Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
16 de Agosto 2025, 06:55:39 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El American Express, tercer torneo de la Copa del Mundo de Golf  (Leído 7008 veces)
Dr Roberts
PeterPaulistic@
*****

Karma : 353
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.305


La gente suele curarse, a pesar de mí


« Respuesta #20 : 5 de Octubre 2006, 11:39:24 »

En directo estuve en la última edición del Seve Trophy en El Saler. Tengo fotos con Harrington, Olazábal, Poulter, García.

Por cierto, pará mí es el mejor campo en el que he jugado. Pero no sé si durará mucho, porque en Junio del año próximo voy a jugar en el Old Course y en Carnoustie.
En línea

¿ Puedes devolver la vida ? Entonces no te apresures a dispensar la muerte - Gandalf
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #21 : 5 de Octubre 2006, 12:00:34 »

Se le tiene mucho respeto al driver, pero a mí personalmente me da más problemas la madera 3 en calle.

Por cierto, yo he visto jugar a Ballesteros con Watson, Kite y Nicklaus ( aunque éste último ya estaba un poco "pasao" ).

digamos q yo tengo respeto al driver, con razón, es verdad q cuando pego uno bueno y rectito, tengo q irme muy lejos a buscar la bola, pero como q con el driver las calles me parecen muy estrechas, y para dar ese golpe bueno antes he tenido q perder varias bolas o incluso pegar desde la calle paralela de la derecha.

También he tenidos días buenos, como este verano uno en Rota, en el q tdos los drivers me salían rectitos, pero q va, creo q ese fue mi día, de todas formas lo machaco en la cancha, y por suerte los hierros no se me dan nada mal.
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #22 : 5 de Octubre 2006, 12:01:58 »

En directo estuve en la última edición del Seve Trophy en El Saler. Tengo fotos con Harrington, Olazábal, Poulter, García.

Por cierto, pará mí es el mejor campo en el que he jugado. Pero no sé si durará mucho, porque en Junio del año próximo voy a jugar en el Old Course y en Carnoustie.

ves eso ya si q da envidia  Martillear Martillear Martillear

yo he jugado sólo en 3 campos, el mio (la dehesa) en los retamares del casino de Madrid y el de la base de rota q es una pasada!
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #23 : 5 de Octubre 2006, 12:09:31 »

En directo estuve en la última edición del Seve Trophy en El Saler. Tengo fotos con Harrington, Olazábal, Poulter, García.
Por cierto, pará mí es el mejor campo en el que he jugado. Pero no sé si durará mucho, porque en Junio del año próximo voy a jugar en el Old Course y en Carnoustie.
El Saler, es un buen campo y lo de las fotos, ojala que puedas postear algunas de ellas, si asi lo deseas.
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #24 : 5 de Octubre 2006, 12:17:21 »

digamos q yo tengo respeto al driver, con razón, es verdad q cuando pego uno bueno y rectito, tengo q irme muy lejos a buscar la bola, pero como q con el driver las calles me parecen muy estrechas, y para dar ese golpe bueno antes he tenido q perder varias bolas o incluso pegar desde la calle paralela de la derecha.
También he tenidos días buenos, como este verano uno en Rota, en el q tdos los drivers me salían rectitos, pero q va, creo q ese fue mi día, de todas formas lo machaco en la cancha, y por suerte los hierros no se me dan nada mal.
Pues si, es cierto, hay dias en que suelen salir bien las cosas, en que los fairways se presentan muy claros, etc y otros que puedes estar en el green y fallar un putt de un metro, en fin.

A proposito, ya que hablamos de campos, cuales creen ustedes que son los campos mas dificiles del circuito y por que caracteristicas piensan que es asi?, les atrae la idea de jugar en uno de esos?.
En línea
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #25 : 5 de Octubre 2006, 12:27:37 »


Pues si, es cierto, hay dias en que suelen salir bien las cosas, en que los fairways se presentan muy claros, etc y otros que puedes estar en el green y fallar un putt de un metro, en fin.

A proposito, ya que hablamos de campos, cuales creen ustedes que son los campos mas dificiles del circuito y por que caracteristicas piensan que es asi?, les atrae la idea de jugar en uno de esos?.

a mi del circuito americano, me encantaría jugar en Pebble beach, y del europeo ya si q no tengo ningún tipo de duda, sant' Andrews! me encanta jugar desde la arena y seguro q allí tendría unas cuantas oportunidades Tongue

difíciles, bueno voy a los datos, el U.S. Open, se ha jugado en el Winged Foot Golf Club
y el ganador geoff Ogilvy ganó con +5 sobre el par del campo. No me gusta ver un torneo en el q apenas se ven birdies y muchísimos malos resultados, creo q este año se han pasado!
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
Dr Roberts
PeterPaulistic@
*****

Karma : 353
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.305


La gente suele curarse, a pesar de mí


« Respuesta #26 : 5 de Octubre 2006, 12:30:02 »

Hoy día, con la pegada y la precisión que tienen los pro, no hay campo difícil, salvo que lo "preparen"como el el US. Rough alto y denso, y greenes movidos y rápidos..., y a sufrir.

O un buen links en un día de viento y lluvia...


Me gusta mucho Belfry. Me encantaría poder jugar allí algún día. Y por supuesto el Augusta National, pero jugar allí es una utopía..
En línea

¿ Puedes devolver la vida ? Entonces no te apresures a dispensar la muerte - Gandalf
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #27 : 6 de Octubre 2006, 00:51:55 »

Pues si obviamente el Sant Andrews, aunque siempre tuve la impresion de que era muy seca, por decirlo de alguna forma y el Augusta National ni que decir.
El "problema" hoy es justamente la tecnologia, es decir, con los nuevos hierros y las nuevas pelotas, es mas facil llegar al fairway y los pares se hacen cada ves mas pequeños y obviamente los campos, yo tambien prefiero que los preparen de tal forma que se sufra, como sdice el viejo refran, no pain, no gain, no se, para mi tiene mejor interes que termines con mas de -20 bajo par, que la tecnologia no sea un tema crucial y que todos tengan las mismas oportunidades, un abrazo.  ok ok
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #28 : 6 de Octubre 2006, 08:37:58 »

OCHO VICTORIAS EN TRES TEMPORADAS DIFERENTES

Woods se va de vacaciones con un nuevo récord

Jueves 05/10/2006
AGENCIAS

MADRID.- Ningún golfista había conseguido al menos ocho victorias por temporada y en tres diferentes en la historia del PGA Tour, hasta que Tiger Woods ganó el Campeonato American Express, un triunfo que, además, incrementa su ventaja al frente de la clasificación mundial.

Woods ha eclipsado a Sam Snead, Byron Nelson, Ben Hogan y Arnold Palmer, quienes ganaron hasta en ocho ocasiones en dos temporadas distintas del PGA Tour.

El mejor jugador del mundo lleva ganados este año ocho títulos del circuito estadounidense, más el Abierto de Dubai, donde destacan el British Open y el PGA Champinships, los dos últimos 'grandes' de la temporada. Ambos forman parte de una impresionante racha de seis victorias consecutivas en las que el californiano acumuló un registro de 109 golpes por debajo del par.

El jugador de 30 años reinvindicó el cambio de 'swing' que realizó en 2000. "Ahora estamos aquí. Por eso hice esos cambios. Es agradable tener la oportunidad de hacer las cosas que sé que puedo hacer en el juego", dijo Woods. El estadounidense también comentó que desde entonces ha hecho una importante mejora en su forma de golpear la bola. "Mi juego de hierros es mucho mejor que el del año 2000. Puedo controlar mejor la bola, la mando más lejos y quiero mejorar", comentó. "El golf es un juego fluido y de evolución y siempre tienes que dar el empujón para ser mejor", añadió el indiscutible número uno del mundo.
'Voy a parar por ahora'

La buena noticia para el resto de los golfistas es que Woods se ha tomado unas vacaciones. "Voy a parar ahora. Tengo ganas de irme al mar a relajarme y a apartarme del golf un poco. He jugado siete de las nueve últimas semanas y es demasiado. Estoy algo cansado", reconoció el norteamericano.

Woods apuntó que estaba muy satisfecho con su juego. "Todo ha ido muy bien esta semana. Es divertido cuando golpeas la bola realmente bien y lo tienes todo controlado", señaló. El estadounidense añadió que para él ha sido un "buen año". "Nueve victorias, con dos 'majors' y varios del Campeonato Mundial es algo muy bueno. Todas esas cosas que he trabajado en en los últimos años han salido. Es agradable ver los frutos de toda esa dura labor", comentó.


Woods hace un 'chip' en el American Express. (AP)



* Tiger_chip_AE_2006.jpg (30.98 KB, 540x435 - visto 199 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #29 : 6 de Octubre 2006, 08:39:50 »

'TOMAN ESTEROIDES Y ANABOLIZANTES'

La FFG asegura que algunos golfistas se dopan

Miercoles 04/10/2006
EFE

PARÍS (FRANCIA).- El presidente de la Comisión Médica de la Federación Francesa de Golf (FFG), Gérard Thibier, ha asegurado que algunos jugadores del circuito internacional "toman esteroides y anabolizantes" para mejorar su rendimiento y sobre todo para "ganar masa muscular".

Lo hacen "durante el periodo invernal para ganar en musculatura" y "cuando empieza la temporada ya no quedan restos de esos productos en sus orinas, pero han ganado potencia", aseguró Thibier al vespertino francés 'Le Monde'. Las declaraciones de Thibier llegan un mes después de que el estadounidense Tiger Woods se declarara favorable a los controles en su deporte para "prevenir antes de curar".

El responsable médico de la FFG, la única que hace controles antidopaje en las competiciones que tienen lugar en su territorio, aseguró que varios jugadores galos se han quejado del comportamiento de rivales de otros países. "Estamos ante una situación en la que todo el mundo tiene la impresión de que algo pasa pero nunca se ha logrado atrapar a alguien", indicó.

Dos golfistas franceses, Grégory Havret y Francois Delamontagne, también mostraron sus sospechas sobre el comportamiento de ciertos jugadores. "El aumento de volumen muscular de algunos jugadores y la gran serenidad de otros en los recorridos son sorprendentes", afirmó Havret, mientras que Delamontagne afirmó que algunos compañeros aumentaron su peso entre diez y quince kilos en una temporada.

Los jugadores franceses añadieron, además, que algunos golfistas se niegan a competir en Francia, donde se organizan dos torneos del circuito europeo y tres del circuito de promoción. En 1999, una quincena de jugadores se dieron de baja de última hora del Abierto de Francia tras darse a conocer que se llevarían a cabo controles antidopaje.


En línea
Páginas: « 1 2 3 4 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 4.518 segundos con 17 consultas.