Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 01:47:58 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un dia como hoy.........(Mayo)  (Leído 18505 veces)
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« : 30 de Abril 2006, 12:27:05 »

Empezamos un nuevo mes.....MAYO

1 de Mayo

Os dejo con algo que sucedio en 1828 un dia como Hoy...

Se funda en Santiago el primer colegio de niñas en Chile

La iniciativa correspondió a la señora Fanny Delaunay de Mora, esposa del literato liberal José Joaquín de Mora, español establecido en Chile. Este colegio, impartía, entre las asignaturas, algunas muy novedosas como la gramática castellana y el francés. En los últimos años de la colonia y luego durante la independencia, la enseñanza femenina había hecho notables progresos, impartiéndose en colegios de religiosas y en algunos colegios particulares de señoritas, además de la aritmética, gramática, catecismo, latín, historia sagrada y literatura, el estudio del inglés y del francés.

Para la misma época se fundó otro colegio de señoritas a cargo de madame Ana Versin, el que era preferido por las familias de tendencias conservadoras.



Os dejo con algo que sucedio en 1852 un dia como Hoy...

Aparece en Buenos Aires el diario "El Nacional"

Fundado por Dalmacio Vélez Sarsfield, el diario “El Nacional” se contó entre los más importantes que se publicaron en la ciudad de Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX. El primer ejemplar salió a la calle el 1º de mayo de 1852, apareciendo el último número el 28 de agosto de 1893.

Duró más de 41 años y ocupó un lugar sobresaliente en la historia del periodismo argentino. Bajo la dirección de Vélez Sarsfield y con la colaboración de Sarmiento, Mitre, Vicente F. López y Avellaneda, entre otros, en él se publicaron las "Bases" de Alberdi.



Os dejo con algo que sucedio en 1853 un dia como Hoy...

Se sanciona la Constitución Nacional Argentina

Después de la Revolución de Mayo surgió la necesidad de dictar una Constitución para la Nación Argentina con la finalidad de constituir la unión nacional, afianzar la justicia y consolidar la paz interior.

La reunión inicial se celebró el 31 de mayo de 1852 en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, recordándose la misma con el nombre de "Acuerdo de San Nicolás". El 1º de mayo de 1853 los diputados de las provincias (excepto los de Buenos Aires), reunidos en Santa Fe, sancionaron la Constitución Nacional.

La constitución promulgada estableció un gobierno representativo, republicano y federal. El federalismo que adoptó fue moderado ya que reconoció la autonomía de las provincias pero también organizó un poder central. El poder legislativo se determinó como bicameral, el poder ejecutivo, como unipersonal, elegido por un colegio electoral y sin posibilidad de reelección y, el poder judicial, como independiente. El catolicismo se reconoció como religión oficial pero se garantizó la libertad de culto. Se declaró la ciudad de Buenos Aires como sede de las autoridades nacionales. Se aseguró el ejercicio de las libertades individuales y se llamó a habitar nuestro suelo a todos los hombres de distintas nacionalidades, concediéndoles derechos civiles.



Os dejo con algo que sucedio en 1994 un dia como Hoy...

Fallece el piloto de Fórmula 1 Ayrton Senna

Ayrton Senna nació el 21 de marzo de 1960 en Sao Paolo, Brasil, en el seno de una familia adinerada. Su máxima aspiración siempre fue ser piloto de Fórmula 1. En 1994 Senna se sumó a Williams y era indiscutible favorito para llevarse el cuarto título del campeonato del mundo, luego de los ganados en 1988, 1990 y 1991. Sin embargo, su vehículo es estrelló contra un paredón mientras disputaba el Gran Premio de Imola, falleciendo el 1 de mayo de 1994.

En una ocasión Senna manifestó: “Si tuviese que tener un accidente, preferiría que me costase la vida. Soy una persona demasiado entera y mi vida es demasiado intensa para pensar en vivirla a medias en una silla de ruedas”.



Os dejo con algo que sucedio en 1886 un dia como Hoy...

Día del Trabajador

En 1886, el Presidente de los Estados Unidos, Andrew Johnson, promulgó la llamada Ley Ingersoll, estableciendo las 8 horas de trabajo diarias. Como esta ley no se cumplió, las organizaciones laborales y sindicales de Estados Unidos se movilizaron y comenzaron a luchar por su cumplimiento, paralizando el país productivo con más de cinco mil huelgas.

El episodio más famoso de esta lucha fue el ocurrido en mayo de 1886 en la Haymarket Square de Chicago: durante una manifestación contra la brutal represión de una reciente huelga, una bomba provocó la muerte de varios policías. Aunque nunca se pudo descubrir quién fue el responsable de este atentado, cuatro líderes anarquistas fueron acusados, juzgados sumariamente y ejecutados en noviembre del año siguiente. Este grupo de trabajadores pasó a la historia con el nombre de “Los mártires de Chicago”.

El 1º de mayo de 1889, quedó instituido como el “Día Internacional del Trabajador”, durante el Congreso de la Asociación Internacional de Sindicatos Europeos realizado en París, para perpetuar la memoria de los hechos de mayo de 1886 en Chicago.

En 1955, la Iglesia católica, bajo el mandato de Pío XII, apoyó esta jornada declarando ese día como festividad de San José obrero ante 300 mil personas reunidas en la Plaza del Vaticano.Durante el siglo XX, los progresos laborales se fueron acrecentando con leyes para los trabajadores, para otorgarles derechos de respeto, retribución y amparo social.

En 1931 el Presidente Carlos Ibáñez del Campo firma un decreto mediante el cual se declara feriado el día 1º de mayo, como homenaje a la fiesta del trabajo en Chile.

En Venezuela se celebra por primera vez en Maracaibo, Venezuela, el 1º de mayo de 1936. Por lo tanto, este día se declara feriado y de remuneración obligatoria para los trabajadores en general.

En Argentina, entre las leyes sociales, se pueden citar: la ley 4661 de descanso dominical; la ley 9688, que establece la obligación de indemnizar los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales aunque no medie culpa patronal; la ley 11.544, que limita la jornada laboral a 8 horas y la "Ley de despido", que trata del preaviso y de las indemnizaciones correspondientes. El 1º de mayo es feriado nacional por la Ley 21329 de Feriados Nacionales y Días no Laborables.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #1 : 1 de Mayo 2006, 00:04:35 »

1844 
Primera transmisión de una noticia a los periódicos por telégrafo (desde Baltimore a Washington).
 
 
1852 
Aparece en Buenos Aires el diario El Nacional, fundado por Dalmacio Vélez.
 
 
1852 
Nace el investigador español Santiago Ramón y Cajal.
 
 
1853 
Se aprueba la Constitución argentina.
 
 
1862 
Nueva Orleans se rinde a los federales en la Guerra de Secesión de Estados Unidos.
 
 
1890 
Primera celebración del 1 de mayo en España.
 
 
1931 
Inauguración en Nueva York del Empire State Building, el edificio que con sus 104 pisos fue el más alto del mundo durante muchos años.
 
 
1954 
Fin del dominio colonial francés en Indochina.
 
 
1966 
Los laboratorios franceses presentan el "cassette", nuevo sistema de grabación sonora.
 
 
1973 
El presidente de Estados Unidos Richard Nixon reconoce su implicación en el Watergate.
 
 
1981 
Primera muerte en España por intoxicación grave debida al consumo de aceite de colza desnaturalizado.
 
 
1986 
Las República de Sudáfrica queda prácticamente paralizada por una huelga de trabajadores negros, la primera que se celebra en treinta años.
 
 
1994 
El piloto brasileño Ayrton Senna se mata al estrellarse contra un muro de protección en el Gran Premio de San Marino.
 
 
1997 
Derrota conservadora en Gran Bretaña: los laboristas vuelven al poder con Tonny Blair.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
Epitafio
Veteran@
****

Karma : 430
Sexo: Masculino
Mensajes: 716


No soy tan joven como para saberlo todo


« Respuesta #2 : 2 de Mayo 2006, 09:33:24 »

2 DE MAYO



AÑO 1808 - MADRID

Comienza la Guerra de Independencia con el levantamiento popular en Madrid contra el ejército francés.

AÑO 1879 - PSOE

Fundación del Partido Socialista Obrero Español

AÑO 1888 - BARCELONA

Se inaugura la Exposición Universal de Barcelona.

AÑO 1927 - CINE

Se funda la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood.

AÑO 1953 - JORDANIA

Coronación del rey Husein de Jordania.

AÑO 1968 - FRANCIA

Manifestaciones estudiantiles dan lugar al Mayo Francés.

AÑO 1989 - ESPAÑA

Ratificación española del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura y los Tratos inhumanos o Degradantes.

AÑO 1998 - UNION EUROPEA

Creación en Bruselas del Banco Central Europeo.
En línea

Sonrie aunque solo sea una sonrisa triste, porque mas triste que la sonrisa triste, es la tristeza de no saber sonreir.
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #3 : 2 de Mayo 2006, 12:28:54 »

2 de Mayo

Os dejo con algo que sucedio en 1866 un dia como Hoy...

Combate del Dos de Mayo en el Callao

En 1853 España había reconocido la independencia de Perú, sin embargo, 13 años después, en 1866, una escuadra española se dirigió al Callao para atacarlo. Esta acción formaba parte de una política intervencionista iniciada en 1863, que buscaba recuperar sus ex colonias de México, Bolivia, Ecuador y Perú.

El 2 de mayo de 1866, la escuadra española se acercó al puerto de El Callao, tendida en una línea en forma de V compuesta por siete formidables naves que contaban con un total de 245 cañones. Los barcos peruanos eran cinco vapores de madera, que servían sólo de refuerzo por lo cual se organizaron baterías, torres y fuertes que se encargarían de hacer frente a las naves españolas.

Poco después del mediodía, el blindado español Numancia, uno de los más grandes barcos en la historia mundial, hace el primer disparo. El fuerte Santa Rosa se encargó de responder. Comenzó así el intercambio de fuego entre los dos bandos. Casi a la hora de combate, una bomba española produce una explosión en la torre de la Merced en donde se encontraba dirigiendo el combate el ministro de Guerra Don José Gálvez, causándole la muerte.

A las cuatro de la tarde sólo el Numancia y la Vencedora de la escuadra española continuaban combatiendo ocasionando numerosas muertes, hasta que deciden emprender la retirada al ser impactadas por disparos peruanos, cayendo herido el comandante del Numancia, Don Castro Méndez Núñez.

Las naves se retiraron hacia la Isla San Lorenzo para luego regresar definitivamente a España.

La participación extranjera en el combate fue muy importante porque se unieron en defensa del territorio peruano, soldados ecuatorianos, chilenos, bolivianos y hasta mexicanos, cuyos intereses también estaban en juego. El combate del 2 de Mayo fue una victoria del pueblo americano y del pueblo peruano en particular, que puso fin a la dominación española en América.



Os dejo con algo que sucedio en 1926 un dia como Hoy...

Descubrimiento del cerro El Pao en Ciudad Bolivar, Venezuela

El señor Arturo Vera, quien tenía un fundo en Las Adjuntas, encuentra un canto rodado de una roca negra, brillante, dura y pesada, que utiliza para amolar machetes. Simón Piñero, empleado de la firma Boccardo y Cia. de Ciudad Bolívar, acompaña mas tarde a Vera hasta el Cerro Florero, donde encontró la mina, y obtienen muestras suficientes para enviar a los Estados Unidos.

La concesión de la mina fue traspasada en 1933 a la empresa norteamericana Bethlehem Steel Corporation, la cual constituyó la Iron Mines Company of Venezuela como filial para explotar el yacimiento. El campamento minero de la Iron Mines quedó terminado en 1937 y la exportación a los Estados Unidos se hacía por el terminal fluvial de Palúa.

También se construyó un ferrocarril, el cual solo entró en operaciones en 1950, año en el que se inició la producción de depósito de mineral de hierro de El Pao, y su exportación en 1951.



Os dejo con algo que sucedio en 1956 un dia como Hoy...

Comienza a funcionar la Universidad del Salvador en Argentina

La Compañía de Jesús, que fundara en la ciudad de Córdoba en el año 1622 la primera Universidad argentina, crea el 8 de junio de 1944 el Instituto Superior de Filosofía, en la sede del Colegio del Salvador. Este Instituto constituye el más próximo antecedente de la Universidad del Salvador.

En el año 1955, por Decreto Nº 6403, el Poder Ejecutivo Nacional autoriza el funcionamiento de las Universidades Privadas y al año siguiente, el 2 de mayo, se firma el Acta de fundación de las "Facultades Universitarias del Salvador".

El 15 de mayo de 1958 se cambia su nombre por el de "Institutos Universitarios del Salvador", los cuales son reconocidos con fecha 8 de diciembre de 1959, por Decreto Nº 16.365 como Universidad Privada con el nombre de "Universidad del Salvador".

Por Decreto Nº 132/73 se suprime para la Universidad del Salvador el requisito de rendir "Pruebas Finales de Capacitación Profesional", por lo cual los alumnos que terminan sus estudios acceden directamente al respectivo título o grado académico habilitado con validez nacional.

Desde su fundación, la Universidad dependió de la Compañía de Jesús, quien designó a sus más altas autoridades por intermedio de la "Asociación Civil Universidad del Salvador".En marzo de 1975 la Compañía confió la conducción a un grupo de laicos, quienes asumieron la responsabilidad de preservar la identidad de la "Universidad del Salvador" en el cumplimiento de sus fines y objetivos.



Os dejo con algo que sucedio en 1982 un dia como Hoy...

Hundimiento del Crucero A.R.A. “General Belgrano”

Con motivo de las acciones bélicas que se desarrollaron en el Atlántico Sur, por la recuperación de las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur, entre los días 2 de abril y 14 de junio de 1982, el Crucero de la Armada Argentina “General Belgrano” fue destacado hacia la zona de operaciones.

A raíz de las acciones bélicas en desarrollo, el día 2 de mayo de 1982, el Crucero fue alcanzado y torpedeado por el submarino "Conqueror" perteneciente a la flota del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Como resultado de dicho ataque, el Crucero A.R.A. “General Belgrano” sufrió averías de magnitud tal que provocaron su hundimiento, produciendo la muerte de trescientos veintitres (323) ciudadanos argentinos integrantes de su tripulación.

Mediante el decreto presidencial 745/98 firmado por el Presidente Menem, se declaró el día 2 de mayo "Día Nacional del Crucero A R.A. General Belgrano", en recordación de todos los tripulantes que murieron como consecuencia del ataque sufrido por ese buque de la Armada Argentina durante el conflicto bélico del Atlántico Sur, dado que “para la Nación Argentina reviste especial interés mantener vivo el recuerdo de todos aquellos que ofrendaron sus vidas en defensa de la soberanía nacional".



Os dejo con algo que sucedio en 1967 un dia como Hoy...

Nace PeterPointer

Pues sí, un día como hoy de 1967 nací yo, Pedro Márquez. Nací en Chamberí, vamos que más madrileño yo creo que no se puede ser, jejejejeje....
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #4 : 2 de Mayo 2006, 19:58:29 »

efemérides 2 de Mayo:
[/color]


1808: El pueblo de Madrid se subleva contra la invasión napoleónica, lo que supune el comienzo de la Guerra de la Independencia Española.
1888: Se inaugura la Exposición Universal de Barcelona, primera que se celebra en España.
1927: Se funda la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, que otorga los premios Oscar.
1949: Arthur Miller, por su obra teatral Muerte de un viajante, y Robert Sherwood, por su biografía de Franklin Delano Roosevelt, reciben el Premio Pulitzer.
1967: Nace PeterPointer, excelso forero y grandísima persona. Alabar Alabar
1982: Comienzan los enfrentamientos entre las fuerzas británicas y argentinas en el Atlántico Sur, a causa de la ocupación de las Malvinas.
1983: Científicos australianos implantan con éxito en una mujer un embrión congelado.

karmita para epitafio, peterP, duke e iranzo ok
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #5 : 2 de Mayo 2006, 21:01:22 »

1519 
Muere Leonardo da Vinci.
 
 
1808 
Estalla en Madrid una sublevación contra las tropas francesas.
 
 
1866 
La escuadra española, mandada por el almirante Méndez Nuñez, bombardea el Callao, última acción de la guerra de España contra Chile y Perú.
 
 
1879 
Se funda el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
 
 
1888 
Inauguración de la Exposición Universal de Barcelona.
 
 
1890 
Se firma el tratado de García Herrera entre Ecuador y Perú y por el que el primero pierde gran parte de sus derechos en la Amazonia.
 
 
1904 
Nace el actor y cantante Bing Crosby.
 
 
1910 
Inauguración del túnel de los Andes, que une mediante ferrocarril Argentina y Chile a 3.000 metros sobre el nivel del mar.
 
 
1913 
Albania proclama su autonomía, bajo protectorado turco.
 
 
1927 
Fundación de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood.
 
 
1935 
El Parlamento de la India declara ilegales las discriminaciones a los parias.
 
 
1968 
Comienza la revuelta estudiantil del Mayo francés.
 
 
1982 
Comienzo formal de hostilidades entre Gran Bretaña y Argentina por la ocupación de las islas Malvinas.
 
 
1992 
La CE y la EFTA acuerdan la creación del Espacio Económico Europeo (EEE), para crear un mercado único que aglutine la mitad del comercio mundial.
 
 
1998 
Luz verde a Polonia, Hungría y República Checa para que entren en la OTAN.
Creación en Bruselas del Banco Central Europeo para definir y ejecutar la política monetaria de la Unión Europea.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #6 : 3 de Mayo 2006, 01:04:25 »

3 de Mayo

Os dejo con algo que sucedio en 1502 un dia como Hoy...

Fundación de Santa Cruz, primera ciudad venezolana

En 1502 Alonso de Ojeda realiza su segundo viaje a la costa Atlántica, y toma posesión de la Gobernación de Coquibacoa (Guajira). El 3 de mayo de 1502, funda Santa Cruz, la primera ciudad de tierra firme sudamericana.

Santa Cruz, actual Bahía Honda, fue fundada en la bahía de los Castilletes, a orillas de la laguna de Cosinetas, en la Guajira venezolana. Pero esta colonia organizada para conseguir oro y perlas duró poco, ya que Ojeda, el fundador, se peleó con sus socios García de Ocampo y Juan de Vergara, y debido a los continuos ataques indígenas decidió despoblar las casas que se habían levantado y abandonar la fortaleza.



Os dejo con algo que sucedio en 1518 un dia como Hoy...

Descubrimiento de la Isla de Cozumel

El 3 de mayo de 1518 llega a la isla de Cozumel el capitán Juan de Grijalva, y bautiza a la isla con el nombre de Santa Cruz por el día de su llegada.

El primer poblamiento de Cozumel lo hicieron los mayas, con su avanzada cultura agrícola. Cozumel fue santuario de la diosa Ixchel, diosa de la procreación y probablemente una de las representaciones de la Luna.

Luego del descubrimiento de Grijalva, una nueva expedición española partió de Cuba en 1519 al mando de Hernán Cortés. Una de las naves, capitaneada por Pedro de Alvarado, llegó a Cozumel y saqueó el poblado y los santuarios. Al llegar Cortés a la isla inició una campaña de reconciliación con los nativos, liberando a los indígenas apresados y devolviéndoles sus pertenencias.



Os dejo con algo que sucedio en 1793 un dia como Hoy...

Nace José de la Riva-Agüero y Sánchez Boquete, primer Presidente del Perú

Primer Presidente nombrado por el Congreso el 28 de febrero de 1823, José de la Riva-Agüero nació en Lima el 3 de mayo de 1793. Fue un gran estadista y participó activamente en el movimiento de Independencia Sudamericano. Apoyó a San Martín desde su llegada al Perú para lograr la Independencia y organizó el primer ejército nacional.

Ocupada Lima por Canterac, el 17 de junio de 1823, el presidente Riva Agüero y el Congreso salieron de Lima y se refugiaron en los castillos del Callao. Al día siguiente los españoles ocuparon totalmente Lima.

Riva Agüero fue destituido por el Congreso el 23 de junio de 1823, pero se negó a acatar la orden y continuó gobernando en el Norte del país hasta después de la llegada de Bolívar. Tomado prisionero el 25 de noviembre de 1823, fue deportado a Guayaquil. Regresó al Perú en 1832 y murió en 1858.



Muchas gracias ñ....
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
Epitafio
Veteran@
****

Karma : 430
Sexo: Masculino
Mensajes: 716


No soy tan joven como para saberlo todo


« Respuesta #7 : 3 de Mayo 2006, 09:01:01 »

3 DE MAYO


AÑO 1519 -MÉXICO

Hernán Cortés comienza la conquista de México con la quema de sus naves y la fundación de la ciudad de Villa Ríos de Veracruz.

AÑO 1814 - NAPOLEÓN

Primer destierro de Napoleón en la isla de Elba.

AÑO 1949 - EE.UU.

Lanzamiento del Viking, primera sonda espacial estadounidense.

AÑO 1965 - CAMBOYA

Camboya rompe relaciones diplomáticas con Estados Unidos.

AÑO 1992 - RACISMO

Graves disturbios en varias ciudades estadounidenses por la absolución de cuatro policías acusados de apalear a un negro.

AÑO 1999 - ESPAÑA

El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, exige a los bancos y cajas un aumento de los controles crediticios dado el reducido precio del dinero.
En línea

Sonrie aunque solo sea una sonrisa triste, porque mas triste que la sonrisa triste, es la tristeza de no saber sonreir.
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #8 : 3 de Mayo 2006, 23:40:44 »

1469 
Nace el escritor e historiador florentino Nicolás Maquiavelo.
 
 
1494 
Alonso Fernández de Lugo funda Santa Cruz de Tenerife.
 
 
1519 
Hernán Cortés comienza la conquista de México con la quema de sus naves y la fundación de la ciudad de Villa Rica de la Veracruz.
 
 
1523 
El conquistador Cristóbal de Olid desembarca en tierras de Honduras y toma posesión de ese territorio en nombre del rey de España.
 
 
1814 
Primer destierro de Napoleón en la isla de Elba.
 
 
1945 
Nace el diseñador español de moda Roberto Verino.
 
 
1949 
Lanzamiento de la primera sonda espacial estadounidense, el Viking, que se eleva a 80.000 metros.
 
 
1952 
El gobierno de Chile denuncia el acuerdo con Estados Unidos sobre cobre y procede a la incautación de las minas.
 
 
1992 
Entra en vigor la Constitución de Andorra.
 
 
1997 
Fallece el guitarrista y compositor español Narciso Yepes.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #9 : 4 de Mayo 2006, 00:05:35 »

4 de Mayo

Os dejo con algo que sucedio en 1858 un dia como Hoy...

El Presidente Juárez establece su gobierno en Guanajuato durante la Guerra de los Tres Años

En 1857 nace una nueva Constitución en México para renovar la anterior, con un capítulo destinado a los derechos del hombre, y una nueva estructura para la nación como república federal, democrática y representativa. Esta Constitución no agradó a los conservadores, tampoco al clero, ya que los excluía del poder.

Benito Juárez, director del partido liberal, asumió en 1858 la Presidencia de la República y estableció el 4 de mayo su gobierno en Guanajuato. Juárez apoyaba la nueva Constitución, por lo que declaró la llamada Guerra de los Tres Años o de la Reforma. Durante los años que duró la guerra (1858-1861) se expidieron la mayor parte de las Leyes de Reforma, más tarde incorporadas a la Constitución.



Os dejo con algo que sucedio en 1493 un dia como Hoy...

El Papa Alejandro VI dicta las Bulas de Donación que dividen el Nuevo Mundo entre España y Portugal

Alejandro VI, Papa en 1492, favoreció la exclusividad de Portugal y España para sus rutas hacia África y América. Ante las disputas ocasionadas por la llegada de Cristóbal Colón a América entre España y Portugal, se sucedieron varias reuniones diplomáticas sin resultados. En 1493, los Reyes Católicos acudieron al papa Alejandro VI, para que mediara y pusiera fin a la controversia que se había generado. A partir de mayo del mismo año, el papa dictó cinco bulas conocidas como las Bulas de Donación a los Reyes de Castilla. La bula firmada el 4 de mayo de 1493, fijó una línea demarcatoria entre los territorios pertenecientes a España y Portugal, situada a cien leguas al oeste de las islas Azores y Cabo Verde. Dado que la latitud de ambos archipiélagos es diferente, la línea no era derecha y no se podía utilizar un meridiano para precisar la demarcación. Ello daría origen al Tratado de Tordesillas de 1494.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.783 segundos con 14 consultas.