Peroooooooo, como las hemerotecas estan para lo que estan, os dejo bonito comentario de D.Eduardo, eso si, hace unos añitos...
25/07/2006
"El principal activo del PP es su pasado"
Cuando Zaplana comparaba los ataques antipalestinos con el Holocausto
El portavoz del PP en el Congreso, Eduardo Zaplana, ha variado mucho su opinión sobre Oriente Próximo en los últimos cuatro años. En 2002, comparó la represalia israelí contra Palestina con la persecución nazi a los judíos. Ahora, acusa a Rodríguez Zapatero de antisemita.
La hemeroteca del diario Levante recuerda que, el 8 de abril de 2002, el entonces presidente de la Generalitat Valenciana, Eduardo Zaplana, mostró en público su opinión sobre el conflicto en Oriente Próximo. Lo hizo en vísperas de una cumbre de la Asociación Euromediterránea en Valencia, en la que se esperaba a representantes de 27 países.
Garantes de los palestinos
En aquel momento, los territorios palestinos sufrían otra escalada de violencia, lo que llevó a Zaplana a pedir la intervención de la Unión Europea (UE), para proteger la Autoridad Nacional Palestina. "Somos los garantes de la pervivencia del pueblo palestino, como Europa lo fue en otro momento de otro pueblo perseguido en la Segunda Guerra Mundial", afirmó en alusión indirecta al Holocausto.
Zaplana, solemne
El actual portavoz parlamentario del PP, que estos días ha arremetido contra el Gobierno, afirmó en tono solemne que "el continente de la civilización no va a consentir que un pueblo, independientemente de la valoración de sus errores, de sus dirigentes o de las responsabilidades de cada uno, vaya a desaparecer".
Complejos
Las declaraciones pasadas de Zaplana volvían al presente, mientras que el dirigente conservador se refería al pasado de su partido. En el diario La Razón, el número tres del PP exigió a los suyos que no caigan "en la trampa de los complejos sobre eso que algunos llaman 'pasado', porque los ochos años de Gobierno son uno de los principales activos que tenemos".
División
Zaplana señaló que "se equivoca quien no defienda" la gestión del Gobierno Aznar. Un mensaje de consumo interno que enlazaba con el reconocimiento de divisiones internas entre duros y moderados: "Hemos tenido algún atisbo de eso, pero la dirección se lleva bien y puede estar orgullosa del trabajo realizado".
Unidad sobre el 11-M
En este sentido, aclaró que "nunca haría nada que la dirección política del partido no apoyara", en relación al 11-M. Le faltó tiempo en la entrevista para afirmar que "no es de recibo que el PSOE, con la espada de Damocles que significa haber ganado las elecciones en una situación de máxima crisis, no sea quien tome la iniciativa para que se aclaren las incógnitas".
Más antifranquistas en el PP
Y en pleno debate sobre el pasado, sobre la Ley de Memoria Histórica, Zaplana se quejó en La Razón de que el Gobierno busca "colocar al PP la etiqueta de franquista". "Pero nosotros, no tenemos complejo", se defendió el portavoz conservador, porque "en el PP hay tanta gente o más que en la actual dirección del PSOE que combatió el franquismo".
Lo dicho, las palabras se las lleva el viento, pero lo escrito permanece.
