Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
20 de Julio 2025, 18:57:46 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Historia del Maxi-single(Años 80).Comienza la musica disco.  (Leído 20427 veces)
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #60 : 6 de Abril 2006, 18:13:32 »

CHARLY DANONE.

Fue otro musico que hizo buenos temas de discoteca en la decada de los 80,y sobre todo utilizado por DJ´S para mezclarlos en salas discos o en los mix.

You Ain't Got A Chance.

..Ed Io Ti Trovero.

You Can Do It.

Take Me To Bed.
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #61 : 6 de Abril 2006, 18:25:07 »

KRAFTWERK.

Esta banda nace a finales de los 70.
Haciendo un poco de historia
Nos haran situarnos en epocas constantes de cambio.

Guerra Vietnam-mayo68-asesinato Kenedy
Luther King-Hipiis-Beatles-Rollings

Y todo en medio de ciudades industrializadas y deshumanizadas que ven la involución de la maquinma dejando paso a la electronica y ssu ordenadores

Como dos piezas que se ensamblan en una maquina de tren.

Ralf Hutter y Florian Schneider se unen estando estudiando en el conservatorio de Duseldorf,Alemania.

KRAFTWERTK.

Musicos,constructores de sus propios instrumentos(Generadores,osciladores,sintetizadores)actores,impresionistas,robots musicales.Es decir,todo un montaje y acontecimiento en los escenarios....

Ellos influyeron enormemente en la musicaelectronica que vendria despues de la mano de Depeche Mode,Prodigy....


Video The Model


* eskraftwerk-ban.gif (27.98 KB, 170x120 - visto 200 veces.)
« Última modificación: 6 de Abril 2006, 18:37:34 por Iranzo » En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #62 : 8 de Abril 2006, 20:13:12 »

NEW ORDER.

Bernard Sumner y Peter Hook se conocieron en Salford School, y fueron juntos al Free Trade Hall de Manchester en 1976 a ver tocar a los Sex Pistols. Al día siguiente, compraron un bajo y algunos libros para aprender a tocar la guitarra, y formaron una banda con Bernard a la guitarra, Hooky al bajo, e Ian Curtis como cantante, reclutado básicamente por su chupa (que tenía "odio" escrito en la espalda). Stephen Morris se unió como batería, y nacieron los Warsaw.

Tres años más tarde, se convirtieron en Joy Division, la banda más cool de Gran Bretaña. Sus discos salieron bajo el innovador sello Factory, basado en Manchester, y su primer LP, "Unknown Pleasures", fue definido como el trabajo de un oscuro genio, junto a singles como "Transmission" y el favorito en los conciertos, "Love Will Tear Us Apart". En escena, las intensas sacudidas de Curtis recibían aplausos, pero los tours y sus problemas de salud fueron demasiado para él, y acabó suicidándose en su propia casa el 18 de Mayo de 1980.

Joy Division se separó, y entonces se reformó en Julio como New Order: Bernard pasaba a ser la voz principal. En Octubre, Gillian Gilbert (la novia de Stephen) se encargaba de los teclados, a sugerencia del manager de la banda, Rob Gretton. El grupo se esforzó en cambiar su inspiración hacia la escena electrónica de EEUU: el single "Everything's Gone Green" fue el resultado, seguido en 1982 de "Temptation". Ambos fueron éxitos entre la gente que iba a los clubs. En ese año, de nuevo inspirados por la escena de New York (la banda frecuentaba the Funhouse y el Paradise Garage) abrieron el night-club Hacienda en Manchester.

En 1983, New Order sacó "Blue Monday". Sólo disponible como un 12 pulgadas, vendió 12 millones de copias por todo el mundo, comenzando el sonido energético que dominó el resto de los 80 y demostrando que estos cuatro Británicos blancos podían hacer música negra de baile americana ellos solitos. El single abrió el camino de "Power Corruption and Lies", que vendió casi un millón de copias. "Confusion", grabado el mismo año con el primer productor de hip-hop, Arthur Baker, supuso a metamorfosis de New Order de la escuela de arte al estado de arte.

Durante los finales de los 80, el Hacienda se convirtió en un fenómeno internacional, siendo el epicentro de la explosión de la escena acid house en Manchester en 1989. En ese mismo año, New Order, que habían seguido su propio camino hacia el mainstream, sacando dos LPs fantásticamente recibidos, "Low Life" y "Brotherhood", finalmente lograron el reconocimiento mundial con su primer disco de platino, "Technique". Un chispeante trabajo de fuegos artificales en un LP inspirado por sus visitas a Ibiza que demostró, una vez más, que New Order conocía su ambiente. En 1990, el Hacienda había aparecido en el Time y el Newsweek, y New Order había coronado a Manchester con el número uno "World in Motion" escrito para la Copa del Mundo.

1993, y un nuevo lanzamiento, "Republic", su primer disco en London Records, su primer disco lejos de Factory. Otro número uno, otro millón de copias vendidas sin esfuerzo. Su mayor éxito hasta la fecha, probando a la vez que el tiempo usado en buscar sus intereses en solitario había estado bien empleado. Entre "Technique" y "Republic", Bernard formó Electronic con el Pet Shop Boy Neil Tennant y el ex-guitarrista de los Smiths Johnny Marr; Hooky se fue hacia el rock con Revenge; mientras que Stephen y Gillian realizaron bandas sonoras y un LP como The Other Two.

A mediados de los 90 se editó un LP de grandes éxitos, seguido de otro recopilatorio con los temas más populares en los clubs. Stephen y Gillian se tomaron un tiempo para comenzar una familia y trabajar en su segundo disco como the Other Two, mientras Bernard y Hooky continuaron con sus proyectos en solitario, con Electronic sacando su segundo LP, y el nuevo grupo de Hooky, Monaco, editando el primero. Aun así, los 4 encontraron tiempo para tocar como New Order en el festival de Reading en 1998, seguidos de otros dos triunfales conciertos al año siguiente: el 29 de Diciembre en el Nynex Arena de Manchester y la noche de Año Nuevo en el Alexandra Palace de Londres.

Estamos ya en el nuevo milenio, y New Order no ha dejado de trabajar. Los resultados se pueden encontrar en "Get Ready", en primer disco de New Order en 8 años. Producido por Steve Osborne, "Get Ready" tiene todos los elementos: las melodías lúgubres y pegadizas, la fuerte presencia del bajo, el inclasificable sonido de los teclados... el inconfundible sonido de New Order. Además, hay un nuevo calor y profundidad, un inesperado optimismo, emociones envueltas sonidos en los que podrías sumergirte.

New Order como siempre, enseña al resto del mundo cómo debe ser hecha la música pop: con un delicado genio, alma punzante, frescura, y con clase.
Video
Blue Monday



* new-order.jpg (8.12 KB, 199x200 - visto 229 veces.)
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #63 : 8 de Abril 2006, 21:09:26 »

PATSY KENSIT(EIGHT WONDER)

Nació en Hounslow (Londres, Reino Unido). Fue la vocalista de Eight wonder. En 1988 alcanzó los primeros puestos de las listas británicas con I'm not scared, canción escrita por Neil Tennant y Chris Lowe, los componentes de Pet Shop Boys. Otros temas que también tuvieron éxito fueron Cross my heart y Baby baby. A finales de la década de los 80 cuando el grupo comenzó a perder gas, Patsy se volcó, de nuevo, en su carrera como actriz. Una faceta que había desarrollado años antes cuando rodó Absolute beginners en 1983 junto a David Bowie, que contenía temas como Having it all a dúo con Eight Wonder y todavía antes en 1974 cuando, siendo aún muy joven participó en la película El Gran Gatsby. A su regreso a la gran pantalla participó en filmes como Arma Letal 2 (1989) junto a Mel Gibson, y en Otra vuelta de tuerca (1993), película basada en una novela de Henry James. Estuvo casada con el cantante y líder de Simple Minds, Jim Kerr y tras separase de éste, se unió sentimentalmente con el vocalista de Oasis, Liam Gallagher, en 1997.

Video I´m not Scared



* kensit2.jpg (16.42 KB, 284x400 - visto 242 veces.)
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #64 : 8 de Abril 2006, 21:55:10 »

TOTO

Toto es una banda de un origen bastante particular. Aunque unos se conocieron en la secundaria, se reunieron luego de tocar en estudios para otros músicos. Habiendo reconocido sus talentos decidieron tocar para si mismos.

En 1976 Jeff Procaro y David Paich trabajaban como músicos de estudio que además tenían una reputación que les precedía. Luego de tocar juntos por un rato largo, habían notado que compatibles en sus estilos por lo que decidieron dejar su trabajo en los estudios y se largaron a formar su propia banda. Junto a ellos estaban Steve Lukather, el hermano menor de Procaro, Steve; el cantante Bobby Kimball y el bajista David Hungate.

Una noche de tantas Jeff Pecaro veía en televisión El Mago de Oz y encontró que el nombre del perro de la película, Toto, era fácil de pronunciar y recordar. Se lo propuso a los otros integrantes del grupo y el nombre fue adoptado sin mayores objeciones. A manera de coincidencia toto en latín significa “todo armonioso”, lo que por demás le iba bien a un grupo cuyas pretensiones eran hacer todos los estilos de música.

En septiembre de 1977 sale a la venta su primer álbum titulado “Toto” que contenía la memorable “Hold The Line”. La canción subió como la espuma dentro de las listas al punto de convertirse en un indiscutible clásico del rock/pop. Detrás vinieron "I'll Supply The Love" y "Georgy Porgy" que además de ayudar a las ventas del disco, también fueron un punto de inflexión en la estética del pop de los años 70. La entrada de Toto a escena se vio premiada con la nominación al Grammy de 1978 como Mejor Artista Nuevo.

“Hydra” fue su segundo álbum. Puesto a la venta en 1979, el disco contenía la balada pop “99” inspirada en la película de George Lucas “THX-1138”, en la que todas las personas eran llamadas por números en vez de nombres. Si bien las ventas no fueron tan altas como en la primera oportunidad, la banda empezaba a consolidarse como un grupo que marcaba el paso de la música pop.

Dos años después “Turn Back” salió a la venta pero pasó sin pena ni gloria. Pero en 1982 las cosas cambiaron y “Toto IV” barrió con todo lo que se le puso al frente. El disco llegó a platino y “África” y “Rossana” fueron una suerte de Cabalo de Troya que donde pisaba, disparaba un furor descomunal por la banda. La gira mundial fue inevitable, pero antes de que empezara David Hungate dejó el grupo y fue reemplazado por Mike Procaro.

Mientras el disco se vendía como pan caliente y las entradas se agotaban en sus conciertos, Toto recibe 6 premios Grammy por el Álbum del Año, Canción del Año (Rosanna), Productor del Año, Mejor Arreglo Musical para Voces, Mejor Arreglo Vocal y Mejor Mezcla Sonora. A la vez Steve Lukhather recibió el premio a la Mejor Canción Rythm And Blues por “Turn Your Love Arround” que escribió con Jay Graydon y Bill Champlin.

De regreso por la gira mundial Bobby Kimball se separa del grupo y es substituido por Fergie Frederiksen. La gira sirvió para que se empezara a gestar un nuevo disco: “Isolation” que contenía “Stranger in Town” y “Holyanna”. En el verano de 1984 graban un tema instrumental para las Olimpiadas de Los Ángeles llamado “Moodido” referido al boxeo. Ese mismo año Toto escribe su primera, y hasta la fecha única, banda sonora para una película. La música de “Duna” es de hecho una de las más sólidas dentro del género de la ciencia ficción.

En 1986 Joseph Williams, hijo del famoso compositor John Williams (La Guerra de las Galaxias entre otras), se integra como cantante y se convierte en la voz del disco “Farenheit”. El disco motiva una nueva gira que esta vez incluye Japón.

Al año siguiente Steve Procaro deja el grupo para dedicarse a una carrera propia, no obstante sigue ligado al grupo hasta el siguiente álbum “The Seventh One”. El disco era un retorno al sonido de Toto IV y de él se extrajeron “Pamela” y “Stop Loving You”. Estos sencillos prácticamente pasaron desapercibidos en Estados Unidos, no así en Europa donde estuvieron en las listas de varios países. Esto empujó a la banda a lanzarse en una nueva gira mundial después de la cual Joseph Williams dejó la formación.

El talento de los músicos del grupo es tal que los proyectos personales son casi una obligación, por lo que durante los años ochenta la entrada y salida de integrantes fue constante. Sin embargo, en 1990 Toto se vuelve a reunir esta vez para producir “Past to Present” su disco de grandes éxitos. Bobby Kimball vuelve a grabar con la banda, pero la casa disquera fuerza la incorporación de un nuevo cantante llamado Jean-Michel Byron que graba las últimas cuatro canciones del disco y participa en la gira.

Después del tour se tanto la banda, como el nuevo cantante y el público, se dan cuenta que Byron no es la persona idónea para representar a Toto con su canto. A pesar de todos los inconvenientes el disco se convierte en platino en casi toda Europa.

La salida de Byron abrió espacio para el regreso de Lukhater como cantante principal. Toto entonces empieza a trabajar en las canciones que integrarían su nuevo disco. Algunas de ellas son presentadas en distintos conciertos y festivales en donde son bien recibidas. Pero el proyecto se tiene que postergar. En agosto de 1992 Jeff Porcaro muere debido a un ataque de corazón producto de una reacción alérgica a un pesticida que estaba usando en su jardín.

Ahora el grupo tiene que tomar una decisión difícil: el álbum está a la puerta del horno y su próxima gira ya está vendida. Aunque los ánimos no eran los mejores, deciden seguir tocando para cumplir. La posición en la batería sería ocupada por Simon Phillips que tendría que cargar no solo con la base musical, sino con la sombra de Jeff Porcaro.

La gira KOD fue un viaje emocional profundo para Toto y sus seguidores pues nadie sabía si esa sería la última vez en que Toto estaría sobre un escenario. Cada concierto duraba tres horas y era un recorrido por las canciones más significativas de la banda. Phillips estuvo a la altura de las circunstancias y se le pidió que se quedara con en Toto.

En 1993, el grupo presenta su primer disco en vivo: “Absolutely Live”. Al mismo tiempo se dan un descanso que es aprovechado por Lukather para seguir con sus proyectos personales.

De regreso del sabático, en 1995 Toto lanza su nuevo disco “Tambu” que es bien recibido en Europa y Japón y llega a ser disco de oro en varios países. La gira derivada de este disco llevó al grupo a Europa, a Japón, a Sur América y de regreso a Europa para abrir un concierto de Tina Turner en Inglaterra. De regreso en 1996, el grupo se toma otro descanso.

Luego de varios álbumes individuales, en 1997 el grupo empieza a rebuscar dentro de las viejas grabaciones del grupo con el fin de celebrar el 20 aniversario a través del disco Toto XX que fue puesto a la venta en mayo del 98. Como era de esperar el disco pegó fuerte en Europa y Japón.

Con el fin de hacer la celebración lo más grande posible se reunieron con Booby Kimball, Joseph Williams y Steve Porcaro de manera que cada canción tuviera a los cantantes originales. Se presentaron en varias reuniones promocionales frente a la prensa europea. La experiencia fue tan agradable que decidieron trabajar todos juntos en su próximo disco “Mindfields”.

Luego de presentarse a estadio lleno en Europa y Japón, Toto vuelve a presentarse, luego de 6 años, en Estados Unidos durante el verano de 1999. Simultáneamente los integrantes sacaban discos, hacían sus propias giras y colaboraban con otros artistas. Este ritmo detrabajo se mantuvo hasta 2003.

El 25 aniversario de Toto se celebra con una nueva gira que esta vez incluye gran parte de Asia, además firman un nuevo contrato con CMC una filial de EMI, para lanzar “Through The Looking Glass”. Además, de presentarse regularmente graban su primer DVD en Amsterdam. En Europa se lanza un DVD con CD, mientras que en Estados Unidos sale a la venta el CD.

Durante los años 80 y 90, la participación de los músicos de Toto en diferentes sesiones con muchísimos grupos, mostró el nivel de influencia de la banda en la configuración del pop de esas décadas.

Ver video de Africa


* toto-africa_s_1.jpg (23.17 KB, 297x295 - visto 227 veces.)
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #65 : 8 de Abril 2006, 21:59:23 »

UB40

UB40 es un grupo inglés de música pop reggae y dub formado en Birmingham, Inglaterra en 1978.

Sus ocho componentes son amigos desde la infancia, de varias razas y procedentes de la clase obrera. Compraron sus primeros instrumentos con el dinero que Ali Campbell recibió como compensación en una pelea en un bar, aunque algunos de ellos todavía no sabian tocarlos. Extrajeron su nombre del formulario de petición de beneficios por desempleo,Unenployment Benefit form 40 ya que los 8 miembros del grupo se encontraban en paro. Grabaron una maqueta que fue emitida por una emisora de radio y comenzaron a tocar por pubs y clubs nocturnos hasta que Chrissie Hynde del grupo The Pretenders los vio tocar y les ofreció ser los teloneros del grupo durante la gira de 1979. En 1980 publicaron su primer álbum Signing off y crearon su propia compañía discográfica DEP International con la que publican Present Arms in Dub

En 1984 y con el lanzamiento de su propia versión del famoso Red Red Wine de Neil Diamond (incluido en el que se dice que es su mejor disco Labour of Love) tuvieron su primer éxito y posterior salto a la fama.


Ver video de Red Red Wine


* ub40-red_red_wine_s.jpg (28.56 KB, 300x300 - visto 222 veces.)
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #66 : 8 de Abril 2006, 22:03:54 »

SADE

Helen Folasade Adu, más conocida como Sade nació el 16 de enero de 1959 en Ibadan, Nigeria. De madre inglesa y padre nigeriano, a los cuatro años se fue con su madre a vivir a Inglaterra, cuando ésta se separó de su padre.

Aprendió música escuchando a grandes maestros del Soul como Curtis Mayfield, Donny Hathaway y Marvin Gaye.

A esas raíces musicales, Sade les añadió su pequeño toque para crear un Soul elegante y templado, muy del agrado de millones de personas a las que ha encandilado con su voz y con sus canciones, salidas directamente del corazón.

Junto a Stuart Matthewman, Andrew Hale y Paul Spencer Denman, formó un grupo llamado Pride, con el que ha realizado la mayoría de sus trabajos más conocidos.

Su primer disco ya fue un sonado éxito. 'Diamond Life' se convirtió, en 1984, en uno de los discos de debut más vendidos en el mundo. Con seis millones de discos, muchos artistas consagrados ya quisieran para sí un éxito equiparable.

Su segundo álbum fue 'Promise', en 1985, seguido de 'Stronger Than Pride' (1988) y 'Love DeLuxe' (1992). En 1994 se publicó un recopilatorio titulado 'Best of Sade' y en 2000 se ha publicado su último trabajo de estudio hasta la fecha, titulado 'Lover's Rock'. El 18 de febrero de 2002 publicó Lovers Live, un disco de vídeo y audio en el que se recoge la última gira de Sade por Norteamérica.


Ver video de Sweetest Taboo


* sade61093.jpg (10.87 KB, 228x219 - visto 227 veces.)
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #67 : 10 de Abril 2006, 20:23:39 »

P.LION.(Paolo Pelandi)

Nombre del álbum:       Springtime
Álbum Info:    1984.

Exito hasta nuestros dias con su single vendido en varios millones de copias"Happy Children"

Under The Moon (12")         
Appears On:
Happy Children (12")       
Happy Children (12")       
Dream (12")       
Springtime (LP)       
You'll Never Break

Video Happy Children


* P.Lion_-_Dream.jpg (23.4 KB, 400x200 - visto 225 veces.)
« Última modificación: 7 de Mayo 2006, 01:17:48 por Iranzo » En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #68 : 11 de Abril 2006, 16:40:17 »

REAL LIFE.

Banda techno de los 80,consiguieron el gran exito con Send me an Angel,single que aun hoy se sintoniza por todo el mundo.

- Send me on Angel
- Catch Me I'm Falling

Video Send me an Angel

 


* 1535.jpg (48.51 KB, 500x500 - visto 223 veces.)
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #69 : 11 de Abril 2006, 18:29:43 »

TRANS - X.(Living on Video)

Pascal Languirand es uno de los más importantes compositores de vanguardia en Canadá. Desde su primer álbum, en 1978, ha demostrado su imaginación en todo lo que ha hecho, desde bandas sonoras para televisión, hasta música electrónica bailable como es el caso de su canción Living on Video (Trans-X), de la que se vendieron más de dos millones de copias, y que obtuvo un disco de platino en México.

Living on Video se ha convertido en un clásico del Tecno.

Su hit LIVING ON VIDEO recibió un disco de oro en Alemania, llegó al Top 5 en Gran Bretaña, vendiendo 400.000 discos en dicho país y obtuvo un disco de platino en México con 500.000 copias más en ventas! LIVING ON VIDEO ha vendido más de 2.5 millones de discos en todo el mundo. ¡ La versión francesa de VIVRE SUR VIDÉO aún se vende como super ventas en países de habla francesa. ¡ Más de 20 covers de este tema han sido oficialmente lanzados en todo el mundo! 7 plagios de este mismo tema han hecho de LIVING ON VIDEO un puro ejemplo de lo que es un éxito real.
Video Living on Video


* transxphoto.jpg (7.67 KB, 175x176 - visto 236 veces.)
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.243 segundos con 15 consultas.