Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 10:25:34 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Que pasó un dia como hoy.........(Abril)  (Leído 15560 veces)
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #40 : 13 de Abril 2006, 20:41:12 »

13 de Abril

Os dejo con algo que sucedio en 1813 un dia como Hoy...

Primeras monedas argentinas

En la ciudad de Buenos Aires, copada por el ejército al mando de Manuel Belgrano, la Asamblea General Constituyente recibe un proyecto de Ley de Moneda del Diputado Dr. Pedro J. de Agrelo. En el se propone, como medida eminentemente política, la acuñación de un tipo de moneda independiente que se aprobó el 13 de abril de 1813.

Estas primeras monedas de la naciente Argentina se acuñaron en oro en los valores de 8, 4, 2 y 1 escudos, y en plata en 8, 4, 2, 1 y ½ reales. Las piezas de oro son hoy de gran rareza; las acusaciones de plata, en cambio, fueron abundantes en todos los valores. Muestran en el anverso un sol radiante, con ojos, nariz, boca y treinta y dos rayos rectos y flamígeros alternados. La leyenda circular comienza con PROVINCIAS DEL RIO DE LA PLATA y continúa del otro lado con EN UNION Y LIBERTAD. Remplazando el real busto de Fernando VII y el escudo español, en el reverso aparece un escudo nacional -entonces sello de la Asamblea-, sin sol y simple en las monedas de plata; con trofeos formados por dos cañones cruzados, dos banderas laterales y un tambor al pie en las de oro. Tienen también el monograma PTS que identifica a la ceca de Potosí. La inicial J. corresponde al ensayador José Antonio de Sierra. El canto de las monedas de plata tiene forma de hojas de laurel, mientras el de las piezas de oro es estriado oblicuo.



Os dejo con algo que sucedio en 1997 un dia como Hoy...

Tiger Woods gana su primer Torneo de Maestros

El 13 de abril de 1997, el golfista norteamericano Tiger Woods, de 21 años, se convierte en el campeón más joven del prestigioso Torneo de Maestros de Augusta, Georgia. Woods ganó su primer torneo profesional de golf en 12 golpes, el mayor margen de victoria del siglo XX, y sólo segundo con respecto al margen de 13 golpes del Viejo Tom Morris en el abierto de Gran Bretaña en 1862. Su score de 18 bajo el par 270 batió el record de Maestros, de 17 bajo el par 271, de Jack Nicklaus de 32 años. Woods fue el golfista más joven en ganar el Torneo de Maestros durante dos años y el primer norteamericano de ascendencia asiática o africana en ganar un campeonato mayor de golf. Su entrada en el circuito internacional en 1996 electrizó el golf, ganado multitudes de nuevos fanáticos al deporte. A fines de 1997, Woods fue ubicado en el primer puesto mundial y en el 2000, a la edad de 24 años, se convirtió en el jugador más joven que haya ganado todos los títulos mayores del golf: el Torneo de Maestros, el Campeonato del PGA, el Abierto de los Estados Unidos y el Abierto de Gran Bretaña.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #41 : 13 de Abril 2006, 20:56:40 »

efemérides 13 de Abril:
[/color]

1928: Los aviadores Kohl, Von Hunefeld y Fitzmaurice consiguen atravesar por primera vez el Atlántico en dirección este-oeste.
1943: Es descubierta en Katyn (Smolensk, Rusia) una fosa común con los cadáveres de 4.000 oficiales polacos ejecutados entre los prisioneros hechos por los rusos en 1939.
1944: La Administración de Carolina del Sur rechaza el derecho al voto de la población de color, a pesar de una sentencia favorable del Tribunal Supremo.  Martillear Martillear
1949: En las conferencias científicas semanales de la Clínica Mayo de Rochester se informa de los primeros resultados del tratamiento con cortisona.
1959: Se constituye en Madrid la Comisión Fullbright, que estimulará el intercambio cultural entre España y Estados Unidos.
2004: Una exposición en Frankfurt (Alemania), reconstruye el primer juicio contra los directores del campo de concentración de Auschwitz, acontecido entre diciembre de 1963 y agosto de 1965.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #42 : 14 de Abril 2006, 00:03:08 »

14 de Abril

1814 
Luis XVIII desembarca en Calais para ocupar el trono de Francia, tras el destierro de Napoleón a la isla de Elba.
 
 
1926 
Nace Leopoldo Calvo-Sotelo, ex presidente del gobierno español.
 
 
1931 
Se proclama la Segunda República en España y se constituye un Gobierno provisional presidido por Niceto Alcalá Zamora.
 
 
1986 
Fallece la escritora francesa Simone de Beauvoir.
 
 
1988 
Se aprueba la ley de televisión privada en España.
 
 
1992 
Viaje inaugural del AVE entre Madrid y Sevilla.
 
 
1993 
Israel acepta su retirada de Gaza y Cisjordania.
 
 
1995 
Se inaugura en Tarragona el parque temático Port Aventura.
 
 
1995 
Ucrania se compromete con la Unión Europea a cerrar Chernobil antes del 2000.
 
 
1998 
Greenpeace reclama la prohibición por parte de la Unión Europea del uso de las redes a la deriva.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #43 : 14 de Abril 2006, 13:31:52 »

14 de Abril

Os dejo con algo que sucedio en 1865 un dia como Hoy...

Asesinan al Presidente Lincoln

En el Teatro Ford en Washigton, D.C., el actor John Wilkes Booth dispara fatalmente al Presidente de los Estados Unidos Abraham Lincoln. El ataque ocurrió solo cinco días después de que la guerra civil americana finalizara con la rendición del Confederado General Robert E. Lee en Appomattox.

Nacido en una cabaña en los bosques de Kentucky, Lincoln fue elegido como el primer candidato presidencial del Partido Republicano en 1860. Con la elección de Lincoln en contra de la esclavitud, se marcó la secesión de los estados del Sur, y en abril de 1861 comenzó la guerra civil. En 1863, cuando la mayoría se tornó en contra de la Confederación, emancipó a los esclavos y ganó la reelección en 1864. Por preservar a la Unión y poner fin a la esclavitud, y por su carácter único y su poderosa oratoria, Lincoln es ampliamente reconocido como el más grande presidente norteamericano.



Os dejo con algo que sucedio en 1890 un dia como Hoy...

Día de las Américas

En esta fecha se conmemora la creación de la Unión Internacional de las Repúblicas Americanas. Esta entidad, nacida en1890 por el acuerdo de 18 naciones, tenía como objetivo luchar por la paz en nuestro continente, mediar en los conflictos que pudieran surgir entre los estados miembros e impulsar el comercio y las comunicaciones.El primer “Día de las Américas” fue celebrado el 14 de abril de 1931, en conmemoración a la fundación de la Unión de las Repúblicas Americanas (llamada a partir de 1910 Unión Panamericana y, a partir de 1948, Organización de los Estados Americanos -OEA-). En Washington, el presidente de los Estados Unidos, Herbert Hoover, fue el principal orador en una ceremonia que incluyó la siembra de un árbol en los jardines de la Unión Panamericana.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
Okanokam
PeterPaulistic@
*****

Karma : 675
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.091


www.mzkeracing.com


WWW
« Respuesta #44 : 14 de Abril 2006, 15:50:16 »

Hay dos grandes acontecimientos que cumplen años hoy:
-Por un lado, el 75 aniversario de la constitucion de la Segunda Republica.
-Por otro, EL 75 ANIVERSARIO DE LA FUNDACION DEL GRANADA CLUB DE FUTBOL.
 Campeon Campeon Campeon Campeon Campeon Campeon

P.D.: Lo siento, pero tenia que decirlo
En línea

Si te gusta la simulación automovilistica, visita www.mzkeracing.com
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #45 : 15 de Abril 2006, 09:18:01 »

15 de Abril

1452 
Nace el artista e inventor italiano Leonardo da Vinci.
 
 
1495 
Se firma en Valladolid el Convenio de Tordesillas Castilla y Portugal por el que se reparten el área de influencia en América a partir de un meridiano.
 
 
1829 
Se presenta al parlamento británico el proyecto de creación de la policía conocida como Scotland Yard.
 
 
1912 
Naufragio del Titanic frente a Terranova: 1.513 personas murieron.
 
 
1976 
Se celebra el XXX Congreso de UGT, el primero celebrado en España desde 1939.
 
 
1980 
Muere el escritor y filósofo francés Jean-Paul Sartre.
 
 
1982 
Canadá se independiza de Gran Bretaña y aprueba una nueva Constitución del país.
 
 
1987 
El gobierno español aprueba el proyecto de ley de gratuidad para el Bachillerato y la Formación Profesional.
 
 
1990 
Muere la actriz sueca Greta Garbo.
 
 
1992 
Las Naciones Unidas imponen el embargo aéreo a Libia.
 
 
1994 
La firma del acuerdo GATT en Marraquech abre una nueva era comercial.
 
« Última modificación: 16 de Abril 2006, 00:26:16 por elduke450 » En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #46 : 15 de Abril 2006, 11:11:06 »

15 de Abril

Os dejo con algo que sucedio en 1912 un dia como Hoy...

Se hunde el Titanic

En esta fecha, el lujoso transatlántico R.M.S. Titanic se hunde sólo dos horas después de chocar con un iceberg en el Atlántico Norte. Cuando previamente había dejado atrás el puerto de Southampton, Inglaterra, el Titanic apenas había podido escapar de una colisión con el vapor New York. La nave real, que transportaba a 2.200 pasajeros y tripulación, era considerada la nave más lujosa e “inhundible” jamás construida. Sin embargo, poco antes de la medianoche del 14 de abril de 1912, el Titanic chocó contra un iceberg a una 400 millas de la costa de Terranova. Apenas dos horas después, en las primeras horas del 15 de abril, el buque se hundió. La nave no estaba preparada para semejante emergencia, y 1513 personas de las 2224 que viajaban murieron a bordo al hundirse, o congeladas en las heladas aguas del Atlántico Norte. La mayoría de los 700 sobrevivientes eran mujeres y chicos.



Os dejo con algo que sucedio en 1959 un dia como Hoy...

Castro visita los Estados Unidos

Cuatro meses después de liderar una exitosa revolución en Cuba, Fidel Castro visita los Estados Unidos. La visita estuvo marcada de tensiones entre Castro y el gobierno americano. El 1º de enero de 1959, las fuerzas revolucionarias de Castro desplazaron al dictador cubano Fulgencio Batista. Desde el comienzo del nuevo régimen en Cuba, la retórica anti-americana de Castro, sus planes establecidos para nacionalizar propiedades extranjeras en Cuba, y su asociación con un número de sospechados izquierdistas (incluyendo a su segundo comandante, Che Guevara) incitaron a diplomáticos americanos a mantener una mirada alerta sobre él. A pesar de preocupar a los políticos, la prensa americana lo adoraba – sus historias de los días que pasó luchando con la guerrilla en Cuba, el uniforme de faena y las botas de combate que elegía, y su barba espesa, delineaban una figura llamativa. En abril de 1959, Castro aceptó una invitación de la Sociedad Americana de Editores de Periódicos para visitar los EEUU. El viaje se inició con una noticia poco auspiciosa, que el Presidente Dwight D. Eisenhower no tenía ninguna intención de reunirse con Castro. El líder cubano dio una charla al Consejo de Asuntos Extranjeros, un grupo de ciudadanos privados y anteriores funcionarios, interesados en las relaciones internacionales de EEUU. Castro fue confrontante durante la sesión, indicando que Cuba no iba a suplicar a los Estados Unidos por ayuda económica. Encolerizado por algunas de las preguntas de la audiencia, Castro abandonó abruptamente el encuentro. Finalmente, antes de partir hacia Cuba, Castro se reunión con el Vicepresidente Richard Nixon. En privado, Nixon confiaba que su charla empujaría a Castro “en la dirección correcta”, y lejos de cualquier política radical, pero salió de su discusión lleno de dudas acerca de la posibilidad de reorientar el pensamiento de Castro. Nixon concluyó que Castro era “o increíblemente ingenuo acerca del comunismo o bajo la disciplina comunista – mi conjetura es la primera.” Las relaciones entre los Estados Unidos y Castro se deterioraron rápidamente luego de la visita de abril. En menos de un año, el presidente Eisenhower ordenó a la CIA comenzar a armar y entrenar a un grupo de exiliados cubanos para atacar Cuba (el desastroso ataque, conocido como la invasión de la Bahía de los Cochinos, fue finalmente realizada durante la administración Kennedy). La acalorada animosidad de la Guerra Fría entre América y Cuba duraría más de 40 años.

En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #47 : 15 de Abril 2006, 22:16:23 »

efemérides 15 de Abril:
[/color]

1452: Nace Leonardo da Vinci, artista y científico italiano.

Artista florentino y uno de los grandes maestros del renacimiento, famoso como pintor, escultor, arquitecto, ingeniero y científico. Su profundo amor por el conocimiento y la investigación fue la clave tanto de su comportamiento artístico como científico. Sus innovaciones en el campo de la pintura determinaron la evolución del arte italiano durante más de un siglo después de su muerte, sus investigaciones científicas —sobre todo en las áreas de anatomía, óptica e hidráulica— anticiparon muchos de los avances de la ciencia moderna. Leonardo nació el 15 de abril de 1452 en el pueblo toscano de Vinci, próximo a Florencia. Hijo de un rico notario florentino y de una campesina, a mediados de la década de 1460 la familia se instaló en Florencia, donde Leonardo recibió la más exquisita educación que esta ciudad, centro artístico e intelectual de Italia, podía ofrecer. Leonardo era elegante, persuasivo en la conversación y un extraordinario músico e improvisador. Hacia 1466 acude a formarse al taller de Andrea del Verrocchio, figura principal de su época en el campo de la pintura y escultura. Junto a éste, Leonardo se inicia en diversas actividades, desde la pintura de retablos y tablas hasta la elaboración de grandes proyectos escultóricos en mármol y bronce. En 1472 entra a formar parte del gremio de pintores de Florencia y en 1476 todavía se le menciona como ayudante de Verrocchio, en cuya obra El bautismo de Cristo (c. 1470, Uffizi, Florencia), pintó el ángel arrodillado de la izquierda y el paisaje de matices neblinosos. En 1478 Leonardo alcanzó la maestría. Su primer encargo, un retablo para la capilla del Palazzo Vecchio, del ayuntamiento florentino, no llegó a ejecutarse. Su primera gran obra, La adoración de los Magos (Uffizi), que dejó inacabada, se la encargaron los monjes de San Donato de Scopeto, cerca de Florencia, hacia 1481. Otras obras de su etapa juvenil son la denominada Madonna Benois (c. 1478, Ermitage, San Petersburgo), el retrato de Ginebra de Benci (c. 1474, Galería Nacional, Washington) y el inacabado San Jerónimo (c. 1481, Pinacoteca Vaticana). En 1482 Leonardo entra al servicio de Ludovico Sforza, duque de Milán, tras haberle escrito una carta en la que el artista se ofrecía como pintor, escultor, arquitecto, además de ingeniero, inventor e hidráulico y donde afirmaba que podía construir puentes portátiles, que conocía las técnicas para realizar bombardeos y el cañón, que podía hacer barcos así como vehículos acorazados, catapultas y otras máquinas de guerra y que incluso podía realizar esculturas en mármol, bronce y terracota. De hecho, sirvió al duque como ingeniero en sus numerosas empresas militares y también como arquitecto. Además, ayudó al matemático italiano Luca Pacioli en su célebre obra La divina proporción (1509). Existen evidencias de que Leonardo tenía discípulos en Milán, para los cuales probablemente escribió los textos que más tarde agruparía en su Tratado de pintura (1651). La obra más importante del periodo milanés son las dos versiones de la Virgen de las rocas (1483-1485, Louvre, París, década de 1490-1506-1508, National Gallery, Londres), donde aplica el esquema compositivo triangular que encierra a la Virgen, el Niño, san Juan y el ángel, y por otro lado, utiliza por primera vez la técnica del sfumato.

De 1495 a 1497 trabaja en su obra maestra La última cena, pintura mural para el refectorio del monasterio de Santa Maria delle Grazie, Milán. Desgraciadamente, su empleo experimental del óleo sobre yeso seco provocó problemas técnicos que condujeron a su rápido deterioro hacia el año 1500. Desde 1726 se llevaron a cabo intentos fallidos de restauración y conservación y en 1977 se inició un programa haciendo uso de las más modernas tecnologías, como consecuencia del cual se han experimentado algunas mejoras. Aunque la mayor parte de la superficie original se ha perdido, la grandiosidad de la composición y la penetración fisionómica y psicológica de los personajes dan una vaga visión de su pasado esplendor. Durante su larga estancia en Milán, Leonardo también realizó otras pinturas y dibujos (la mayoría de los cuales no se conservan), escenografías teatrales, dibujos arquitectónicos y modelos para la cúpula de la Catedral de Milán. Su mayor encargo fue el monumento ecuestre en bronce a tamaño colosal de Francesco Sforza, padre de Ludovico, para su ubicación en el patio del castillo Sforzesco. Sin embargo, en diciembre de 1499, la familia Sforza fue expulsada de Milán por las tropas francesas. Leonardo dejó la estatua inacabada (fue destruida por los arqueros franceses que la usaron como diana) y regresó a Florencia en 1500. De esta primera etapa milanesa también cabe citar algunos retratos femeninos como el de La dama del armiño (Museo Czartoryski, Cracovia). Durante su estancia en Florencia, viaja un año a Roma. En 1502 Leonardo entra al servicio de César Borgia, duque de Romaña, hijo del papa Alejandro VI. En su calidad de arquitecto e ingeniero mayor del duque, Leonardo supervisa las obras en las fortalezas de los territorios papales del centro de Italia. En 1503, ya en Florencia, fue miembro de la comisión de artistas encargados de decidir sobre el adecuado emplazamiento del David de Miguel Ángel (1501-1504, Academia, Florencia), y también ejerció de ingeniero en la guerra contra Pisa. Al final de este año comenzó a planificar la decoración para el gran salón del Palacio de la Signoria con el tema de la batalla de Anghiari, victoria florentina en la guerra contra Pisa.

Realizó numerosos dibujos y completó un cartón en 1505, pero nunca llegó a realizar la pintura en la pared. El cartón se destruyó en el siglo XVII, conociéndose la composición a través de copias como la que realizó Petrus Paulus Rubens. Durante su segundo periodo florentino, Leonardo pintó varios retratos, pero el único que se ha conservado es el de La Gioconda (1503-1506, Louvre, París), el retrato más famoso de toda la historia de la pintura, también conocido como Monna Lisa, al identificarse a la modelo con la esposa de Francesco del Giocondo que llevaba ese nombre, aunque se han barajado varias hipótesis sobre su verdadera identidad. Si algo merece destacarse de forma especial es la enigmática sonrisa de la retratada. Parece ser que Leonardo sentía una gran predilección por esta obra ya que la llevaba consigo en sus viajes. En 1506 Leonardo regresó a Milán al servicio del gobernador francés Carlos II Chaumont, mariscal de Amboise. Al año siguiente fue nombrado pintor de la corte de Luis XII de Francia, que residía por entonces en la ciudad italiana. Durante los seis años siguientes Leonardo repartió su tiempo entre Milán y Florencia, donde a menudo visitaba a sus hermanastros y hermanastras y cuidaba de su patrimonio. En Milán continuó sus proyectos de ingeniería y trabajó en el monumento ecuestre de Gian Giacomo Trivulzio, comandante de las fuerzas francesas en la ciudad. Aunque el proyecto no se llegó a finalizar, se conservan dibujos y estudios sobre el mismo. De esta misma época parece ser la segunda versión de la Virgen de las rocas y Santa Ana, la Virgen y el Niño (c. 1506-1513, Louvre, París). Desde 1514 a 1516 Leonardo vivió en Roma bajo el mecenazgo de Giuliano de Médicis, hermano del papa León X. Se alojaba en el Palacio del Belvedere en el Vaticano, ocupándose fundamentalmente de experimentos científicos y técnicos. En 1516 se traslada a Francia a la corte de Francisco I, donde pasó sus últimos años en el castillo de Cloux, cerca de Amboise, en el que murió el 2 de mayo de 1519. A causa de que ninguno de los proyectos escultóricos de Leonardo fue finalizado, el conocimiento de su arte tridimensional sólo puede hacerse a través de sus dibujos. Idénticas consideraciones pueden aplicarse a su arquitectura. Sin embargo, en sus dibujos arquitectónicos, demuestra maestría en la composición de masas, claridad de expresión y fundamentalmente, un profundo conocimiento de la antigüedad romana. Un creador en todas las ramas del arte, un descubridor en la mayoría de los campos de la ciencia, un innovador en el terreno tecnológico, Leonardo merece por ello, quizá más que ningún otro, el título de Homo universalis.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #48 : 16 de Abril 2006, 00:20:13 »

16 de Abril.

1889 - nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin.


* chaplin-tramp1922.jpg (11.65 KB, 254x432 - visto 71 veces.)
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #49 : 16 de Abril 2006, 00:27:54 »

16 de Abril

1581 
Felipe II es proclamado rey de Portugal, en el monasterio de Tomar, tras la conquista por las tropas españolas.
 
 
1622 
El cardenal Richelieu es nombrado primer ministro de Francia, cargo que ocupó en los reinados de Luis XIII y Luis XIV.
 
 
1728 
Nace el químico inglés Joseph Black, quien propuso el concepto de calor latente, y descubrió el dióxido de carbono y el bicarbonato.
 
 
1821 
Constitución del Imperio alemán, que permaneció vigente hasta la revolución de noviembre de 1918.
 
 
1828 
Fallece el pintor Francisco de Goya.
 
 
1889 
Nace el cineasta británico Charles Chaplin, también conocido como Charlot.
 
 
1948 
Se funda en Paris la Organización Europea de Cooperación Económica, que constituye uno de los primeros pasos para la unidad europea y el futuro Mercado Común.
 
 
1959 
Nace el actor Emilio Aragón.
 
 
1970 
Comienza en Viena la conferencia SALT, entre soviéticos y estadounidenses, sobre la limitación de armas estratégicas.
 
 
1973 
Muere el cantante español Nino Bravo.
 
 
1982 
Asturias, paralizada por una huelga general.
 
 
1996 
Anuncio de divorcio de los duques de York.
 
 
1999 
El ministro del Interior del Gobierno británico da vía libre al proceso de extradición a España del dictador chileno Augusto Pinochet.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.291 segundos con 15 consultas.