Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
14 de Agosto 2025, 14:57:15 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre)  (Leído 18320 veces)
Vito
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1381
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.214


No, no soy el de la foto. Yo estoy mucho mejor...


« Respuesta #10 : 3 de Octubre 2006, 21:36:31 »

Sin palabras.
 Undecided
En línea

Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar todas las dudas. (Groucho Marx)
Topacio
PeterPaulistic@
*****

Karma : 917
Sexo: Femenino
Mensajes: 3.579

cada día mas humana , menos perfecta y feliz


WWW
« Respuesta #11 : 4 de Octubre 2006, 03:44:14 »

 Lips Sealed k horror
En línea

Aprendi que es el amor y no el tiempo el que cierra las heridas
Shadownc00
PeterPaulistic@
*****

Karma : 279
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.247


Super feliz!!! Con mi rostro lleno de sonrisas....


« Respuesta #12 : 4 de Octubre 2006, 08:53:34 »

Gracias por este post  compayeee, para que muchos conozcan lo que paso ese dia en nuestro México

 Cry
En línea

Los problemas simplemente son metas a vencer, disfrutemos y venzamos cada una de esas metas........  Shadow http://s9.bitefight.es/c.php?uid=107035
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #13 : 4 de Octubre 2006, 09:59:10 »

4 de Octubre

Os dejo con algo que sucedio en 1824 un dia como Hoy...

Se promulga la Constitución de México

El Congreso de México promulga la primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, que divide el país en 19 Estados, 4 territorios y un Distrito Federal. Con esta constitución, inspirada en las de Cádiz y Filadelfia, México adoptó el sistema republicano, representativo, popular y federal, dividido en tres poderes: Ejecutivo, desempeñado por el Presidente y vicepresidente -los que durarían 4 años en el cargo-; el Legislativo, integrado por las Cámaras de Diputados y Senadores; y el Judicial, compuesto de magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la nación. La religión católica, apostólica y romana sería el culto oficial; clero y ejército conservarían sus privilegios; y se pretendía amparar al indígena eximiéndolo del pago de diezmos y alcabalas y protegiendo la producción artesanal, por medio del impuesto a los productos extranjeros. La Constitución de 1824, promulgada durante el período presidencial del General Guadalupe Victoria, se mantuvo sin enmiendas hasta el año de 1835 y continuó vigente hasta 1857, fecha en que se proclamó una nueva Carta Magna.



Os dejo con algo que sucedio en 1957 un dia como Hoy...

Lanzamiento del Sputnik

La Unión Soviética lanza el disparo inicial de la “carrera espacial”mundial con el lanzamiento del Sputnik, el primer satélite artificial de la tierra. La radio soviética informó que la “luna artificial”, que pesaba 184 libras, circundaba la tierra una vez cada hora y 36 minutos. Desde sus órbitas elípticas a cientos de millas sobre la tierra, el Sputnik transmitía señales de regreso a la superficie, lo suficientemente fuertes como para ser captadas por operadores de radio aficionados. Muchos americanos le temieron a la nueva tecnología soviética, que parecía estar varios pasos delante de los esfuerzos de los Estados Unidos. Sputnik tenía 52 veces el tamaño del primer satélite planeado por los Estados Unidos, el cual ni siquiera fue planeado para ser lanzado hasta el año siguiente.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #14 : 4 de Octubre 2006, 20:46:57 »

efemérides 4 de Octubre:
[/color]

Nacimientos
 
1462  Francisco Roldán Jiménez, expedicionario y navegante español.
1607  Francisco de Rojas Zorrilla, dramaturgo español.
1853  Armando Palacio Valdés, escritor español.
1861  Frederich Remington, escultor y pintor estadounidense.
1880  Juan March Ordinas, empresario y financiero español.
1889  Francisco Madrid y Villatoro, matador de toros español.
1891  Henri Gaudier-Brzeska, escultor francés, pionero de la escultura moderna.
1895  Buster Keaton, cineasta y actor cómico estadounidense.
1912  Francisco de Asís Cabrero Torres-Quevedo, arquitecto español.
1923  Charlton Heston, actor estadounidense.
1944  Rocío Dúrcal, cantante y actriz española.
1946  Susan Sarandon, actriz estadounidense.
1949  Mariano Barbacid, investigador bioquímico español.
1950  Francisco Araiza, tenor mexicano.

Defunciones 

1582  Santa Teresa de Jesús, religiosa española.
1669  Harmenszoon van Rijn Rembrandt, pintor holandés.
1851  Manuel Godoy, político español, valido de Carlos IV.
1987  Jean Anouilh, dramaturgo francés.
1992  Dennis Hulme, automovilista neozelandés.
1999  Mariano Rubio Jiménez, político español, gobernador del Banco de España.
1999  Bernard Buffet, pintor francés.
2000  Violeta Friedman, escritora venezolana de origen húngaro.
2000  Michael Smith, físico estadounidense, Nobel de Química 1993.
2002  André Delvaux, cineasta belga.
2004  Gordon Cooper, astronauta estadounidense.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #15 : 4 de Octubre 2006, 21:38:51 »

4 de Octubre

1226 
Muere San Francisco de Asís.
 
 
1607 
Nace el dramaturgo español Francisco de Rojas Zorrilla.
 
 
1669 
Fallece el pintor holandés Rembrandt.
 
 
1725 
Se funda la ciudad de Rosario en Santa Fe, en Argentina.
 
 
1824 
Se proclama la República de México.
 
 
1830 
Bélgica se independiza de Holanda.
 
 
1957 
La URSS consigue colocar en la órbita terrestre, por primera vez, un satélite artificial, el Sputnik I.
 
 
1977 
La ONU sanciona a Sudáfrica con el embargo de armas a causa del apartheid.
 
 
1979 
España ratifica el Convenio de Derechos Humanos.
 
 
1990 
Estados Unidos y la URSS llegan a un acuerdo sobre el desarme convencional en Europa.
 
 
1991 
Los delegados de treinta países firman en Madrid un acuerdo por el que proclaman a la Antártida "reserva natural para la paz y la ciencia".
 
 
1993 
El ejército bombardea la Duma, el Parlamento ruso, para sofocar la rebelión de los diputados encerrados en él.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #16 : 5 de Octubre 2006, 09:25:59 »

5 de Octubre

Os dejo con algo que sucedio en 1988 un dia como Hoy...

Los chilenos votan en contra del régimen de Pinochet en un Plebiscito

El Gobierno militar chileno de Augusto Pinochet convoca para este día el Plebiscito que pretendía mantener en el poder al General Pinochet hasta 1997. La convocatoria se realizó el día 30 de agosto de 1988, cuando conforme a la Constitución de 1980, Pinochet sometió a plebiscito la expiración de su mandato o su renovación por otros ocho años. El día 11 el Servicio Electoral entregó los resultados oficiales de la consulta donde, para sorpresa de Pinochet, venció el no a su continuación en el poder con el 55,2 % en contra de la moción y el 42 % a favor. El 25 del mismo mes, Augusto Pinochet anunció que dejaría el poder en 1990, aunque permanecería como jefe del Ejército. Un cronograma acordado con la opositora Concertación de Partidos por la Democracia (CPPD), estableció la transición a la democracia y las elecciones presidenciales democráticas.



Os dejo con algo que sucedio en 1989 un dia como Hoy...

Dalai Lama gana el Premio Nobel

El Dalai Lama, el líder exiliado del Tibet, recibe el Premio Nobel de la Paz por su campaña no violenta para finalizar la dominación china del Tibet. En 1950, China invadió el Tibet y forzó una legislación anti-religiosa sobre la gente tibetana altamente religiosa, que practicaba una forma única de Budismo. Nueve años después, los tibetanos comenzaron una rebelión general, que las fuerzas chinas destruyeron. El Dalai Lama huyó e instaló un gobierno en el exilio a través de la frontera en la India. Con Dharmsala como su base, el Dalai Lama viajó por el mundo, atrayendo exitosamente la atención internacional sobre la continua supresión china de la gente del Tibet y su religión.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #17 : 5 de Octubre 2006, 19:30:14 »

efemérides 5 de Octubre:
[/b][/color]


Nacimientos 

1713  Denis Diderot, filósofo y escritor francés, principal impulsor de la "Enciclopedia".
1813  Antonio García Gutiérrez, poeta y dramaturgo español.
1864  Louis Lumiére, inventor francés, uno de los padres del cinematógrafo.
1896  Raimundo Fernández Cuesta, político falangista español.
1898  José Camón Aznar, escritor y crítico de arte español.
1924  José Donoso, escritor chileno.
1929  Juan Silveti Reinoso, matador de toros mexicano.
1930  Miguel Báez, "Litri", torero español.
1930  Reinhard Selten, economista y matemático alemán, Nobel de Economía 1994.
1932  Julio Adolfo Rey, político salvadoreño.
1933  Blas Emilio Atehortúa, músico y compositor colombiano.
1936  Vaclav Havel, escritor y presidente de la República Checa.
1939  A.R. Penck, pintor neoexpresionista alemán.
1942  Nella Anfuso, soprano italiana.
1955  Ángela Molina, actriz española.

Defunciones 

1667  Alonso Cano, escultor y pintor español.
1816  Camilo Torres y Tenorio, político y abogado colombiano.
1848  Alberto Lista, escritor y humanista español.
1880  Jacques Offenbach, compositor alemán.
1915  José María Usandizaga, compositor lírico español.
1947  Max Planck, físico alemán.
1965  Georges Vantongerloo, artista belga, uno de los creadores del Neoplasticismo.
1986  Diego Angulo Iñiguez, historiador y profesor universitario.
1991  Martin Ennale, secretario de Amnistía Internacional.
1992  David Von Schlegel, pintor y escultor estadounidense.
1994  Nini Rosso, trompetista italiano.
1994  Heinz Ruhmann, actor alemán.
2002  José Botella Llusía, médico español.
2005  Álvaro Domecq Díez, caballero rejoneador, criador de reses bravas y escritor español.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #18 : 6 de Octubre 2006, 08:27:58 »

6 de Octubre

Os dejo con algo que sucedio en 1896 un dia como Hoy...

Héroe español en la Guerra de Cuba

El madrileño Eloy Gonzalo García realiza una arriesgada hazaña frente a los defensores de la independencia cubana y se convierte para el españoles en el héroe de Cascorro. Durante la guerra de Cuba el General en Jefe del Ejército Libertador, Máximo Gómez, inició el sitio al poblado camagüeyano de Cascorro, como parte de una operación militar combinada que también incluyó la ocupación de Guáimaro. El 6 de octubre, ante la imposibilidad de tomar el poblado de Cascorro, el oficial a cargo de la columna de socorro de soldados españoles pidió un voluntario para la peligrosa misión de incendiar un reducto rebelde que permitiría el asalto de los españoles, con riesgo de perder la vida. Eloy Gonzalo se presentó y alegó, frente a otros voluntarios, su condición de soldado sin familia a quien nadie esperaba en España. Marchó así, con su fusil terciado y una lata de petróleo con la que asegurar el incendio del fortín improvisado de unos defensores de la independencia cubana. Sólo pidió que le ataran una cuerda a la cintura para rescatar su cuerpo. Logró prender las maderas del resguardo, pero no pudo evitar que las balas enemigas le alcanzaran. Rescatado por sus compañeros llegó herido al hospital e incluso permaneció en él unas semanas antes de morir, las suficientes para conocer el eco del entusiasmo que su acción había despertado en España.



Os dejo con algo que sucedio en 1981 un dia como Hoy...

Asesinan a Sadat

Extremistas musulmanes asesinan al presidente egipcio Anwar el-Sadat en una reunión militar pública en El Cairo. En un movimiento sin precedentes para un líder árabe, el presidente egipcio Anwar el-Sadat viajó a Jerusalén en 1977 para buscar establecer una paz permanente con el estado de Israel. La visita de Sadat fue recibida con ultrajes en la mayoría del mundo árabe, pero el continuó en su trayectoria de relaciones pacíficas con el vecino país judío. En septiembre de 1978, se reunió con el primer ministro israelí Menachem Begin en los Estados Unidos, donde negociaron un acuerdo de paz y, en 1979, un tratado de paz. Por sus logros, los líderes fueron premiados con un Premio Nobel de la Paz compartido. Sin embargo, los esfuerzos de Sadat no fueron tan altamente aclamados en el mundo árabe, y fue asesinado por fundamentalistas musulmanes el 6 de octubre de 1981.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #19 : 6 de Octubre 2006, 14:25:30 »

efemérides 6 de Octubre:
[/color]


Nacimientos 

1682  Bruno Mauricio de Zabala, político español fundador de Montevideo.
1829  Enrique Pérez Escrich, escritor español.
1847  Carlos Martínez Silva, político y escritor colombiano.
1848  Luis Taboada, escritor español.
1887  Charles-Edouard Jeanneret Gris, arquitecto, urbanista, escultor y pintor suizo.
1903  Ernest T. Sinton Walton, físico irlandés, pionero en el campo de la Física Nuclear y Premio Nobel 1951.
1908  Carole Lombard, actriz estadounidense de cine.
1912  José Maldonado y Fdez. del Torco, jurista y académico español.
1916  Rafael Calvo Serer, periodista, escritor y profesor español.
1927  Paul Badura-Skoda, pianista y musicólogo austríaco.
1932  Luis Ángel de la Viuda, periodista español.
1947  Patxi Andión, cantante, actor y profesor español.
1955  Paco Ojeda, matador de toros español.

Defunciones 

1214  Alfonso VIII, rey de Castilla.
1285  Felipe III, rey de Francia.
1611  Margarita de Austria, esposa de Felipe III.
1644  Isabel de Borbón, primera esposa de Felipe IV.
1849  Luis Aulich, general húngaro.
1862  Francisco Acuña de Figueroa, poeta uruguayo.
1892  Alfred Tennyson, poeta inglés.
1914  Delmira Agustini, poetisa uruguaya.
1919  Ricardo Palma, escritor peruano.
1936  Andrés Carranque de Ríos, novelista, poeta, actor y periodista español.
1969  Pepe Pinto, cantaor español.
1981  Anwar el Sadat, político y militar, presidente de la República egipcia y Premio Nobel de la Paz en 1978.
1989  Bette Davis, actriz estadounidense.
1992  Paul Mandel, científico francés.
1992  Evelio Mustelier, "Kid Tunero", boxeador cubano.
1999  Amália Rodrigues, cantante portuguesa, unánimemente considerada "la voz de Portugal".
2000  Michael Smith, químico canadiense, premio Nobel de Química en 1993.
2002  Claus Von Amsberg, príncipe de Holanda, esposo de la reina Beatriz.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.374 segundos con 14 consultas.