'TOMAN ESTEROIDES Y ANABOLIZANTES'
La FFG asegura que algunos golfistas se dopan
Miercoles 04/10/2006
EFE
PARÍS (FRANCIA).- El presidente de la Comisión Médica de la Federación Francesa de Golf (FFG), Gérard Thibier, ha asegurado que algunos jugadores del circuito internacional "toman esteroides y anabolizantes" para mejorar su rendimiento y sobre todo para "ganar masa muscular".
Lo hacen "durante el periodo invernal para ganar en musculatura" y "cuando empieza la temporada ya no quedan restos de esos productos en sus orinas, pero han ganado potencia", aseguró Thibier al vespertino francés 'Le Monde'. Las declaraciones de Thibier llegan un mes después de que el estadounidense Tiger Woods se declarara favorable a los controles en su deporte para "prevenir antes de curar".
El responsable médico de la FFG, la única que hace controles antidopaje en las competiciones que tienen lugar en su territorio, aseguró que varios jugadores galos se han quejado del comportamiento de rivales de otros países. "Estamos ante una situación en la que todo el mundo tiene la impresión de que algo pasa pero nunca se ha logrado atrapar a alguien", indicó.
Dos golfistas franceses, Grégory Havret y Francois Delamontagne, también mostraron sus sospechas sobre el comportamiento de ciertos jugadores. "El aumento de volumen muscular de algunos jugadores y la gran serenidad de otros en los recorridos son sorprendentes", afirmó Havret, mientras que Delamontagne afirmó que algunos compañeros aumentaron su peso entre diez y quince kilos en una temporada.
Los jugadores franceses añadieron, además, que algunos golfistas se niegan a competir en Francia, donde se organizan dos torneos del circuito europeo y tres del circuito de promoción. En 1999, una quincena de jugadores se dieron de baja de última hora del Abierto de Francia tras darse a conocer que se llevarían a cabo controles antidopaje.
no me extrañaría q se dopasen, hay algunos jugadores q prefieren el gimnasio a la cancha para entrenar.
lo q no llego a entender es el objetivo de la fuerza en los profesinales, ya que no creo q la pegada vaya acorde con la fuerza, yo conozco algún amigo q tb juega y q en fuerza me da un repaso, y en pegada se lo doy yo. Creo q la distancia de la bola va mas acorde con la velocidad de los brazos a la hora del impacto a la bola, no con la fuerza con la q se impacta, pero supongo q la fuerza algo hará cuando están saliendo jugadores del estilo Camilo Villegas, mas preocupados por la fuerza q por otra cosa.
Bueno aquí sois vosotros los entendidos y seguramente podáis decirme si estoy en lo cierto o no.
saludos!!!