Grounge
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 778
Sexo: 
Mensajes: 6.011
de Madrid al cielo
|
 |
« Respuesta #10 : 12 de Marzo 2006, 16:06:06 » |
|
para mi los asesinos del 11M erán integristas árabes. Si hay nuevos implicados, ya será la justicia la que me lo diga.
alguna vez he dicho q ETA fue la culpable del 11M? pues mira hoy hablo del tema, creo que ETA estaba informada, implicada no lo se, el comunicado en su dia negando la autoría, me sorprendió, pq ETA nunca hace comunicados tan imediatos a lo acaecido.
Ese día ETA cambió su forma de actuar, puede influir el miedo para un cambio de esos, pero no soy juez para saberlo, y mucho menos adivino para andar especulando.
Hoy por hoy, Al Qaeda la culpable.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1571
Sexo: 
Mensajes: 9.056
Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.
|
 |
« Respuesta #11 : 12 de Marzo 2006, 18:22:35 » |
|
Aznar y su gobierno, negoció con ETA el 04 de Noviembre de 1998, otra cosa es que ante los planteamientos de ETA, el gobierno de Aznar diera marcha atrás, pero intento de negociacion hubo y de ahi el acercamiento de mas de un centenar de presos como signo de buenas intenciones. Por eso en otro post puse que Aznar para mi, no se equivocó en Irak ni el 11-M sino que se equivocó el 04/11/98. Buscar en hemerotecas, para mi tienen mas credibilidad que lo que digan unos hijos de **** asesinos. 
|
|
|
En línea
|
Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
|
|
|
Iranzo
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1222
Sexo: 
Mensajes: 7.107
Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.
WWW
|
 |
« Respuesta #12 : 12 de Marzo 2006, 18:30:54 » |
|
Nos trasladamos al año 1998, cuando Aznar estaba al frente del gobierno e inicio conversaciones con la banda terrorista ETA. > > Las hemerotecas nos refrescan la memoria y nos ayudan a palpar situaciones del presente, fraguadas en el pasado. Creo que las informaciones de la época son el termómetro real de lo sucedido, donde no caben supuestos, interpretaciones u opiniones abstractas de que ahora no pero entonces si. > > Os dejo los titulares de la prensa entre febrero y septiembre de 1998 relacionados con las negociaciones del PP y la banda terrorista. Creo que es sano repasar lo sucedido entonces para mirar lo que hacemos y cómo lo hacemos ahora. > > 1- AZNAR AUTORIZA QUE REPRESENTANTES DEL GOBIERNO DIALOGUEN DIRECTAMENTE CON ETA. > El presidente designa como interlocutor a una persona de su confianza. > En la primera fase, se buscarán garantías de que el proceso es irreversible y, en la segunda, se abrirá un diálogo sobre los presos. > > 2- ALTO EL FUEGO INDEFINIDO > El Ejecutivo indica que está dispuesto a reorientar la política penitenciaria - Exige a los etarras que acaten «irreversiblemente» el resultado de las elecciones del día 25 - Asegura que promoverá medidas concretas en favor de las víctimas del terrorismo > Aznar promete a ETA iniciar el proceso de paz si demuestra que acepta las reglas democráticas. > El presidente del Gobierno se dirigió ayer públicamente a la banda armada para exponerle su oferta. > > 3- Aznar estudia anunciar en los próximos días el acercamiento de presos de ETA > La dirección etarra hace llegar al Gobierno que es ajena a los actos de violencia callejera. > > 4- El presidente Aznar pide a ETA que se mueva si quiere cambios en la política penitenciaria - Asegura que la radicalización del futuro Gobierno vasco no es buena ni política ni económicamente > Aznar emplaza al entorno de ETA a responder a su oferta de diálogo. > > 5- Borrell ofrece a Aznar el apoyo del PSOE para alcanzar la paz > Asegura que intentará «poner sordina a las críticas que se merece» el Gobierno. > > 6- ASI SERA EL DIALOGO PARA PONER FIN A LA VIOLENCIA > El Gobierno negociará con ETA su reinserción en la sociedad vasca > El presidente esperará un máximo de dos meses a que ETA concrete su disposición al diálogo y designe interlocutor - Aunque el Gobierno está abierto a hablar de todo, la negociación se circunscribirá al futuro de presos, refugiados y exiliados. > > 7- Ocurrió después de que Aznar autorizara el inicio del diálogo previo con el «entorno del MLNV» - Fuentes oficiales aseguran que «el Ejecutivo no va a entrar en especulaciones ni va a radiar todos los pasos» > El Gobierno y ETA han mantenido en los últimos días un primer contacto directo. > > 8- El Gobierno ordena al Cesid que tienda puentes hacia ETA. > Agentes de «La Casa» han mantenido ya contactos con dirigentes de EH > > 9- PROCESO DE PAZ > El Gobierno estudia nuevos traslados de presos de ETA antes de Navidad > No descarta trasladar a la Península a etarras de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla. > > 10- El PSOE respeta y apoya las medidas del Gobierno > El Foro de Ermua dice que se sigue «descongelando» el problema vasco. > > 11- Aznar constata que es posible convertir en definitiva la tregua y dice que hablará con EH. > > 12- Aznar reafirma estar dispuesto "al perdón y la generosidad" > El presidente del Gobierno, José María Aznar, manifestó ayer que está dispuesto "al perdón y la generosidad" si ETA acepta el resultado de las elecciones vascas y renuncia definitivamente a las armas. > > 13- Aznar: "Merecería la pena la generosidad si así lográsemos la paz" > El presidente del Gobierno, José María Aznar, considera que, ante el problema del terrorismo de ETA, "merecería la pena hacer el esfuerzo de la generosidad si con ello conseguimos la paz". > > 14- Aznar no exigirá a ETA entregar las armas > El Gobierno perfila una negociación basada parcialmente en el precedente de ETA político-militar > El Gobierno de José María Aznar no exigirá a ETA la entrega de las armas, pero sí el abandono de la violencia. > > 15- Aznar promete a Pujol explorar "todas las posibilidades de diálogo" para acabar con ETA > El presidente del Gobierno, José María Aznar, se comprometió ayer ante el presidente de la Generalitat catalana, Jordi Pujol, su principal socio parlamentario, a explorar "todas las posibilidades de diálogo, para lograr que la tregua de ETA se transforme en el inicio de un proceso de paz". Así lo subrayaron, al término de la entrevista, tanto el propio Pujol como el portavoz del Gobierno, Josep Piqué. El líder de CiU garantizó, por su parte, a Aznar que separará las reclamaciones de los nacionalistas catalanes de la tregua de ETA. Pujol tranquilizó así a su anfitrión sobre las declaraciones de algunos nacionalistas catalanes, que han propuesto que Cataluña se beneficie de cualquier avance que logre el País Vasco en este proceso. > > 16- Aznar y Almunia exigen a ETA que acredite el fin de la violencia antes de abrir el diálogo > La primera reunión entre el presidente del Gobierno, José María Aznar, y el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, tras siete meses de desencuentro, se celebró en un clima de coincidencia, apremiados como estaban por aunar posiciones ante la oferta de tregua indefinida de ETA. En la hora y media de entrevista, dedicada en exclusiva a analizar la situación creada tras el alto el fuego, Aznar y Almunia coincidieron en exigir a ETA que acredite el final de la violencia antes de abrir cualquier proceso de diálogo. También estuvieron de acuerdo en desligar la propuesta de paz de las exigencias políticas. > > 17- El Gobierno hará una "oferta seria" a ETA si se confirma su renuncia a la violencia > El Gobierno presentará una "oferta seria" de paz a ETA si se confirma su renuncia a la violencia. Esta propuesta, a la que aludió ayer por vez primera el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, en una entrevista con El Correo, se referirá a la reinserción de los 536 presos de la banda terrorista y excluirá concesiones políticas. José María Aznar, que el sábado departió durante una hora y veinte minutos con el Rey a su regreso de Perú, presidió ayer por la tarde un minigabinete de crisis en La Moncloa dedicado a preparar la estrategia ante la tregua de ETA. Presidencia acordó, mediante contactos telefónicos, el calendario de consultas de Aznar con los líderes de los partidos democráticos durante esta semana y la próxima.
|
|
|
En línea
|
Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
|
|
|
Iranzo
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1222
Sexo: 
Mensajes: 7.107
Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.
WWW
|
 |
« Respuesta #13 : 12 de Marzo 2006, 18:32:36 » |
|
Un 19 de mayo de 1999, en la ciudad suiza de Zúrich, se producía un encuentro entre el secretario general de la Presidencia Javier Zarzalejos, el secretario de Estado de Seguridad, Ricardo Martí Fluxá, y el asesor personal de Aznar, Pedro Arriola. Enfrente, al otro lado de la mesa, nada menos que el jefe del aparato político de la banda, Mikel Antza (hoy en la cárcel), Vicente Goicoechea y Belén González Peñálva. Era el primer encuentro que el Gobierno Aznar mantenía con los terroristas, los enviados de Aznar sólo estaban facultados para dialogar. En el Congreso de los Diputados, Aznar reconoció este primer encuentro, como no se llego a ningun acuerdo se levantaron y se fueron, estas fueron las negociaciones, y con autorizacion del Parlamento.
P.D.Os dejado el texto integro,intento de negociación si hubo,pero nada mas.
|
|
|
En línea
|
Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
|
|
|
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1571
Sexo: 
Mensajes: 9.056
Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.
|
 |
« Respuesta #14 : 12 de Marzo 2006, 18:36:59 » |
|
P.D.Os dejado el texto integro,intento de negociación si hubo,pero nada mas.
Ya estamos, es que no debe de haber ningun tipo de intentos de negociacion ni ostias con esta gente, es que son asesinos, se puede negociar con Carod, con Ibarretxe, pero no con asesinos coño, a esos solo hay una cosa que hacer y es eliminarlos, matarlos, acabar con ellos, nada mas. 
|
|
|
En línea
|
Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
|
|
|
Iranzo
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1222
Sexo: 
Mensajes: 7.107
Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.
WWW
|
 |
« Respuesta #15 : 12 de Marzo 2006, 18:41:18 » |
|
Que ya lo seeeeee,que yo lo unico que he puesto es lo que tu has pedidoooooo. P.D. Esta mañana he firmado un bloc de firmas para incrementar la pena a los asesinos,no sé si valdra de algo la verdad,me extraña tal y como está la justicia en España  ,habia un señor en la librería firmando tanbien echando fuego por la boca y recordando al Tito Paco,la firma era por el asesinato de un joyero en Zafra,a los asesinos los han pillado,pero no tienen antecedentes,o sea los veo mañana en la calle 
|
|
|
En línea
|
Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
|
|
|
J. David
El forero de Cristal
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 248
Sexo: 
Mensajes: 8.337
A mi nunca me dara vergüenza ser del Madrid
|
 |
« Respuesta #16 : 12 de Marzo 2006, 19:04:07 » |
|
A ver si no me lío No hay que dar credibilidad a ETA puesto que es una banda de asesinos HDP (en eso estoy de acuerdo) Si ETA no tiene credibilidad es que miente Si dice que no negoció con Aznar será que sí que negoció puesto que dijo que no, pero mentía. Al decir que sí ha mantenido contactos con ZP también miente puesto que no hay que darle credibilidad, así que suponemos que no los ha mantenido. Entonces deberemos creer que sí tuvo algo (mucho, poco o menos) en el 11-M puesto que dijeron que no tenían nada que ver... Ahora bien, puesto que fuentes ajenas al PSOE y a ETA afirman que han sido testigos de dichos encuentros se demuestra que no mienten... Por tanto, Aznar no negoció  El maestro de los silogismos que me eche que un cable, que me he enredao En fin...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Chachacha
Asidu@
 
Karma : 50
Sexo: 
Mensajes: 355
|
 |
« Respuesta #17 : 13 de Marzo 2006, 03:04:16 » |
|
Nos trasladamos al año 1998, cuando Aznar estaba al frente del gobierno e inicio conversaciones con la banda terrorista ETA. > > Las hemerotecas nos refrescan la memoria y nos ayudan a palpar situaciones del presente, fraguadas en el pasado. Creo que las informaciones de la época son el termómetro real de lo sucedido, donde no caben supuestos, interpretaciones u opiniones abstractas de que ahora no pero entonces si. > > Os dejo los titulares de la prensa entre febrero y septiembre de 1998 relacionados con las negociaciones del PP y la banda terrorista. Creo que es sano repasar lo sucedido entonces para mirar lo que hacemos y cómo lo hacemos ahora. > > 1- AZNAR AUTORIZA QUE REPRESENTANTES DEL GOBIERNO DIALOGUEN DIRECTAMENTE CON ETA. > El presidente designa como interlocutor a una persona de su confianza. > En la primera fase, se buscarán garantías de que el proceso es irreversible y, en la segunda, se abrirá un diálogo sobre los presos. > > 2- ALTO EL FUEGO INDEFINIDO > El Ejecutivo indica que está dispuesto a reorientar la política penitenciaria - Exige a los etarras que acaten «irreversiblemente» el resultado de las elecciones del día 25 - Asegura que promoverá medidas concretas en favor de las víctimas del terrorismo > Aznar promete a ETA iniciar el proceso de paz si demuestra que acepta las reglas democráticas. > El presidente del Gobierno se dirigió ayer públicamente a la banda armada para exponerle su oferta. > > 3- Aznar estudia anunciar en los próximos días el acercamiento de presos de ETA > La dirección etarra hace llegar al Gobierno que es ajena a los actos de violencia callejera. > > 4- El presidente Aznar pide a ETA que se mueva si quiere cambios en la política penitenciaria - Asegura que la radicalización del futuro Gobierno vasco no es buena ni política ni económicamente > Aznar emplaza al entorno de ETA a responder a su oferta de diálogo. > > 5- Borrell ofrece a Aznar el apoyo del PSOE para alcanzar la paz > Asegura que intentará «poner sordina a las críticas que se merece» el Gobierno. > > 6- ASI SERA EL DIALOGO PARA PONER FIN A LA VIOLENCIA > El Gobierno negociará con ETA su reinserción en la sociedad vasca > El presidente esperará un máximo de dos meses a que ETA concrete su disposición al diálogo y designe interlocutor - Aunque el Gobierno está abierto a hablar de todo, la negociación se circunscribirá al futuro de presos, refugiados y exiliados. > > 7- Ocurrió después de que Aznar autorizara el inicio del diálogo previo con el «entorno del MLNV» - Fuentes oficiales aseguran que «el Ejecutivo no va a entrar en especulaciones ni va a radiar todos los pasos» > El Gobierno y ETA han mantenido en los últimos días un primer contacto directo. > > 8- El Gobierno ordena al Cesid que tienda puentes hacia ETA. > Agentes de «La Casa» han mantenido ya contactos con dirigentes de EH > > 9- PROCESO DE PAZ > El Gobierno estudia nuevos traslados de presos de ETA antes de Navidad > No descarta trasladar a la Península a etarras de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla. > > 10- El PSOE respeta y apoya las medidas del Gobierno > El Foro de Ermua dice que se sigue «descongelando» el problema vasco. > > 11- Aznar constata que es posible convertir en definitiva la tregua y dice que hablará con EH. > > 12- Aznar reafirma estar dispuesto "al perdón y la generosidad" > El presidente del Gobierno, José María Aznar, manifestó ayer que está dispuesto "al perdón y la generosidad" si ETA acepta el resultado de las elecciones vascas y renuncia definitivamente a las armas. > > 13- Aznar: "Merecería la pena la generosidad si así lográsemos la paz" > El presidente del Gobierno, José María Aznar, considera que, ante el problema del terrorismo de ETA, "merecería la pena hacer el esfuerzo de la generosidad si con ello conseguimos la paz". > > 14- Aznar no exigirá a ETA entregar las armas > El Gobierno perfila una negociación basada parcialmente en el precedente de ETA político-militar > El Gobierno de José María Aznar no exigirá a ETA la entrega de las armas, pero sí el abandono de la violencia. > > 15- Aznar promete a Pujol explorar "todas las posibilidades de diálogo" para acabar con ETA > El presidente del Gobierno, José María Aznar, se comprometió ayer ante el presidente de la Generalitat catalana, Jordi Pujol, su principal socio parlamentario, a explorar "todas las posibilidades de diálogo, para lograr que la tregua de ETA se transforme en el inicio de un proceso de paz". Así lo subrayaron, al término de la entrevista, tanto el propio Pujol como el portavoz del Gobierno, Josep Piqué. El líder de CiU garantizó, por su parte, a Aznar que separará las reclamaciones de los nacionalistas catalanes de la tregua de ETA. Pujol tranquilizó así a su anfitrión sobre las declaraciones de algunos nacionalistas catalanes, que han propuesto que Cataluña se beneficie de cualquier avance que logre el País Vasco en este proceso. > > 16- Aznar y Almunia exigen a ETA que acredite el fin de la violencia antes de abrir el diálogo > La primera reunión entre el presidente del Gobierno, José María Aznar, y el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, tras siete meses de desencuentro, se celebró en un clima de coincidencia, apremiados como estaban por aunar posiciones ante la oferta de tregua indefinida de ETA. En la hora y media de entrevista, dedicada en exclusiva a analizar la situación creada tras el alto el fuego, Aznar y Almunia coincidieron en exigir a ETA que acredite el final de la violencia antes de abrir cualquier proceso de diálogo. También estuvieron de acuerdo en desligar la propuesta de paz de las exigencias políticas. > > 17- El Gobierno hará una "oferta seria" a ETA si se confirma su renuncia a la violencia > El Gobierno presentará una "oferta seria" de paz a ETA si se confirma su renuncia a la violencia. Esta propuesta, a la que aludió ayer por vez primera el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, en una entrevista con El Correo, se referirá a la reinserción de los 536 presos de la banda terrorista y excluirá concesiones políticas. José María Aznar, que el sábado departió durante una hora y veinte minutos con el Rey a su regreso de Perú, presidió ayer por la tarde un minigabinete de crisis en La Moncloa dedicado a preparar la estrategia ante la tregua de ETA. Presidencia acordó, mediante contactos telefónicos, el calendario de consultas de Aznar con los líderes de los partidos democráticos durante esta semana y la próxima.
Muy buena la recopilacion de informacion que has sacado, te felicito. Yo sin embargo creo que el debate no es tanto si el pp negocio con eta o no, sino mas bien que el planteamiento del pp en el momento actual es intentar desprestigiar al psoe, HAGA LO QUE HAGA, su objetivo es habalr mal y alborotar mucho, que siempre habra alguien que se lo crea, y de esa forma intentar arañar votos para las proximas elecciones. Seria un logro muy importante que el psoe consiguiera la paz con los etarras, y ese es uno de los motivos por los que el pp tiene que criticar la gestion sea como sea. Desde que perdieron las elecciones solo han hecho critica destructiva, en ningun momento han intentado aunar ideologias para poder conseguir conjuntamente beneficios para TODOS LOS ESPAÑOLES Y EMIGRANTES que conviven con nosotros. Como decia, su objetivo es criticar, criticar y criticar se haga lo que se haga, y el plumero ya se les ha visto.
|
|
|
En línea
|
El dia que lea que el sexo es malo para la salud, dejare de leer
|
|
|
sogtulakk
PeterPaulistic@
   
Karma : 518
Sexo: 
Mensajes: 2.239
En un país distinto, todo sería diferente.
|
 |
« Respuesta #18 : 13 de Marzo 2006, 07:41:45 » |
|
Haga lo que se haga con eta; se dialogue, se entreviste,etc,etc,etc; la banda lo va a utilizar en el momento que le parezca conveniente a su favor en forma de panfleto propagandístico. Y los partidos políticos, como siempre, utilizando siempre las últimas palabras de la banda para intentar sacar tajada personal. Que es la que les interesa, el pan para hoy aunque mañana se pase hambre.  para todos ellos
|
|
|
En línea
|
"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
|
|
|
Jota
Asidu@
 
Karma : 79
Sexo: 
Mensajes: 408
Aupa PeterPaulXXX.com
|
 |
« Respuesta #19 : 13 de Marzo 2006, 11:59:02 » |
|
Vamos a ver si aprendemos a leer los comunicados de ETA. Para ETA negociar siginifica acatar sus condiciones, para el resto de los mortales, negociar es ir y sentarse a tratar de llegara un acuerdo.
El PP siempre ha tenido como objetivo la rendición de ETA, una negociación para la rendición de ETA sin contrapartidas políticas. ETA no está dispuesta a dejar las armas sin que se le dé todo lo que ellos piden y por ello las conversaciones no siguen adelante. No hay más.
El PP sí se sentó a negociar con ETA y no se llegó a ningún acuerdo.
¿que creo que se debe negociar con ETA?¿negociar qué? eso es lo primero que hay que decidir y lo que el Gobierno del PSOE no ha dicho. El Gobierno de Aznar dijo en todo momento que lo único que iba a negociar sería el abandono de las armas por parte de ETA a cambio de beneficios para los presos y los huidos. Eso son unos parámetros de negociación fijados desde el principio. ¿Alguien conoce los del PSOE?
Si se negocia el abandono de la violencia por parte de ETA a cambio de lo mismo que obtuvieron los de ETA (pm) cuando abandonaron las armas, me parece perfecto: salida de las cárceles de los presos sin delitos de sangre y acercamiento de los asesinos. Si ETA deja las armas y trae la paz definitivamente, creo que la sociedad española deber ser magnánima, pero ni una sola concesión política a los terroristas.
|
|
« Última modificación: 13 de Marzo 2006, 12:12:01 por Jota »
|
En línea
|
Hoy es una gran día, verás como viene alguien .... Y LO JODE!!!!!
|
|
|
|