
2004  Yasir Arafat, líder político palestino.
2004  Xavier Casp, poeta, narrador, ensayista e historiador español.
2005  Keith Andes, actor de cine estadounidense.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #35 : 12 de Noviembre 2006, 02:48:52 »

efemérides 12 de Noviembre
[/color]


Nacimientos 

1648  Juana Inés de la Cruz, religiosa y poetisa mexicana.
1657  Fray José Agramunt, religioso dominico español.
1746  Alexandre Cesar Charles, físico y matemático francés.
1833  Alexander Borodin, compositor ruso.
1841  Diego Euclides de Angulo y Lemos, político y estadista colombiano.
1880  Enrique Alfredo Olaya Herrera, presidente de Colombia.
1896  Arturo Duperier, físico español.
1911  José María Sánchez Silva, escritor español.
1912  Fernando Valderrama, arabista español.
1913  María Josefa Canellada, filóloga y escritora española.
1914  Edward Schillebeeckx, teólogo holandés.
1929  Grace Kelly, actriz estadounidense y princesa de Mónaco.
1934  Edvaldo Neto, "Vavá", futbolista brasileño.
1936  Hans A. Strander, médico e investigador sueco.
1947  Patrice Leconte, director francés de cine.
1953  Eduardo Páez Abril, biólogo y químico español.
1961  Nadia Comaneci, gimnasta rumana.

Defunciones 

1844  Jerónimo Merino, "el cura Merino", héroe de la Guerra de la Independencia española.
1857  Manuel Oribe, militar y político uruguayo.
1912  José Canalejas, político y escritor español.
1921  Fernand Khnopff, pintor y dibujante belga.
1934  Luis Freg, matador de toros mexicano.
1956  Juan Negrín López, científico y político español.
1977  Francisco Muñoz y Herrero, matador de toros español.
1984  Chester Himes, escritor estadounidense.
1989  Dolores Ibárruri, "Pasionaria", dirigente comunista española.
1994  Wilma Rudolph, "la gacela negra", atleta estadounidense.
2000  Leah Rabin, líder pacifista israelí, esposa de Isaac Rabin.
2003  David Silveti, torero mexicano.
2004  Linda Murray, historiadora de arte británica.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #36 : 12 de Noviembre 2006, 12:43:38 »

12 de Noviembre

El 10 de noviembre es el día 316 del año en el calendario gregoriano y el 317 en los años bisiestos. Quedan 49 días para finalizar el año.

Os dejo con algo que sucedio en 1651 un dia como Hoy...

Nace la poetisa sor Juana Inés de la Cruz

Juana Inés Asbaje y Ramírez de Santillana, nace en San Miguel de Nepantla, México, el día 12 de noviembre de 1651. "La décima musa" o "El Fénix de México", el mundo literario la conoció con el nombre que llevara en la vida religiosa: sor Juana Inés de la Cruz. La precoz ansia de saber y la facilidad para aprender dominaron su vida. A los tres años asistió a la escuela de primeras letras en Amecameca. A los 8 años pidió ingresar a la Universidad, y a esa edad compuso una loa para la festividad de Corpus. Antes de profesar, fue dama de la Virreina Marquesa de Mancera, y ganó en un examen en la que fue sometida frente a 40 letrados de todas las facultades. Su cultura, enciclopédica, era vastísima. El 14 de agosto de 1667 ingresó al convento de Santa Teresa la Antigua, y el 24 de febrero de 1669 al convento de San Jerónimo. En el claustro vio cristalizar la mayor parte de su obra, no obstante lo cual buena parte de ella tiene como motivos asuntos profanos. Fue contadora y archivista del convento, y declinó dos veces el puesto de Abadesa, que le fue ofrecido. Llegó a reunir 4 mil libros, mapas e instrumentos científicos y musicales, que finalmente vendió para ayudar a los pobres. Murió en la ciudad de México, al contagiarse "fiebre maligna" atendiendo a sus hermanas enfermas durante la epidemia de 1695, el día 17 de abril.



Os dejo con algo que sucedio en 1980 un dia como Hoy...

El Voyager vuela cerca de Saturno

Más de tres años después de que su lanzamiento, la nave planetaria de los Estados Unidos, Voyager 1, se acerca a 116.000 millas de Saturno, el segundo planeta más grande del sistema solar. Las fotos se emitieron a 950 millones de millas hacia los atónitos científicos de California. Las imágenes de alta resolución mostraron un mundo que parecía confundir todas las leyes conocidas de la física. Saturno tenía no cuatro, sino centenares de anillos. Los anillos parecían bailar, doblarse y entrelazarse de maneras nunca pensadas posibles. Dos anillos estaban entretejidos, o "trenzados," y las fotos demostraron claramente los "rayos” radiales oscuros que se movían dentro de los anillos en la dirección de la rotación. Voyager 2, una nave espacial hermana, llegó a Saturno en agosto de 1981. Las Voyagers también descubrieron tres lunas nueva alrededor de Saturno y una tormenta enorme, miles de millas de ancho.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #37 : 12 de Noviembre 2006, 18:12:42 »

12 de Noviembre

1823 
El Congreso peruano promulga la primera Constitución del país.
 
 
1840 
Nace el escultor francés Auguste Rodin.
 
 
1921 
Creación de las SA de Hitler en Alemania.
 
 
1929 
Nace Grace Kelly, quien a la postre se convertiría en actriz y princesa de Mónaco.
 
 
1936 
Inaugurado en San Francisco (Estados Unidos) el puente más largo del mundo, hasta entonces.
 
 
1946 
Firma del armisticio entre holandeses y nacionalistas indonesios.
 
 
1949 
El mariscal Tito pone fin al tratado de amistad entre Yugoslavia y Albania.
 
 
1989 
Muere Dolores Ibárruri, la Pasionaria, expresidenta del PCE.
 
 
1996 
La Asamblea General de la ONU vota mayoritariamente en contra del embargo estadounidense a Cuba.
 
 
1998 
España condona el 30% de la deuda de los países afectados por el huracán Mitch.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #38 : 13 de Noviembre 2006, 01:01:17 »

13 de Noviembre

354 
Nace San Agustín.
 
 
1494 
Conquista española de la isla de Tenerife.
 
 
1523 
Hernán Cortés y Pedro de Alvarado inician una expedición de conquista de Guatemala.
 
 
1923 
Miguel Primo de Rivera proclama la dictadura en España.
 
 
1986 
Se anuncia la retirada de todos los misiles nucleares de la URSS de alcance medio de la península de Kola y de la mayoría de los de Leningrado y el Báltico.
 
 
1992 
Aprobadas por el gobierno las dos primeras universidades privadas en Madrid: San Pablo-CEU y Alfonso X el Sabio.
 
 
1994 
Suecia dice sí al ingreso a la Unión Europea.
 
 
1996 
Aprobada la Declaración de Roma en la Cumbre Mundial sobre la Alimentación, que pretende reducir la desnutrición en el Tercer Mundo.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #39 : 13 de Noviembre 2006, 21:01:36 »

efemérides 13 de Noviembre:


Nacimientos 

354  Agustín de Hipona, teólogo, filósofo y padre de la Iglesia cristiana.
1819  Estanislao Figueras, político español.
1832  Eugenio Montero Ríos, político español.
1850  Louis Robert Stevenson, novelista escocés.
1896  Felix Dafauce, actor español.
1914  Julio Caro Baroja, historiador y antropólogo español.
1916  José Ortega Spottorno, editor e ingeniero español.
1923  Pío Cabanillas Gallas, abogado y político español.
1929  Jaime Gil de Biedma, escritor español.
1934  Carl Sagan, científico americano.
1945  José Collado, director musical español.
1946  José María García, periodista deportivo español.
1954  Whoopi Goldberg, actriz estadounidense.

Defunciones
 
687  Ervigio, rey de los visigodos en España.
1460  Enrique "El Navegante", príncipe portugués.
1862  Julio Arboleda Pombo, poeta, militar y estadista colombiano.
1868  Gioacchino Rossini, compositor italiano.
1907  Frank Thompson, poeta inglés.
1960  Manuel Calero Cantero, matador de toros español.
1974  Vittorio de Sica, actor y director italiano de cine.
1992  Maurice Ohana, compositor francés.
2002  Pepe Schiaffino, futbolista uruguayo.


una rondita para los colaboradores Cervecitas
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 3.522 segundos con 15 consultas.