Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
14 de Agosto 2025, 00:50:25 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre)  (Leído 18277 veces)
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #70 : 20 de Octubre 2006, 21:54:12 »

20 de Octubre

1548 
El capitán Alonso de Mendoza funda la ciudad de Nuestra Señora de La Paz, actual capital de Bolivia.
 
 
1854 
Nace el poeta francés simbolista, Arthur Rimbaud.
 
 
1918 
Fin de la Primera Guerra Mundial. Alemania aceptó las condiciones del presidente de Estados Unidos.
 
 
1950 
Guerra de Corea. Los comunistas evacuan Pyongyang, capital del Norte.
 
 
1968 
Boda de Jacqueline Kennedy con Aristóteles Onassis.
 
 
1975 
Empieza la Marcha Verde de miles de marroquíes sobre el Sahara Occidental para forzar el abandono de las posiciones españolas.
 
 
1978 
Tiene lugar el acto fundacional del partido nacionalista vasco Herri Batasuna (HB).
 
 
1988 
Un ciclón azota Bangladesh y causa 400 muertos y 20.000 damnificados
 
 
1994 
Muere el actor estadounidense Burt Lancaster.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #71 : 21 de Octubre 2006, 10:33:42 »

efemérides 21 de Octubre:
[/color]

Nacimientos 

1728  José Moñino, Conde de Floridablanca, estadista español.
1790  Alphonse Lamartine, poeta y escritor francés.
1807  Hilarión Eslava, compositor español.
1821  Fiodor Dostoievsky, escritor ruso.
1823  Emilio Arrieta, sacerdote y compositor español.
1833  Alfred Nobel, inventor sueco.
1859  Francisco Maciá, político nacionalista catalán.
1908  Jorge Oteiza, pintor y escultor español.
1911  Juan Avalos García-Taborda, escultor y académico español.
1912  Georg Solti, director de orquesta británico.
1912  Juan Gyenes, fotógrafo español.
1916  Arturo Castilla, empresario teatral español.
1920  Celia Cruz, cantante estadounidense de origen cubano.
1921  Malcolm Arnold, compositor de bandas sonoras británico.
1931  Hugh Thomas, hispanista británico.
1945  Nikita Mikhalkov, director soviético de cine.

Defunciones
 
1556  Pietro Aretino, poeta italiano.
1621  Rodrigo Calderón, hombre de Estado español, marqués de Siete Iglesias y conde de la Oliva.
1805  Nelson, almirante británico.
1805  Churruca, marino y científico español.
1805  Alcalá Galiano, marino español.
1886  José Hernández, poeta argentino.
1916  Lorenzo Stecchetti, escritor y poeta italiano.
1919  Daniel Bayona Posada, escritor colombiano.
1924  Andrés González Blanco, escritor español.
1932  Chafki Bey, poeta y escritor egipcio.
1949  Laura Montoya Upegui, misionera colombiana.
1949  Jacques Copeau, dramaturgo francés.
1961  Karl Korsch, teórico marxista alemán.
1984  Francois Truffaut, cineasta francés.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #72 : 21 de Octubre 2006, 18:50:09 »

21 de Octubre

El 21 de octubre es el día 294 del año en el calendario gregoriano y el 295 en los años bisiestos. Quedan 71 días para finalizar el año.

Os dejo con algo que sucedio en 1520 un dia como Hoy...

Magallanes descubre el Estrecho de Todos los Santos

Fernando de Magallanes descubre el estrecho que une a los océanos Atlántico y Pacífico.

Magallanes, marino portugués a las órdenes del Rey de España, partió del puerto de Sevilla el 10 de agosto de 1519, en busca del paso avistado por Núñez de Balboa en 1513. Iba al mando de cinco carabelas con 237 tripulantes. Ya en las costas del nuevo mundo, ingresó en el Río de la Plata (conocido como “Mar Dulce”), dio el nombre a Montevideo, descubrió el río Uruguay, y bordeó la costa hacia el sur pasando el invierno en San Julián. En ese paraje enfrentó el primer motín de sus propios capitanes españoles, logrando reprimirlo. Finalmente, el 21 de octubre de 1520 llegó al estrecho que denominó “de Todos los Santos” y que hoy divide a la tierra firme argentina de su territorio de Tierra del Fuego. Una de sus carabelas se destruyó contra los acantilados, mientras que la tripulación de otra se amotinó y regresó a España. Con las tres restantes salió al extremo opuesto del estrecho. Allí descubrió el nuevo océano al que denominó “Pacífico” por la serenidad de sus agua, cumpliendo con éxito la misión que le había encomendado el Rey de España.



Os dejo con algo que sucedio en 1805 un dia como Hoy...

Batalla de Trafalgar

En una de las batallas más decisivas de la historia, una flota británica comandada por el Almirante Horatio Nelson vence a una flota combinada francesa y española en la batalla de Trafalgar, que se desarrolló en las costas de España. En el mar, Lord Nelson y la Armada Real desbarataron constantemente a Napoleón, quien condujo a Francia a la preeminencia en el continente europeo. Después de la aplastante derrota en Trafalgar, Napoleón fue forzado a abandonar sus planes para invadir Inglaterra. En los momentos más críticos del combate, el 21 de octubre, Nelson fue herido mortalmente mientras caminaba por la cubierta principal del HMS Victory. Murió unas horas después, y su cuerpo fue traído solemnemente de regreso a Inglaterra para su entierro. En Londres, se erigió una columna en su memoria en la renombrada Esquina Trafalgar.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #73 : 21 de Octubre 2006, 22:57:47 »

21 de Octubre

 
1805 
Victoria naval británica en Trafalgar sobre la flota francoespañola.
 
 
1820 
Decreto del general San Martín por el que se establecen la bandera y el escudo de Perú.
 
 
1821 
Nace el escritor ruso Fedor Dostoiewski.
 
 
1835 
Nace el químico e industrial Alfred Nobel.
 
 
1861 
Nápoles y las Dos Sicilias se incorporan a Italia por plebiscito.
 
 
1879 
Thomas Alva Edison inventa la lámpara eléctrica.
 
 
1982 
Gabriel García Márquez obtiene el Premio Nobel de Literatura.
 
 
1984 
Fallece el cineasta francés Francois Truffaut.
 
 
1995 
El 50 aniversario de la ONU convoca la mayor reunión de jefes de Estado de la historia.
 
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #74 : 22 de Octubre 2006, 00:02:22 »

22 de Octubre

1859 
España declara la guerra a Marruecos.
 
 
1883 
Inauguración en Nueva York del Metropolitan Opera House.
 
 
1906 
Muere el pintor francés Paul Cézanne.
 
 
1922 
Comienza la dictadura fascista de Mussolini.
 
 
1931 
La Sociedad de Naciones exige a Japón abandonar los territorios chinos ocupados.
 
 
1943 
Nace la actriz francesa Catherine Deneuve.
 
 
1960 
El boxeador Cassius Clay disputa su primer combate como profesional.
 
 
1962 
El presidente Kennedy anuncia el bloqueo naval de Cuba por Estados Unidos hasta que la URSS retire los misiles instalados en la isla.
 
 
1973 
Fallece el violonchelista y director de orquesta Pau Casals.
 
 
1991 
La CE y la EFTA acuerdan en Luxemburgo la creación de un Espacio Económico Europeo.
 
 
1995 
Bill Clinton, presidente de Estados Unidos, inaugura los actos conmemorativos del 50 aniversario de la ONU.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #75 : 22 de Octubre 2006, 11:42:41 »

22 de Octubre

El 22 de octubre es el día 295 del año en el calendario gregoriano y el 296 en los años bisiestos. Quedan 70 días para finalizar el año.

Os dejo con algo que sucedio en 1814 un dia como Hoy...

Constitución de Apatzingán

Se promulga en Apatzingán la primera constitución del pueblo mexicano, bajo la denominación de “Decreto Constitucional para la libertad de la América Mexicana”. Esta Constitución se debió especialmente al Generalísimo José María Morelos. Sin abandonar la lucha militar en busca de la liberación de España, trabajó intensamente, con gran entrega y patriotismo, para dar a su patria una Carta Magna que le permitiera organizarse como país independiente con una forma de gobierno republicano y de acento popular. Así se llegó a la proclamación de la Constitución de Apatzingán, el 22 de octubre de 1814, en la que sobresalían cuatro pilares: soberanía nacional, principio de autodeterminación, igualdad ante la ley, justicia económica y social. Sin embargo, en una inesperada y violenta situación, Morelos fue capturado y sacrificado. Con este suceso terminó, también, la recién proclamada Constitución, postergándose la posibilidad de llevar a cabo los ideales que Morelos tenía.



Os dejo con algo que sucedio en 1962 un dia como Hoy...

Crisis por misiles cubanos

El presidente John F. Kennedy anuncia por televisión nacional que aviones militares espías descubrieron la existencia de sitios de misiles soviéticos en Cuba. Kennedy ordenó un bloqueo naval a Cuba y demandó la remoción de los misiles. Durante los seis días siguientes, la crisis alcanzó un punto límite al sentirse la inseguridad mundial en la antesala de una guerra nuclear. Finalmente, el 28 de octubre, a cambio de un compromiso secreto de los Estados Unidos de no invadir Cuba, el líder soviético Nikita Khrushchev anunció el deseo de su país de retirar las armas. La crisis finalizó tan repentinamente como comenzó, y el mundo respiró aliviado. En noviembre, Kennedy levantó el bloqueo naval, y los misiles fueron retirados de Cuba antes de fin de año.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #76 : 22 de Octubre 2006, 12:33:28 »

efemérides 22 de Octubre:
[/color]

Nacimientos 

1811  Franz Liszt, compositor húngaro.
1818  Charles Leconte de Lisle, poeta francés.
1844  Sarah Bernhardt, actriz francesa.
1870  Ivan Bunin, escritor ruso, Premio Nobel 1933.
1898  Dámaso Alonso, poeta y académico español.
1914  Pascual Márquez Díaz, matador de toros español.
1917  Joan Fontaine, actriz estadounidense.
1919  Doris Lessing, escritora británica.
1925  Robert Rauschenberg, pintor americano, pionero del arte pop.
1939  Joaquin Alberto Chissano, político mozambiqueño.
1949  Gonzalo Herralde, director de cine español.

Defunciones 

1035  Sancho III, rey de Navarra.
1383  Fernando I de Portugal, rey de Portugal.
1828  José Prudencio Padilla López, primer almirante colombiano.
1906  Paul Cézanne, pintor francés.
1941  Louis Marcoussis, pintor cubista de origen polaco.
1973  Pau Casals, violoncelista español.
1975  Arnold Toynbee, historiador británico.
1989  Ramón Trías Fargas, catedrático y político español.
1990  Louis Althusser, filósofo marxista y escritor francés.
1995  Aurelio Biosca, pintor y galerista español.
1998  Ángel Picazo, actor español.
2001  Carlos Cerda, escritor chileno.
2002  Francisco Pino, poeta español.
2004  Rosa Simeón Negrín, revolucionaria, científica y política cubana.
2005  Arman, artista francés.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #77 : 23 de Octubre 2006, 01:16:01 »

                                      - 22 de OCTUBRE -

1940 - Franco se entrevista con Hitler en Hendaya (Francia) y rechaza la propuesta de este para que España entre en la Segunda Guerra Mundial.

Hitler dijo despues de la entrevista,que jamas volveria a hacerlo con Franco,antes se sacaría las muelas.


* en_portada_1233.jpg (17.46 KB, 250x173 - visto 76 veces.)
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #78 : 23 de Octubre 2006, 12:57:12 »

23 de Octubre

El 23 de octubre es el día 296 del año en el calendario gregoriano y el 297 en los años bisiestos. Quedan 69 días para finalizar el año.

Os dejo con algo que sucedio en 1906 un dia como Hoy...

Santos Dumont, piloto número uno del mundo

El 23 de octubre de 1906, en el Campo de Bagatelle, Francia, el aviador brasileño Alberto Santos Dumont demuestra por primera vez en Europa la sustentación de máquinas mas pesadas que el aire. Nacido el 20 de julio de 1873, en el Estado de Alberto Minas Gerais, Santos Dumont creció en una plantación de café propiedad de su familia, en el Estado de São Paulo. En 1891, su padre tuvo un accidente, quedando parapléjico; entonces, decidió vender la plantación y trasladarse con su mujer y su hijo a Europa. En Paris, con dinero y el interés hacia la mecánica y las maquinas, le empujaron hacia el vuelo. El 4 de julio de 1898, realizó su primera ascensión con el Globo “Brasil”. En este mismo año construyó y voló el primer dirigible, propulsado con un motor de gasolina. En el año 1901 realizó un vuelo desde St. Cloud, dando la vuelta en la Torre Eiffel y volviendo a St. Cloud, con una distancia aproximada de 7 kilómetros. Empleó sus conocimientos en dirigibles hasta llegar al n.º 11 y, a partir de entonces, pasó a trabajar en el proyecto de una aeronave. Concretizó su propósito a través del n.º 14, que subía a los cielos llevado por un globo, para, después, iniciar el vuelo. El 23 de octubre de 1906, Santos Dumont, ya con motores adaptados y sin el auxilio de un globo, levantó vuelo con el 14-Bis propulsado por sí mismo y recorrió una distancia de 60 metros en 7 segundos a una altura de entre 2 y 3 metros, frente a una comisión del Aeroclub de Francia que controlaba la prueba, de centenares de curiosos y de docenas de reporteros. El día 12 de Noviembre de 1906, en el mismo avión y delante de la misma comisión, batió el record mundial con un vuelo de 200 metros, 21 segundos de duración y entre 6 a 7 metros de altura. El suceso protagonizado por Santos Dumont el 23 de octubre de 1906, figura en los anales de la aviación como el primer vuelo a motor oficialmente registrado, ya que fue el único que cumplía con estos requisitos. Santos Dumond se hizo acreedor al Premio Archdeacon para el primer aviador en volar más de 25 metros. Tiene un lugar de honor en el Instituto Smithsoniano, en 1967 fue introducido al Salón de la Fama del Aeroespacio Internacional y se le menciona en los registros del Aeroclub de France como el piloto número uno del mundo. Su país lo nombró póstumamente Mariscal del Aire de la Fuerza Aérea Brasileña y “Padre de la Aviación”.



Os dejo con algo que sucedio en 1956 un dia como Hoy...

Comienza la revolución húngara

En esta fecha, estudiantes, intelectuales y trabajadores invaden las calles de Budapest, Hungría, demandando el fin de la dominación soviética y de la autoridad comunista. El 4 de noviembre, miles de tanques soviéticos llegaron para aplastar lo que se había convertido en una rebelión nacional. Los indignados ciudadanos resistieron con poco más que sus propias manos, pero fueron superados irremediablemente. Tanto como 25.000 húngaros fueron asesinados y muchos mas fueron heridos o tomados como prisioneros. Unos 200.000 huyeron. El primer ministro reformista Imre Nagy fue depuesto y los soviéticos instalaron un nuevo gobierno a favor de Moscú, dirigido por János Kádár.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #79 : 23 de Octubre 2006, 12:58:51 »

efemérides 23 de Octubre:
[/color]

Nacimientos 

1873  Ricardo Villa, músico español.
1897  Juan Ignacio Luca de Tena, periodista español.
1908  Tomás Vargas Osorio, poeta y periodista colombiano.
1919  Rodrigo Arenas Betancourt, escultor y escritor colombiano.
1933  Manuel Francisco Dos Santos "Garrincha", futbolista brasileño.
1940  Pelé, futbolista brasileño.
1943  Charo López, actriz española.
1953  David Jou Miravent, investigador científico y poeta español.
1961  Andoni Zubizarreta, futbolista español.

Defunciones 

1851  Manuel Eduardo Gorostiza, dramaturgo mexicano.
1868  María Sánchez de Thompson, patriota argentina.
1872  Théophile Gautier, periodista, crítico dramático, poeta y novelista francés.
1883  Thomas Maine Reid, novelista británico.
1963  Aldous Huxley, novelista británico.
1992  Humberto Díaz Casanueva, poeta chileno.
1994  Hipólito Hidalgo de Caviedes, pintor español.
2003  Soong May Ling, política china.
2004  Helmut Simon, montañero alemán.


P.D. PeterPointer, me gusta el número de días que quedan para finalizar el año. Wink Wink
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.929 segundos con 15 consultas.