La autoría del GRAPO en el fallido secuestro-expréss que costó la vida a Anabel Herrero el pasado día 6 cuando fue asaltada con su marido, Francisco Colell, por tres pistoleros en un garaje de la zaragozana calle Cervantes cobra fuerza en las investigaciones que realizan las Fuerzas de Seguridad. El propio Colell, que sobrevivió a tres impactos de bala y que es el principal testigo del caso, reconoció a dos miembros de la banda cuando la Policía le mostró fotografías.
Tal como informó este periódico, el empresario zaragozano, propietario de la empresa de servicios Arquitempo, ya declaró minutos después de los hechos, y cuando aún no había sido trasladado al hospital, que los asaltantes se habían presentado como miembros del GRAPO.
SECUESTRO-EXPRÉSS Los pistoleros explicaron al matrimonio que iban a trasladarlo a una nave industrial, donde permanecerían hasta que pagaran un rescate. Sin embargo, se produjo un forcejeo y Anabel intentó huir, mientras que Colell consiguió llegar hasta su coche, a lo que siguió un tiroteo.
La mujer recibió dos tiros, pero no en la espalda como se había informado inicialmente, sino en la cintura y en la cabeza, para rematarla. Ambos fueron efectuados de frente y costaron la vida a la mujer.
Los delincuentes, que utilizaron al menos dos revólveres, dispararon contra Colell, cuyo vehículo recibió seis impactos --cinco en el parabrisas y una en la ventanilla lateral del conductor--. Tres de las balas acertaron al empresario en el pecho, el hombro y junto a la columna vertebral sin dañar órganos vitales.
El herido, que fue dado de alta en el hospital Miguel Servet el pasado viernes, se encuentra convaleciente en su domicilio protegido por la Policía, aunque ya sale de casa.
La autoría de la banda terrorista es la principal línea de investigación que sigue la Policía, según informó ayer Tele 5 en sus informativos de la tarde. No obstante, todavía no se han descartado otras hipótesis en las que también se trabaja en varias ciudades españolas donde Colell ha desarrollado actividades empresariales relacionadas con la contratación de servicios de prestaciones sociales.
Las fuentes consultadas señalaron que la investigación "será larga, a no ser que se consolide definitivamente la pista del GRAPO". Tras la caída de su cúpula directiva en Francia, la banda terrorista está casi desmantelada y sólo quedan en libertad media docena de miembros, cuyas actividades únicamente tienden a obtener dinero para subsistir.
A finales del año pasado se divulgó un informe de la Guardia Civil en el que se alertaba de los intentos de "rearme" de la banda, que pretendía constituir un comando operativo.
Fuente.....
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkId=232033Otra banda terrorista de nuevo en España,menos mal que una se va a acabar,al menos eso dicen
