Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 06:54:40 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un dia como hoy.........(Octubre)  (Leído 18122 veces)
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« : 1 de Octubre 2006, 10:08:29 »

Empezamos un nuevo mes.....OCTUBRE

1 de Octubre

Os dejo con algo que sucedio en 1777 un dia como Hoy...

Tratado de San Ildefonso

Se firma en el palacio de La Granja, en Segovia, el tratado de límites entre España y Portugal. Con el objeto de evitar conflictos sobre las posesiones de ambos países en territorio americano, España y Portugal se sometieron al arbitraje del Papa Alejandro VI, que a través del tratado de Tordesillas firmado el 7 de Junio de 1494, propuso una línea limítrofe que pasaba a cien leguas (ampliada después a trescientas) de las islas Azores. Sin embargo, esta demarcación pactada era sobre las tierras de Asia, pues aún se ignoraba que las tierras descubiertas por Colón formaban un nuevo continente. En 1500, el marino portugués 57Pedro Álvarez Cabral, siguiendo las huellas de Vasco de Gama, llegó a las costas del Brasil, y Portugal se declaró dueño de esas tierras, fundado en que quedaban al oriente de la línea trazada. El rey de España acordó con el de Portugal el nombramiento de una comisión de límites, pero se presentaron numerosas dificultades surgidas en gran parte de la vaguedad del tratado de Tordesillas. Hubo treguas y pactos transitorios, mas el pacto de familia celebrado entre España y Francia, y al cual no quiso adherirse Portugal, que dieron continuidad al litigio sobre la demarcación de las fronteras en América. Finalmente el 1º de Octubre de 1777, el tratado de San Ildefonso fijó las bases para resolver los conflictos limítrofes, y se entregaron a España la Colonia del Sacramento, las misiones jesuíticas y las misiones orientales del Uruguay, quedando en poder de Portugal la Isla de Santa Catalina, ambas márgenes del Yacuy y del Río Grande y las penetraciones de los paulistas en Guayrá y Matto Grosso.



Os dejo con algo que sucedio en 1908 un dia como Hoy...

El Ford T sale a la venta

El 1º de octubre de 1908, el automóvil Ford Modelo T ingresa al mercado americano. Henry Ford y sus ingenieros lucharon por cinco años para producir un coche confiable y de bajo costo para el mercado masivo. La novata compañía automotriz optó por un diseño promisorio en su intento Nº 20; el auto fue bautizado “Modelo T”, por la letra Nº 20 del alfabeto. Conocido cariñosamente como la “lata Lizzy”, el Modelo T revolucionó la industria automotriz al producir un automóvil económico y confiable para el americano medio. El uso revolucionario de métodos de producción masiva de la compañía Ford Motor, como la línea de ensamble, le permitieron eventualmente fabricar un Modelo T cada 24 segundos. Para el momento en que el modelo T fue discontinuado en 1927, se habían vendido más de 16 millones de automóviles.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #1 : 1 de Octubre 2006, 20:03:56 »

1 de Octubre

976 Fallece al-Hakam II en Córdoba.
1507 Nace el arquitecto Jacopo Barozzi da Vignola.
1578 Fallece Juan de Austria, hijo natural de Carlos V.
1768 El gobierno británico envía tropas a Nueva Inglaterra para contener desórdenes de los colonos.
1792 Aparece el primer número del Diario de Barcelona.
1795 Francia se anexiona Bélgica.
1823 España: restaurado el absolutismo tras la intervención de los Cien Mil Hijos de San Luis.
1900 Primera estancia de Picasso en París.
1901 Lluvias torrenciales en el área mediterránea. Barcelona muy afectada.
1911 Muere el filósofo Wilhelm Dilthey.
1928 Primer Plan Quinquenal en la U.R.S.S.
1931 Sufragio femenino en España.
1935 Nace Julie Andrews.
1938 Alemania invade los Sudetes checos.
1945 Finalizan los llamados "Procesos de Nuremberg" contra criminales de guerra nazis.
1949 Proclamación oficial de la República Popular China.
1952 Primera proyección de un film en cinerama.
1960 Independencia de Nigeria.
1962 Nace Amnistía Internacional.
1972 Fallece el antropólogo Louis Seymour Bazett Leakey.
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #2 : 1 de Octubre 2006, 22:53:14 »

efemérides 1 de Octubre:
[/color]


Nacimientos 

1541  EL Greco, pintor español.
1855  José Benlliure y Gil, pintor español.
1889  Carlos Acuña, escritor chileno.
1909  Miquel Batllori i Munne, historiador español.
1920  Walter Matthau, actor y director de cine norteamericano.
1924  James Carter, político y trigésimo noveno presidente de EE.UU.
1931  Phillippe Noiret, actor francés.
1934  Emilio Botín, economista y abogado español.
1935  Julie Andrews, cantante y actriz de cine y teatro británica.
1947  Francisco Álvarez-Cascos, político e ingeniero español.

Defunciones 

1578  Juan de Austria, vencedor en la batalla de Lepanto.
1684  Pierre Corneille, autor trágico francés.
1791  Miguel Feijoó de Sosa, político peruano.
1864  Juan José Flores, militar, fundador de la República del Ecuador.
1947  Gregorio Martínez Sierra, escritor español.
1992  Petra Kelly, política y ecologista alemana.
1994  André Lwoff, facultativo francés, Premio Nobel de Medicina en 1965.
2003  Antonio Truyol y Serra, jurista español.
2004  John Seymour, ecologista británico.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #3 : 2 de Octubre 2006, 10:17:44 »

2 de Octubre

Os dejo con algo que sucedio en 1535 un dia como Hoy...

Primer virrey de Nueva España

Llega al puerto de Veracruz, procedente de Europa, el primer virrey de la Nueva España, don Antonio de Mendoza. Caballero de la orden de Santiago, Antonio de Mendoza sirvió desde muy joven a la corona española tanto en el ejército como en misiones diplomáticas. El 17 de abril de 1535 fue nombrado primer virrey de la Nueva España, según cédula real dada en Barcelona. Se le dio también jurisdicción espiritual, pues debía atender a la conversión y buen trato de los indios y al castigo de los clérigos revoltosos, a la represión de los pecados públicos y los escándalos de los españoles. El 2 de octubre de ese año llegó a Veracruz y el domingo 14 de noviembre hizo entrada solemne a la capital de la Nueva España para gobernar hasta noviembre de 1850. Durante su gobierno logró establecer el sistema virreinal entre los conquistadores originales y los miembros de las Audiencias, creó la primer Casa de Moneda para acuñar plata, y repartió equitativamente las tierras a los conquistadores, expandiendo el territorio, promoviendo la minería, la agricultura y la ganadería, pero, sobre todo, organizando una colonia con una administración eficiente que impulsó el trabajo y el orden. En 1536, el virrey Mendoza introdujo la primera imprenta que hubo en América, donde se publicaron los primeros libros del Nuevo Mundo. En 1537 fundó el imperial Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco, destinado a la educación de los indios nobles y primera escuela en América de estudios superiores.



Os dejo con algo que sucedio en 1944 un dia como Hoy...

Finaliza la sublevación de Varsovia

El 2 de octubre de 1944, la sublevación de Varsovia finaliza con la rendición de los rebelde polacos sobreviviente a las fuerzas alemana. Dos meses antes, el acercamiento del Ejército Rojo a Varsovia incitó a las fuerzas de resistencia polacas a lanzar una rebelión contra la ocupación Nazi. Los rebeldes, que apoyaban al gobierno democrático polaco en el exilio en Londres, esperaban ganar el control de la ciudad antes que los soviéticos la “liberaran”. Los polacos, pobremente abastecidos, lograron pequeños avances iniciales frente a los alemanes, pero el líder nazi Adolf Hitler envió refuerzos. En una brutal lucha callejera, los polacos fueron gradualmente vencidos por la superioridad de las armas alemanas. Mientras tanto, el Ejército Rojo ocupó un suburbio de Varsovia pero no hizo ningún esfuerzo para ayudar a los rebeldes polacos. Los soviéticos también rechazaron una petición de los británicos para utilizar las bases aéreas soviéticas para transportar provisiones por avión para los polacos sitiados. Después de 63 días, los polacos –sin armas, provisiones, alimentos y agua- fueron obligados a entregarse. En las condiciones resultantes, los Nazis deportaron a la población de Varsovia y destruyeron la ciudad. Con Varsovia fuera del camino, los soviéticos enfrentaron poca oposición organizada para establecer un gobierno comunista en Polonia.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #4 : 2 de Octubre 2006, 20:55:47 »

efemérides 2 de Octubre:

Nacimientos 

1840  Manuel Calderón Díaz, célebre picador de toros español.
1847  Paul B. von Hindenburg, militar y estadista alemán.
1851  Ferdinand Foch, mariscal francés.
1869  Mohandas Gandhi, líder religioso y político indio.
1904  Graham Greene, novelista inglés.
1904  Lal Bahadur Shastri, político indio.
1905  Alberto Martín Artajo y Álvarez, escritor y periodista español.
1907  Víctor Paz Estensoro, político boliviano.
1907  Alexander Todd, científico británico, Nobel de Química 1957.
1907  Angel León, campeón español de tiro olímpico.
1916  Angel Suquia, cardenal español.
1919  James McGill Buchanan, ecomista estadounidense, Nobel de Economía 1986.
1923  Enrique de Aguinaga, periodista y profesor español.
1928  Francisco Muñoz y Herrero, matador de toros español.
1936  Antonio Gala, dramaturgo, narrador, periodista, ensayista y poeta español.
1936  Fernando Sánchez Dragó, escritor español.
1951  Romina Power, cantante británica.
1951  Sting, músico, cantante, compositor y actor británico.
1952  Miguel Palol, poeta y escritor español.
1970  Maribel Verdú, actriz española.

Defunciones 

1623  Francisco Vicente, sacerdote y poeta español.
1803  Samuel Adams, uno de los principales autores de la independencia de los EE.UU.
1892  Ernest Renan, historiador francés.
1918  Carlos Miranda, poeta y periodista español.
1931  Jaime de Borbón, aspirante carlista al trono de España.
1951  Guillermo Rodríguez Martín, matador de toros peruano.
1968  Marcel Duchamp, artista francés.
1985  Rock Hudson, actor estadounidense de cine.
1991  María Aurelia Campmany y Farnes, escritora española.
2003  Alfredo Leal, torero mexicano.
2004  Enzo Santarelli, historiador y escritor italiano.
2005  August Wilson, dramaturgo estadounidense.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #5 : 2 de Octubre 2006, 21:19:48 »

2 de Octubre

1890 
Nace el actor estadounidense Groucho Marx.
 
 
1904 
Nace el novelista británico Graham Greene.
 
 
1928 
José Maria Escrivá de Balaguer funda en Madrid el instituto religioso secular Opus Dei.
 
 
1930 
Nace el escritor español Antonio Gala.
 
 
1968 
Más de un centenar de manifestantes, en su mayoría jóvenes, son acribillados a balazos por tropas del ejército, durante una concentración de protesta en la plaza de las Tres Culturas de la capital mexicana.
 
 
1985 
Muere a causa del sida el actor Rock Hudson.
 
 
1987 
Un tribunal especial condena a Francia a pagar mil millones de pesetas a Greenpeace, por el hundimiento del barco Rainbow Warrior.
 
 
1990 
La RDA se integra en la RFA. Berlín se convierte en la nueva capital de la Alemania unida.
 
 
1991 
Muere la escritora catalana María Aurèlia Campmany.
 
 
1999 
Tropas rusas entran en Chechenia.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #6 : 3 de Octubre 2006, 09:42:53 »

3 de Octubre

Os dejo con algo que sucedio en 1714 un dia como Hoy...

Nace la Real Academia de la Lengua Castellana

Felipe V funda la Real Academia de la Lengua Castellana, a la que se le confía cuidar la pureza y propiedad de nuestra lengua. La Real Academia Española se fundó en 1713 por iniciativa de Juan Manuel Fernández Pacheco, marqués de Villena. Felipe V aprobó su constitución el 3 de octubre de 1714 y la colocó bajo su "amparo y Real Protección". Su propósito fue el de "fijar las voces y vocablos de la lengua castellana en su mayor propiedad, elegancia y pureza". Se representó tal finalidad con un emblema formado por un crisol al fuego con la leyenda Limpia, fija y da esplendor, obediente al propósito enunciado de combatir cuanto alterara la elegancia y pureza del idioma, y de fijarlo en el estado de plenitud alcanzado en el siglo XVI. La Real Academia Española ha ido adaptando sus funciones a los tiempos que le ha tocado vivir. Actualmente, y según lo establecido por el artículo primero de sus Estatutos, la Academia «tiene como misión principal velar porque los cambios que experimente la Lengua Española en su constante adaptación a las necesidades de sus hablantes no quiebren la esencial unidad que mantiene en todo el ámbito hispánico».



Os dejo con algo que sucedio en 1990 un dia como Hoy...

Alemania unificada

El 3 de octubre de 1990, Alemania oriental y occidental se reúnen, finalizando 45 años de división por la guerra fría. Como consecuencia de la segunda guerra mundial, Alemania fue dividida entre las cuatro principales potencias aliadas: la Unión Soviética, los Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia. En 1949, los Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia reunieron sus zonas de ocupación para crear la República Federal de Alemania en Alemania Occidental, mientras que los soviéticos establecieron la República Democrática de Alemania comunista en Alemania Oriental. Luego de más de cuatro décadas, cerca de un millón de alemanes se reunieron en el Reichstag en Berlín para marcar la reunificación alemana. En la medianoche del 3 de octubre de 1990, la Campana de la Libertad, un regalo de los Estados Unidos, sonó y Alemania fue nuevamente una nación unida. El estado alemán del este, que esencialmente había colapsado en 1898, fue disuelto, y toda su población pasó a ser ciudadana de la República Federal de Alemania. En 1993, Alemania unificada se incorporó a la Unión Europea.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
Mikba
Veteran@
****

Karma : 267
Sexo: Masculino
Mensajes: 536


Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #7 : 3 de Octubre 2006, 20:06:07 »


   Tal ves ustedes se pregunten que hay de especial en esta fecha? Permitanme informarles sobre la conmemoración no festejo, conmemoración de este dia por el pueblo Mexicano.

El 2 de octubre de 1968 es una fecha que no quedará sólo en la memoria de sus protagonistas, sino que ya forma parte de la historia, y no tan sólo mexicana. Ese día el movimiento estudiantil fue reprimido de la forma más sangrienta, cruel y cínica posible en la llamada Matanza de la Plaza de las Tres Culturas.
Más de treinta años después, la niebla del silencio todavía esconde muchos detalles de lo que pasó, empezando por el número exacto de los muertos. Desde el principio la máquina del poder se puso en marcha para arenar, confundir, traspapelar, borrar informaciones.
Algunos números: 15.000 proyectiles disparados (cifra oficial), 8.000 militares de varios cuerpos destacados en la acción, 300 medios armados entre tanques, medios blindados y jeeps con ametralladoras. Todo esto para reprimir una manifestación pacífica, por el viejo procedimiento de las provocaciones de los militares de paisano infiltrados entre los manifestantes, a las que contestan los militares con uniforme. El resultado fue de no menos de 700 heridos, un número de muertos que oscila entre 150 y 300, algunos de los cuales probablemente fueron arrojados al océano desde aviones militares, 5.000 estudiantes detenidos, algunos de ellos sometidos a torturas y falsas fusilaciones y 300 de ellos permanecieron en la cárcel hasta la amnistía de 1971.

Los responsables de aquella matanza, programada al detalle con días de antelación, nunca han sido juzgados, a pesar de que en 1993 una Comisión de la Verdad investigó lo ocurrido. Su secretario fue Paco Ignacio Taibo II que, en un artículo publicado por el diario La Jornada en ocasión del 30 aniversario de la matanza, resumía las conclusiones de la Comisión. La reconstrucción de los hechos es a todas luces increíble.


http://www.youtube.com/watch?v=dqY2xFM1pcw
   Les invito a ver el video del link pork yo se que aqui ademas de ser un foro abierto, tambien es un foro con personas, llenas de conciencia social.
 
En línea

Tierra y Libertad.

Tierra para sembrar
Y libertad para fumar.
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #8 : 3 de Octubre 2006, 21:05:08 »

3 de Octubre

1700 
Finaliza la dinastía de los Austrias en España con el testamento de Carlos II.
 
 
1792 
Colocación de la primera piedra de la Casa Blanca, en Washington (Estados Unidos).
 
 
1866 
Austria cede Venecia a Italia en la Paz de Viena.
 
 
1896 
Nace el poeta español Gerardo Diego.
 
 
1898 
Entra en funcionamiento el primer tranvía eléctrico de Madrid.
 
 
1932 
Irak declara su independencia, tras el fin del mandato británico.
 
 
1952 
Primera prueba nuclear británica, que tiene lugar al norte de Australia.
 
 
1974 
Comienza el juicio por el caso Watergate.
 
 
1996 
La República Federal de Yugoslavia (Serbia y Montenegro) y Bosnia-Herzegovina establecen relaciones diplomáticas.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #9 : 3 de Octubre 2006, 21:09:48 »

efemérides 3 de Octubre:
[/color]


Nacimientos 

1788  Lorenzo de Zavala, político e historiador mexicano.
1858  Eleonora Duse, actriz italiana.
1896  Gerardo Diego, poeta español.
1900  Thomas Wolfe, escritor estadounidense.
1905  Dolores del Río, actriz mexicana.
1908  Aníbal Muñoz Duque, eclesiástico colombiano.
1925  Gore Vidal, escritor estadounidense.
1925  Manuel Ramón Llamas Madurga, prestigioso hidrogeólogo y académico español.
1931  Denise Scott Brown, arquitecta y urbanista sudafricana.
1934  Rodolfo Martín Villa, político y ministro español.
1941  Ruggero Raimondi, cantante de ópera italiano.
1943  Carlos Granados, magistrado español.
1948  Pedro del Hierro, diseñador y modisto español.
1955  David Silveti, matador de toros mexicano.
1962  Juan Antonio Ruiz, "Espartaco", torero español.

Defunciones 

1556  Domingo Martínez de Irala, "capitán Vergara", considerado el fundador de Paraguay.
1568  Isabel de Valois, tercera esposa de Felipe II.
1611  Reina Margarita de Austria, esposa de Felipe III y madre de Felipe IV.
1685  Juan Carreño de Miranda, pintor español.
1734  Nicolás Tamaral, religioso misionero español.
1815  Juan Díaz Porlier, general español.
1988  Franz Josef Strauss, político alemán.
1990  Stefano Casiraghi, empresario monegasco, marido de Carolina de Mónaco.
1992  Félix Álvarez-Arenas Pacheco, militar y ministro español.
1995  Elena Quiroga, escritora española.
1998  Roddy McDowall, actor estadounidense.
1999  Akio Morita, empresario japonés presidente y cofundador de la multinacional Sony.
2004  Víktor Rózov, dramaturgo y guionista ruso.
« Última modificación: 3 de Octubre 2006, 23:04:55 por ñ » En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.571 segundos con 15 consultas.