Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
13 de Agosto 2025, 17:25:04 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El Gobierno estudia un aumento del impuesto de las gasolinas  (Leído 3698 veces)
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« : 5 de Septiembre 2006, 11:02:57 »

ECONOMÍA Y POLÍTICA   29/08/2006

 Después del tabaco y del alcohol, le tocará el turno a las gasolinas: el Gobierno estudia ya la posibilidad de subir los Impuestos Especiales que gravan los carburantes, que se encuentran prácticamente congelados desde hace seis años. El aumento sería progresivo; aunque no “inmediato”, según fuentes del Ministerio de Economía.

Varios son los argumentos que avalarían la decisión de elevar la fiscalidad de los carburantes. Primero, y principalmente, el proceso de armonización fiscal con la UE. La Directiva de la Energía obliga a subir la tributación en este ámbito antes de 2012. El impuesto del gasóleo será uno de los más afectados por esta armonización y deberá incrementarse en 36,1 euros por cada mil litros de carburante antes de la fecha tope.

Esto supondría una subida de más del 10%, repartida en un máximo de seis años, del coste que paga ahora el consumidor. Los gravámenes del Impuesto sobre Hidrocarburos, que se encuentran entre los más bajos de la UE –sin contar los diez nuevos socios–, son una tasa fija por cada mil litros de carburante: 270 euros para el gasóleo; 372 euros para la gasolina sin plomo de 95 octanos; y 403 euros, para la sin plomo 98 o la súper 97.

Además, los combustibles están gravados con un IVA del 16%, entre los tipos europeos más bajos. Todo ello hace que la fiscalidad de las gasolinas sea en España de las más bajas de la UE –lo que en gran medida explica que los precios de gasolinas y gasóleos sean igualmente de los más bajos–, y concede cierto margen para que el Ministerio de Economía y Hacienda vaya elevando los impuestos.

Fuentes del sector petrolero consultadas por EXPANSIÓN han dado por segura una subida del impuesto sobre hidrocarburos en 2007. Por su parte, fuentes de Economía no se pronuncian sobre un horizonte a largo plazo; sólo insisten en que el Gobierno “no tiene prevista una subida inmediata” del gravamen.

Según las fuentes consultadas, el equipo de Pedro Solbes ya tenía preparado el año pasado el estudio de la subida del impuesto sobre hidrocarburos, para ir eliminando gradualmente el diferencial con Europa. Pero esta subida se paralizó, pues se dio prioridad a otros Impuestos Especiales: hace un año, dentro de las medidas para hacer frente al déficit sanitarios, el Gobierno acordó elevar los gravámenes sobre el tabaco y las bebidas alcohólicas y facultó a las autonomías para subir su gravamen sobre las gasolineras, el llamado céntimo sanitario.

Otro argumento para elevar el gravamen sobre hidrocarburos es el bajo crecimiento de la recaudación de este impuesto, por el menor consumo de carburantes debido al encarecimiento del petróleo, entre otros factores –ver información adjunta–. Hasta junio, el consumo de combustibles había caído un 1,3% respecto al año anterior.

Cae con fuerza la demanda de gasolina, pues continúa el traspaso de conductores hacia vehículos diesel, mientras que el crecimiento del gasóleo de automoción se mantiene estable en torno al tres por ciento. Hasta la fecha, la recaudación fiscal por hidrocarburos ha tenido un comportamiento discreto: aumenta un 2,3% hasta junio.

Pero fuentes del sector apuntan que el consumo de carburantes sigue frenándose en la segunda mitad del año, lo que acabará afectando en los ingresos fiscales. El parón en el consumo ya provocó que en 2005 la recaudación apenas creciera un 0,9%. Y el vicepresidente Solbes ya ha adelantado que en 2007 “los Impuestos Especiales presentarán un crecimiento de tan sólo el 2%  debido a la desaceleración del consumo de hidrocarburos y de labores el tabaco”.

El mayor riesgo de la subida fiscal de los carburantes es su impacto en el IPC y en la actividad de los sectores con mayor dependencia de los combustibles. La moderación de los precios del petróleo en los mercados internacionales podría ayudar, según los medios consultados, a suavizar el impacto inflacionista del impuesto.

Los carburantes suben más que la media de la UE
Los carburantes españoles tienen una de las cargas fiscales más bajas de la UE y sus precios de venta al público se encuentran igualmente entre los más reducidos.

A pesar de ello, el encarecimiento del petróleo  ha tenido un impacto en el precio final mucho mayor en España que en el resto de sus socios comunitarios. Según los datos que maneja la Comisión Europea, el precio medio del gasóleo de automoción estaba a finales de julio en los 1,002 euros por litro, un 9,23% superior a de diciembre de  2005.

La subida de la gasolina eurosúper era mayor: un 16,08%, hasta los 1,137 euros por litro. El encarecimiento de las gasolinas en lo que va de año supera con mucho el registrado en la media de la UE, sin contar los diez nuevos socios: un 7,64% para el gasóleo, y un 12,84% para la gasolina, hasta un precio medio de 1,147 y de 1,361 euros por litro, respectivamente.

De acuerdo con los datos de Bruselas, a finales de julio los países europeos donde salía más caro repostar combustible eran el Reino Unido,  si se llenaba el depósito con gasóleo (1,452 euros por litro), y Holanda, si se cogía el surtidor de eurosúper (1,518 euros por litro). Curiosamente, la diferencia de los carburantes españoles con los del resto de Europa está, sobre todo, en los impuestos.

El precio de los combustibles antes del IVA y de las accisas en España es de los más elevados de la UE.

Despues vendran la subida de nominas no JuasJuas JuasJuas JuasJuas


* solbespedro4.jpg (1.87 KB, 104x111 - visto 116 veces.)
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #1 : 5 de Septiembre 2006, 12:38:16 »

Esto es normal, lo hacen todos Iranzo, cuando la economia no funciona bien, hay que captar mas impuestos y la mejor forma es con los indirectos.

Y si encima la crisis del petroleo no ayuda pues mas aun.

Lo que tenia que procurar el gobierno, y no es critica eh? simplemente una idea, es buscar energias alternativas que les gusten a los fabricantes de coches y que pongan a funcionar el tema.

Pero esto es muy complicado.

 Huh
En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #2 : 5 de Septiembre 2006, 12:53:02 »

Varios son los argumentos que avalarían la decisión de elevar la fiscalidad de los carburantes. Primero, y principalmente, el proceso de armonización fiscal con la UE. La Directiva de la Energía obliga a subir la tributación en este ámbito antes de 2012. El impuesto del gasóleo será uno de los más afectados por esta armonización y deberá incrementarse en 36,1 euros por cada mil litros de carburante antes de la fecha tope.

Esto lo desconocía... Juer con la Directiva de la Energía de los OO... Luego en las elecciones europeas no vota ni el Tato y así nos pinta...
En línea

pchoco
Asidu@
***

Karma : 49
Sexo: Masculino
Mensajes: 394


WWW
« Respuesta #3 : 5 de Septiembre 2006, 19:03:32 »

asi funciona la politica...en campaña se dedican a prometer dinero para todos nosotros (mas pensiones, mas ayudas, mas becas...), pero lo que se les olvida mencionar es que el dinero lo sacan de nosotros mismos.
En línea

por cierto, estaba siendo sarcastico...
Pacolus
El señor de los Foros
Moderador Area
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1496
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.546


Yo soy así, que se le va a hacer.


« Respuesta #4 : 5 de Septiembre 2006, 22:38:45 »

Pues yo me CAGO EN TO LO QUE SE MENEA

Y como dice Puce, con tanto campo sin cultivar, a plantar remolacha coño.

En línea

sogtulakk
PeterPaulistic@
*****

Karma : 518
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.239


En un país distinto, todo sería diferente.


« Respuesta #5 : 6 de Septiembre 2006, 07:15:41 »

Cada vez es más dificil llegar a fin de mes, según dicen las encuestas. Pero lo que está claro es que aún tenemos recursos suficientes para empezar el mes con dinero en el bolsillo.

Hasta que esto no sea asi, ya se van a encargar de poner cada vez el listón mas alto.

Siempre nos queda la solución de ir a pie.
En línea

"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« Respuesta #6 : 6 de Septiembre 2006, 07:34:33 »

Cita de: Iranzo en Ayer a las 11:02:57am
Varios son los argumentos que avalarían la decisión de elevar la fiscalidad de los carburantes. Primero, y principalmente, el proceso de armonización fiscal con la UE. La Directiva de la Energía obliga a subir la tributación en este ámbito antes de 2012. El impuesto del gasóleo será uno de los más afectados por esta armonización y deberá incrementarse en 36,1 euros por cada mil litros de carburante antes de la fecha tope.[/b]

En Gabacholandia hay lugares que  el gasoil esta a 1.20 €

    Clifor como se llamaba eso de ir todos al mismo sitio??

       converger??

                resumiendo que nos vamos a tomar por culo


                                            Afro......he vuelto........ Afro
En línea
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #7 : 6 de Septiembre 2006, 12:31:12 »

Nos vamos... con viento fresco y silbando "El puente sobre el río Kwai"
En línea

Pacolus
El señor de los Foros
Moderador Area
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1496
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.546


Yo soy así, que se le va a hacer.


« Respuesta #8 : 6 de Septiembre 2006, 20:12:20 »

Muy bonito todo eso de la convergencia, pero a ver para cuando le tocan converger a estilo europeo a los sueldos.

 Martillear

En línea

Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #9 : 6 de Septiembre 2006, 20:19:54 »

Coño,que ya está aqui el León africano Tongue
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Páginas: 1 2 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.141 segundos con 16 consultas.