Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 01:31:37 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: LAS REFORMAS SOCIALES DEL EJECUTIVO.La ley de igualdad impone que.....  (Leído 4037 veces)
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« : 4 de Marzo 2006, 18:01:40 »

El Gobierno cambia a última hora el anteproyecto para incluir las reclamaciones de las feministas. La iniciativa supondrá una modificación de la normativa orgánica que regula las elecciones.

http://www.elperiodicoextremadura.com/default.asp

Las listas electorales serán paritarias. En la relación de nombres, ningún sexo estará representado por encima del 60% ni por debajo del 40%. Así se establece en la ley de garantía de igualdad entre hombres y mujeres, que modifica el actual régimen electoral. El texto, debatido ayer en el Consejo de Ministros, incluye otras iniciativas encaminadas a erradicar la discriminación de las mujeres, sobre todo, en el ámbito laboral. Cuando la norma esté definitivamente aprobada, las empresas deberán incluir medidas de igualdad, así como conceder a los varones 10 días libres para cuidar de sus hijos recién nacidos.

Cesión de Zapatero a las feministas

Las asociaciones feministas se apuntaron ayer otro tanto. Su presión sirvió para que el Ejecutivo otorgara a la futura ley de igualdad la categoría de orgánica, algo que a última hora del jueves era calificado de "imposible" por fuentes gubernamentales. Hasta ese momento, la ley incluía un "firme compromiso" para cambiar la norma electoral general, que sí es orgánica y, por lo tanto, sólo puede ser modificada por otra norma de igual rango.

El jueves por la tarde, las asociaciones feministas enviaron un comunicado en el que reclamaban como primer punto la paridad en las listas electorales, algo contra lo que discrepaban muchas voces en el PSOE a pesar de que estaba incluido en el programa electoral.

Dicho y hecho. Finalmente, el Consejo de Ministros optó ayer por la mañana por cambiar el borrador para dar a la norma la categoría de orgánica e imponer por ley el equilibrio sexual en las listas electorales. Aún no está decidido cómo se elaborarán las listas.

Hay dos formas. Una es por tramos, que implica intercalar un grupo de hombres con otro de idéntico tamaño de mujeres. La segunda es la cremallera, que consiste en interpolar un hombre y una mujer hasta el fin de la lista. Tras el Consejo de Ministros, el titular de Trabajo dejó claro que las listas mixtas serán obligatorias para todos los comicios, desde los generales hasta los municipales.

Los hombres tendrán 10 días libres por cada hijo

La ley de igualdad incorpora otra importante novedad de cara a los hombres. A partir de ahora, los varones que tengan un hijo dispondrán, además de los dos días libres tras el nacimiento, de otros ocho, que podrán tomar a lo largo de las 16 semanas que dura la baja maternal (18 si el niño nace discapacitado). En caso de parto múltiple, el permiso paternal se incrementará en otros dos días más. Según el anteproyecto, los padres autónomos también se podrán acoger a este derecho, y también los no biológicos.

Los días libres para los hombres no han satisfecho del todo a los sindicatos ni a las asociaciones feministas, que siguen reclamando cuatro semanas. Este extremo, según el Ejecutivo, resulta "imposible" desde el punto de vista económico. La ley es cara y rondará los 400 millones de euros. De ellos, la parte que corresponde a la Seguridad Social ascenderá a 260 millones, según puntualizó el ministro..

El derecho a adaptar la jornada laboral

Los trabajadores con responsabilidades familiares tendrán derecho a adaptar la duración de la jornada laboral. "Esto no supondrá trabajar menos sino hacerlo mejor", destacó Caldera tras insistir en que los empleados podrán pactar las medidas a través de la negociación colectiva o directamente con el empresario. De esta manera, las horas de lactancia (una al día hasta que el bebé tiene nueve meses) se podrán acumular y ser tomadas tanto por la madre como por el padre. La jornada reducida podrá ser solicitada hasta que el crío tenga ocho años.

Segun esto debo entender que parece que los hombres en razón de su sexo se les releva a un plano inferior o descriminación,y para las mujeres parece no estar basada en la igualdad de oportunidades ni en su capacidad, sino en el simple hecho de ser mujeres. Huh
« Última modificación: 4 de Marzo 2006, 18:08:58 por Iranzo » En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Nanny
PeterPaulistic@
*****

Karma : 805
Mensajes: 1.597


« Respuesta #1 : 4 de Marzo 2006, 22:07:44 »



Sigo sin entender que en pro de la igualdad se siga reclamando medidas que no dejan de ser discriminatorias...  Cabezon Cabezon Cabezon Espero que algún día se valore simplemente la capacidad personal a la hora de seleccionar personal en una empresa, y no si es hombre o mujer, si es discapacitado o no, y si te obliga una ley que si no cmples te amenaza con sanciones... No me gustaría ir a un trbajo y que me seleccionaran simplemente por cumplir con un cupo impuesto...
En línea
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #2 : 4 de Marzo 2006, 22:14:01 »

Pero por desgracia es asi Nanny,cuantas veces se ve en cualquier oficina o lugar de cara al publico a una chica modelo,y poquisimas veces veras a una chica fuera de estas caracteristicas,mira los periodicos,cualquier oferta de trabajo,muchas piden buena presencia,hasta los hay en los que ponen tanbien ciertas medidas de talla de ropa.
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #3 : 6 de Marzo 2006, 02:26:22 »

Karma por lo de las campanas de las vacas del tio Tiburcio Grin
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Dr Roberts
PeterPaulistic@
*****

Karma : 353
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.305


La gente suele curarse, a pesar de mí


« Respuesta #4 : 6 de Marzo 2006, 13:43:18 »

Hasta donde yo sé, es una modificación de la terminología a emplear en el Registro Civil. Y en mi modesta opinión, es una de las mayores ( porque elegir la mayor ya se vuelve complicado ) gilipolleces de los últimos tiempos. Absolutamente absurdo, infundado, irrelevante y carente de cualquier lógica o sentido.

Por otro lado, según escuché el Onda Cero el Viernes, el 61% de los puestos directivos en USA, a fecha de hoy, están ocupados por mujeres. Por méritos propios. Sin cuotas.

¿ Por qué no introducimos también cuotas para los negros, o los ecuatorianos, o los magrebíes, o los quechuas, o los que tocan el trombón debajo del agua, o...... ?

En línea

¿ Puedes devolver la vida ? Entonces no te apresures a dispensar la muerte - Gandalf
Jota
Asidu@
***

Karma : 79
Sexo: Masculino
Mensajes: 408

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #5 : 7 de Marzo 2006, 13:40:27 »

¿ Por qué no introducimos también cuotas para los negros, o los ecuatorianos, o los magrebíes, o los quechuas, o los que tocan el trombón debajo del agua, o...... ?

Tiempo al tiempo, primero el voto y luego ya llegará lo demás Wink

Este es un ejemplo más del absurdo de la primacía de los derechos de los colectivos sobre los derechos de los individuos..... en fin que sólo hay que ver cómo lo hacen las ministras de cuota..... mujeres en los puestos directivos de las empresas.... ¿es eso lo que hay que favorecer?¿o no será mejor favorecer que los directivos de las empresas se valoren en función de sus capacidades y no de su sexo?

Con estas medidas, lo único que se consigue es que las mujeres que han trabajado duro y valen para los puestos que ocupan, ahora se vean bajo la sospecha que están en su puetso no porque valen y son muy buenas gestoras, sino porque son el númerod e mujeres  impuesto por la ley.

Para mear y no echar gota.
« Última modificación: 7 de Marzo 2006, 13:44:48 por Jota » En línea

Hoy es una gran día, verás como viene alguien .... Y LO JODE!!!!!
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #6 : 7 de Marzo 2006, 13:49:56 »

Si no existiera el otro tipo de discriminación, el que hace que los sueldos de las mujeres sea inferior al de los hombres en el mismo puesto de trabajo, si no supiera que todavía hay un montón de empresas que no contratan a mujeres y menos si están en edad de quedarse embarazadas, etc., os daría la razón.

Para mi está claro que ellas tienen el futuro, ya son más en las universidades y serán más en puestos directivos...
En línea

Dr Roberts
PeterPaulistic@
*****

Karma : 353
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.305


La gente suele curarse, a pesar de mí


« Respuesta #7 : 7 de Marzo 2006, 13:55:38 »

La empresa debe ser libre de contratar a quien le de la gana, ya que sus errores los pagará ella.

El tiempo, inevitablemente demostrará que las mujeres son tan capaces o incapaces como los hombres. Y la empresa, que sólo busca el beneficio, no tirará piedras contra su propio tejado por motivos "ideológicos". Hará lo que más le convenga. Y si lo más conveniente son las mujeres, entonces ¿ haremos una Ley para dar cuotas a los hombres ?
En línea

¿ Puedes devolver la vida ? Entonces no te apresures a dispensar la muerte - Gandalf
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #8 : 7 de Marzo 2006, 14:08:54 »

Si hiciera falta, por qué no?

En línea

Apuleyo
Veteran@
****

Karma : 121
Sexo: Masculino
Mensajes: 900


Sostenella y no enmendalla


« Respuesta #9 : 7 de Marzo 2006, 19:37:16 »


¿ Por qué no introducimos también cuotas para los negros, o los ecuatorianos, o los magrebíes, o los quechuas, o los que tocan el trombón debajo del agua, o...... ?



No te quieras pasar de "modelno" Dr.  JuasJuas JuasJuas JuasJuas
En línea

Yo antes no creia en nada. Ahora ni eso.
Páginas: 1 2 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.492 segundos con 16 consultas.