Mega, echa el freno, por dios. Decir, entre otras lindezas, que el asunto de "la independencia del País Vasco" no es un tema conflictivo supone, y perdóname, no haber entendido absolutamente de lo ocurrido en estos últimos 30 años en esta comunidad. No sé quien te ha contado que esta comunidad "practicamente no es España". Tus fuentes de información son tan inconsistentes que flaco favor le prestan a tu análisis. Como ciudadano de Euskadi no tengo más remedio que decírtelo. Muy cordialmente, eso sí.
pues mega tiene algo de razon, en el concierto economico vasco, primero se llenan las arcas vascas y lo que sobre, al estado, asi gran perdida no seria. Pero no tiene sentido la separacion absoluta en el sentido de que el mundo entero tira hacia posturas mas globales y cosmopolitas, con menos barreras y lo q parece q se quiere aqui es hacer un pais por cada domicilio, como aquel capitulo de padre de familia en que monta su propio estado, su casa, pais independiente. Q a ver, personalmente, unos paises catalanes no me iria nada mal, mas pelas para nosotros al ser menos. Porque si se ha mantenido españa unida es a base de palos, y no a base de dialogo, asi q esa es la formula, limpia informacion y a votar, que seguro que hay formulas que satisfacen a todos o casi. Pq q en mi comunidad se pague mas impuestos q las otras, y me den menos que lo que de ... no me alegra mucho a la hora de pagarlos, porque antes de que arreglen la calle x de un pueblo de zamora, con todos los respetos, prefiero q arreglen la mia, logico no?. Pues eso señores, buen tacto y paciencia, que es por el bien de todos.
si tienes tiempo, mira la constitucion, los estatutos,.... estoy estudiando derecho, y veo muchas posiblidades, cada vez me sorprende mas, las cosas son asi porque se legislo de una manera y no de otra, y al reves, hay demasiadas ambigüedades, por miedo a represalias, ya vimos el 23-F, las leyes se pueden cambiar, los medios estan, menos miedo y mas libertad