Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
6 de Agosto 2025, 16:11:09 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El TOUR se plantea no darle el triunfo a Oscar Pereiro  (Leído 3646 veces)
Okanokam
PeterPaulistic@
*****

Karma : 675
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.091


www.mzkeracing.com


WWW
« : 25 de Octubre 2006, 13:49:35 »

Dentro de la organización del Tour de Francia se ha creado una corriente de opinión tendente a dejar vacante el título de vencedor de 2006. Tras el escándalo por el positivo de Floyd Landis, hay quien piensa que lo mejor es dejar el premio desierto, lo que significaría no reconocer como ganador al español Óscar Pereiro.

Hoy mismo tenía previsto publicar L'Equipe, diario portavoz de la organización, una encuesta sondeando la opinión al respecto de diversas personalidades del mundillo ciclista. Y entre los consultados está José Miguel Echávarri, manager del Illes Balears-Caisse d'Epargne, a quien pocas veces se le ha visto tan enfadado como en esta ocasión. "Las leyes y los reglamentos están para cumplirlos y más aún por aquellos que las han dictado. No pueden cambiarlas en el segundo tiempo. Si no les gusta la situación que se ha dado, que modifiquen la reglamentación para el año que vienen. Pero ahora no le pueden quitar la victoria a Pereiro. En los Juegos Olímpicos y en todos los deportes, cuando el primero da positivo, el triunfo recae en el segundo clasificado. Así son las reglas del dopaje".

Será el séptimo Tour (cinco con Indurain y uno con Delgado) que gane como director Echávarri, quien piensa que esta medida no se puede llevar a cabo. "La opinión puede ser manipulada, pero las reglas están escritas y hay tribunales de todo tipo donde acudir", advierte el técnico navarro.

"Ya está bien de hipocresías", continúa. "Tenemos datos de que los organizadores ya sabían que Landis había dado positivo antes de acabar la carrera. ¿Por qué le subieron al podio?". Hay que pensar que porque aún no era oficial. Pero ante ésto Echávarri argumenta: "El Código Ético permite apartar a un corredor de carrera ante una sospecha fundada. ¿Acaso no decidió el Tour impedir que tomaran la salida los ciclistas presuntamente implicados en la Operación Puerto?".

El mánager del equipo español se siente perjudicado por este motivo. "Subir como vencedor al podio del Tour de Francia es una imagen por la que todos los equipos invertimos mucho dinero y a nosotros se nos ha privado de ella. Bastante hemos perdido ya. Yo no sé si el ciclismo español se ha ganado o no la mala imagen que tiene en Francia. Pero las cosas sucedieron así. Y si Pereiro perdió cerca de media hora en los Pirineos, luego fueron los directores rivales los que tuvieron la pájara el día en que le dejaron recuperar su desventaja".

Antecedente.
Además, no sería la primera vez que el Tour no lo ganara el primer clasificado, aunque hay que remontarse a 1904, segunda edición de la carrera, para encontrar la descalificación de los cuatro primeros de la general: Maurice Garin, Pothier, Cesar Garin y Aucoutier, por tomar trenes u otros atajos. El quinto, Henry Cornet, tenía 20 años y continúa siendo el vencedor más joven de la historia de la carrera francesa.

as.com
En línea

Si te gusta la simulación automovilistica, visita www.mzkeracing.com
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #1 : 25 de Octubre 2006, 15:46:33 »


En fin, que bien se lo pasan dando por culo por un lado y por otro,,,

Tanto listo juntooooo, en fin!!!

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #2 : 25 de Octubre 2006, 15:49:17 »

Este deporte,entre chucopteros,agregados,arrimados y deportistas que demuestran dia a dia que lo son sin ninguna sustancia asquerosa ante la duda de los demás,está medio muerto.
« Última modificación: 25 de Octubre 2006, 15:51:11 por Iranzo » En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Rogelito
PeterPaulistic@
*****

Karma : 228
Mensajes: 1.001


"I LOVE U2"


« Respuesta #3 : 26 de Octubre 2006, 00:17:59 »

Este deporte,entre chucopteros,agregados,arrimados y deportistas que demuestran dia a dia que lo son sin ninguna sustancia asquerosa ante la duda de los demás,está medio muerto.


Si me pones un par de adjetivos mas al principio serias como Jose Ma Garcia  JuasJuas




PD : C&%$&%$ONES
En línea
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #4 : 26 de Octubre 2006, 01:08:30 »




Si me pones un par de adjetivos mas al principio serias como Jose Ma Garcia  JuasJuas




PD : C&%$&%$ONES

Karma Grin

PD.Ojo al dato Smiley
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Vivian2011
Novatill@
**

Karma : 65
Sexo: Masculino
Mensajes: 192


« Respuesta #5 : 26 de Octubre 2006, 15:21:03 »

Vergonzosa la actitud de el Tour de France!! El ganador según reglamento por eliminación del primero es el que quedo segundo o sea OSCAR PEREIRO!

Ya comento el corredor que si esto ocurre, no vuelve mas al Tour y yo amante del ciclismo le apoyo a tope!

ANIMO OSCAR!!  Campeon Campeon Campeon Campeon Campeon
En línea
Vivian2011
Novatill@
**

Karma : 65
Sexo: Masculino
Mensajes: 192


« Respuesta #6 : 26 de Octubre 2006, 15:22:49 »

PRESENTADO EL NUEVO RECORRIDO
Aubisque y L'Isèran, protagonistas del Tour 2007

ELMUNDO.ES
MADRID.- Un final de etapa en la mítica cima del Aubisque, en el corazón de los Pirineos, y un nuevo paso por el Col de l'Isèran, en los Alpes, representan los mayores atractivos en el nuevo recorrido del Tour de Francia 2007, presentado hoy en París.

Sin designar aún de forma oficial al ganador del Tour 2006 tras el positivo por dopaje de Floyd Landis, y con el español Óscar Pereiro a la espera de recibir el maillot amarillo por su segundo puesto en la edición anterior, la carrera francesa confirmó su próximo arranque de Londres el sábado siete de julio con un prólogo de ocho kilómetros.

"Dos años después de los atentados terroristas del 7 de julio de 2005 queremos aprovechar para mostrar que una ciudad abierta al mundo como Londres es un perfecto inicio de la carrera. Contamos con la presencia de muchos espectadores", dijo el alcalde de la capital británica, Ken Livingstone. Tras 1974 y 1994, será la tercera vez que la prueba francesa se presente en Inglaterra.

Además de visitar el Reino Unido y Bélgica, la caravana se adentrará en España durante 53 kilómetros en la etapa 16, con salida en Orthez y llegada en la cima del Aubisque, a 1.709 metros tras ascender 14 kilómetros al 6,9% de pendiente media. Antes de alcanzar este 'monumento', los ciclistas deberán superar los 'cols' de Larrau (14,2 km. al 8%), Pierre de Saint-Martin (14 km. al 5,2%), y Marie Blanque (9,3 km. al 7,7%).

La decimosexta etapa pondrá fin a la tortura pirenaica de tres días, esta vez ubicada en el recorrido tras los Alpes. En los dos días previos al Aubisque, el pelotón también deberá superar cumbres importantes como Pailhères (16,8 km. al 7,2%) o Plateau de Beille (15,9 km. al 7,9%), en la etapa 14, y el Peyresourde (9,7 km. al 7,8%), en la etapa 15.

Antes, en la novena etapa, la más duras de los Alpes, con salida en Val d'Isère y llegada a Briançon, a 2.770 metros de altitud (15 km. al 6%) espera el 'col' de l'Isèran, el imponente techo del Tour -donde falta el oxígeno- recuperado para esta edición. No formaba parte del trazado desde 1992, el día grande de Claudio Chiapucci camino de Sestriere con Induráin por detrás sentenciando su segundo Tour.

L'Isèran será el primero de los puertos que los ciclistas deban afrontar el 17 de julio. Después, el camino para llegar a Briançon incluye los pasos por el Télégraphe (12 km. al 6,7%) y su hermano siamés, el brutal Galibier, a 2.645 (17,5 km. al 6,9%).

Esa etapa, casi siempre por encima de los 2.000 metros de altitud, se disputará un día después de enfrentarse al Cormet de Roselend (19,9 km. al 6%), el Hauteville (en la routa del Petit Saint-Bernard. 15,3 km. al 4,7%) y la larga y tendida ascensión al lago de la estación de Tignes (17,9 km. al 5,5%).

La primera contrarreloj individual larga (54 km.) se disputará tras superear los Alpes y antes de afrontar los Pirineos. La segunda y última, en la penúltima etapa, entre Cognac y Angulema, presenta una distancia similar (55 km.).


ESPEREMOS QUE SALGA CON EL NÚMERO 1 OSCAR PEREIRO!! SINO SERÍA UN ROBO (UNO DE TANTOS ROBOS AL CICLISMO ESPAÑOL) Campeon Campeon Campeon
En línea
Vivian2011
Novatill@
**

Karma : 65
Sexo: Masculino
Mensajes: 192


« Respuesta #7 : 26 de Octubre 2006, 15:26:14 »

PRESENTADO EL NUEVO RECORRIDO
Aubisque y L'Isèran, protagonistas del Tour 2007

ELMUNDO.ES
MADRID.- Un final de etapa en la mítica cima del Aubisque, en el corazón de los Pirineos, y un nuevo paso por el Col de l'Isèran, en los Alpes, representan los mayores atractivos en el nuevo recorrido del Tour de Francia 2007, presentado hoy en París.

Sin designar aún de forma oficial al ganador del Tour 2006 tras el positivo por dopaje de Floyd Landis, y con el español Óscar Pereiro a la espera de recibir el maillot amarillo por su segundo puesto en la edición anterior, la carrera francesa confirmó su próximo arranque de Londres el sábado siete de julio con un prólogo de ocho kilómetros.

"Dos años después de los atentados terroristas del 7 de julio de 2005 queremos aprovechar para mostrar que una ciudad abierta al mundo como Londres es un perfecto inicio de la carrera. Contamos con la presencia de muchos espectadores", dijo el alcalde de la capital británica, Ken Livingstone. Tras 1974 y 1994, será la tercera vez que la prueba francesa se presente en Inglaterra.

Además de visitar el Reino Unido y Bélgica, la caravana se adentrará en España durante 53 kilómetros en la etapa 16, con salida en Orthez y llegada en la cima del Aubisque, a 1.709 metros tras ascender 14 kilómetros al 6,9% de pendiente media. Antes de alcanzar este 'monumento', los ciclistas deberán superar los 'cols' de Larrau (14,2 km. al 8%), Pierre de Saint-Martin (14 km. al 5,2%), y Marie Blanque (9,3 km. al 7,7%).

La decimosexta etapa pondrá fin a la tortura pirenaica de tres días, esta vez ubicada en el recorrido tras los Alpes. En los dos días previos al Aubisque, el pelotón también deberá superar cumbres importantes como Pailhères (16,8 km. al 7,2%) o Plateau de Beille (15,9 km. al 7,9%), en la etapa 14, y el Peyresourde (9,7 km. al 7,8%), en la etapa 15.

Antes, en la novena etapa, la más duras de los Alpes, con salida en Val d'Isère y llegada a Briançon, a 2.770 metros de altitud (15 km. al 6%) espera el 'col' de l'Isèran, el imponente techo del Tour -donde falta el oxígeno- recuperado para esta edición. No formaba parte del trazado desde 1992, el día grande de Claudio Chiapucci camino de Sestriere con Induráin por detrás sentenciando su segundo Tour.

L'Isèran será el primero de los puertos que los ciclistas deban afrontar el 17 de julio. Después, el camino para llegar a Briançon incluye los pasos por el Télégraphe (12 km. al 6,7%) y su hermano siamés, el brutal Galibier, a 2.645 (17,5 km. al 6,9%).

Esa etapa, casi siempre por encima de los 2.000 metros de altitud, se disputará un día después de enfrentarse al Cormet de Roselend (19,9 km. al 6%), el Hauteville (en la routa del Petit Saint-Bernard. 15,3 km. al 4,7%) y la larga y tendida ascensión al lago de la estación de Tignes (17,9 km. al 5,5%).

La primera contrarreloj individual larga (54 km.) se disputará tras superear los Alpes y antes de afrontar los Pirineos. La segunda y última, en la penúltima etapa, entre Cognac y Angulema, presenta una distancia similar (55 km.).


ESPEREMOS QUE SALGA CON EL NÚMERO 1 OSCAR PEREIRO!! SINO SERÍA UN ROBO (UNO DE TANTOS ROBOS AL CICLISMO ESPAÑOL) Campeon Campeon Campeon

TOUR DE FRANCIA 2007 Etapas
Nº Fecha Recorrido                                                                    Distancia
P 7 Julio Londres-Londres (C.R.I.)                                               8 km.
1ª 8 Julio  Londres-Canterbury                                               203 km. 
2ª 9 Julio Dunkkerque-Gand                                                   167 km. 
3ª 10 Julio Waregem-Compiegne                                           236 km. 
4ª 11 Julio Villers Cotterets-Joigny                                         190 km. 
5ª 12 Julio Chablis-Autun                                                       184 km. 
6ª 13 Julio Semur en Auxerrois-Bourg en Bresse                   200 km. 
7ª 14 Julio Bourg en Bresse-Le Grand Bornand                     197 km. 
8ª 15 Julio Le Grand Bornand-Tignes                                    165 km. 
D 16 Julio Jornada de descanso (Tignes)
9ª 17 Julio Val d'Isere-Briançon                                            161 km. 
10ª 18 Julio Tallard-Marsella                                                 229 km.
11ª 19 Julio Marsella-Montpellier                                          180 km. 
12ª 20 Julio Montpellier-Castres                                          179 km. 
13ª 21 Julio Albi-Albi (C.R.I.)                                                   54 km. 
14ª 22Julio Mazamet-Plateau de Beille                                197 km. 
15ª 23 Julio Foix-Loudenvielle                                              196 km. 
D 24 Julio Jornada de descanso (Pau)
16ª 25 Julio Orthez Gourette-Aubisque                                218 km.
17ª 26 Julio Pau-Castelsarrasin                                            188 km. 
18ª 27 Julio Cahors-Angouleme                                            210 km.
19ª 28 Julio Angouleme-Angouleme (C.R.I.)                            55 km. 
20ª 29 Julio Marcoussis-París                                                130 km. 
En línea
Dani_
Asidu@
***

Karma : 34
Mensajes: 435


Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #8 : 26 de Octubre 2006, 21:53:29 »

Que te puedes esperar de los franchutes, les da envidia los exitos españoles

si el segundo clasificado del tour 06 hubiera sido de otro sitio no problem... seguro.   Campeon   Campeon
En línea
J. David
El forero de Cristal
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 248
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.337


A mi nunca me dara vergüenza ser del Madrid


« Respuesta #9 : 27 de Octubre 2006, 00:09:05 »

Si el segundo clasificado hubiera sido frances hace teimpo que tendria el malliot en sus vitrinas....
En línea
Páginas: 1 2 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.493 segundos con 14 consultas.