Toma grunge t epongo la noticia de ABC a ver si asi te la crees...
Garzón acusa de falsedad a los tres peritos que relacionaron el 11-M y ETA
Agencias/Madrid
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha imputado un delito de falsedad en documento oficial, castigado con entre 3 y 6 años de prisión, a los tres peritos de la Policía Científica que relacionaron los atentados del 11-M y ETA, ya que alteraron la fecha de su informe para darle apariencia oficial.
En un auto notificado hoy, el magistrado explica que Isabel López, Pedro Manrique y Manuel Escribano elaboraron en 21 de marzo de 2005 un informe sobre el ácido bórico encontrado en el domicilio de Hassan El Haski, uno de los procesados por el 11-M, y lo presentaron a su jefe de sección, Francisco Ramírez, quien al discrepar de su contenido le dijo a Escribano que debía rehacerlo.
Garzón subraya que, en ese momento, el informe "tenía el carácter de documento interno no oficial en la Comisaría General de Policía Científica".
Ramírez ordenó a sus subordinados que eliminaran las observaciones que contenía el documento, que hacían referencia al hallazgo de ácido bórico en un piso franco de ETA en 2001 y en el domicilio de un "antisistema" en 1999, "al extralimitarse de lo que se les había solicitado y responder esas observaciones a opiniones subjetivas y faltas de consistencia".
Según el auto, Escribano se negó a rehacer el informe y le sugirió a Ramírez que reasignase el caso a otro perito, "sin que conste que le devolvieran su informe original", que por tanto permaneció en poder del superior jerárquico.
Ramírez se reasignó a sí mismo el caso como perito -lo que según Garzón "estaba dentro de sus competencias como jefe de sección"-, a la vez que recibió de su subordinado otra copia del informe en formato informático, concretamente en un archivo de Word, "para que pudiera trabajar con el mismo, lo que efectivamente hizo redactando el informe oficial el día 22 de marzo de 2005".
Ese informe, el único que tuvo carácter oficial y que no contenía las observaciones antes citadas, fue el que se incorporó al sumario abierto por los atentados del 11-M en Madrid.
Garzón relata en su resolución que, en el día de ayer, la perito Isabel López le presentó un documento consistente en una copia del que habían elaborado el 21 de marzo de 2005, "que coincide con el publicado en el diario El Mundo" el pasado día 21.
Al presentar el documento al juez, López lo hizo como si fuera el elaborado en marzo de 2005, "sin advertir inicialmente que hubiera sido realizado en otra fecha".
Fuentes jurídicas informaron hoy, sin embargo, que en el curso del interrogatorio la perito se derrumbó y admitió que esta versión era falsa.
En realidad, según el auto, "el informe había sido extraído el día 11 de julio de 2006 de su archivo informático por el señor Escribano y firmado por él y por los otros dos peritos el mismo 11 de julio, pero con fecha de 21 de marzo de 2005".
Los tres peritos, además, presentaron una fotocopia del documento a su superior -que en ese momento ya no era Ramírez, sino otro jefe de sección apellidado Andradas- "sin advertirle de la citada alteración que simulaba la fecha de firma y creación del documento".
Andradas incluso firmó un "recibí" al hacerse cargo del papel, sin que -insiste el juez- "aludieran los ahora imputados a que no era el documento entregado por ellos el 21 de marzo de 2005, sino otro preparado al efecto en el mes de julio de 2006".
"Con ello queda indiciariamente acreditada la intención de producir un efecto oficial de un documento, que nunca lo fue y que jamás fue autentificado con los sellos oficiales de la Comisaría General de Policía Científica, en un momento posterior (un año y casi 4 meses después)", dice Garzón.
El magistrado concluye que a la vista de los documentos que le han sido presentados y de las declaraciones prestadas por los implicados en los hechos "no queda otra alternativa que la de cambiar la condición de testigos" de los tres peritos "a la de imputados".
Isabel López, Pedro Manrique y Manuel Escribano deberán comparecer nuevamente ante Garzón el próximo día 18, pero esta vez acompañados de abogado dada su nueva condición de imputados por un delito del artículo 390.2 del Código Penal.
Este precepto establece que "será castigado con las penas de prisión de tres a seis años, multa de seis a veinticuatro meses e inhabilitación especial por tiempo de dos a seis años", la autoridad o funcionario público que, en el ejercicio de sus funciones, cometa falsedad "simulando un documento en todo o en parte, de manera que induzca a error sobre su autenticidad".
El juez adoptó esta decisión después de recabar amplios informes policiales sobre el ácido bórico -la sustancia en la que los peritos pretendían sustentar la relación entre el 11-M y ETA- en los que se concluye que este producto no sirve para fabricar explosivos, que tiene usos comunes y que está al alcance de cualquiera.
Además, el magistrado tomó ayer declaración a los tres peritos que falsearon el informe y al comisario general de la Policía Científica, Miguel Angel Santano, y hoy interrogó al jefe de sección Francisco Ramírez y al secretario general de este departamento policial.
La Fiscalía recurre el envío del caso a los juzgados de Madrid
Además, la Fiscalía de la Audiencia Nacional ha recurrido la decisión de la sala de lo penal de este tribunal de remitir a los juzgados de Madrid el asunto sobre dicho informe relativo al ácido bórico hallado en la casa de Hassan El Haski.
En el escrito de la Fiscalía se considera "meridianamente clara" la conexión entre el informe pericial del laboratorio químico-toxicológico y la investigación abierta contra El Haski, por lo que se afirma que el instructor -el juez Baltasar Garzón- se encuentra "perfectamente habilitado para la investigación de la sustancia incautada en el domicilio del imputado".
La Fiscalía entiende que esa decisión de la sala "pudiera haber sido precipitada" al remitir la causa a los juzgados de instrucción de Madrid, pues "ha determinado la competencia prescindiendo de unas diligencias judiciales abiertas" en el juzgado central número 5.
Que ste no es del grupo Risa como dices tu...
Otra investigacion en contra del gobierno de el mundo que falsea la realidad...
lo había leido ya, y la noticia me la creo de todos, ya que me quedo a la espera de lo q diga garzón cuando entreviste a los 3 imputados, que pueden cumplir condenas de hasta 6 años.
la avt como la asociación de víctimas del 11M están molestos con el procesamiento de estos peritos por parte de Garzón, ya q consideran q no es competencia de él, pero weno, yo aquí seguiré a la espera a ver lo q sucede, y el grupo risa como vocento me la traen al pairo como el mismo el mundo, solo quiero las noticias cuando los jueces las decidan, de momento solo hay 3 acusados de falsedad de documento, no acusados por terrorismo.
tiempo al tiempo!