Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 10:47:44 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El EGM es una farsa (por si había dudas)  (Leído 8199 veces)
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #20 : 9 de Marzo 2006, 21:03:16 »

Bienvenidos al mundo de la manipulación global de datos,esta usted de acuerdo y solo de acuerdo con todo lo que acontece a esta información?

No le haremos preguntas,ni queremos respuestas,tan solo le añadiremos a nuestra encuesta. Grin
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Solo
PeterPaulistic@
*****

Karma : 992
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.085


-2.500 karmas


« Respuesta #21 : 9 de Marzo 2006, 21:03:24 »


yo mayormente lo que digo que 10.000 personas no se pueden tomar como referencia de 40 millones de personas, sea la cadena, el medio que sea.
En línea

040413
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #22 : 9 de Marzo 2006, 21:41:13 »


yo mayormente lo que digo que 10.000 personas no se pueden tomar como referencia de 40 millones de personas, sea la cadena, el medio que sea.

Pues parece muy dificil de explicar porque no lo entienden...

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #23 : 10 de Marzo 2006, 00:01:37 »



no confundir las churras con las meninas...no sé que tiene que ver aquí aznar...eso es una empresa privada contratada por empresas o medios de comunicación para hacer un estudio sobre los programas que estas emiten...y ya se ha visto que era todo una tomadura de pelo...vamos una estafa...

Dos cosas:

A/.- Veo que no lo has pillado eh?.
B/.- No son Meninas, eso es un cuadro de Velazquez, sino Merinas que es una raza ovina.

 ok

En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #24 : 10 de Marzo 2006, 00:09:13 »

Estamos Peter y yo sentados a la mesa, hay un pollo encima de ella, de repente Peter se lanza sobre el pollo y se lo come entero, yo me quedo sin nada, ni los huesos.

Iranzo estaba por alli haciendo una encuesta sobre la alimentacion en esa casa, y estadisticamente hablando, cada uno hemos comido medio pollo, es curioso porque Peter tiene el buche lleno y yo mas hambre que el lagarto Juancho.

Eso es una encuesta y ese ejemplo tan exagerado es la base de la estadistica, porque os creeis que el sueldo medio de un español es de casi 1600 €?, alguien de aqui los gana?.

 ok
En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #25 : 10 de Marzo 2006, 01:52:24 »

El 572 de mi parte Puce Alabar    Smiley

                                 
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #26 : 10 de Marzo 2006, 09:56:19 »

Juassssss, ya sabía yo que esto traería cola Tongue


El EGM denuncia "una trama" de la Cope para "manipular" la audiencia de radio 
La cadena de la Conferencia Episcopal infiltró a periodistas para hacer las encuestas de audiencia
R. G. G.  -  Madrid
EL PAÍS  -  Sociedad - 10-03-2006
     
      Las radios piden que la Cope pague por el daño

  Los editores de diarios exigen datos fiables

  Los anunciantes respaldan el EGM

La Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), entidad encargada de elaborar los estudios de audiencia de radio, ha denunciado "una trama" de la Cope para "manipular" los datos del Estudio General de Medios (EGM). Esta asociación detectó falsos entrevistadores que se encargan de cumplimentar los cuestionarios de la primera oleada del año, cuyos resultados debían hacerse públicos el próximo 18 de abril. La Cope difundió ayer a bombo y platillo una "investigación" liderada por su director de deportes, José Antonio Abellán, para "demostrar un fraude" en el EGM. Abellán admitió haber infiltrado "periodistas" entre los equipos encargados de realizar las encuestas del EGM.

A través de "supervisiones habituales", la AIMC y los institutos de opinión que realizan las encuestas para medir la audiencia de los medios detectaron irregularidades en algunos de los cuestionarios que debían servir de base para confeccionar la primera oleada del EGM de 2006. El trabajo de campo había comenzado el 11 de enero y estaba previsto que concluyera el 21 de marzo. En estos chequeos rutinarios, la AIMC observó que en algunas localidades determinados programa de la Cope experimentaban sorprendentes subidas de audiencia.

La AIMC descubrió "falsificaciones" dirigidas a "alterar fraudulentamente" los datos de audiencia. El presidente de la asociación, Carlos Lozano, aseguró ayer que "ha habido un ovillo sobre reiterados temas que nos han llevado a poner el ojo sobre ciertas personas que ayer [por el miércoles] fueron excluidas" del trabajo de campo.

Ese miércoles, a las siete de la tarde, la AIMC celebró una junta extraordinaria para examinar la situación creada tras haber detectado la existencia de falsos entrevistadores en sus equipos de trabajo "con indicios sólidos de estar manipulando los datos de las encuestas del estudio". Así lo expresaba la AIMC en una nota fechada ese mismo día y que, según fuentes de la entidad, estaba redactada y lista para enviar a los medios a las 21.30.

En aquella reunión estaba presente un representante de la Cope. Y pocas horas después de concluir la sesión, la cadena propiedad de la Conferencia Episcopal comenzaba a difundir en el programa La linterna (que arrancó a las 23.00) los resultados de una "investigación" en la que pretendía demostrar la falta de rigor en los resultados de audiencia del EGM. Para ello, infiltró a un grupo de personas entre los entrevistadores que periódicamente se encargan de cumplimentar los cuestionarios del EGM. Aspiraban a poner al descubierto "la estafa de la audiencia radiofónica", según la Cope.

La "investigación" de la Cope arrancó en septiembre y estaba liderada por el director de deportes de la cadena y responsable de El tirachinas, José Antonio Abellán. Ayer durante una extensa y detallada comparecencia en el programa La mañana, el periodista expuso cómo había reclutado a entrevistadores que actuaron en 19 ciudades españolas con el objetivo de desacreditar la validez del EGM. Según relató, las encuestas no se cumplimentaban con datos reales, los formularios se rellenaban parcialmente y casi sin control y sólo se supervisaba el 4% de las encuestas. "EGM es una farsa ya que sus datos no se corresponden con la realidad puesto que es fácilmente manipulable", concluía. Dijo disponer de vídeos grabados con cámara oculta y con documentos avalados por un notario.

Para Lozano, la manipulación "en el sentido amplio" ha estado protagonizada por la Cope. Los entrevistadores infiltrados por la cadena "han modificado las respuestas, han hecho entrevistas a quien no debían y en muchas ocasiones ni siquiera han realizado esas entrevistas". La AIMC considera que esta actuación constituye un "ataque frontal" al sistema diseñado por el mercado para medir la audiencia de los medios de comunicación. Esta entidad, que el próximo martes celebrará su asamblea general anual, estudia la posibilidad de iniciar acciones judiciales.

El grupo de radio de la AIMC, que agrupa las principales cadenas, acordó solicitar a la junta directiva de la entidad que se requiera a la Cope para que "de forma pública y a la mayor brevedad posible manifieste con la difusión y notoriedad adecuadas a la gravedad de los hechos, su completa disconformidad con las supuestas investigaciones" realizadas por Abellán. Reclama también que adopte las medidas oportunas para "depurar internamente las responsabilidades personales de los implicados".

Las cadenas de radio exigen que la Cope asuma "el coste íntegro" del trabajo de campo del EGM o el correspondiente a una nueva oleada y plantean la puesta en marcha de los procedimientos oportunos para una "posible expulsión" de la cadena de los obispos.

Las radios piden que la Cope pague por el daño

La Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC), que agrupa a las radio privadas, celebró ayer una reunión urgente encabezada por su presidente, Rafael Pérez del Puerto (consejero delegado de la Cope). Con el "total desacuerdo" de Pérez del Puerto, la AERC difundió un comunicado en el que mantiene que la actuación de la Cope es "un ataque a las normas de transparencia que rigen el mercado publicitario español".

Las radios comerciales instan la AIMC a que emprenda "de forma inmediata acciones judiciales en vía civil o penal que restituyan el buen nombre y reparen el gravísimo daño causado al EGM en su credibilidad, así como el perjuicio económico que resulte de un acto de esta naturaleza para la AIMC y sus asociados". Esta entidad "debe exigir a la Cope una reparación inmediata y suficiente, o de lo contrario que se adopten las medidas disciplinarias oportunas".

Los editores de diarios exigen datos fiables

La Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE), cuya junta directiva estaba ayer reunida en Sevilla, acordó exigir a la AIMC responsabilidades sobre todos los trabajos de campo del Estudio General de Medios y sobre los distintos controles de calidad necesarios para su elaboración y se reservó plantear demandas "por los posibles daños que puedan causarse" si se confirman las manipulaciones denunciadas ayer.

Los editores de diarios piden que se adopten las medidas necesarias para garantizar que la primera oleada del EGM de 2006 tendrá "total fiabilidad" y reclaman que los datos se hagan públicos en la fecha prevista (el próximo 18 de abril). Añaden que "un eventual retraso en la entrega o la anulación de esa primera oleada supondría un perjuicio gravísimo para los diarios españoles ante agencias de medios, clientes y anunciantes que no están en condiciones de asumir".

Los anunciantes respaldan el EGM

Para el sector de la publicidad, los datos que suministra el EGM son un instrumento clave para decidir hacia qué medios se canalizan las inversiones y qué horarios son los más rentables. La Asociación Española de Anunciantes (AEA) respaldó el trabajo de la AIMC. "Es un organismo en el que la industria publicitaria está representada y creemos en la buena labor de los profesionales", aseguró un portavoz de la AEA. "Nos merece gran respeto y está avalado por toda la industria, puesto que participan en él", agregó.

El año pasado, el mercado publicitario movió 13.709 millones de euros, lo que representa el 1,7% del PIB. Los medios convencionales (prensa, radio, televisión, Internet, cine) absorbieron prácticamente la mitad de la facturación (6.145 millones). Y dentro de éstos, la televisión recibió 2.980 millones, seguida de los diarios (1.666), las revistas (674) y la radio (609).

En línea

Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #27 : 10 de Marzo 2006, 10:00:59 »

Abellán: "¡Sí, hemos metido audiencia a programas marginales!" 

EL PAÍS  -  Madrid
EL PAÍS  -  Sociedad - 10-03-2006

         Federico Jiménez Losantos y José Antonio Abellán explicaron ayer en el programa de la mañana de la cadena Cope cómo idearon la manipulación sobre las encuestas del EGM. Éste es un extracto del programa:

Jiménez Losantos: "La banda que todavía dirige esto del EGM ayer sacó una nota diciendo 'una trama gansteril', ¡una trama gansteril! [...] ni se hacen las encuestas, pero sí se venden, porque también lo han probado".

"La gente [en referencia a los entrevistadores], ni idea, preguntaban a la doméstica, a un señor que pasaba por allí o no preguntaban, simplemente ponían la crucecita, cobraban los 20 euros y tal [...]". "Esta investigación se ha hecho escrupulosamente. Las pruebas no es que sean abundantes, es que son abrumadoras [...]".

Redactor de la Cope. "Actas notariales, cámaras ocultas y otro material gráfico, [...] Para José Antonio Abellán, el 95% de esos sondeos sobre medios y el 99% de los de consumo presentan irregularidades de algún tipo por lo que deberían ser invalidados".

Losantos. [A Abellán] "Tú tenías un equipo de investigación [...]".

Abellán. "Entramos con uno. El fulano de turno se va a la empresa de encuestas y a la hora llama 'que ya estoy dentro, ya me han dicho que esta tarde venga' [...].

"Ayer por la mañana se les presentó parte de la documentación al personal directivo del EGM. Se les dijo lo que en este caso, la Cope quería. Estúdienlo. Queremos una solución de consenso entre todos los medios de comunicación para mirar al futuro. [...] ¡sí, y hemos comprado, y hemos cambiado, y hemos hecho todo lo posible para demostrar que se puede hacer! ¡Y a programas marginales les hemos metido audiencia, y a programas que no salen nunca ahora salen, y a otros programas los hemos cambiado!".

En línea

Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #28 : 10 de Marzo 2006, 10:03:00 »

Qué es el EGM y para qué sirve 
El Estudio mide con miles de entrevistas la audiencia de los medios de comunicación
EL PAÍS  -  Madrid
EL PAÍS  -  Sociedad - 10-03-2006
         La Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) está compuesta por 160 empresas asociadas, entre las que destacan los medios de comunicación (televisiones, radios, periódicos, revistas, sitios de Internet) y las empresas vinculadas al sector publicitario (anunciantes, agencias de publicidad, consultores). Uno de sus principales instrumentos de medición de audiencia es el Estudio General de Medios (EGM), creado en 1968.

Se trata de un estudio multimedia que analiza el comportamiento de la población respecto a los distintos medios. Anualmente, divide la investigación en tres oleadas que abarcan un universo formado por individuos de 14 o más años. La muestra se ajusta a criterios sociodemográficos y está compuesta por unos 48.000 individuos.

Para los análisis de radio se añaden 24.000 entrevistas telefónicas y 14.000 más sólo para Cataluña. En total: 86.000 encuestas de carácter personal que se realizan en el hogar del entrevistado. Los datos se registran en función de los programas que el oyente recuerda haber escuchado el día anterior. Las encuestas recogen también información sobre consumo de productos o estilos de vida. Estos datos son clave para los anunciantes: pueden evaluar la audiencia cualitativa de determinadas cadenas o de programas concretos.

Las respuestas se recogen a través del sistema CAPI (Computer Assisted Personal Interviewing) mediante un cuestionarios estructurado y cerrado casi en su totalidad. Este método elimina el papel y agiliza la tabulación de los resultados.

Del trabajo de campo para recopilar las opiniones de los entrevistados se encargan tres institutos: Ipsos Eco Consulting, TNS y Random. Las encuestas son supervisadas por el instituto encargado de realizar el trabajo de campo y además un 10% son revisadas por la propia AIMC. Se comprueba la correcta aplicación de la muestra, para que respete los criterios sociales y demográficos diseñados, y se verifica la información recogida.

Además, si algún asociado lo pide, los cuestionarios pueden ser sometidos a una nueva comprobación. Todas las empresas que pertenecen a esa entidad cuentan con un representante con voz y voto en la asamblea general.
En línea

sogtulakk
PeterPaulistic@
*****

Karma : 518
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.239


En un país distinto, todo sería diferente.


« Respuesta #29 : 10 de Marzo 2006, 10:28:15 »

 Roll Eyes

Esto se lia. . .
En línea

"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
Páginas: « 1 2 3 4 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.534 segundos con 16 consultas.