Puce, qué quieres que te diga, pero el argumento no me llena nada. Salvo para una película.
La triste realidad es que se empieza estudiar para.....clasificar. Para llenar libros. Porque éso, tb es negocio.
En esta primera etapa, ya se consumen recursos, y aparecen........"víctimas"
Con muchísima suerte, tal y como dices, alguna de estas especies puede tener un comportamiento, una forma de procesar lo que hace tood el planeta, que nos indique algo que extrapolar y aprovechar.
Si esa especie TIENE LA DESGRACIA de ser interesante para nosostros, vamos dados.
El resto, Puce, serán objeto de ensayo de lo que ya sabemso que ocurre con especies parecidas con le único objetivo de .............llenar más libros, o simplemente ser el más
chic en un symposium científico. Créeme.
Y en este estadio.................se siguen acumulando las "víctimas".
Conclusión personal: En
valor absoluto, mucho mejor que no nos acercáramos a estas especies en un paraíso intacto.
y si queremos realmente descubrir alg útil, inspirándonos en la naturaleza, te aseguro que tenemos los medios y el conocimiento para seguir haciéndolo en los espacios que ya hemos machacado. Eso sí, de una manera más organizada.
