Solo faltaba ya leer esto.
De todas formas para vuestra informacion y que no os pillen los malos, ya que quereis salvarnos de las injusticias del sistema DEMOCRATICO, podriais hacerlo democraticamente en lugar de apoyar, cosas como esta:
Empleados de Izar Sevilla cortan el tráfico y queman neumáticos frente al Parlamento de Andalucía
28/06/06 Informativos CanalSur
Más de doscientos trabajadores de Astilleros de Sevilla cortaron durante una hora y media las calles aledañas al Parlamento de Andalucía, en las que quemaron unos cuarenta neumáticos para protestar por la falta de soluciones a la situación de la factoría de la capital hispalense.
Los trabajadores y representantes sindicales, que iniciaron el pasado 20 de mayo una acampada indefinida en los jardines que están frente a la puerta principal del Parlamento, cortaron, coincidiendo con el comienzo del Debate sobre el estado de la comunidad, la calle de acceso principal a la Cámara con la idea de exigir al presidente andaluz, Manuel Chaves, soluciones a este conflicto.
Una hora más tarde, y ante la abundante presencia policial, los manifestantes se dirigieron a la calle Resolana, en la que prendieron fuego a unos cuarenta neumáticos, lo que provocó una gran columna de humo negro.
Tras apagar el fuego, labores en las que participó una dotación de los bomberos, el presidente del comité de empresa de Astilleros, Gregorio Mora, exigió al presidente andaluz y del PSOE, Manuel Chaves, que "medie" en el conflicto y reclame al Gobierno central las soluciones a las que "se comprometió" con este sector el presidente José Luis Rodríguez Zapatero.
"Zapatero dijo en Sestao que su Gobierno sería el que salvaría a Astilleros, pues que lo haga y exija a la SEPI una solución para recuperar la carga de trabajo", afirmó Mora en declaraciones a los periodistas.
El sindicalista explicó que la idea de hoy era trasladar a los parlamentarios andaluces la situación del conflicto, pero criticó la dificultades para acceder a los diputados ante la "gran cantidad de policías" que custodiaban el edificio del Parlamento.
"Sólo nos hemos podido entrevistar con el coordinador de IU, Diego Valderas, y con la portavoz, Concha Caballero, que se han comprometido a plantear en el debate la exigencia de medidas a la Junta y el Gobierno", agregó, al tiempo que advirtió de que los "ánimos están muy crispados".
Los más de trescientos acampados celebraron a continuación una asamblea en los jardines de la Cámara en la que se acordó parar durante hoy las medidas de protesta, a la espera de las conclusiones de una reunión que, según Gregorio Mora, mantendrán mañana los sindicatos con responsables de la SEPI en Madrid.
El motivo de las movilizaciones es el rechazo al preacuerdo de CCOO y UGT con la SEPI para los centros civiles de Izar porque consideran que no contiene un plan industrial serio, no garantiza el empleo ni el futuro de las factorías, y se trata de una privatización "pura y dura".
La SEPI, Izar y los sindicatos UGT y CCOO alcanzaron, a finales del pasado mes de mayo, un preacuerdo que establece garantías de trabajo para diez años en caso de que fracase el proceso de adjudicación de los astilleros, recoge prejubilaciones para los trabajadores de 52 años o más, mientras que los menores de esta edad se podrían reubicar en empresas de la zona.
Añado tambien estas declaraciones de uno de los policias que os enseñaban educacion:
"Somos policías y antes personas y no vamos a permitir que nos agredan por el mero hecho de llevar un uniforme. Tenemos que hacer cumplir la Ley, simplemente"
Y si hay dudas, una imagen vale mas que 1000 palabras:
Y ke me kieres decir con esto Puce, paso muxas veces por alli y veo el campamento ke ai montado, aki lo veo todo. Aki lo k pasa ke la policia se cree ke esta todavia en epocas de Franco y puede pegar a diestro y siniestro y ke sepas k la ley no se hace respetar con palos porke asi pasa lo k pasa, ke los pobres nos tenemos ke poner a kemar neumaticos y todo lo k haga falta.Aki tonterias pocas, bastante hemos aguantado ya entre caciques y demas explotadores.
Los astilleros estan en su legitimo derecho de hacer movililizaciones. Y si los policias no kieren k les peguen k dejen entrar al pueblo al ayuntamiento ke para eso es de el.