Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 06:52:59 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Mano de hierro alemana  (Leído 1877 veces)
sogtulakk
PeterPaulistic@
*****

Karma : 518
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.239


En un país distinto, todo sería diferente.


« : 13 de Septiembre 2006, 07:36:04 »

• El 'Bild Zeitung' inicia una cruzada para erradicar de la educación la tolerancia propia de la generación del 68

• Un famoso pedagogo aboga por volver a castigar a los chicos

 GONZALO CÁCERES
BERLÍN


Para el diario sensacionalista alemán Bild Zeitung, la sociedad alemana está marcada por la delicuencia juvenil, el consumo de drogas y el fracaso escolar y, según uno de los más famosos pedagogos del país, Bernhard Bueb, "la culpa la tienen los padres".

Bueb hace notar en sus análisis que los alemanes, "al despreciar la aplicación, el decoro y la obediencia, han perdido la capacidad de enseñar". Su libro Alabanza de la disciplina se ha convertido en la Biblia para el Bild Zeitung. En este inicio de curso escolar, el diario más vendido de Alemania ha lanzado una cruzada para que se empiece a aplicar mano dura en las casas y en las escuelas alemanas.

Fin de la tolerancia

De esta manera, el diario ha buscado terminar definitivamente en Alemania con la enseñanza antiautoritaria ejercida por la generación de los 60. Y Bueb es su perfecto gurú, en su condición de exdirector del internado alemán de élite Castillo de Salem, una de las escuelas de mayor renombre en el país. Bueb no esconde que es partidario de "volver a la vieja verdad que nos enseña que el camino de la libertad lo encuentra aquel que se busca a sí mismo en el sometimiento, la renuncia y el ejercicio de la autodisciplina". De esa manera, dice, "alcanza las bases de la felicidad".

El pedagogo destaca que, para ello, hay que mostrar a los chicos, desde muy pequeños, los límites, la severidad y el castigo. Solo así el mundo volverá a ser como antes y Alemania, que ha iniciado el camino de la recuperación económica, podrá volver a ser grande y fuerte.

La contrarrevolución educativa lanzada por el Bild Zeitung apunta, sobre todo, a superar un sistema educacional basado en la libertad e impulsado por la revolución de los jóvenes del 68, que con el tiempo llegaron al Gobierno. Muchos miembros de la coalición rojiverde encabezada por el excanciller Gerhard Schröder pertenecían a esa generación.

Ese sistema liberal, que durante más de 40 años presidió la educación en los hogares alemanes, parece ahora amenazado. La tolerancia, unió a padres e hijos como amigos, hizo que disminuyeran los conflictos generacionales y fomentó la independencia de los hijos.

A diferencia de lo que sucedía en los años 60 y 70, cuando era normal abandonar la casa materna lo más pronto posible, para vivir solo o en viviendas compartidas o comunitarias, en la actualidad aumenta cada vez más el número de jóvenes adultos que siguen con sus padres.

En concreto, dos tercios de los jóvenes alemanes, de 21 a 27 años, viven hoy todavía con sus padres y la media de edad de los varones supera los 26 años. Los sociólogos los denominan nidícolas, ya que les cuesta independizarse. A los jóvenes no les resulta fácil abandonar la comodidad de vivir con sus progenitores, donde no tienen que hacer frente a las exigencias de la vida real: ganar dinero para mantener una casa, alimentar a la propia familia y presidir un hogar.

Estrato social alto

Los nidícolas son más frecuentes entre las familias de estratos sociales altos. Los padres adinerados disponen de casa grandes y pueden alojar a sus hijos en apartamentos separados o en buhardillas habilitadas, en muchos casos con el argumento de que la formación profesional y las carreras académicas toman hoy más tiempo que antes.

Pero no se crea que los nidícolas que viven de los padres son personas poco exigentes, ya que es de buen tono que tengan un automóvil y un teléfono móvil, que puedan viajar al extranjero y, desde luego, llevar ropa de marca.

En los sectores de bajos ingresos se presenta la misma situación, solo que los padres no pueden brindar las comodidades ni responder a las exigencias de sus hijos nidícolas, lo que se transforma en una fuente inagotable de conflictos, desencuentros y violencia. En situaciones extremas, jóvenes --pertenecientes a cualquier clase social-- acaban cayendo en la delincuencia. La búsqueda de dinero fácil para acceder a un nivel de vida más alto suele ser el móvil principal de los jóvenes delincuentes.

Para el pedagogo Bueb, esta desastrosa situación se debe, precisamente, a la falta de disciplina durante la niñez y la adolescencia, y los castigos pueden, en su opinión, ayudar a corregirla.

Uno que piensa diferente. . ¿o no tanto?  Huh


En línea

"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
Vito
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1381
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.214


No, no soy el de la foto. Yo estoy mucho mejor...


« Respuesta #1 : 13 de Septiembre 2006, 08:33:56 »

Esto, me recuerda un poco al Dr. Estivill (Buscar en S. Google), que me parece que no tiene hijos...  Grin

 Gracias
En línea

Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar todas las dudas. (Groucho Marx)
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #2 : 13 de Septiembre 2006, 09:00:30 »

sheeeee... no te metas con el Estivill que algunos creen que es Dios Tongue Tongue

Por cierto, yo he aplicado su método y los resultados son espectaculares Cheesy pero es que a ese hombre le arrancarón el corazón cuando tenía dos años Grin

Una cosa es la tolerancia y otra lo que vemos muchas veces...
En línea

Vito
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1381
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.214


No, no soy el de la foto. Yo estoy mucho mejor...


« Respuesta #3 : 13 de Septiembre 2006, 19:40:05 »

sheeeee... no te metas con el Estivill que algunos creen que es Dios Tongue Tongue

Por cierto, yo he aplicado su método y los resultados son espectaculares Cheesy pero es que a ese hombre le arrancarón el corazón cuando tenía dos años Grin

Una cosa es la tolerancia y otra lo que vemos muchas veces...
Bueno, yo no pude, y mira que lo intente....

 Tongue
En línea

Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar todas las dudas. (Groucho Marx)
sogtulakk
PeterPaulistic@
*****

Karma : 518
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.239


En un país distinto, todo sería diferente.


« Respuesta #4 : 14 de Septiembre 2006, 07:37:00 »

Lo que parece evidente es que en esta época en que todos nuestros pequeños diablos tienen de todo lo quieren tener (porque no tenerlo es abono para crear un trauma infantil por comparación), les falta , sin generalizar por supuesto, el respeto incluso a ellos mismos.

Vivir sin obligaciones, estudiar sin esfuerzo y aprovecharse del bienestar de los padres (si es que haylos), son las características de este mundo lleno de los valores que el siglo XXI nos trae.

¿Falta de disciplina?. . Pues no voy a ser yo quien le diga que está equivocado. Se acabaron los tiempos de "la letra con sangre entra", pero desde que esta sangre pasó al olvido, aún no se ha encontrado sustituto para hacer de embudo a la educación de nuestros hijos.

Ainsss, quien pudiera ser infante-adolescente en esta epoca!!!!!!!!!!



En línea

"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
Casual
Veteran@
****

Karma : 215
Sexo: Masculino
Mensajes: 871


« Respuesta #5 : 14 de Septiembre 2006, 12:06:17 »

No seré yo quien critique los beneficios de una educación no dura ni estricta, sino ajustada.

Conceptos aprehendidos por los hijos tales como: "autoridad", "respeto" y "obediencia" (a sus padres) son valores que previenen de muchos problemas después (y durante).

Y, para los defensores de la amistad de padres e hijos por encima del carácter de padres de sus hijos, y de la ausencia de todo acto de compulsión o limitación de la libertad sagrada del hiijo diré, además, que los tres valores fundamentales de la educación (que no propugno más que para mí mismo, que no pretendo impartir lecciones de educación) y que he citado antes, no sustituyen ni impiden ni minusvaloran en modo alguno el valor fundamental en la familia: El Amor.

Todo lo contrario: Lo complementan necesariamente dándole el mejor cauce para su desarrollo ordenado.

Qué triste que todo esto (autoridad, respeto, obediencia, familia y amor) suene hoy a ser un fascista y un retrógado...
En línea

ex nihilo nihil fit
sogtulakk
PeterPaulistic@
*****

Karma : 518
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.239


En un país distinto, todo sería diferente.


« Respuesta #6 : 14 de Septiembre 2006, 14:34:53 »

Qué triste que todo esto (autoridad, respeto, obediencia, familia y amor) suene hoy a ser un fascista y un retrógado...

Si es que esto es sinónimo de fascista y retrógado. . .soylo.

En línea

"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
Casual
Veteran@
****

Karma : 215
Sexo: Masculino
Mensajes: 871


« Respuesta #7 : 14 de Septiembre 2006, 18:29:20 »



Si es que esto es sinónimo de fascista y retrógado. . .soylo.



Joer, Sogtu, qué sorpresa... Lo siguiente será que reconozcas que has abandonado el veleidoso y oscuro bando nacionalista y te has sumado a las "fuerzas del Bien" (y que conste, malpensado lector, que no me refiero a las del fascismo ni la retrogresía, sino más bien a las del liberalismo no nacionalista.

Ante esa perspectiva, y para que veas una muestra más del generoso perfil del hombre castellano, te ahorraré el tener que darme la triste respuesta desilusionadora, con permiso de D. Pedro (Calderón de la Barca), a cuyas sabias pabras acudo en tu honor...

¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño;
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son.

...Pues eso...  *suspiro*

Cervecitas
En línea

ex nihilo nihil fit
sogtulakk
PeterPaulistic@
*****

Karma : 518
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.239


En un país distinto, todo sería diferente.


« Respuesta #8 : 15 de Septiembre 2006, 06:56:25 »

Te agradezco, sin duda, que me hayas dedicado estos bellos versos.

Pero no te fies nunca de un nacionalista catalán. Tongue

Como bien dices, me ahorro de responderte, pero esta respuesta que bien conoces de que índole sería no debe ser ni triste ni desilusionadora sino llena de vida y esperanza en todos los conceptos positivos que conllevaría. No es este, post para este debate, sobre un tema viejo ya y quemado en muchas batallas dialécticas.

Por ello, en poesía te dejo un bello poema que he recuperado después de muchos años. . .

Salud.
En línea

"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.923 segundos con 15 consultas.