Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
11 de Agosto 2025, 19:20:20 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El EGM es una farsa (por si había dudas)  (Leído 8187 veces)
Jota
Asidu@
***

Karma : 79
Sexo: Masculino
Mensajes: 408

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #30 : 10 de Marzo 2006, 11:31:10 »

A ver que yo quiero decir un par de cositas......

Por un lado Puce de lo que tu hablas del pollo entre dos, eso es sólo la media.  Y la media sólo no es toda la estadística y la inferencia.  La Media no es una encuesta.

La media es sólo un parámetro de los utilizados para describir las características de la población.  Hay otros parámetros como la desviación típica (que mide la dispersión de la población con respecto a esa media)  y otra característica fundamental es la elección de la distribución que mejor refleje la realidad de la población en estudio.  Ésta es habitualmente una Distribución Normal y está representada por la campana de Gauss.

Al representar una distribución normal nos encontraremos con una campana de gauss muy picuda si la dispersión en torno a la media es muy pequeña o muy plana si la dispersión es grande.

En la ingferencia (que es lo que se usa para extrapolar los resultados desde la muestra a todo el colectivo) se puede definir el porcentaje que se quiera.  Evdentemente si se quiere un 100% hay que encuestar a toda la población, pero para porcentajes del 95-99% las encuestas que hay que hacer suelen ser unas pocas miles.

Realizar una encuesta fiable es muy complicado (conste que no trabajo en el mundo de las encuestas) y lo primero que hay que hacer es la redacciópn de las preguntas de la manera más aséptica posible, para no dirigir la respuesta del encuestado.  Lo segundo es elegir la muestra que tiene que ser representativa de la población da la casualidad de que para distribuciones normales cuanto mayor es la población, menor es la muestra necesaria.  Así nos podemos encontrar que para una población de 100 individuos igual hay que encuestar a 80 mientras que para una de mil hay que encuestar a 50 para el mismo intervalo de confianza.

Y luego queda que las encuestas se realicen como Dios manda, porque si el encuestador no se toma en serio su trabajo no hay manera de que los resultados obetnidos sean representativos de nada.

Ahora bien, una vez leidas las noticias al respecto, el escándalo salpica a la AIMC en la confección del EGM, pero no veo que sea la culpable.  Lo que yo veo e suqe la AIMC subcontrata a tres empresas encuestadoras (IPSOS, Random y TNS) para realizar en trabajo de campo y sólo en TNS admiten a los encuestadores no preparados, las otras dos los rechazan.  Así que realmente el que estaba comentiendo un fraude serio era la empresa TNS que cobraba a AIMC la realización de unas encuestas que realmente no cumplían los requisitos de AIMC.

AIMC también es responsable, por supuesto, de no realizar un control de su subcontrata y por ello dar como buenos unos datos que luego hacen que el EGM otorgue resultados que nada tienen que ver con la realidad, pero la gran responsable no es la AIMC, sino TNS

De todas formas la AEDE va a estudiar el tema y si hay indicios de fraude va a denunciar a la AIMC.... esto va para largo
En línea

Hoy es una gran día, verás como viene alguien .... Y LO JODE!!!!!
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #31 : 10 de Marzo 2006, 11:37:35 »

Y tanto... hay mucha gente jugándose los cuartos en esto...
En línea

Dr Roberts
PeterPaulistic@
*****

Karma : 353
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.305


La gente suele curarse, a pesar de mí


« Respuesta #32 : 10 de Marzo 2006, 11:42:40 »

Pues voy a liarlo yo un poco más.

La Estadística, ni miente ni falla. Lo que hay son buenos estudios estadísticos y malos estudios estadísticos.

Un ejemplo. En el caso planteado por Puce, efectivamente, el estudio nos dirá que cada uno consume 0,5 pollos. Pero falta un dato. Cualquier estudio siempre nos dice cuál es el margen de error del resultado obtenido. En este caso, el resultado sería 0,5 +/- 0,5. Es decir, su valor estadístico sería nulo.

Un estudio sobre 10.000 personas sí que puede ser representativo de 44 millones. Incluso con menos.

La clave del asunto está en el diseño previo del estudio que quiera realizarse. Existen técnicas para determinar cuál debe ser el tamaño de la muestra en función de la población total a estudiar, así como de qué manera debe distribuirse dichas muestra para que los resultados sean representativos de la totalidad de la población. Pero esta fase previa del estudio es la más compleja, más difícil y, por tanto, la más cara. De ahí, que muchas veces no tenga la calidad exigible, y por tanto, los resultados carezcan de valor.

En medicina, prácticamente todo se basa en la estadística. Un determinado medicamento, o un tipo de técnica quirúrgica, una vacuna, o incluso un screening se hacen o no, en función de sus expectativas estadísticas.

Volvamos al ejemplo del salario medio. Se dice que es 1600 euros/mes/trabajador. Bien, todos sabemos que muy poca gente va a ganar exactamente eso. Pero es que nos faltan de nuevo datos.

A esa cifra que llamamos MEDIA, hay que añadirle algunos apellidos para que tenga realmente validez. Por ejemplo, cuál es el RANGO de la muestra, es decir cuál fue el valor máximo y mínimo encontrados. Y, sobre todo, cuál es la DESVIACION ESTANDAR, y por ende, el INTERVALO DE CONFIANZA. Esos dos datos nos permitirán establecer qué tanto por ciento de la población se agrupa más o menos alrededor de la media.

Supongamos que la desviación estandar sea de +/- 300 euros. Si podemos decir que el 95% de los salarios se encuentran en 1600 +/- 300 euros, tendremos una idea más real que dando sólo el dato aislado de la media.

Bueno, perdonad el rollo, pero lo que quería transmitiros es que la estadística, como ciencia, tiene un valor extraordinario, y su fiabilidad es enorme. Otra cosa es que se manipule, cosa relativamente fácil de hacer. Pero eso también es fácilmente demostrable.
En línea

¿ Puedes devolver la vida ? Entonces no te apresures a dispensar la muerte - Gandalf
Radical
Asidu@
***

Karma : 118
Sexo: Masculino
Mensajes: 485


--><--><--><--


« Respuesta #33 : 10 de Marzo 2006, 12:42:38 »

Yo antes trabajaba en una empresa que estuvo durante cinco años enviando sus datos de ventas mensuales, asi como m2 y numero de empleados al INE. Cuando llego el formulario me dijo el jefe por ahi lo que tu quieras y lo cambias todos los meses. Asi fue. Al cabo de 5 años nos dieron las gracias por nuestra colaboracion. Y toda la informacion era inventada. Supongo que como eso muchas cosas.
En línea
J. David
El forero de Cristal
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 248
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.337


A mi nunca me dara vergüenza ser del Madrid


« Respuesta #34 : 10 de Marzo 2006, 12:53:18 »

Con lo que continuamos demostrando lo civicos que somos en general los españoles.


Pais pais que diria forges...
En línea
Dr Roberts
PeterPaulistic@
*****

Karma : 353
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.305


La gente suele curarse, a pesar de mí


« Respuesta #35 : 10 de Marzo 2006, 13:16:21 »

Por eso es fundamental diseñar bien el trabajo. Si tú confias los resultados a una declaración voluntaria sin ningún control, obviamente el resultado está sesgado desde el principio.

Para la obtención de los datos, tienes que buscar fuentes de reconocida objetividad. Mejor algún sistema de registro que una declaración voluntaria.

Si te vas a las causas de mortalidad, lo que dicen los certificados de defunción carece de cualquier validez, ya que habitualmente se desconoce la razón fundamental de la muerte, recurriendo al consabido "parada cardiorrespiratoria".
Si los datos los obtienes de los informes de autopsia, entonces tienes unos valores fiables.
En línea

¿ Puedes devolver la vida ? Entonces no te apresures a dispensar la muerte - Gandalf
Jota
Asidu@
***

Karma : 79
Sexo: Masculino
Mensajes: 408

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #36 : 10 de Marzo 2006, 15:56:40 »

Si te vas a las causas de mortalidad, lo que dicen los certificados de defunción carece de cualquier validez, ya que habitualmente se desconoce la razón fundamental de la muerte, recurriendo al consabido "parada cardiorrespiratoria".
Si los datos los obtienes de los informes de autopsia, entonces tienes unos valores fiables.

Y realmente no mienten porque si es tás muerto es que has sufrido una parada cardiorrespiratoria, si no seguirías vivo (chorrada por queitarle hierro al asunto).

El escándalo en este caso es de grandes dimensiones, ya que los ingresos y supervivencia de profesionales y empresas de prensa está en base a los datos que se plasman en un informe (EGM) que por lo visto no refleja la realidad y por el que una empresa cobra y seguro que no barato.  Si cobras por un trabajo tienes responsabilidad sobre el mismo y el de todas tus subcontratas, eso lo sabemos muy bien todos los que trabajamos en obras de construcción e industriales.

Así que en este caso, que investiguen las autoridades y si encuentran evidencias de que se ha cometido fraude por parte de TNS.... pues que se aplique la legislación vigente y la AMIC tendrá que correr con las responsabilidades que se deriven de toda la investigación.
En línea

Hoy es una gran día, verás como viene alguien .... Y LO JODE!!!!!
Solo
PeterPaulistic@
*****

Karma : 992
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.085


-2.500 karmas


« Respuesta #37 : 10 de Marzo 2006, 15:59:34 »


si se lo han currado y lo han hecho ante notario y con bastantes pruebas pues... no hay mucho que decir noo
En línea

040413
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #38 : 10 de Marzo 2006, 16:37:23 »

Pues sí que va a traer cola el temita...

----------------------
El EGM ha incoado un expediente contra la COPE con propuesta de expulsión 
 
Además, pondrá en marcha acciones judiciales contra la radio de la Conferencia Episcopal 
 
   
 10-03-2006 CADENASER.COM 
 
   
  La Junta Directiva de la AIMC, la Asociación responsable de la realización del Estudio General de Medios (EGM) ha decidido por unanimidad incoar expediente de sanción a la Cadena COPE con propuesta de expulsión por faltas muy graves atendiendo a lo indicado en los estatutos de la asociación. De acuerdo a este procedimiento, se abre un plazo de 15 días para que la Cadena de los obispos pueda presentar las alegaciones que considere oportunas. A la finalización de este plazo, en una Asamblea General, la AIMC tomará la decisión final sobre este expediente de expulsión.   
     
 
     
 
 


 
 
La Junta Directiva de AIMC ha decidido tomar estas decisiones a la vista de las irregularidades constatadas en sus controles de las entrevistas de campo por parte de determinados entrevistadores e inducidas por parte de la propia Cadena COPE.
Además, pondrá en marcha acciones judiciales a la espera de que concluya la investigación sobre la trama de manipulación y falsificación de los resultados de este Estudio, urdida por un equipo de periodistas fraudulentos de la radio de los obispos. El EGM también va a requerir a la COPE la lista de las personas que han participado en el intento de sabotaje.

En la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), entidad encargada de elaborar los estudios de audiencia de radio, participan todos los medios de comunicación de España, agencias de publicidad, centrales de medios y anunciantes.

La "trama" de la COPE

Este jueves, la AIMC denunció "una trama" de la COPE para "manipular" los datos del EGM. Esta asociación detectó falsos entrevistadores que se encargan de cumplimentar los cuestionarios de la primera oleada del año, cuyos resultados debían hacerse públicos el próximo 18 de abril.

De hecho, la COPE difundió ayer una "investigación" liderada por su director de deportes, José Antonio Abellán, para "demostrar un fraude" en el EGM. Abellán admitió haber infiltrado "periodistas" entre los equipos encargados de realizar las encuestas del EGM.
 
--------
En línea

Páginas: « 1 2 3 4 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.852 segundos con 15 consultas.