Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 12:51:10 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un día como hoy... (noviembre)  (Leído 12842 veces)
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #20 : 7 de Noviembre 2006, 01:07:19 »

                                 - 7 De Noviembre -

Nacieron en este día

1867. María Curie, química polaco-francesa, P. Nobel 1911
1879. León Bronstein, "Trotski", revolucionario soviético
1903. Konrad Lorenz, zoólogo austriaco, P. Nobel 1973
1913. Albert Camus, escritor francés, Premio Nobel 1957
1920. Joan Perucho, escritor y periodista español
1921. Manuel Fernández Alvarez, historiador español
1926. Joan Sutherland, soprano
1929. Jesús de Polanco, empresario de medios informativos español
1937. Mary Travers, músico
1942. Johnny Rivers, músico
1943. Fernando Joni Mitchell, cantante
1952. Ricardo Tormo, piloto motociclista español, ex campeón de España y mundial
1951. Tirapu, futbolista retirado
1953. Francisco Javier Torres Vela, parlamentario andaluz
1958. Joanes Osorio, jinete
1970. Marc Rosset, tenista

Fallecieron en este día

1941. Maurice Leblanc, novelista francés
1945. Carlos Butler, médico y cirujano uruguayo
1992. Alexander Dubcek, ex-primer dirigente checoslovaco
1996. José Aumente, psiquiatra, ensayista y político andalucista
2000. Ingrid, reina madre de Dinamarca, 90 años
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #21 : 7 de Noviembre 2006, 20:00:48 »

efemérides 7 de Noviembre
[/color]


Nacimientos
 
1833  Rafael Pombo, poeta, periodista, traductor e ingeniero colombiano.
1867  Marie Curie, química polaco-francesa, Premio Nobel 1911.
1879  León Bronstein, Trotski, revolucionario soviético.
1891  José Luis Eugenio Concha Córdoba, eclesiástico colombiano.
1900  José Crespo Férez, actor español.
1903  Otto De Greiff Haeusler, musicólogo, ingeniero civil y escritor colombiano.
1913  Albert Camus, escritor francés, Premio Nobel 1957.
1920  Joan Perucho, escritor y periodista español.
1921  Manuel Fernández Álvarez, historiador español.
1929  Jesús de Polanco, empresario español.

Defunciones 

1928  Mattia Battistini, barítono italiano.
1941  Maurice Leblanc, novelista francés.
1945  Carlos Butler, médico y cirujano uruguayo.
1992  Alexander Dubcek, político checoslovaco.
1999  Primo Nebiolo, dirigente deportivo italiano.
2002  Rudolf Augstein, editor y periodista alemán.
2003  Juanjo Menéndez, actor español.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #22 : 7 de Noviembre 2006, 20:29:29 »

07 de Noviembre

El 07 de noviembre es el día 311 del año en el calendario gregoriano y el 312 en los años bisiestos. Quedan 54 días para finalizar el año.

Os dejo con algo que sucedio en 1917 un dia como Hoy...

Los bolcheviques ocupan Rusia

Vladimir Lenin toma el poder del régimen zarista en un sorpresivo golpe de estado. El hambre generalizada y la catastrófica derrota militar en la primera guerra mundial dejaron a Rusia lista para la rebelión. El zar Nicholas II fue forzado a abdicar el 15 de marzo de 1917, y un gobierno provincial ineficaz fue establecido en su lugar. Despectivo de lo que la revolución había logrado hasta el momento, Lenin regresó del exilio en Suiza para encender a sus revolucionarios bolcheviques, culminando en el copamiento del 7 de noviembre. Condujo a la Unión Soviética hasta su muerte en 1924 y fue sucedido por Joseph Stalin.



Os dejo con algo que sucedio en 1810 un dia como Hoy...

Batalla de Suipacha

Al mando del teniente coronel Antonio González Balcarce, acompañado por el Comisionado de la Junta de Gobierno de Buenos Aires, Dr. Juan José Castelli, el Ejército del Norte inicia su campaña al Alto Perú, logrando el primer triunfo militar de los patriotas sobre los españoles durante la guerra de la Independencia. Una expedición auxiliar de 600 hombres comandada por Antonio González Balcarce se trabó en combate con los 800 hombres de los generales Córdoba y Nieto (realistas), a orillas del río Suipacha, en el sur de la actual Bolivia, entonces perteneciente a la audiencia de Charcas, en el Alto Perú. La batalla duró media hora, y resultó una fácil victoria para los patriotas, pues los realistas abandonaron el campo de batalla en precipitada fuga, dejando toda su artillería, gran cantidad de fusiles, municiones, prisioneros, dinero en gran cantidad y dos banderas. Los líderes realistas fueron capturados y ejecutados, y la causa revolucionaria entró con toda su fuerza en el Alto Perú, ocupando las cuatro gobernaciones altoperuanas (Potosí, Charcas, Cochabamba y La Paz). La victoria despertó el entusiasmo de todos y animó a muchos altoperuano a reclutarse y luchar por la causa. Sin embargo, no hubo tiempo ni infraestructura para poder entrenar a los nuevos reclutas adecuadamente, y en junio del año siguiente, los realistas, que se habían reorganizado, los vencerían en Huaqui, a orillas del Río Desaguadero (límite N del Virreinato del Río de la Plata).
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #23 : 7 de Noviembre 2006, 22:11:42 »

07 de Noviembre

1091 
Los almorávides conquistan Sevilla.
 
 
1822 
Es inaugurada, por el poeta Manuel José Quintana, la Universidad de Madrid, que posteriormente se denominaría Universidad Complutense.
 
 
1823 
Rafael Riego, artífice del pronunciamiento de 1820, es ejecutado en Madrid.
 
 
1835 
El estado de Texas se separa de México.
 
 
1867 
Nace la física y química Marie Curie, Premio Nobel en 1911.
 
 
1879 
Nace el revolucionario soviético León Trotski.
 
 
1893 
Un anarquista arroja una bomba en el Teatro del Liceu de Barcelona y mata a 14 personas.
 
 
1913 
Nace el escritor francés Albert Camus, quien ganaría el Premio Nobel en 1957.
 
 
1917 
Estalla la Revolución de Octubre en Rusia. Los insurrectos dirigidos por los bolcheviques asaltan el Palacio de San Petersburgo. Lenin es nombrado presidente del primer gobierno soviético.
 
 
1921 
Benito Mussolini es nombrado Duce en la reunión constituyente del Congreso Nacional Fascista.
 
 
1942 
Los aliados, con más de 100.000 hombres al mando de Eisenhower, desembarcan en el Norte de África.
 
 
1987 
El científico español Federico Mayor Zaragoza es nombrado director general de la UNESCO.
 
 
1991 
Magic Johnson deja el baloncesto.
 
 
1996 
Lanzado con éxito el Global Surveyor, una nave no tripulada cuya misión es averiguar si existe o ha existido vida en Marte.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #24 : 8 de Noviembre 2006, 01:01:21 »

                                   - 8 De Noviembre -

392
El emperador Teodosio el Grande prohíbe los cultos no cristianos en el Imperio Romano.

1519
Hernán Cortés llega las puertas de Tenochtitlán y Moctezuma sale a recibirlo.

1642
Muere Galileo Galilei.

1838
El músico Federico Chopin y la escritora George Sand llegan a la isla de Mallorca (España), donde vivieron un romance.

1895
Konrad Roentgen hace público su descubrimiento de los rayos X.

1909
Nace la actriz estadounidense Katherine Hepburn.

1935
Nace el actor francés de cine Alain Delon.

1956
Israel decide retirar sus tropas del Sinaí.

1995
El Congreso aprueba el nuevo Código Penal.

2002
El Consejo de Seguridad de la ONU, por unanimidad, da a elegir a Sadam entre desarmarse o la guerra con la aprobación de la resolución 1.441.


Santorál:Castorio, Dayanara, Deianira, Deusdedit, Deyamira, Deyanira, Diosdado, Godofredo
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #25 : 8 de Noviembre 2006, 16:02:35 »

efemérides 8 de Noviembre:
[/color]


Nacimientos 

1643  Antonio Cristóbal Ubilla y Medina, político español.
1723  John Byron, explorador británico y vicealmirante.
1765  Martín Fernández de Navarrete, escritor, marino y bibliotecario español.
1883  Charles Demuth, pintor estadounidense.
1900  Margaret Mitchell, escritora estadounidense.
1916  Peter Weiss, escritor y dramaturgo alemán.
1922  Christian Barnard, cirujano sudafricano.
1935  Alain Delon, actor francés de cine.
1935  Alfonso López Trujillo, eclesiástico colombiano.

Defunciones 

1674  John Milton, poeta y novelista inglés.
1873  Manuel Bretón de los Herreros, dramaturgo español.
1908  Victorien Sardou, dramaturgo francés.
1937  James Ramsay MacDonald, político inglés.
1940  Alfonso Hernández Catá, poeta y escritor cubano.
1953  Iván Bunin, poeta ruso, Premio Nobel en 1933.
1978  Gene Tunney, boxeador estadounidense.
1986  Viascheslav Molotov, político soviético.
1990  Lawrence Durrell, escritor británico.
1998  Jean Marais, actor francés.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #26 : 8 de Noviembre 2006, 18:04:54 »

08 de Noviembre

El 08 de noviembre es el día 312 del año en el calendario gregoriano y el 313 en los años bisiestos. Quedan 53 días para finalizar el año.

Os dejo con algo que sucedio en 1793 un dia como Hoy...

Se inaugura el museo del Louvre

El Louvre, originalmente un palacio real, se inaugura como un museo de arte en París por el gobierno revolucionario francés. El Louvre ofreció una colección extensa de obras maestras, incluyendo las pinturas montadas por Carlos I de Inglaterra y el conde de Angiviller. Las dos alas principales fueron agregadas al museo en el siglo XIX. Los tradicionalista fueron ultrajados en los años ‘80, cuando una pirámide gigante de acero y cristal diseñada por I. M. Pei fue construida en el patio en una tentativa ambiciosa de renovar al Louvre como el museo más grande del mundo.



Os dejo con algo que sucedio en 1903 un dia como Hoy...

Rescate de la Expedición científica Antártica de Nordenskjöld

La corbeta "Uruguay" de la Armada Argentina, bajo el comando del Teniente de Navío D. Julián Irízar rescata a la expedición científica sueca del Dr. Otto Nordenskjöld. Los Congresos Geográficos Internacionales de Londres (1895) y Berlín (1899) estimularon la realización de una gran expedición internacional a la Antártida. En ese marco, Argentina se encargaría de la instalación de un observatorio magnético y meteorológico en la Tierra del Fuego para apoyo de la expedición antártica internacional. El geólogo sueco y experto polar Otto Nordenskjöld organizó una expedición particular para investigar la península antártica, apoyada por Argentina que le proveyó víveres y provisiones, a cambio que admitieran que un representante del gobierno nacional se sumara al grupo: el Alférez de Navío D. José María Sobral, joven que actuaría como observador meteorológico. En febrero de 1902, Nordenskjöld, Sobral y cuatro compañeros desembarcaron del navío "Antartic" en la Isla Cerro Nevado muy cerca de la actual Base Marambio, donde armaron una casilla de madera prefabricada en Suecia. Allí permanecieron durante todo el invierno efectuando observaciones meteorológicas, estudios de magnetismo, trabajos de biología y reconocimientos geológicos. Entre las tareas desarrolladas, el grupo realizó una expedición hasta las proximidades del Circulo Polar Antártico. Durante esta excursión los expedicionarios caminaron más de 600 kilómetros en territorios desconocidos para el hombre. Los trabajos de aquella expedición científica fueron notables para el conocimiento de la flora, fauna, climatología y oceanografía de las regiones recorridas. Luego de un invierno de intenso trabajo, los hombres esperaban la llegada del "Antartic", buque que los llevaría de regreso. Sin embargo, cuando el “Antartic” navegaba para buscar a los invernantes a principios de 1903, naufragó en el mar de Weddel. Luego de un penoso invierno, el 8 de noviembre de ese año una misión argentina de salvamento dirigida por el Teniente Irizar, a bordo de la Corbeta "Uruguay" rescató al contingente y lo llevó de regreso a Buenos Aires.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #27 : 8 de Noviembre 2006, 22:55:58 »

08 de Noviembre


1620
Batalla de la Montaña Blanca (Guerra de los Treinta Años).
 
1656
Nace el matemático, astrónomo y físico Edmond Halley.

1914
Epidemia de tifus en Barcelona.
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #28 : 9 de Noviembre 2006, 01:00:08 »

09 de Noviembre

1909 
El teatro de la Zarzuela de Madrid destruido por un incendio.
 
 
1922 
Jacinto Benavente obtiene el Premio Nobel de Literatura.
 
 
1923 
Fracasa el intento de golpe de Estado de Adolf Hitler y Ludendorff.
 
 
1925 
El Partido Nacionalsocialista Alemán del Trabajo (NSDAP) funda las SS, que se constituyen en un grupo paramilitar de elite.
 
 
1938 
Más de 35.000 judíos detenidos y sus propiedades destrozadas por los nazis en la Noche de los cristales rotos en Alemania.
 
 
1953 
Independencia de Camboya, que deja de pertenecer al protectorado francés.
 
 
1965 
Nueva York, siete estados del noreste de Estados Unidos y dos provincias de Canadá sufren un corte de luz durante más de 12 horas. El suceso es conocido como "el gran apagón" y afectó a 30 millones de personas.
 
 
1970 
Muere el estadista francés Charles de Gaulle.
 
 
1983 
El proyecto de ley sobre objeción de conciencia al servicio militar y prestación social sustitutoria es aprobado por el Consejo de Ministros español.
 
 
1989 
Cae el muro de Berlín. Hasta entonces, 79 personas habían muerto al intentar franquearlo.
 
 
1990 
La nueva Constitución de Nepal restaura la democracia en el país asiático.
 
 
1998 
Christianne Fando, la abogada de los presos de ETA en las negociaciones de Argel en 1987 revela que se pactó amnistiar a los presos etarras y a los del GAL.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #29 : 9 de Noviembre 2006, 14:12:33 »

09 de Noviembre

El 09 de noviembre es el día 313 del año en el calendario gregoriano y el 314 en los años bisiestos. Quedan 52 días para finalizar el año.

Os dejo con algo que sucedio en 1914 un dia como Hoy...

Primera transfusión de sangre citratada

El Dr. Luis Agote (1868-1954), médico e importante investigador argentino, crea la técnica de transfusión de sangre mediante citrato de sodio, método que evita la coagulación. En noviembre de 1914, en el hospital Rawson de la ciudad de Buenos Aires, el Dr. Agote logró, por primera vez, transfundir sangre sin que ésta se coagulara en el recipiente que la contenía. El hecho, de trascendencia internacional desde el punto de vista técnico en la transfusión de sangre, abría una insospechada ruta en el tratamiento médico. Después de realizar varios estudios preliminares in vitro y en animales, el 9 de noviembre de 1914, en un aula del Instituto Modelo de Clínica Médica del hospital Rawson, el Dr. Agote llevó a cabo, con total éxito, la primera transfusión de sangre citrada en un paciente con tuberculosis pulmonar que ocupaba la cama 14 de la sala Fernández del Instituto Modelo. Fueron testigos directos de aquel hecho el Dr. Epifanio Uballes, rector de la Universidad de Buenos Aires; el Dr. Luis Güemes, decano de la Facultad de Medicina; Baldomero Somer, director general de la Asistencia Pública; el intendente municipal, Dr. Enrique Palacio; además de numerosos académicos, profesores y médicos. Ese día, un empleado del hospital accedió a donar 300 cm3 de su sangre para que luego le fueran transfundidos a una parturienta que, tres días después abandonó el hospital, restablecida.



Os dejo con algo que sucedio en 1989 un dia como Hoy...

Abren el muro de Berlín

Alemania Oriental abre sus fronteras a la República Federal de Alemania. Al final de los ´80, el líder comunista de Alemania Oriental Erich Honecker se opuso a las reformas liberales del líder soviético Mikhail Gorbachev, a las que consideró subversivas. En el verano de 1989, el régimen de línea dura de Honecker fue abrumado por la onda de democratización que corría a través de Europa del este. Los alemanes del este reformistas efectuaron demostraciones masivas, y miles huyeron hacia el oeste a través de Hungría recientemente liberada. En octubre, otro línea dura comunista, Egon Krenz, remplazó a Honecker, pero era demasiado tarde para salvar al comunismo en Alemania Oriental. En la tarde del 9 de noviembre de 1989, Alemania Oriental anunció facilitar el paso hacia el oeste, y miles exigieron pasar a través del muro de Berlín. Enfrentados con una demostración cada vez mayor, los guardias fronterizos de Alemania Oriental abrieron las fronteras. Berlineses jubilosos subieron encima del muro de Berlín, pintaron graffitis en él, y guardaron fragmentos como recuerdo. La barrera fortificada - el símbolo más famoso de la división de la guerra fría - había dividido Berlín desde 1961. En 1990, Alemania Oriental y la República Federal de Alemania fueron reunidas oficialmente.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 3.731 segundos con 15 consultas.