Dicktracy
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 689
Mensajes: 5.521
CARPE DIEM
|
 |
« Respuesta #31 : 7 de Septiembre 2006, 07:49:55 » |
|
Una sorpresa mayúscula
El ruso Mikhail Youzhny derrotó al español Rafael Nadal y pasó a semis del US Open, donde jugará con Andy Roddick; avanzó Roger Federer
NUEVA YORK -- El golpe del torneo. Sin ninguna duda. El español Rafael Nadal, el Nº 2 del mundo, doble campeón de Roland Garros y reciente finalista en Wimbledon, fue eliminado por el ruso Mikhail Youzhny (54º) en los cuartos de final del US Open.
Nadal, que nunca hizo ruido en serio en el cemento del último Grand Slam de la temporada, perdió con un Youzhny inspiradísimo y muy sólido por 6-3, 5-7, 7-6 (7-5) y 6-1.
El español, en su cuarta participación en Nueva York, volvió a quedarse afuera sin fama ni gloria, ya que apenas el año pasado había llegado a la tercera rueda. El caso de Youzhny es muy positivo, porque nunca había dejado atrás los octavos de final en los Grand Slam y ahora ya está en semis.
Así, Youzhny, de 24 años, se ilusiona con más en Flushing Meadows. Su rival en semifinales será el estadounidense Andy Roddick (9º favorito), quien en el último turno venció al australiano Lleyton Hewitt (15º) por 6-3, 7-5 y 6-4.
En los duelos personales, Roddick quedó 3-6 ante Hewitt y 1-3 en certámenes de Grand Slam. Para el local, ahora conducido por el genial Jimmy Connors, es una gran oportunidad de estar cerca de otra final "grande".
En cambio, el suizo Roger Federer, el Nº 1 del mundo y campeón los dos años anteriores en el US Open, logró otra cómoda victoria y se instaló en los cuartos de final del tradicional Abierto de Estados Unidos.
Federer, de 25 años, ahora acumula 18 triunfos consecutivos en Flushing Meadows contando el éxito sobre el sorpresivo francés Marc Gicquel por 6-3, 7-6 (7-2) y 6-3. Empleó 1 hora y 46 minutos para dar otro paso en firme en su propósito de atrapar su tercer título de Grand Slam en la temporada, ya que se coronó en Wimbledon y Australia y perdió la final de Roland Garros.
El rival de Federer en cuartos será el local James Blake (5º favorito), quien sorpresivamente le ganó muy fácil al peligroso checo Tomas Berdych (12º) por 6-4, 6-3 y 6-1.
Federer le ganó hasta ahora los cuatro encuentros a Blake, siempre en cemento y en Estados Unidos. Además, el suizo jamás perdió un set ante este adversario.
En tanto, el ruso Nikolay Davydenko, séptimo cabeza de serie, aprovechó el sol y el buen tiempo que regresaron al Centro Nacional de Tenis "Billie Jean King" para completar su triunfo de 6-1, 5-7, 6-3 y 6-0 frente al británico Andy Murray (17º) y pasar por primera vez a los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos.
Su rival será el alemán Tommy Haas, 14º cabeza de serie, quien venció en un gran partido al ruso Marat Safin por 4-6, 6-3, 2-6, 6-2 y 7-6 (7-5).
UN SACUDÓN TREMENDO Youzhny se convirtió en el auténtico verdugo del tenis español y latinoamericano al ganarle en la segunda ronda al chileno Nicolás Massú, en la tercera al español David Ferrer y en octavos al español Tommy Robredo, para consumar en tres horas y 16 minutos su mejor triunfo como profesional, ante Nadal.
Youzhny, que disputa su quinto Abierto como profesional, no puede ocultar su alegría. "Fue un gran triunfo, algo que no me esperaba aunque tenía confianza de hacer mi mejor tenis cuando salí a la cancha", declaró Youzhny. "Haber superado a Nadal, número dos del mundo, me da confianza de cara a lo que pueda hacer en la semifinal", agregó.
Youzhny, que se había enfrentado cinco veces a Nadal como profesional, logró su segundo triunfo por tres del español, que le había ganado en los tres últimos enfrentamientos.
El partido no comenzó nada bien para Nadal, que se sintió incómodo en la pista Louis Armstrong, y sus golpes no tenían el efecto que se esperaba, mientras que Youzhny se imponía desde el fondo de la pista con golpes ganadores de derecha que iban a ser la clave.
Con esta tónica se llegó al octavo juego para ver como Nadal no pudo mantener su saque en el octavo juego y se colocaba con la ventaja de 5-3 que iba a ser suficiente para que Youzhny pusiese comenzase abrir la puerta del triunfo.
Nadal reaccionó en la segunda manga para no perder el saque y llegar al duodécimo juego y conseguir que Youzhny no pudiese evitar que un 30-40 adverso y ver como el doble campeón de Roland Garros logró igualar el partido después de haber trabajado durante una hora y 40 minutos.
El jugador español se dio cuenta que si se adelantaba un poco más en la pista y movía a su rival, el triunfo podía llegar y eso fue lo que hizo para hacer su mejor tenis en la tercera manga, aunque ninguno de los perdió el saque hasta que llegó al decisivo décimo juego.
Nadal, con su mejor tenis, logró ponerse 0-40 en el saque de Youzhny y cuando tenía todo a su favor para lograr con tres pelotas de sets el 2-1 vio como tres errores no forzados permitió a su rival hacer cinco tantos consecutivos y seguir con vida para que en el desempate superar también un 4-5 y asegurarse el set.
A partir de ese momento, Nadal vivió una auténtica pesadilla en el cuarto set al ser barrido por un contundente 6-1 que reflejaba con claridad que al margen del buen partido que había hecho Youzhny, el peor enemigo del jugador español había sido su actitud y estrategia para afrontar el partido más decisivo del torneo.
Y Nadal se quedó a las puertas de ser el cuarto varón español en pasar a las semifinales del US Open, después de que lo consiguieron Manuel Orantes, Carlos Moyá y Juan Carlos Ferrero.
Las estadísticas no dejaron ninguna duda de la superioridad de Youzhny, con un 66 % de acierto del primer saque, siete aces y tres dobles faltas, mientras que pegó 49 golpes ganadores por 34 errores no forzados con 4 de 9 oportunidades de roturas de puntos y ganó 41 tantos de 53 subidas a la red para un total de 139 ganados.
Nadal logró un 63 % de acierto del primer saque, un aces y una doble falta, pegó sólo 23 golpes ganadores y cometió 38 errores no forzados. Mientras que sólo convirtió 2 de 8 puntos de "break points" y se quedó con 22 tantos de 39 subidas a la red para un total de 112 puntos ganados.
Esta vez, las pancartas de "Vamos Rafa" y "¿Te quieres casar conmigo?", que sus seguidores mostraron en las gradas del estadio Louis Armstrong no fueron suficientes para ver ganar a su ídolo.
REY HAY UNO SOLO Federer, que busca conseguir su noveno torneo de Grand Slam, dominó por completo el partido y sólo en el segundo permitió que Gicquel, verdugo del español Juan Carlos Ferrero y del argentino Gastón Gaudio, le hiciese trabajar un poco más forzando el tie-break, que lo ganó fácil.
En el tercero, Federer también dejó que Gicquel mantuviese su saque y en el séptimo tuviese dos pelotas de break-point, pero una vez más, el indiscutible número uno el mundo surgió con los golpes perfectos para ponerse con 4-3.
Federer consideró que había llegado el momento de definir el partido ante la posibilidad que volviese a caer la lluvia sobre el Centro Nacional de Tenis "Billie Jean King" y fue él quien en el octavo le rompió el saque al francés para sentenciar en el noveno.
"Creo que ha sido un partido muy bueno para mi porque lo empecé bien, luego mi rival metió golpes ganadores y saco sólido y al final conseguí ganar el partido sin forzar ningún set que era otro de los objetivos que tenía", declaró Federer, que se convirtió en el vigésimo séptimo campeón defensor del Abierto que alcanza los cuartos de final.
El partido, que duró una hora y 46 minutos, dejo estadísticas de un 64 % de efectividad del primer saque de Federer, que metió 15 aces, con un par de dobles faltas, pegó 42 golpes ganadores y cometió 29 errores no forzados.
Federer también aprovechó 2 de las tres oportunidades que tuvo de "break point" por ninguna de las cinco para Gicquel, mientras que en las subidas a la red el jugador suizo consiguió 31 tantos de 39 oportunidades por sólo 11 de 18 para su rival.
El número uno del mundo ganó 103 puntos por 78 de Gicquel, que ocupa el puesto número 79 del mundo, que se enfrentaba por primera vez con Federer.
|