PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
     
Karma : 3286
Sexo: 
Mensajes: 15.627
Aficionado a los comics...
|
 |
« Respuesta #30 : 10 de Abril 2006, 09:52:36 » |
|
10 de Abril
Os dejo con algo que sucedio en 1887 un dia como Hoy...
Nace Bernardo Houssay
El 10 de abril de 1887 nace en Buenos Aires el fisiólogo argentino Bernardo Alberto Houssay. Houssay recibió el Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1947, siendo el primer Nobel en ciencias en América Latina. Se le adjudicó por descubrir que la anterohipófisis regulaba no sólo el crecimiento sino también el metabolismo de los hidratos de carbono. Sus experimentos demostraron que las secreciones de la pituitaria estaban íntimamente relacionadas con la diabetes, lo que constituyó un gran paso en la medicina moderna para entender mejor el funcionamiento del organismo humano. El científico argentino creó y fue el primer presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Falleció el 21 de setiembre de 1971 y, en su honor, el 10 de abril se considera el Día del Investigador Científico.
Os dejo con algo que sucedio en 1919 un dia como Hoy...
Zapata es asesinado en México
Emiliano Zapata, líder de campesinos e indígenas durante la Revolución Mexicana, es emboscado y asesinado en Morelos por fuerzas del gobierno. Nacido entre campesinos, Zapata fue forzado a ingresar en el ejército mexicano en 1908 luego de su intento de recuperar tierras locales ocupadas por un ranchero. Después de que se iniciara la revolución en 1910, levantó a un ejército de campesino en el estado sureño de Morelos bajo el lema “Tierra y Libertad”. Reclamando reformas agrarias simples, Zapata y su guerrilla de granjeros se opusieron al gobierno central de México bajo el mando de Madero, luego de Victoriano Huerta, y finalmente de Venustiano Carranza. Zapata y sus seguidores nunca lograron controlar al gobierno mexicano central, pero redistribuyeron tierras y ayudaron a granjeros pobres dentro del territorio que controlaban. La influencia de Zapata ha durado largo tiempo después de su muerte, y su movimiento de reforma agraria, conocido como “zapatismo”, continúa siendo importante para muchos mexicanos de hoy.
|
|
|
En línea
|
Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
|
|
|
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
   
Karma : 2470
Sexo: 
Mensajes: 7.642
Manana mas y mejor
|
 |
« Respuesta #31 : 10 de Abril 2006, 14:33:03 » |
|
efemérides 10 de Abril: [/b][/color] 1847: Nace en Hungría, Joseph Pulitzer, periodista nacionalizado estadounidense. 1861: Comienza la guerra de Secesión norteamericana entre los estados del Norte y los del Sur de la Unión. 1887: Nace el Dr.Bernardo Houssay, médico, biólogo y fisiólogo, ganador del Premio Nobel de medicina en 1947. 1912: Zarpa el Titanic desde Inglaterra hacia su primera y última travesía. 1954: Muere Auguste Marie Lumiere, inventor del cine, junto a su hermano Lois.
|
|
|
En línea
|
no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
|
|
|
Iranzo
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1222
Sexo: 
Mensajes: 7.107
Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.
WWW
|
 |
« Respuesta #32 : 10 de Abril 2006, 23:48:53 » |
|
El 10 de abril de.1912, el transatlántico Titanic, de la compañía inglesa White Star, declarado insumergible en razón de su sistema de compartimentos estancos, zarpa de Southampton en su travesía inaugural con destino a Nueva York. Entre los pasajeros se encuentran tanto emigrantes como la flor y nata de la aristocracia financiera anglosajona.
Zarpó con 2.230 pasajeros a bordo.
|
|
|
En línea
|
Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
|
|
|
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
     
Karma : 3286
Sexo: 
Mensajes: 15.627
Aficionado a los comics...
|
 |
« Respuesta #33 : 11 de Abril 2006, 08:57:46 » |
|
11 de Abril
Os dejo con algo que sucedio en 1970 un dia como Hoy...
Primer aterrizaje de un Hércules en la Antártida Argentina
El día 11 de abril de 1970 por primera vez aterriza un avión de gran porte como el Hércules C-130 en la Base Aérea Vicecomodoro Marambio de la Antártida Argentina. En una arriesgada operación en la precaria pista de tierra que hacia pocos meses se había inaugurado en Marambio, el Lockheed Hércules C-130H matrícula TC-61 de la Fuerza Aérea Argentina, comandado por el Comodoro Athos Gandolfi, aterrizó con sus ruedas, permitiendo que a partir de entonces se opere normalmente durante todo el año con aviones de gran porte, haciéndolo hasta la fecha en forma regular e ininterrumpida, terminando con el mito de la incomunicación invernal en la Antártida de nueve meses.
El C-130 Hércules de Lockheed es el avión de carga más versátil en su clase. Encomendado en 1951 por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, es utilizado en todo el mundo y se ha convertido en una de las leyendas de la aviación actual. En la Guerra de las islas Falklands/Malvinas, el Hércules fue utilizado extensivamente por ambas Fuerzas Aéreas (de Inglaterra y Argentina).
Os dejo con algo que sucedio en 1979 un dia como Hoy...
Caída de Idi Amin
El 11 de abril de 1979, el dictador de Uganda Idi Amin huye de Kampala, capital de Uganda, cuando se acercan tropas de Tanzania y del Frente Nacional de Liberación de Uganda. Dos días después Kampala cae y toma el poder un gobierno de coalición formado por exiliados. Amin, jefe del ejército y la fuerza aérea de Uganda desde 1966, tomó control de la nación africana en 1971. Tirano y extremadamente nacionalista, lanzó un programa genocida para purgar a Uganda de sus grupos étnicos Lango y Acholi. En 1972, ordenó que todos los asiáticos que no hubieran tomado la nacionalidad ugandesa salieran del país y unos 60.000 indios y pakistaníes huyeron de allí. Estos asiáticos conformaban una parte importante de la fuerza de trabajo y la economía ugandesa colapsó después de su partida. En 1979, sus ocho años de gobierno caótico llegaron a su fin cuando las fuerzas ugandesas anti Amin y las de Tanzania invadieron y derrocaron su régimen.
|
|
|
En línea
|
Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #34 : 11 de Abril 2006, 09:37:48 » |
|
1555 Fallece Juana la Loca, hija de los Reyes Católicos. 1713 Francia e Inglaterra firman la Paz de Utrecht por la que los franceses ceden sus provincias marítimas a Inglaterra. 1815 El general Manuel Piar libra la batalla de San Félix, durante la guerra de independencia de Venezuela. 1899 Ratificación del Tratado de París por el que España cede Puerto Rico a Estados Unidos. 1970 El Apolo 13 es lanzado a la luna, pero no puede aterrizar y regresa a los seis días. 1983 Severiano Ballesteros gana el Master de Estados Unidos de golf por segunda vez. 1985 El Tribunal Constitucional español declara parcialmente inconstitucional la "ley del aborto", pero lo admite en los supuestos de violación, malformación del feto y peligro para la vida de la madre. 1996 El socialista Manuel Chaves, investido por tercera vez presidente de la Junta de Andalucía. 1999 Los partidos firmantes del Acuerdo de Estella congregan a más de 75.000 personas en una manifestación celebrada en Bilbao a favor del proceso de paz. China abre su mercado a productos agrícolas procedentes de Estados Unidos.
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
   
Karma : 2470
Sexo: 
Mensajes: 7.642
Manana mas y mejor
|
 |
« Respuesta #35 : 11 de Abril 2006, 20:43:16 » |
|
efemérides 11 de Abril: 1814: Napoleón, abandonado por sus generales y parientes, abdica en Fontainebleau a favor de su hijo de tres años. 1919: Se crea la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a raíz del Tratado de Versalles, con sede en Ginebra. 1957: Inaugurado en Dubna (URSS) el mayor acelerador de partículas del mundo, con una potencia de 10.000 millones de voltios. 1963: Se promulga la encíclica Pacem in terris del papa Juan XXIII, primera encíclica dirigida a todo el mundo, no sólo a los cristianos. 1992: Se inaugura el gran parque de atracciones Eurodisney en las afueras de París. 2005: Los investigadores de Atapuerca publican el informe de una mandíbula de Homo Antecessor encontrada en el yacimiento que fecha los restos en 800.000 años, con lo que se convierte en el fósil homínido más antiguo encontrado en Europa.
|
|
|
En línea
|
no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
|
|
|
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
     
Karma : 3286
Sexo: 
Mensajes: 15.627
Aficionado a los comics...
|
 |
« Respuesta #36 : 12 de Abril 2006, 00:03:57 » |
|
12 de Abril
Os dejo con algo que sucedio en 1539 un dia como Hoy...
Nacimiento de Garcilaso de la Vega
En la ciudad del Cuzco, Perú, nace Garcilaso de la Vega, notable cronista del siglo XVI. Historiador y militar, "El Inca" Garcilaso de la Vega, fue hijo del conquistador Gracilazo de la Vega y de la princesa Isabel Chimpu Ocllo, nieta del décimo inca Túpac Yupanqui. Su gran calidad literaria se puso de manifiesto en su obra de 1606 “Los Comentarios Reales”, en donde narra la historia de los Incas, la conquista y la colonización. Murió en Córdoba, España, el 24 de abril de 1616.
Os dejo con algo que sucedio en 1961 un dia como Hoy...
Primer hombre en el espacio
El 12 de abril de 1961, a bordo de la nave espacial Vostok, el Mayor soviético Yuri Gagarin se convierte en el primer ser humano que viaja por el espacio. Durante el vuelo, el piloto de pruebas y técnico industrial de 27 años también se convirtió en el primer hombre en viajar por la órbita alrededor del planeta, una hazaña lograda por su cápsula espacial en 89 minutos. Vostok 1 viajó alrededor de la Tierra a una altitud máxima de 187 millas, y fue guiado completamente por un sistema de control automático. La única declaración atribuida a Gagarin durante la hora y 48 minutos que estuvo en el espacio fue, “El vuelo procede normalmente; estoy bien.” Después que su histórica hazaña fuera anunciada, Gagarin se convirtió en una celebridad mundial y le fue otorgada la Orden de Lenin. En 1968 falleció en un vuelo de prueba de rutina de un avión jet.
|
|
|
En línea
|
Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #37 : 12 de Abril 2006, 18:16:20 » |
|
1609 Los Países Bajos recobran la independencia de España. 1840 Nace el novelista francés Émile Zola. 1933 Nace la soprano catalana Montserrat Caballé. 1945 Fallece Franklin D. Roosevelt, cuatro veces presidente de Estados Unidos. 1950 El príncipe Rainiero proclamado ocupa el trono de Mónaco. 1962 Las Cortes Españolas aprueban la nacionalización del Banco de España. Nace el piloto español de rallies Carlos Sainz. 1983 Volver a empezar, la película española del director José Luis Garci, consigue por primera vez para España el Oscar a la mejor película en lengua no inglesa. 1994 Israel y la OLP concluyen en El Cairo el acuerdo sobre la policía palestina que se desplegará en Gaza y Jericó. 1995 La Unión Europea recomienda subir el precio del agua en España para evitar su mala utilización. 1998 Los partidos unionistas ratifican el proceso de paz para el Ulster, que se pone en marcha.
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
   
Karma : 2470
Sexo: 
Mensajes: 7.642
Manana mas y mejor
|
 |
« Respuesta #38 : 12 de Abril 2006, 18:45:22 » |
|
efemérides 12 de Abril: [/color] 1752: Se funda la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, inaugurada al día siguiente. 1937: Se prueba el primer turborreactor del mundo construido por Frank Whittle en Gran Bretaña. 1945: Harry Truman jura el cargo de presidente de los Estados Unidos. 1968: Se descubren en España unas pinturas del paleolítico en la cueva de Tito Bustillo en Ribadesella (Asturias). 1981: El transbordador espacial estadounidense Columbus, tripulado por dos hombres, culmina con éxito su primer vuelo espacial de 54 horas y media. 1983: España consigue por primera vez el Oscar a la mejor película en lengua no inglesa con el filme Volver a empezar, de José Luis Garci.
|
|
|
En línea
|
no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #39 : 13 de Abril 2006, 10:16:10 » |
|
13 de Abril
1499 Fundación de la Universidad Complutense de Alcalá de Henares. 1913 Alfonso XIII sale ileso de un atentado cometido por un anarquista. 1923 Nace Fernando Lázaro Carreter, quien sería director de la Real Academia Española. 1928 Nace el escritor y poeta español José Agustín Goytisolo. 1975 Comienza la guerra civil en El Líbano, un conflicto que duró 15 años. 1983 Fallece la escritora catalana Mercè Rodoreda. 1994 El Parlamento de Grecia nacionaliza los bienes de la Familia Real y les retira la nacionalidad griega.
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
|