Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
13 de Agosto 2025, 19:43:28 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un día como hoy... (noviembre)  (Leído 12894 veces)
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #10 : 3 de Noviembre 2006, 19:32:40 »

03 de Noviembre

El 03 de noviembre es el día 307 del año en el calendario gregoriano y el 308 en los años bisiestos. Quedan 58 días para finalizar el año.

Os dejo con algo que sucedio en 1903 un dia como Hoy...

Panamá proclama su independencia de Colombia

Con el apoyo de los Estados Unidos, interesados en la creación de un canal que permita la comunicación entre los océanos Pacífico y Atlántico como importante vía comercial, Panamá se declara República independiente de Colombia. En 1821, Panamá se incorporó a la Gran Colombia al independizarse de la corona española. En 1840, el general Tomás Herrera creó el Estado de Istmo y declaró la separación de Panamá, pero un año después quedó bajo la soberanía de Colombia. En 1900, durante la construcción del canal interoceánico de Panamá, y aprovechando la debilidad del gobierno colombiano que afrontaba la última de sus guerras civiles, el encargado de negocios de Colombia, Tomás Herrán, y el secretario de Estado de Estados Unidos, John Hay, llegaron a un acuerdo que resultaba altamente lesivo para la soberanía colombiana. El 22 de enero de 1903 se firmó el tratado que otorgaba a Estado Unidos el control a perpetuidad de una franja de tierra de cinco kilómetros a cada lado del canal, eslabón que une a la América del Sur con el resto del continente americano. La desaprobación de dicho tratado por el Congreso colombiano, el 22 de septiembre, activó los sentimientos separatistas de los panameños y produjo la rebelión del 3 de noviembre, que proclamó la independencia de la nueva República. En 1904 fue aprobada la Constitución, y Manuel Guerrero Amador fue elegido primer presidente a cargo del Poder Ejecutivo de Panamá.



Os dejo con algo que sucedio en 1957 un dia como Hoy...

Perro espacial soviético

La Unión Soviética envía el primer animal al espacio - una perra llamada Laika - a bordo de la nave especial Sputnik 2. Laika, parte husky siberiano, vivía como un vagabundo en las calles de Moscú antes de ser enlistada en el programa especial soviético. Laika sobrevivió varios días como pasajera en el segundo satélite artificial terrestre de la URSS, mantenida con vida por un sofisticado sistema de apoyo vital. Electrodos conectados a su cuerpo brindaban a los científicos en tierra importante información sobre los efectos biológicos del viaje especial. Murió después que la baterías de su sistema de apoyo vital se agotaron. Al menos una docena más de perros rusos fueron enviados al espacio en preparación para la primera misión espacial soviética humana, y al menos cinco de estos perros murieron en el vuelo. El 12 de abril de 1961, el cosmonauta soviético Yuri Gagarin se convirtió en el primer hombre en viajar al espacio en la nave especial Vostok 1. Realizó una órbita alrededor de la tierra antes de aterrizar sin inconvenientes en la URSS.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #11 : 3 de Noviembre 2006, 22:49:46 »

03 de Noviembre


644 El califa Omar I es asesinado por un cristiano en cumplimiento de una venganza.
1801 Nace el compositor Vincenzo Bellini.
1856 Nace el erudito Marcelino Menéndez y Pelayo.
1901 Nace el escritor y político André Malraux.
1954 Muere el pintor Henri Matisse.
1957 Lanzamiento del Spútnik 2 con la perrita Laika.
1975 Inaugurado el primer oleoducto submarino para transportar petróleo del Mar del Norte.
1979 Desaparece el cineasta Pedro Lazaga.
1983 Alerta roja en 100 poblaciones españolas a causa de la sequía.

« Última modificación: 3 de Noviembre 2006, 22:51:27 por elduke » En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #12 : 4 de Noviembre 2006, 01:55:05 »

04 de Noviembre

1519
Se inicia en Valencia el movimiento de las Germanías.

1605
Inglaterra: Conspiración de la Pólvora.

1780
El inca José Condorcanqui, conocido como Tupac Amaru, se alza en armas contra España.
 
1786
Muere el filósofo Moses Mendelsohn.

1847
Muere el compositor Felix Mendelssohn Bartholdy.

1911 
Firma de un convenio entre Francia y Alemania por el que la primera cede a la segunda 275.000 km2 del Congo francés a cambio del reconocimiento del Protectorado francés en Marruecos.
 
1921
Asesinado el primer ministro japonés.
 
1922 
El británico Howard Carter descubre la tumba del faraón egipcio Tutankamon en el Valle de los Reyes.

1929
Quiebra del Citybank de Chicago.

1940
Muere el estadista Manuel Azaña Díaz.
 
 
1942 
Victoria de las tropas británicas de Montgomery sobre las alemanas de Rommel en El Alamein (norte de África), durante la Segunda Guerra Mundial.
 
 
1946 
Se constituye la UNESCO, en París, como organismo de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
 
 
1956 
Tropas soviéticas invaden Hungría.
 
 
1958 
Fallece el escultor español Josep Clarà.
 
 
1970 
El avión Concorde 001 alcanza en dos ocasiones la velocidad del sonido.
 
 
1974 
Inauguración oficial del puente aéreo Madrid-Barcelona.
 
 
1979 
La embajada de Estados Unidos en Teherán es asaltada por estudiantes islámicos.
 
 
1977
La ONU acuerda un embargo de armas a Sudáfrica.


1979
Estudiantes iraníes asaltan la Embajada norteamericana en Teherán.


1980
Ronald Reagan es elegido Presidente de los EEUU.


1981 
Inauguración en Madrid de la I Cumbre Iberoamericana de Cooperación Económica.
 
 
1995 
Asesinado el primer ministro de Israel, Isaac Rabin, por un judío de extrema derecha.


1998
El huracán Mitch causa 20.000 muertos y desaparecidos en Centroamérica.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #13 : 4 de Noviembre 2006, 02:31:04 »

1942 - Victoria de las tropas británicas de Montgomery sobre las alemanas de Rommel en El Alamein (norte de África), durante la Segunda Guerra Mundial.


* montgomery1.jpg (64.48 KB, 462x432 - visto 118 veces.)
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #14 : 4 de Noviembre 2006, 16:59:49 »

04 de Noviembre

El 04 de noviembre es el día 308 del año en el calendario gregoriano y el 309 en los años bisiestos. Quedan 57 días para finalizar el año.

Os dejo con algo que sucedio en 1780 un dia como Hoy...

Rebelión indígena en Perú de José Gabriel Condorcanqui, Túpac Amaru II

El 4 de noviembre de 1780, el cacique de Tungasuca (Bajo Perú), José Gabriel Condorcanqui, hijo del cacique Miguel Condorcanqui y descendiente por línea materna de Túpac Amaru, el último soberano inca, inicia la rebelión indígena. Los tributos excesivos, la mita y los abusos de los corregidores fueron las principales causas de la rebelión indígena que estalló en el valle del Tinta, y que rápidamente se extendió al Cuzco y a otras poblaciones del Alto y Bajo Perú. Durante la rebelión, el abusivo corregidor español, Antonio de Arriaga, fue apresado y ejecutado en el Cuzco por orden del cacique Túpac Amaru II. Al frente de una nutrida hueste y después de vencer a un ejército de 1.200 españoles en Sangarará, Túpac Amaru II no marchó sobre Cuzco sino que regresó a su residencia para facilitar una negociación de paz, ya que su objetivo no era la guerra contra los españoles sino acabar con los excesos de los corregidores. Sin embargo, los españoles organizaron la resistencia y vencieron a los rebeldes el 8 de enero de 1781 con el ejército enviado por el virrey Jáuregui y Aldecoa y, entre el 5 y el 6 de abril, en Tinta, con las tropas del mariscal del Valle. Perseguido por el general Ventura Landa en Tananico, Túpac Amaru II fue hecho prisionero, juzgado severamente y decapitado finalmente, después de ser obligado a presenciar el asesinato de toda su familia, el 18 de mayo de 1781.



Os dejo con algo que sucedio en 1979 un dia como Hoy...

Irán toman rehenes americanos

Los estudiantes seguidores del Ayatollah Khomeini conmocionan a toda América al tomar por asalto a la embajada de los Estados Unidos en Teherán. Los fundamentalistas islámicos radicales tomaron 90 rehenes. Los estudiantes estaban enfurecidos porque el depuesto Shah había sido autorizado a entrar en los Estados Unidos para un tratamiento médico, y amenazaron con asesinar a los rehenes si se intentaba cualquier tipo de rescate. Días después, el líder provincial de Irán dimitió y el Ayatollah tomó pleno control del país - y del destino de los rehenes. Dos semanas después del asalto a la embajada, el Ayatollah comenzó a liberar a todos los cautivos no americanos, y todas las mujeres y chicos americanos, citando a estos grupos entre los oprimidos por el gobierno de los Estados Unidos. Los 52 cautivos restantes permanecieron a la misericordia del Ayatollah por los 14 meses siguientes. El 20 de enero de 1981, los Estados Unidos liberaron casi $8 mil millones en activos iraníes congelados y los rehenes restantes fueron liberados.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #15 : 5 de Noviembre 2006, 01:02:22 »

05 de Noviembre

1414 
Inauguración del Concilio de Constanza, que pondrá fin al Cisma de Occidente.
 
 
1639 
Se funda en Boston la primera Oficina Postal de América.
 
 
1810 
Las Cortes de Cádiz declaran la libertad de imprenta.
 
 
1933 
Se aprueba en referéndum el estatuto vasco.
 
 
1950 
La Asamblea General de la ONU aprueba iniciar relaciones diplomáticas con España.
 
 
1963 
Desaparece el poeta de la Generación del 27 Luis Cernuda.
 
 
1971 
El boxeador español Pedro Carrasco se proclama campeón mundial de la categoría de los ligeros.
 
 
1985 
Macroproceso contra la mafia italiana: el juez Giovanni Falcone acusa a 709 mafiosos.
 
 
1996 
Bill Clinton vence las elecciones presidenciales de Estados Unidos y se convierte en el primer demócrata reelegido desde Franklin Delano Roosevelt, que lo consiguió en 1940.
 
 
1999 
Un juez estadounidense declara que Microsoft tiene una posición de monopolio.
 

En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #16 : 5 de Noviembre 2006, 01:33:44 »

1922 - Descubrimiento de la tumba de Tutankhamón.


* tutankam123.jpg (34.48 KB, 400x267 - visto 113 veces.)
« Última modificación: 5 de Noviembre 2006, 01:37:42 por Iranzo » En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #17 : 5 de Noviembre 2006, 12:48:18 »

05 de Noviembre

El 05 de noviembre es el día 309 del año en el calendario gregoriano y el 310 en los años bisiestos. Quedan 56 días para finalizar el año.

Os dejo con algo que sucedio en 1556 un dia como Hoy...

La victoria Mughal asegura el ascensión de Akbar

Cincuenta millas al norte de Delhi, un ejército de la dinastía de los Grandes Mogoles o Mughal derrota a las fuerzas de Hemu, un general hindú que intentaba usurpar el trono mogol de Akbar, de 14 años, recientemente proclamado emperador. La victoria en Panipat aseguró el ascenso de Akbar, pero el imperio que había heredado de su padre estaba muy disminuido después de décadas de derrotas mogoles contra hindúes y afganos. Guiado por una serie de capaces regentes y luego bajo su propio liderazgo brillante, Akbar trajo al imperio mogol una gloria sin precedentes., extendiendo el poder mogol sobre la mayor parte del subcontinente indio. Akbar el Grande, como se lo conoce, fue tan capaz como administrador como lo fue como general, y se casó dos veces con princesas hindúes para asegurar la unidad de su imperio. Aunque nunca renunció al Islam, tuvo un interés activo por otras religiones y su corte fue un centro de aprendizaje y cultura. Akbar murió en 1605.



Os dejo con algo que sucedio en 1838 un dia como Hoy...

Independencia de Honduras

Bajo la jefatura de Estado de José María Martínez se declara la completa independencia de la República de Honduras, al tiempo que se disuelve la Federación Centroamericana. Honduras se independizó de España en septiembre de 1821. Durante un breve período, formó parte del Estado independiente de México, pero en julio de 1823 pasó a formar parte de las Provincias Unidas de Centroamérica. Los conflictos entre conservadores y liberales llevaron a Honduras a separarse de esta unión, y el 5 de noviembre de 1838, en vista del vacío de poder producido al faltar las autoridades federales que no habían sustituido a Morazán al finalizar su período, el Congreso del Estado de Honduras denunció el pacto de unidad y declaró al país independiente. Antes lo había hecho Nicaragua, a principios del siguiente año lo haría Costa Rica y finalmente, en 1840, El Salvador, cuando Morazán partió al exilio. El decreto del Congreso emitido el 5 de noviembre de 1838 significó la tercera y definitiva independencia para Honduras. El general Francisco Ferrera se convirtió en su primer presidente, y en 1842 fue reelegido para el mismo cargo.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #18 : 6 de Noviembre 2006, 01:08:15 »

06 de Noviembre

1294
Fallece el filósofo y teólodo Roger Bacon.


1494
Nace el sultán otomano Solimán II el Magnífico.


1520 
Fernando de Magallanes llega al estrecho que hoy lleva su nombre.

 
1813
Declaración de independencia de México. 


1814 
Nace el constructor de instrumentos musicales Antoine Joseph Sax.

 
1837
España: es ajusticiado en Madrid el bandolero Juan Candelas.


1893 
Fallece el compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovski.
 
 
1903
Los EEUU reconocen Panamá.


1923
 Una barra de pan vale en Berlín 140 mil millones de marcos.

 
1955 
Mohamed V regresa al trono de Marruecos tras volver del exilio

1963
Fallece el poeta Luis Cernuda.


1973 
Entra en vigor en España la obligatoriedad de los automovilistas de someterse a la prueba de alcoholemia.
 
1973
Etiopía: 100.000 muertos durante este año a causa del hambre.


1982 
Dimisión de Santiago Carrillo como secretario general del PCE.
 
 
1986 
Se destapa el llamado escándalo Irangate: la prensa estadounidense denuncia que el presidente Reagan autorizó el suministro de armas a Irán
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #19 : 6 de Noviembre 2006, 01:35:14 »

2004 - Se celebra el día Mundial de los Parques Nacionales.
Acontecimientos.

La policía detiene a una presunta miembro de ETA en Bilbao.

La Guardia Civil detiene en Alicante a 11 miembros de una secta acusados de estafa y asociación ilícita.

Los ataques insurgentes dejan una treintena de muertos en la ciudad suní de Samarra.

Mueren seis viajeros de un tren en un accidente ferroviario en Reading (Reino Unido).

La autoridades estadounidenses descargan en puerto 37 toneladas de cocaína colombiana, requisadas en alta mar en los dos últimos meses.
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.944 segundos con 15 consultas.