Yo no me reiría mucho. Y te diré el por qué, a día de hoy Europa es incapaz de enfrentarse a una guerra, por la sencilla razón de que estamos demasiado bien, esas cosas con las que ahora nos escandalizamos cuando vemos una guerra... tengo la teoría de que hace 30 años nos hubiera dado igual, Europa está demasiado acomodada en lo que llaman el estado de bienestar... y si te das cuenta, la presencia de árabes en nuestro país es cada vez mayor, y sigue creciendo.
Corría el año 711 cuando la entonces península ibérica, una serie de Reinos independientes entre sí, pero siempre relacionados de una y otra manera, era relativamente próspera, ocupábamos un lugar privilegiado en el mediterráneo, servíamos de enlace con áfrica y el comercio, entre otras cosas funcionaba muy bien. Fue por ello que, al igual que ahora, los árabes empezaron a llegar a la península.
Llegado aquel año, uno de los califatos del norte de áfrica decidió invadir Hispania, evidentemente, ante la tesitura, los africanos aquí presentes se pusieron a favor suya, tenían la ventaja de conocernos al dedillo mientras que para nosotros eran desconocidos.
En el año 714, prácticamente el 90% de la península era árabe, el resto nunca se conquistó. Como supongo sabrás, la reconquista acabó por el año 1492.
¿A qué se debió ese avance tan rápido de los árabes? Suele decirse que es debido a que la sociedad estaba relativamente acomodada (para las características de la época) y que eso produjo que fueran incapaces de defenderse, en definitiva, que estaban demasiado ocupados mirándose el ombligo para cuando se dieron cuenta que las cruces se habían cambiado por medias lunas.
No quiero que se me tache de racista porque no lo soy, pero sí que creo que con esta gente hay que tener mucho cuidado, en algunos aspectos ellos siguen anclados en el año 711, su fanatismo desde entonces no ha hecho más que crecer... y seguirá haciéndolo, y no hay nada peor que el fanatismo religioso. Si aquí la quieren liar tienen los medios y la gente suficiente como para hacerlo y que nadie sepa jamás ni tan siquiera que algo se preparaba.
Si llegado el día decidieran atacar... seríamos incapaces de defendernos.
Lo firmaría y rubricaría punto por punto.
Genial intervención.

Sólo añadiré un comentario personal hecho y reiterado año a año por un amigo, abogado qatarí, gran aficionado al jamón ibérico y al vino de rioja (gustos que tiene que mantener en el más estricto de los secretos, por la cuenta que le trae).
Qatar es un país aliado de USA, que está situado en el Golfo Pérsico, y que es también la sede de la conocida cadena "Al Jazeera" que imagino a algunos les sonará más que el referido emirato, que viene a ser una especie de apéndice que sobresale de Arabia Saudí. No es que desconfíe de los conocimientos geopolíticos de nadie...
Él, que está preocupado por la cada vez más precaria salud del Emir qatarí, del que depende básicamente el sostenimiento del régimen colaboracionista (o al menos no abiertamente hostil) con el mundo occidental, siempre me repite lo mismo: "En España os están volviendo a invadir y no os estáis dando ni puñetera cuenta".
Al-Andalus no es un eco histórico romántico que se estudie en los libros del mundo árabe. Al-Andalus es un destino a reconquistar actualmente por el mundo árabe. Y fundamentalmente por el mundo islamista, del que sin duda se apartan no pocos marroquíes y miembros de otros países árabes. Pero eso no cambia la amenaza real que algunos prefieren no ver.
Pero vamos. No seamos alarmistas; laissez faire, laissez passer... ¿Qué es esto que tengo en el ombligo? Abramos las fronteras a todos y sigamos tranquilos viendo gilipolleces en la televisión, que es para lo único que dan los cerebros de una gran mayoría de españoles.
No a la guerra, "nunca mais", "paz", "Judíos nazis", etc. etc. Pero en España, los primeros a la hora de consumir drogas de todo tipo, que eso es la libertad, y no aquella por la que luchan y mueren los soldados y oficiales de los ejércitos de occidente.
Qué gran país de
mierda, España.