Pippen
El Poeta Cordobes
Moderador/a
PeterPaulistic@
   
Karma : 1642
Sexo: 
Mensajes: 4.372
El Cordobita PeterPaulístico
|
 |
« : 15 de Agosto 2006, 13:13:43 » |
|
,,, Bueno,hace ya mucho,Guks abrió un post con imágenes que recordaba gran parte de nuestra infancia,,, Series,prográmas,dibujos animados,concursos ... Todo lo ''olvidado'',todo lo que quedó atrás,,, Ahora he pensado en retomarlo y añadiendo algunas más cosillas,entre todos,¿que os parece?,, Vamos,seamos niñ@s una vez más ..! 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pippen
El Poeta Cordobes
Moderador/a
PeterPaulistic@
   
Karma : 1642
Sexo: 
Mensajes: 4.372
El Cordobita PeterPaulístico
|
 |
« Respuesta #1 : 15 de Agosto 2006, 13:19:50 » |
|
Barrio SésamoLa primera vez que pudimos ver barrio Sésamo en España fue en 1976, se llamó “Ábrete Sésamo” y se emitía dentro del programa Un globo, Dos globos, Tres globos era la versión original doblada al Español. Más adelante el programa se adaptaría en parte a nuestro país, Emma Cohen se encargaría de dar vida a la Gallina Caponata y Jesús Alcalde seria el Caracol Perejil ellos nos acompañarían en las horas de la merienda en esa primera etapa “Española” de barrio Sésamo. En Marzo de 1983 desaparecería Caponata y Perejil, y nacería la segunda etapa y la mas conocida de barrio Sésamo, los nuevos personajes eran Espinete, Don Pimpón, Chema el panadero, Ana la estudiante, Julián el Kiosquero, Roberto y Ruth hermanos y amigos de Espinete, Antonio y Matilde, los dueños de la horchatería… Espinete vivió en la cabaña verde al lado de la plaza y luego en una casa justo debajo del piso de Ana, la cabaña estaba al lado de la panadería de Chema que luego cambió por la ubicación de la Horchatería de Antonio y Matilde, el puesto de Julián oscilaba entre la plaza de la Horchatería y frente la casa de Antonio y Matilde. No podemos omitir a los incombustibles muñecos Epi y Blas, Coco, Triqui que era el monstruo de las galletas, el reportero mas dicharachero que era la rana Gustavo… También estaban unos personajillos que Vivian en las macetas de Epi con unas vocecitas agudas, se llamaban Nabucodorsitos, que no podían salir de casa porque llovía (Epi estaba regando las plantas) y mil cosas mas que les pasaban… El papel estos muñecos era muy importante, con ellos empezamos a contar, aprendimos las diferencias entre arriba y abajo, cerca y lejos… Dentro de barrio Sésamo también podíamos ver los unos dibujos animados en la que la protagonista era una cria que siempre estaba acompañada de un cuervo negro, se podía convertir en pequeñita diciendo algo así como “Espita gorgorita, lo que se da no se quita, conviérteme en ¡¡¡PEPITA PULGARCITA!!!” entonces se convertía en pequeñita para ayudar a quien se encontraba en apuros. Esta etapa acabo en 1986 y seria sustituida por “Los mundos de Yupi”, en 1996 nació una nueva etapa de barrio Sésamo, esta vez el personaje principal se llamaba Bluki, junto a Gaspar, Vera y Bubo. Interpretes: Espinete (Chelo Vivares),Chema (Juan Sánchez), Ana (Isabel Castro), Julián, (José Riesgo), Antonio (José Enrique Camacho), Matilde, (Mari Luz Olier), Roberto (Roberto Mayor) y Ruth (Ruth Gabriel), Don Pimpón (Alfonso Vallejo), Caponata (Emma Cohen), Perejil (Jesús Alcalde). Barrio Sésamo
|
|
|
|
Skizoo
Moderador/a
PeterPaulistic@
   
Karma : 875
Sexo: 
Mensajes: 3.849
Pertenezco al club de los malos malosos #1
WWW
|
 |
« Respuesta #2 : 15 de Agosto 2006, 13:38:13 » |
|
Primo, karmazo...Espinete....yo iba a karate en esas epocas, con 5 añitos y...no me gusta admitirlo....lloraba por que no queria ir a karate y me queria quedar en casa viendo a espinete, don pinpon, chema, ana, el monstruo de las galletas, coco, epi y blas.... Aqui aporto mi granito de arena con Mazinger ZLA HISTORIA En Mazinger Z se cuenta la historia de dos arqueólogos que encontraron los restos de una civilización antigua que era capaz de construir robots gigantes, uno de los arqueólogos cree que construyendo robots como esos podría gobernar al mundo. El otro llamado Dr. Kabuto no está de acuerdo y se convierte en enemigo de su ex-colega, el Dr. Hell (dr. Infierno). El Dr. infierno no estaba dispuesto a que alguien se le opusiera, por lo que mandó a matar al Dr. Kabuto, lo que Dr.Hell no sabía es que antes de morir el Dr. le enseñó a su nieto Koji Kabuto el robot que construyó en la clandestinidad para enfrentar al Dr. Hell, el robot llamado Mazinger estaba construido de la formidable aleación Z. Al morir el dr. Kabuto, Koji se convirtió en el inexperto piloto de Mazinger. Tuvo que aprender a manejar el robot, esto lo hizo con la ayuda del asistente de su abuelo, el Dr. Yomi que también había construido un "mecha",ese se llamaba AFRODITA A, y era pilotado por su hija Sayaka Yomi. Juntos AFODITA A y MAZINGER Z destruyeron uno tras otro los robots del Dr. Hell, quien era asistido entre otros por el Barón Ashler, el conde decapitado, el Bisconde Pigmeo y tenía un ejército de hombres con máscara de hierro. Mazinger Z
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pippen
El Poeta Cordobes
Moderador/a
PeterPaulistic@
   
Karma : 1642
Sexo: 
Mensajes: 4.372
El Cordobita PeterPaulístico
|
 |
« Respuesta #3 : 15 de Agosto 2006, 13:48:31 » |
|
,,, De lujo Skizoo! Karmazo! ... Sigamos... Verano Azulla mítica producción de TVE, “Verano azul”, dirigida por Antonio Mercero. Estrenada en 1981, narra las aventuras de unos jóvenes de edades y condiciones varias, que forman una pandilla al iniciar su amistad durante las vacaciones de verano, en el pueblo de Nerja (Málaga) con los problemas típicos de la adolescencia. Chanquete, Tito, Bea, Javi, Pancho, Piraña, Quique, Desi y Julia son los inolvidables nombres de los personajes de esta serie, que fue rodada en escenarios naturales. Dirección: Antonio Mercero Guión: Antonio Marcero, Horario Valcárcel, José Ángel Rodero Producción: Eduardo Esquide Fotografía: José Fernández Aguayo( hijo), Francisco Fraile Intérpretes: Antonio Ferrandis, María Garralón, José Luis Fernández, Juan José Artero, Miguel A. Valero, Miguel Joven, Cristina Torres Verano Azul
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Skizoo
Moderador/a
PeterPaulistic@
   
Karma : 875
Sexo: 
Mensajes: 3.849
Pertenezco al club de los malos malosos #1
WWW
|
 |
« Respuesta #4 : 15 de Agosto 2006, 13:58:37 » |
|
Verano azul...cuantas veces murio Chanquete y cuantas veces lloro España por ello  Venga va...otra.... Jackie y NucaTítulo original: Seton Dôbutsuki Kuma no ko Jacky Esta serie animada creada por Masao Kuroda, es de origen Norteamericano y esta basada en una novela de Ernest Thompson Seton, Cuenta la historia de dos pequeños osos llamados Jackie y Nuca los cuales quedan huérfanos después que un cazador mata a su madre, se ven obligados a defenderse y sostenerse solos a fin de sobrevivir en el bosque de Tallac, lugar donde habitan, donde su mas temido enemigo es el hombre, el cual practica cacería allí, poco después hacen amistad con un niño de un pueblo cercano con el cual viven innumerables aventuras. La Historia transcurre en un ambiente donde cada adversidad conlleva a la tristeza, ya que la ley del mas fuerte y los diversos peligros en el bosque se hace presente en la mayoría de los capítulos, el tiempo pasa y jackie y nuka se separan de su amigo para internarse en el bosque en busca de protección y el destino de sus vida, hasta que luego de varios años todos se reencuentran por casualidad, Jackie y Nuca aun se mantenían juntos y han aumentado de tamaño, casi hasta el de su madre y el niño ya es todo un adolescente, se abrazan entre lagrimas de nostalgia. Jackie y Nuca 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iranzo
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1222
Sexo: 
Mensajes: 7.107
Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.
WWW
|
 |
« Respuesta #5 : 15 de Agosto 2006, 14:51:43 » |
|
LA BOLA DE CRISTAL Buscad a un niño de los 80, de los que crecieron con Barrio Sésamo y Verano Azul. Preguntadle por los electroduendes y veréis que sonríe maliciosamente. O decidle que tiene quince minutos para imaginar: notaréis cómo se le pierde la mirada y al momento parece estar muy lejos de allí. Y es que La bola de cristal marcó a toda una generación con su planteamiento innovador y sus propuestas inteligentes y arriesgadas. Se emitió por primera vez el 6 de octubre de 1984. Cuatro años después, cuando dejó de emitirse, era ya un programa de culto para chicos, jóvenes e incluso adultos. La bola no sólo entretenía, sino que enseñaba a pensar y fomentaba valores como la amistad y la solidaridad. Y lo hacía con un formato muy diferente al de los programas infantiles de la época. De hecho, La bola de cristal fue un éxito desde su primera emisión, y no tardó en destacar por encima de la amplia oferta del momento para el público infantil. Así lo demuestran sus cuotas de audiencia, que llegaron a los cinco millones de espectadores en algunas ocasiones, y los diferentes premios que consiguió, entre ellos un Ondas y varios TP. Todo héroe tiene un enemigo, y el de los electroduendes era la malvada bruja Avería. Defensora a ultranza del mal y del capitalismo, representaba a todos aquellos elementos que hacen que el televisor no funcione bien: ruidos, apagones, nieve, desconexiones... Era gorda y fea, y su vestimenta negra -propia de una bruja tradicional- contrastaba con sus greñas multicolores hechas a base de cables. Avería amenazaba con fundir a los humanoides con la voz de Matilde Conesa. Quien olvidaria a Olvido Gara(Alaska)como presentadora de este programa. Video La Bola de Cristal
|
|
|
En línea
|
Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
|
|
|
Pippen
El Poeta Cordobes
Moderador/a
PeterPaulistic@
   
Karma : 1642
Sexo: 
Mensajes: 4.372
El Cordobita PeterPaulístico
|
 |
« Respuesta #6 : 15 de Agosto 2006, 15:23:38 » |
|
,,, Karma Iranzo! Los tres Mosqueperros - DartacánDartacan anhela convertirse en un mosqueperro al servicio de su majestad, por lo que viaja a París con un viejo caballo, unas cuantas monedas y una carta de recomendación de su padre para el Señor de Treville, el capitán de los mosqueperros. En el camino hace enemistad con un misterioso caballero a quien llama "Bigote negro" por desconocer su nombre (más tarde se entera que es el Conde Roquefort). Ya en París, conoce a una bella chica llamada Julieta de quién se enamora perdidamente. Al intentar ingresar al escuadrón de mosqueperros su impetu y arrebato juvenil le causa problemas con los 3 invencibles mosqueperros Dogos, Pontos y Amis y termina retándolos a duelo a todos. Por una fortuita intervención de la guardia del Cardenal, enemigos jurados de los mosqueperros, los duelistas terminan uniendo fuerzas para combatir a la guardia del Cardenal. Después de eso, Dartacán y los mosqueperros se hacen amigos. El valor demostrado en el combate le hace ganar a Dartacan la fama de excelente espadachín, por lo que los mosqueperros lo hacen partícipe de sus aventuras La historia en la serie sigue muy de cerca la trama de la novela de Alejandro Dumas, exceptuando por algunas modificaciones hechas para poder alcanzar una audiencia infantil: Julieta reemplaza a Constanza Bonacieux, que estaba casada, y ninguno de los personajes muere durante la serie. En la novela Dartagnain es astuto y valiente, pero en la serie estos atributos se dividieron en dos personajes: por un lado Dartacan es valiente, pero algo tonto, mientas que su compañero, el raton Pond, es astuto e ingenioso. Dartacán
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pippen
El Poeta Cordobes
Moderador/a
PeterPaulistic@
   
Karma : 1642
Sexo: 
Mensajes: 4.372
El Cordobita PeterPaulístico
|
 |
« Respuesta #7 : 15 de Agosto 2006, 15:30:59 » |
|
LOS MUNDOS DE YUPI Los mundos de Yupi fue un programa infantil que comenzó a emitirse en España por La Primera de Televisión Española en 1988. El espacio sustituyó a Barrio Sésamo y su formato era idéntico a éste. Los personajes principales del programa eran Yupi y Astrako (una pareja de extraterrestres que recordaban a los personajes de Barrio Sésamo Espinete y Don Pimpón) y su robot asesor P-Goto. Debido a unos desperfectos en la nave espacial en la que viajan, se ven obligados a aterrizar en la Tierra, en el barrio de una localidad en la que permanecerán a la espera de reparar la nave. Allí consiguen ganarse la amistad de todos los vecinos. Otros personajes que aparecían en el programa eras las marionetas (al estilo Muppet de Jim Henson) de Steve y Grou, los científicos Pi y Tágoras y la pareja Tico y Tica. Yupi
|
|
|
|
Pippen
El Poeta Cordobes
Moderador/a
PeterPaulistic@
   
Karma : 1642
Sexo: 
Mensajes: 4.372
El Cordobita PeterPaulístico
|
 |
« Respuesta #8 : 15 de Agosto 2006, 15:45:54 » |
|
La abeja MayaEste personaje creado por Waldemar Bonsels que escribió en 1912 el libro "Die abenteuer der biene Maja" conocido mundialmente como La Abeja Maya. Después éste libro fue llevado como una serie de animación para la televisión. Arropado con el gran éxito que tuvo en Televisión Española a finales de los años 70 (52 capítulos), la Editorial Quelcon de Barcelona, lanzó al mercado en 1978 el álbum de cromos de la Abeja Maya. Una pequeña abeja pícara, traviesa y muy querida por todos. Esta futura sucesora de la abeja reina se pasa la vida estropendo los planes del comandante, desquiciando a Kassandra, confabulando con Paul para obtener leche de los pulgones y salvando a la colmena de los innumerables peligros que la acechan. Otro personaje clave en esta historia es Willy. Es el mejor amigo de Maya, también es una abeja y juntos comparten muchas aventuras. Este regordete zángano es adicto a la miel y a las prolongadas siestas, las cuales son siempre interrumpidas por la hiperactiva Maya. También estaban: Flip, Kassandra, Kurt, Paul Emsig, Hannibal, Comandante, Toff y Zurpel entre otros. La colección se componía de 288 cromos adhesivos que se pegaban en un álbun que representaba escenarios de la serie. Estos cromos hicieron las delicias de chicos y niñas, que representaban sobre el papel las aventuras de este personaje tan entrañable. La abeja Maya
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iranzo
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1222
Sexo: 
Mensajes: 7.107
Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.
WWW
|
 |
« Respuesta #9 : 15 de Agosto 2006, 15:50:34 » |
|
Primo,karmazo por la excelente idea de rememorar nuestra infancia,Skizoo,te tengo en cuarentena 
|
|
|
En línea
|
Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
|
|
|
|