
Buenas fotos Iranzo (te guardo el karma, cuarentena)

Aqui les dejo la noticia:
Descubren nuevas especies en IndonesiaUn grupo de científicos descubrió en la selva de Indonesia decenas de nuevas especies de sapos, mariposas y plantas, así como grandes mamíferos que están prácticamente extinguidos en otras partes, dijeron hoy miembros de la expedición.
El equipo también encontró animales que no temían a los seres humanos durante la expedición a las montañas Foja, un área del este de Indonesia con más de un millón de hectáreas de bosques tropicales, dijo Bruce Beehler, uno de los líderes de la expedición.
Dos echidnas de pico largo, un mamífero primitivo que pone huevos, no huyeron en presencia de los científicos, que los llevaron al campamento para estudiarlos, dijo Beehler.
La expedición de diciembre del 2005 a la provincia de Papúa, en el sector occidental de la isla de Nueva Guinea, fue preparada por la organización estadounidense Conservación Internacional, un grupo de defensa del medio ambiente, y el Instituto de Ciencias de Indonesia.
Papúa, escenario de una rebelión separatista que se prolongó durante décadas y en la cual murieron unas 100.000 personas, es una de las provincias más remotas de Indonesia, tanto a nivel geográfico como político. El acceso de extranjeros es muy restringido.
El equipo de 11 científicos indonesios, australianos y estadounidenses descubrió 20 nuevas especies de sapos, entre ellos uno de apenas 14 milímetros de longitud, cuatro nuevas especies de mariposas, y al menos cinco nuevos tipos de palmas.
Sus hallazgos, sin embargo, tendrán que ser difundidos en revistas especializadas y luego analizados por sus pares, antes de ser clasificados oficialmente como nuevas especies. El proceso puede demorar entre seis meses y varios años.
Para llegar al área de exploración, los científicos necesitaron seis diferentes permisos de las autoridades indonesias. Finalmente lograron arribar en helicóptero al cenagoso lecho de un lago rodeado por bosques, cerca de la cumbre occidental de las montañas Foja.
"No había una sola senda, un solo signo de civilización, ni señal alguna de que inclusive comunidades locales hubiesen estado allí", dijo Beehler. Añadió que dos caciques de las tribus kwerba y papasena, propietarias de las montañas Foja, acompañaron la expedición.
"Ellos quedaron tan asombrados como nosotros de lo aislado que era (el sitio)", dijo Beehler a The Associated Press en una entrevista telefónica desde Washington D.C. "Por lo que ellos sabían, ninguno de los miembros de sus clanes habían visitado previamente el área".
lanacion
