MADRID. El Partido Popular exigió ayer la dimisión inmediata de la directora general de RTVE, Carmen Caffarel, y el director de informativos de la cadena, Fran Llorente, tras la inclusión de una imagen del líder del PP, Mariano Rajoy, en una información con imágenes de las torturas en Irak.
El informativo «La 2 Noticias» emitió en la noche del miércoles un vídeo sobre las nuevas fotografías que recogen torturas en la cárcel de Abu Ghraib por parte de soldados estadounidenses a prisioneros iraquíes. Casi al final del mismo, apareció repentinamente una imagen de Rajoy tomada durante el debate que horas antes se había celebrado en el Congreso de los Diputados. Para el PP, se trata de «un hecho grave que no admite ninguna explicación, teniendo en cuenta que ni la información anterior ni la posterior tenían nada que ver con la intervención de Rajoy» en la sesión de control al Gobierno de la Cámara Baja.
Las explicaciones del Ente
El Ente público intentó de quitar hierro al asunto y achacó lo ocurrido a un «error técnico en modo alguno intencionado». Según las explicaciones de RTVE, las imágenes del presidente del PP procedían de un vídeo que se emitió posteriormente y que, por una «lamentable equivocación humana», se «coló» durante unos segundos cuando finalizaba la noticia sobre Irak.
«Deducir de ese error extrañas intenciones, como hace el Partido Popular, carece de fundamento. TVE -y lo sabe bien el PP, aunque no lo reconozca- hace gala en esta etapa -con Gobierno socialista- de tener unos informativos plurales y creíbles en los que la oposición es tratada siempre con el respeto y el tiempo que se merece en función de su representatividad», sostuvo el director de comunicación de la televisión pública estatal, Miguel Somovilla.
Los argumentos de la cadena no convencieron a los dirigentes del PP. El portavoz de los populares en el Congreso, Eduardo Zaplana, consideró «intolerable» que algo así pueda ocurrir en una televisión pública. En este contexto, Zaplana relacionó el «incidente» con una «espiral de ataques a la oposición» por parte del Gobierno -«especialmente dirigida contra Rajoy», señaló-, en la que «vale absolutamente todo».
En declaraciones a los periodistas en los pasillos de la Cámara Baja, el portavoz del PP denunció la «amenaza permanente» que, en su opinión, practica el Ejecutivo y que es fruto, según dijo, de los «nervios» que genera en el Gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero saber que «los ciudadanos españoles desaprueban sus políticas y las decisiones que toma su Gobierno».
A debate en la Cámara Baja
Los populares están dispuestos a hacer de este asunto un tema de debate en el Congreso. De momento, el PP ha pedido que el vídeo se reproduzca el próximo miércoles en la Cámara Baja, durante la reunión de la Comisión de Control de RTVE, a la que acudirá la directora general del Ente. Los populares se encargarán de preguntar ese día a Carmen Caffarel por «la responsabilidad que está dispuesta a asumir tras este atropello a la más elemental norma de independencia y rigor informativos», según explicó la portavoz del PP en la Comisión de Control de RTVE, Macarena Montesinos.
Mientras tanto, Caffarel telefoneó ayer a Rajoy con el objetivo de pedir disculpas personalmente al líder de la oposición. Por su parte, «La 2 Noticias» aprovechó su emisión de anoche para hacer lo mismo en antena.
Lo ocurrido ayer ha reavivado viejas polémicas sobre el Ente público. En 1986 -con Felipe González en el poder y en plena campaña de las elecciones generales de aquel año-, RTVE emitió un vídeo en el que aparecía el logotipo socialista y el lema «vota PSOE» sobre la imagen de Emilio Butragueño celebrando uno de los cuatro goles que marcó a Dinamarca en el Mundial de México.
Los populares recuerdan, además, que el secretario de organización del PSOE, José Blanco, relacionó el pasado miércoles ante los medios informativos la política del anterior presidente del Gobierno, José María Aznar, en la guerra de Irak con las torturas perpetradas por las tropas aliadas. También el miércoles, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa de la Vega, aprovechó su intervención ante el Pleno del Congreso para sacar pecho por la «independencia» de la cadena pública.