negociar?
conversaciones?
proceso de paz?
conflicto vasco?
podemos discutir la semantica hasta la saciedad
podemos acotar que es cada palabra y que significa para cada uno de nostros
pero lo que si hay,son realidades y la unica manera de que cambie es afrontandola
como afrontarla? esa es la gran cuestion
diciendo : ETA no es la otra parte
seguramente no cambiaremos la realidad

............... es mi opinion ...........

PD : Y creo que para el 100% de los gobiernos ETA ha sido el referente al que de una manera u otra se han acercado a oirles al menos para ver como se puede cambiar esta realidad.
Esto creo que es mas hemeroteca que opinion
De acuerdo en que la semántica nos pierde y lo que necesitamos es avanzar hacia el fin de la mafia. Esa es la cuestión, completamente de acuerdo. El "quid" de la cuestión es cómo defender que ETA tenga un protagonismo político en base a una negociación y que, por contra, mantengamos que las víctimas no deben estar para nada en un proceso de paz como éste, o tan sólo opinando. ETA podría, en ese caso, poner encima de una mesa sus condiciones para intentar negociarlas y las víctimas deberían ser, como mucho, sólo escuchadas. ¿Qué lógica y, sobre todo, que ética tiene éso? Sería de comprender que haya víctimas que piensen que les habría salido mejor matar, por hablar en tremendos términos de rentabilidad política. Pero es que la realidad sería ésa: quien ha matado es escuchado en términos políticos y quien es matado, mejor que se retire y no moleste al proceso de paz.... Cordial saludo para tí y otro para el tejo.
