Existen organismos sanitarios oficiales que regulan la recogida, el almacenamiento y el transporte de la sangre y de sus componentes. Muchas autoridades sanitarias locales y estatales, así como la Cruz Roja y los bancos de sangre, entre otros, tienen sus propias normas adicionales.
Los donantes de sangre se someten a varios exámenes para constatar su estado de salud. Se les toma el pulso, la presión arterial y la temperatura y se analiza una muestra de sangre para comprobar si están anémicos. Se les pregunta si padecen o han padecido alguna enfermedad que les imposibilite donar sangre.
Las enfermedades como la hepatitis, las dolencias cardíacas, el cáncer (salvo ciertos tipos, como el cáncer de piel localizado), el asma severo, el paludismo, los trastornos hemorrágicos,
el SIDA y la posible exposición al virus del SIDA, pueden inhabilitar de forma permanente a un donante.
La exposición a la hepatitis, un embarazo, una cirugía mayor reciente, una presión arterial alta mal controlada, una presión arterial baja, la anemia o el uso de ciertos medicamentos, pueden inhabilitar de forma temporal a un donante. Estas restricciones fueron desarrolladas para proteger tanto al donante como al receptor
Solo quiero dar a entender que si los homosexuales asumen un riesgo en determinados comportamientos ............es normal que se les mire con lupa lo mismo q a las demas personas q estan en esos grupos de alto riesgo como donantes y pondre un ejemplo
los auxiliares de enfermeria medicos y gente del mundo samitario no lo tienen prohibido pero les miran mucho mas q a mi mismo...........por ejemplo 
.........por ser gay NO .......por ser de riesgo si,,,,,,,,,,

Vamos a ver: que hay que controlar la sangre está clarísimo, pero que tiene que ver eso con la orientación sexual de cada uno?

Si eres gay no te dejen donar sangre? Supongo que lo lógico sería que cada uno done lo que quiera y luego analicen la sangre, no?
Y que pasa: vas a donar y te preguntan: a ti te gustan los chicos o las niñas?

Y las lesbianas? Pueden donar?
Y l@s bisexuales?
A mi es que estas cosas tan generalistas me parecen una pasada.

Yo he donado sangre y te hacían rellenar un cuestionario largísimo sobre enfermedades pasadas, si has viajado al extranjero o te has hecho piercings o tatuajes en los últimos meses... no preguntaban a ver con quien me acuesto o si utilizo preservativos...
De todas formas es más que facil mentir en estas cosas, osea que para mi propia tranquilidad me gustaría creer que todas las muestras de sangre se analizan para descartar posibles contagios de lo que sea antes de utilizarlas, no?