Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1571
Sexo: 
Mensajes: 9.056
Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.
|
 |
« Respuesta #20 : 1 de Junio 2006, 00:00:43 » |
|
Sí.
Gran parte de la formación de los médicos en España es gracias a la sanidad pública, que es la única que se puede permitir aguantar a los estudiantes!!! Sin eso, sólo tendríamos formación teórica.
Eso no es asi, montones de universitarios de otras carreras hacen sus fines de las mismas en fabricas, empresas y talleres privados, los veterinarios las hacen en clinicas privadas o tienen la tremenda suerte de aprobar una oposicion (esos los menos), porque no podria un estudiante de medicina realizar sus practicas en hospitales privados? 
|
|
|
En línea
|
Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
|
|
|
sogtulakk
PeterPaulistic@
   
Karma : 518
Sexo: 
Mensajes: 2.239
En un país distinto, todo sería diferente.
|
 |
« Respuesta #21 : 1 de Junio 2006, 08:04:07 » |
|
El mutualismo privado hace ya muchos años que funciona. Y lo que también es cierto es que en algunas zonas está mas arraigado que en otras.
Yo soy mutualista y pago religiosamente cada mes la cuota de la SS y la de la mútua. Los recursos de la sanidad pública están muy por encima de los de cualquier entidad privada, pero para las enfermedades y achaques del dia a dia, la rapidez e inmediatez de las pruebas de diagnóstico me decantan a favor de esta última. Por ej., un problema leve traumatológico lo he visto solucionado en tres horas con visita, pruebas y diagnóstico incluido. Puede que sea algo impensable en los sistemas públicos.
Ahora bien, no deja de ser un negocio. Y para males mayores, no puedo opinar. De todas maneras, para ellos si llegan, también me veo obligado a pagar la pública, probablemente más preparada.
|
|
|
En línea
|
"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
|
|
|
Desconocido
PeterPaulistic@
   
Karma : 1414
Sexo: 
Mensajes: 4.454
|
 |
« Respuesta #22 : 1 de Junio 2006, 08:12:17 » |
|
Yo creo que en el fondo solo se trata de gestion Si sumamos los recursos de ambas formulas mas los dineros recaudados por ambas.Bien gestionado tendriamos la mejor sanidad del mundo indistintamente que fueses privada o publica.Pq podriamos pagar cualquiera de los dos modelos (solo existiria uno de ellos) con la doble recaudacion revertida a una sola sanidad seria la "kañadespaña" Me mojo sanidad Publica con gestores privados a los q se les exija como en una SA  ......no se si me he explicado?.... 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Seahorse
Asidu@
 
Karma : 87
Sexo: 
Mensajes: 291
Si todos corren, yo más..
WWW
|
 |
« Respuesta #23 : 1 de Junio 2006, 09:07:32 » |
|
Eso no es asi, montones de universitarios de otras carreras hacen sus fines de las mismas en fabricas, empresas y talleres privados, los veterinarios las hacen en clinicas privadas o tienen la tremenda suerte de aprobar una oposicion (esos los menos), porque no podria un estudiante de medicina realizar sus practicas en hospitales privados?  No sé cómo será en otros sitios, yo te puedo hablar de amigos que hacen otras carreras en Castellón (donde según parece tienen algunas de las prácticas de empresa más largas de las universidades españolas) y como mucho tienen 6 meses. Nosotros nos pasamos 3 años en el hospital, más nuestra especialidad (si, cobrando, pero una miseria, y pringando más horas que nadie) que no dejan de ser unas prácticas, ya que estás continuamente supervisado, no puedes ni firmar recetas... eso son 4-5 años más. En total... 7-8 años estando cada día en el hospital. ¿Qué privada puede asumir eso? Me parece justo que a los profesionales se les exija como en una privada (de hecho, no creo que ahora trabajen menos... hay gran parte del trabajo que no se ve), pero una gestión del tipo "empresa" en un hospital es muy peligrosa... yo no quiero que me tengan que poner un marcapasos y no me lo pongan porque es demasiado caro...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
   
Karma : 806
Sexo: 
Mensajes: 6.127
Casi, casi de vuelta...
|
 |
« Respuesta #24 : 1 de Junio 2006, 09:38:47 » |
|
Sé que es off-topic, pero yo me tiré más de dos años de becario en empresas privadas cobrando menos de lo que cobra un residente... Y no te quiero contar como está el tema ahora...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Dr Roberts
PeterPaulistic@
   
Karma : 353
Sexo: 
Mensajes: 1.305
La gente suele curarse, a pesar de mí
|
 |
« Respuesta #25 : 1 de Junio 2006, 10:49:20 » |
|
Detecto a mi pesar un buen número de tópicos que no responden a la realidad.
Veo que hay un estudiante de medicina entre nosotros. Así que a mi futuro colega le deseo toda la suerte del mundo.
El tema de la formación es un asunto para abrir otro post. Yo discrepo por principio en que alguien no pueda especializarse en lo que le guste, sino en lo que le de la nota del MIR. El asunto de que cobras mientras te especializas es lo menos que se puede hacer, porque sin los residentes, el sistema se bloquearía en 24 horas.
Vamos a por los tópicos:
* La medicina pública tiene los mejores medios: Falso. De hecho, para las pruebas más novedosas o más sofisticadas, así como para las técnicas, es muy habitual, que se deriven a empresas privadas. Cualquiera que haya tenido que hacerse una simple resonancia, 9 de cada 10 veces le habrán derivado a una institución privada concertada.
* Tenemos una de las mejores asistencias sanitarias del mundo. Falso. Eso se desmonta fácilmente tirando de estadísticas. Lo que tenemos es, probablemente, el sistema sanitario más complaciente y despilfarrador del mundo. Se ha generado un estado de opinión con lo de la calidad asistencial española, pero ese estado de opinión no se sustanta en dato objetivo alguno. Ni en nº médicos / población, ni en nº camas / población, ni en ningún otro dato irrebatible.
* La gente asume que tiene acceso a la sanidad porque es pública. Falso. La gente tiene acceso a la sanidad porque la paga. Y a precio de oro. Pero no pagamos por lo que es necesario, sino también por el abuso desmedido que se hace del sistema, y a quien nadie pone freno.
En cualquier forma, deciros que si la sanidad pública es tan buena y goza del fervor popular, no debería haber ningún temor a que la gente pueda elegir lo que quiere. Liberalizar el sector no significa eliminar a nadie. Significa poder elegir en libertad, esa palabra que todos tenemos en la boca, y que cuesta tanto ejercitar desde los poderes públicos.
Por cierto, nombrar a Corporación Dermosestética o Clínicas Vitaldent como ejemplo de sanidad privada, me parece casi folclórico. También podemos nombrar Dexeus, Teknon, Puigvert, IVI, Fundación Alió..., etc., y que alguien me nombre qué institución pública tiene mejores medios o profesionales que las que he nombrado, las cuales SÍ que están entre los mejores centros del mundo en sus respectivas especialidades. Con datos objetivos.
|
|
|
En línea
|
¿ Puedes devolver la vida ? Entonces no te apresures a dispensar la muerte - Gandalf
|
|
|
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
   
Karma : 806
Sexo: 
Mensajes: 6.127
Casi, casi de vuelta...
|
 |
« Respuesta #26 : 1 de Junio 2006, 11:05:29 » |
|
Mi postura está más cercana a la de JR. Estoy de acuerdo en que la Sanidad pública actual tiene muchos defectos, entre ellos el mal uso de los recursos por parte de todos y una gestión de personal realmente lamentable (vivo con una enfermera con más de diez años de experiencia que tiene que estar a disposición de un único hospital y que le hace contratos de 1 día cuando le va en gana)...
Respecto a que es cara, pues es relativo... Si eres una pareja sin hijos y los dos trabajan, es carísima... Si es una pareja con tres hijos y sólo trabaja uno, resulta que no es tan cara...
Quién se puede pagar el tratamiento en las clínicas que mencionas Dr.? Desde luego no el común de los mortales...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Dr Roberts
PeterPaulistic@
   
Karma : 353
Sexo: 
Mensajes: 1.305
La gente suele curarse, a pesar de mí
|
 |
« Respuesta #27 : 1 de Junio 2006, 11:12:28 » |
|
¿ Crees que un seguro privado te costaría más de lo que cotizas a la S.S. ? Pues no. Ni mucho menos.
|
|
« Última modificación: 1 de Junio 2006, 11:18:22 por Dr Roberts »
|
En línea
|
¿ Puedes devolver la vida ? Entonces no te apresures a dispensar la muerte - Gandalf
|
|
|
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1571
Sexo: 
Mensajes: 9.056
Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.
|
 |
« Respuesta #28 : 1 de Junio 2006, 11:15:32 » |
|
Mi postura está más cercana a la de JR. Estoy de acuerdo en que la Sanidad pública actual tiene muchos defectos, entre ellos el mal uso de los recursos por parte de todos y una gestión de personal realmente lamentable (vivo con una enfermera con más de diez años de experiencia que tiene que estar a disposición de un único hospital y que le hace contratos de 1 día cuando le va en gana)...
Respecto a que es cara, pues es relativo... Si eres una pareja sin hijos y los dos trabajan, es carísima... Si es una pareja con tres hijos y sólo trabaja uno, resulta que no es tan cara...
Quién se puede pagar el tratamiento en las clínicas que mencionas Dr.? Desde luego no el común de los mortales...
Estoy con Dr. Roberts, mi karma para él, no es lo mismo dar a luz en una habitacion con dos camas y una cuna, cuyas camas son una para la parturienta y otra para el acompañante, que dar a luz con tres camas, tres cunas y un sofa en el cual estan tres parturientas, tres bebes, tres acompañantes, la familia de los calixtos de al lado, la enfermera, el medico, el vigilante intentando echar a los calixtos y la abuela metida en el water con cagalera. Por favor, que esto lo he vivido yo hace menos de dos semanas coña. Para lo que me quitan a mi de la nomina en S.S. mas de 3000 € al año, ya podian dar una atencion mas digna. A todo esto mas de 1 hora en el pasillo esperando cama y con la parturienta rompiendo aguas, eso si, pille la hora el bocata de los celadores. Todo eso en el Clinico el dia 20 de Mayo a las 03:30 de la mañana. Mis hijos gracias a Dios nacieron en privada, en la Cruz Roja, con su cuna, su madre y yo, en una habitacion que parecia un hotel. 
|
|
|
En línea
|
Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
|
|
|
Dr Roberts
PeterPaulistic@
   
Karma : 353
Sexo: 
Mensajes: 1.305
La gente suele curarse, a pesar de mí
|
 |
« Respuesta #29 : 1 de Junio 2006, 11:21:02 » |
|
Por cierto, la encuesta también está sesgada.
La pregunta correcta sería:
Si pagando algo menos de lo que pagas a la S.S., pudieras acudir al centro privado que te pareciese en cada caso.
¿ Seguirías acudiendo a la sanidad pública ?
|
|
|
En línea
|
¿ Puedes devolver la vida ? Entonces no te apresures a dispensar la muerte - Gandalf
|
|
|
|