Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area Aficiones I (Musica, Cine, Deportes, Informatica, Juegos y Fotografia) => FORO DE DEPORTES y MOTOR => Mensaje iniciado por: Jorge58 (sin comentarios) en 21 de Diciembre 2005, 17:04:47



Título: Se terminó el tenis para Puerta
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 21 de Diciembre 2005, 17:04:47
Hace un rato salió la sanción para Mariano Puerta.

Le dieron 8 años y se terminó su carrera

 -cabezon -cabezon


Título: Re: Se terminó el tenis para Puerta
Publicado por: DugguVan en 21 de Diciembre 2005, 17:11:29
¿¿¿¿Whatttt???





¿Se tomó toda una raya de 15 cuadras?


Título: Re: Se terminó el tenis para Puerta
Publicado por: DugguVan en 21 de Diciembre 2005, 17:16:52
¿Cómo se controla?






Los controles son sorpresivos y pueden hacerse aún cuando el jugador no está en competencia. En el Roland Garros que se disputó este año se presentó el programa que en conjunto conducen la Federación Internacional de Tenis, la ATP y la WTA (Asociación Femenina de Tenis) y oficialmente se supo que en esta temporada habrá más de los 1.500 controles entre ambos circuitos que se realizaron en 2004.

La recolección de las muestras las hace el Drug Testing Management y las dos recogidas se envían a un laboratorio de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA); ahí es donde empieza el tortuoso camino del tenista si el control da positivo. Claro que acá surgen las críticas porque si el jugador en cuestión es una estrella, muchos aseguran que la ATP lo protege y le aconseja "lesionarse" para borrarse del circuito durante un tiempo.

Pero si el tenista está lejos de ser un top, siempre el nombre salta a la luz con sorprendente velocidad. De todos modos la creencia generalizada es que la ATP sólo busca cubrir su negocio y que el sistema tiene fallas. El ejemplo está en la cantidad de juicios que ha perdido contra los jugadores y el caso de Greg Rusedski es emblemático. Al inglés le dio positivo de nandrolona pero el jugador denunció gruesas fallas en los controles como también denuncias de supuesto encubrimiento para proteger a varias estrellas. ¿Cómo se las cubre? Simple: un aviso de la fecha del control es suficiente para que el tenista se "limpie". Ese llamado, parece, a los argentinos nunca les llegó.  8)




Título: Re: Se terminó el tenis para Puerta
Publicado por: Clifor en 21 de Diciembre 2005, 17:35:51
-cabezon -cabezon


Título: Re: Se terminó el tenis para Puerta
Publicado por: Okanokam en 21 de Diciembre 2005, 18:01:55
Pues es una pena, pero si eres tramposo, hay que castigarte.
Jorge, lo siento porque se que te parecia un muy buen tenista, como a mi, pero las leyes estan para cumplirse.


Título: Re: Se terminó el tenis para Puerta
Publicado por: Danini en 21 de Diciembre 2005, 18:31:14
Karma oka, estoy totalmente de acuerdo... -ok

Soy partidario de que a los deportistas que hacen trampas se les sancione duramente... doparse es engañar, considero que es igual que si en una carrera de 400 metros, un corredor en lugar de dar la vuelta entera a la pista "atajara" por la mitad...
Todo el mundo debe jugar en igualdad de condiciones, y los que quieran jugar con ventaja, que entrenen mas que el resto,  que estudien a sus oponentes mas que el resto...

Considero que la sancion es totalmente justa... 8 años parecen muchos, pero hay que tener en cuenta que Puerta, si no me equivoco, fue pillado y suspendido por 9 meses en otra ocasion... por ello me parece, como digo, totalmente justa... Y esto no lo digo porque Puerta no sea español... lo opinaria igual si lo fuera... por ejemplo pienso lo mismo de Roberto Heras, "pillado" en la vuelta a España que ganó en Septiembre de este año... pienso que la sancion de 2 años sin correr y 4 sin poder fichar por un equipo "protour" es totalmente justa... ¿que lo jubila? pues que lo hubiera pensado antes...


Título: Re: Se terminó el tenis para Puerta
Publicado por: Fam0 en 21 de Diciembre 2005, 19:43:57
Lo q me sorprende es ke TODOS siempre digan q son inocentes jejeje coño dónde stá el deportista q hace trampasss jejeje q parece q todos son mu buenosss y no se dopannn !!!

8 años ? pues me parece una burrada, sobretodo comparado con las sanciones a otros deportistassss de otros deportes.... y pq la vida de un deportista es muy corta... pero bueno no hay q podarse q sino pierde la gracia competir jeje


Título: Re: Se terminó el tenis para Puerta
Publicado por: PeterPaulX en 21 de Diciembre 2005, 19:47:55

Esta vez Puerta reconocio que si lo habia tomado....

Era reincidente y por su declaracion solo le han caido 8 años, cuanod en todos los comites de este tipo a un reinicidente se le da de por vida.

Creo justa la sancion, contra el dopaje dureza y si es reincidente mas.



Título: Re: Se terminó el tenis para Puerta
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 21 de Diciembre 2005, 21:49:52
Ojo chicos, que estoy totalmente de acuerdo en que a los tramposos hay que sancionarlos, no me malinterpreten.

Lo de que es poca sanción porque a otros se los ha sancionado de por vida, es un detalle mínimo, el efecto es el mismo, el tipo no va a jugar profesionalmente nunca más.

Nunca me queda claro cuando las sanciones son por tratar de sacar ventajas en la cancha, y cuando se sancionan por encontrar rastros de estupefacientes u otra cosa que no otorguen esas ventajas.
Creo que a los primeros habría que castigarlos y a los segundos (como enfermos) ayudarlos de alguna manera, aunque no se les permita jugar por un tiempo.
Y hay muchas críticas acerca del sistema y lo blando que es para algunas figuras y lo duro que es para otros.
Dicho en otras palabras, que me perdone el pelado de Las Vegas, pero sinceramente no creo que lo suyo sea natural, es inhumano, y me cuesta creer que supere el sistema de control si no es muy laxo con el. Esto es una absoluta suposición mía, pero que quieren que les diga, es lo que pienso.


Título: Re: Se terminó el tenis para Puerta
Publicado por: Diego. en 21 de Diciembre 2005, 21:52:44

Esta vez Puerta reconocio que si lo habia tomado....

Era reincidente y por su declaracion solo le han caido 8 años, cuanod en todos los comites de este tipo a un reinicidente se le da de por vida.

Creo justa la sancion, contra el dopaje dureza y si es reincidente mas.



Puerta tiene 27 años...8 años de sancion es igual a que le den de por vida.

Sin animo de defender a Puerta mepa que es medio hipocrita decir (no fuiste vos Peter!) que el que hace trampa esta bien sancionado...como si todos los demas no se dopasen...cuando es muy obvio que lo hacen sino no podrian competir a ese nivel...y pongo el ejemplo de Agassi para no mencionar otros jugadores y herir suceptibilidades (se escribe asi?...jejeje)...Pero bue, no creo que ninguno del Top ten tenga los musculos y velocidad que tienen comiendo solo Zucaritas de Kellogs...if you know what I mean  ;)

Para lo ultimo dejo que como argentino me daria verguenza lo del dopaje de nuestros tenistas...pero la verdad es que nunca senti que esta camada nos representen ya que cuando lo tienen que hacer (Copa Davis) se cagan y no la juegan o la juegan sin ganas.....como dijo una vez Jorge41: Los tenistas argentinos (esta camada) son unos bichos muuuuuuuuyyyyyyyyyy raros.

Saludos  -beer

p.d.: Una risa la explicacion que dio Puerta  -maza....yo me hubiese callado la boca y listo
p.d2: este mensaje se lo dedico a cangas que extrañaba mis comentarios aca  -beer -beer -beer


Título: Re: Se terminó el tenis para Puerta
Publicado por: Diego. en 21 de Diciembre 2005, 21:55:57
Ey Jorge escribiste justo que lo estaba haciendo yo...y le pegamos a Agassi los dos....tendriamos que poner otro ejemplo sino Graf nos va a cagar a palos, jejeje  -beer


Título: Re: Se terminó el tenis para Puerta
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 21 de Diciembre 2005, 22:01:45
je, a mí Graff puede hacerme lo que quiera


Título: Re: Se terminó el tenis para Puerta
Publicado por: cangas en 21 de Diciembre 2005, 23:07:56
Lo que no es normal es que de los 7 positivos sancionados por la ATP en los últimos 4 ò 5 años 5 correspondan a tenistas argentinos.
¿Que se dopa más gente? Probablemente, pero siempre pillan a los mismos y eso da que pensar.
En cuanto a Agassi, ni se si se dopa o no, lo que si se es que con 16 años ya era un fenómeno y ganaba torneos de ATP. Creo que a eso se le llama talento y compararlo con Puerta es como comparar a un percherón con un pura sangre de carreras.
Me parece mucha casualidad que un tenista mediocre destaque precisamente el año que da positivo por dopaje y sea un error.
No es lo mismo usar el ventolín de tu mujer (recuperador) que meterte nandrolona (potenciador).
Y lo mismo que de  Puerta pienso de Heras, Santi Perez y demás. Si ayer no valías y hoy vales es raro,raro,raro (homenaje a papuchi)


Título: Re: Se terminó el tenis para Puerta
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 21 de Diciembre 2005, 23:29:41
Por las dudas Cangas:

- Nunca dudé del talento de Agassi, pero me sigue pareciendo antinatural que les compita a chicos 15 años más jóvenes, usando las mismas armas que ellos, o sea corriéndoles de igual a igual

- Del mismo modo no se me ocurrió comparar a Puerta con Agassi en categoría de jugador.




Título: Re: Se terminó el tenis para Puerta
Publicado por: DugguVan en 21 de Diciembre 2005, 23:56:05
Vamos cumpa, que es el mismo que pegué yo en el tercer mensaje.


Ahí mismo dice que a algunos jugadores atp se les avisaría antes, para evitar el antidoping.
Por eso,  si a cangas no le parece raro que los únicos que se dopen sean los argentinos,o piensa muy bien del resto del mundo, o muy mal de los argentinos, o no le cae la ficha.
Por que además, que las sanciones ma´s duras son para tenistas argentinos (justo ahora, que la estamos rompiendo con un gran nivel) da que pensar también.

Y agassi, rindiendo tanto a la par de pendejos que son 15 años menores, si no se dopa, ha hecho un pacto con peter.  ;D


Título: Re: Se terminó el tenis para Puerta
Publicado por: cangas en 22 de Diciembre 2005, 00:31:26
Es que vosotros siempre teneís una disculpa para todo. Que nos tocó un grupo difícil en el mundial la culpa de Pelé y las "bolas calientes", que Puerta da positivo ( 5 positivos argentinos en 4 años) la culpa de la ATP porque no castiga a todos los demás que tambien se dopan.
Agassi lleva 2 años jugando 1 torneo y pasando de 4, precisamente por no poder competir fisicamente en igualdad. De momento, que yo sepa,  no ha dado positivo en ningun control.
Ese reporte que poneís los 2 es la opinión de una persona, pero como os favorece ya es verdad ¿no?. Confabulaciones de que a todos los jugadores se les avisa de los controles menos a los argentinos. Creo que hay controles en los 4 grandes y a partir de 1/8 para todos los jugadores. ¿Como hacen los demás para no dar positivo?

Entiendo, aunque no comprendo, que defendais a mariano puerta pero con hechos no con milongas


Título: Re: Se terminó el tenis para Puerta
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 22 de Diciembre 2005, 01:17:54
A ver Cangas, escribo por mí, porque Duggu es grande y se defiende solito.

Lo repito, si  Puerta se dopó o es un pelotudo atómico y cometió un error, lo lamento pero que se joda.

Con respecto a los sistemas de control antidoping, te copio algunas noticias


Título: Re: Se terminó el tenis para Puerta
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 22 de Diciembre 2005, 01:19:14
(del diario mexicano La Aficion del 14/12/05)

Las competencias de la ATP estarán regidas por un nuevo departamento encargado de encontrar sustancias prohibidas.
   
Coria siempre se quejó del trato respecto al dopaje. Eso podría cambiar. Foto: EFE   
Es un primer paso, aunque no se ha atacado el origen del problema. Los escándalos, las quejas y la baja credibilidad del sistema antidopaje de la ATP desembocaron en la firma de un acuerdo que dio autoridad a la ITF. Y ayer, la primera acción de ésta se hizo oficial.

El organismo rector del tenis varonil anunció la creación, a partir del 1° de enero, de un departamento técnico y científico que se encargará totalmente del programa antidoping.

“Esta decisión se toma por la creciente actividad en lo relativo a los controles antidoping, tras el acuerdo firmado en octubre con la ATP, por el que la ITF pasa a hacerse cargo de la lucha contra el doping”, aseguró Francesco Ricci Bitti, presidente de la ITF.

Al frente del nuevo departamento estará Stuart Miller, profesor de la Universidad Metropolitana de Manchester, y que trabaja para la ITF desde 2001.

“Desde que trabaja con nosotros, nos hemos dado cuenta de los logros que han hecho del departamento técnico y el laboratorio de la ITF un modelo en el área de la lucha contra el doping”, agregó el dirigente italiano.

Así, a partir de 2006 la ITF tendrá la competencia de la lucha antidoping en todos los torneos que organice la ATP.

Abandono, paranoia y otros motivos

La mayoría de los tenistas que han tenido algún problema con el doping han exhibido un sentimiento: abandono por parte de la gira. Sobre todo, luego del caso en el que la misma ATP suministró complementos vitamínicos a tenistas en 2001 y luego los mantuvo en proceso por antidoping.

Andre Agassi fue de los primeros en alzar la voz ante este caso. “La ATP nos ha abandonado y los jugadores tienen miedo de tomar cualquier cosa”, explicó en 2002. En ese mismo año, su compatriota Andy Roddick le hizo segunda. El de Nebraska hizo referencia al gran desgaste que tienen los jugadores y para el que la ATP no tiene ninguna alternativa. “Sólo dicen que nosotros somos los responsables de lo que tomamos. No es suficiente”.

Otros tenistas fueron más allá. El argentino Guillemo Coria estudió la posibilidad de llevar a juicio a la ATP por haberlo sancionado (según él, injustamente, pues su prueba fue una de las contaminadas) en 2001. “Pero se rieron en mi cara”, dijo El Mago.

Esto, y los constantes positivos que dieron los jugadores argentinos en los últimos años, dieron a pensar que la gira perseguía a los pamperos.

Al final, la ATP no fue capaz de controlar el sistema antidopaje y no supo cómo atacar el problema de moda: el exceso de partidos, cuya gravedad estriba en que conlleva al uso de sustancias prohibidas para no bajar el rendimiento.

 


Título: Re: Se terminó el tenis para Puerta
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 22 de Diciembre 2005, 01:23:41
(de la revista solo tenis 2003)

El tenis nunca escapó a las tenazas del dopaje. Recordamos una acción muy agresiva de la Federación Internacional junto a la ATP y la WTA allá por 1992, cuando llevaron a cabo controles sorpresa en los torneos más importantes como Wimbledon. Claro que esa decisión tuvo un detonante, apenas meses antes. Todavía no se tenían los elementos técnicos actuales, basados en complejos estudios computarizados, y todo estalló en el Abierto de Australia, cuando John McEnroe se vio envuelto en una lluvia de críticas. ¿Algún nuevo desplante? No. Por el intenso calor que acostumbra ofrecer Melbourne en las semanas del primer Grand Slam de cada temporada, Supermac se aplicó una inyección de sustancias isotónicas que le permitieron soportar las altas temperaturas sin descompensarse. Con esa "ayudita" arribó hasta cuartos de final, amén de su calidad como tenista. Nadie pudo prohibirle que lo hiciera porque no estaba reglamentado, pero no quedó jugador profesional que no pusiera su grito en el cielo.
Cuando se estudiaba detenidamente una posible sanción al norteamericano, el mundo del deporte soportaba otra estocada, por parte de la velocista alemana Katrin Krabbe, a quien la Federación de Atletismo de su país sancionaba duramente por cuatro años. En ese momento, nada menos que Boris Becer salió en su defensa diciendo que "no podemos condenar a nadie antes de tener y examinar todas las pruebas. Ella es un ser humano como cualquier otro y de esta manera se la tildará, hasta el último día de su vida, como una atleta que se drogó..." Krabbe fue acusada de manipulación de las muestras del control antidoping, pero su reacción defensiva movió las estructuras olímpicas, a poco tiempo de los Juegos del '92. Ya se venía de un durísimo golpe como el que ocasionó Ben Johnson en Seúl '88, que aún en estos días muchos no pueden creer, y lo de McEnroe sirvió para que se acomodaran los papeles necesarios a nivel oficial. Ese fue el verdadero punto de partida para una supuestamente acotada serie de medidas que profesionalizaron los controles, que se hicieron obligatorios en todos los torneos e incluso en Copa Davis.
En aquellos Juegos en Barcelona no permitieron el uso de intravenosas para recuperar la deshidratación emulando el "ejemplo McEnroe". Y más tarde Krabbe tuvo su condena en suspenso cuando se cansó de decir que tenía la conciencia tranquila. Faltaban muchos pasos aún para llegar a la "verdad" en este tema. Claro que luego de millonarias inversiones y cuando todos suponíamos que nadie se podía escapar del "tanque antidoping", nos despachamos con el "error" que descubrió la ATP, generando las dudas más gigantescas sobre qué pasó en realidad con otros casos similares como los de Juan Ignacio Chela o Guillermo Coria. Hoy se "salvó" el checo Bohdan Ulihrach, cuya muestra de orina había dado positivo el 3 de octubre del año pasado, durante el torneo de Moscú. Inmediatamente se le quitaron los premios, los puntos, la libertad para jugar y le aplicaron una multa. Tras el hallazgo de las sustancias contaminadas tuvieron que devolverle todo, cosa que el jugador agradeció pública y protocolarmente. Lo sano es que la ATP reconoció que había algo poco claro en los procedimientos, pidió disculpas y redobló sus esfuerzos para continuar cercándole las ventajas a quienes no son deportistas con todas las letras. En cuestiones tan delicadas se optó por un camino justo para los protagonistas, con la promesa de mayores investigaciones y cuidado antes de exponer el buen nombre y el futuro de cualquiera que se vea involucrado. Porque como dijimos tantas veces cuando hablamos de estas cosas, la droga, hasta ahora, no ganó ningún partido de tenis...


Título: Re: Se terminó el tenis para Puerta
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 22 de Diciembre 2005, 01:25:17
Jueves 1 de diciembre de 2005  (del diario chileno La Nación)
   
 
AP

El eslovaco Karol Beck habría arrojado un dopaje positivo en las pasadas semifinales de Copa Davis, frente a Argentina, a fines de septiembre. No hay nada oficial. 
 
 
 
 
EL CAPITÁN DE COPA DAVIS ANALIZA EL SUPUESTO DOPAJE DEL ESLOVACO KAROL BECK
“El sistema antidoping es poco serio”


Hans Gildemeister dice que “el sistema no me convence. Las sanciones no pueden darse meses después de sucedidas”. El estratego estará pendiente de las actuaciones de los eslovacos Hrbaty y Beck en la final de la Copa Davis, pues son los próximos rivales de Chile.



Leonardo Vera
lanacion.cl/Agencias


Informaciones de los diarios “Pravda” de Eslovaquia y “Vecernji List” de Croacia, sugirieron que el segundo singlista eslavo Karol Beck habría arrojado un dopaje positivo en las semifinales del Grupo Mundial de Copa Davis frente a Argentina, en septiembre pasado.

Los matutinos aseguran que el dopaje fue tras los resultados del análisis de la muestra A de orina, aunque se desconocen los del contraanálisis, mientras que la ITF (Federación Internacional de Tenis), no ha oficializado el positivo.

El control se realizó durante la semifinal de la Davis que terminó el 25 de septiembre pasado en Bratislava, con la victoria por 4- 1 de Eslovaquia ante Argentina.

El rumor cae apenas un día antes del inicio de la final (ver recuadro) ante Croacia y el ambiente está enrarecido en la capital eslovaca, pues se especula que Beck, pieza clave en el equipo anfitrión, también estaría lesionado en la rodilla, cediendo el protagonismo a su veterano compatriota Karol Kucera.

Ante esto, el capitán del equipo chileno de Copa Davis, Hans Gildemeister, tiene una postura cautelosa, pero clara: “Me enteré del rumor, pero hay que esperar porque no hay nada oficial. Ahora, en lo personal, el sistema antidopaje no me convence, lo encuentro poco serio. Imagínate en la ATP lo del argentino Puerta, que denunció el diario francés “L’Equipe” y que aún no se toma una decisión. Si Puerta jugó hasta el torneo Masters en Shanghai y apenas la próxima semana creo que se dará una declaración oficial, cuando el supuesto dopaje fue en Roland Garros, o sea, hace seis meses, eso es mucho tiempo. No pueden darse las sanciones tantos meses después de sucedidas”.

Hans agrega que “si Puerta es culpable, perjudicó a muchos rivales con los que se enfrentó después e incluso calificó antes al Masters que Fernando González. Ahora, si es inocente o absuelto, el daño a la imagen que se le ha hecho, también es enorme, su imagen quedó dañada. Todo esto es producto de la lentitud e ineficacia del sistema”.
 


Título: Re: Se terminó el tenis para Puerta
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 22 de Diciembre 2005, 01:33:20
Libro de Magnus Norman insinúa que hubo dopaje de Andre Agassi en 2003 
 
La obra de autoría del retirado sueco, ex número dos del mundo, y dos periodistas de la misma nacionalidad, señala que el jugador de Las Vegas podría haber sido protegido por la ATP tras un supuesto positivo en un control antidoping.

"Tennis off the record", libro escrito por dos periodistas suecos y el ex tenista Magnus Norman, insinúa que el estadounidense Andre Agassi pudo haberse dopado en temporadas anteriores y que la ATP tapó el caso.

El texto se remonta a un caso de 2003 en el que siete positivos fueron denunciados al organismo, aunque sólo trascendió el del checo Bohdan Ulihrach, y señala a Agassi como uno de los posibles infractores, pero al que se pudo proteger para evitar un escándalo.

"Hay un riesgo de que él esté entre esos seis. No estoy seguro de que lo hayan cazado o de que se haya dopado, pero si lo hubieran descubierto, tampoco sería probable que el caso saliera a la luz", dijo este lunes Jonas Arnesen, uno de los autores, al diario Aftonbladet.

Arnesen y Norman resaltan que mientras no haya pruebas, Agassi es inocente y que no van a "colgar" a nadie que no haya sido descubierto.

No obstante, en el libro se habla de los espectaculares regresos del tenista de Las Vegas tras sufrir lesiones, "cuando en sólo un mes pasa de estar gordo y débil a estar perfecto de peso y fuerte".

Norman, que llegó a ser número dos del mundo, critica la política antidopaje de la ATP por ineficaz y acusa a ésta de "proteger entre algodones" a sus estrellas.

La obra será presentada esta semana en la feria del libro de Gotemburgo y saldrá a la venta días después. (EFE)

La obra de autoría del retirado sueco, ex número dos del mundo, y dos periodistas de la misma nacionalidad
 
 

 
 


Título: Re: Se terminó el tenis para Puerta
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 22 de Diciembre 2005, 01:34:49
Estas son algunas de las críticas contra el sistema y algo de Agassi
Si queres, busco más


Título: Re: Se terminó el tenis para Puerta
Publicado por: Danini en 22 de Diciembre 2005, 02:08:35
Esto me parece como lo de Armstrong... acusaciones sin prueba alguna... insinuaciones... vamos... nada de nada -ok


Título: Re: Se terminó el tenis para Puerta
Publicado por: PeterPaulX en 22 de Diciembre 2005, 03:51:44

Yo solo digo algo que es cierto, es reincidente y su sancion era de por vida, todavia se puede dar por contento porque solo le hayan puesto 8 años.

Si otros se dopan MAL, que los sancionen tambien.

Yo no defiendo a un dopado, si es español tampoco.  Y si se dopan otros, pues tampoco.


Y mas cuando encima lo ha reconocido, reconocio que se dopo la primera vez, y ahora dice que ha sido culpa de su mujer,,, lo normal es sancionarlo duramente...


Lo siento amigos argentinos, pero no entiendo vuestra actitud, si un deportista se dopa lo normal es que sea castigado, y si es cierto que hay otros que se dopan,, lo que hay que hacer es pedir que los sancionen tambien, pero no defender al dopado de tu pais,,, en fin. Yo he hecho y hago deporte, y nunca me meteria nada de eso, el que se lo meta que apechugue me da igual el escalafon o nivel donde este,,,

ESO SI, tambien habria que sancionar a los medicos que rodean a los equipos y deportistas.




Título: Re: Se terminó el tenis para Puerta
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 22 de Diciembre 2005, 13:47:24
Definitivamente  no se como hacer para que lean lo que escribo.

Si Puerta se dopó, o cometió un error que un profesional no debe cometer, que se joda.
Está bien sancionarlo


Se entiende ahora que no critico la sanción?

Prefieren otro color u otra fuente más grande ???

Digo por un lado que lo sanciona un sistema que es muy criticado, y al que pareciera que hay que cambiar en beneficio de los protagonistas.

Y por otro lado, pienso en la persona.
Está muy bien que le saquen los puntos, que tenga que devolver el dinero, etc.
Pero no sería mejor que lo dejaran jugar al tenis controlándolo cada vez que pisa una cancha?
Que le den al tipo la posibilidad de redimirse?

Porque esto es quitarle toda posibilidad de hacer lo que sabe más o menos bien, y para lo que se preparó toda la vida.

Ah, por las dudas insisto:
(como se ve que hay quienes leen por partes, repitiendo esto tal vez lo encuentren)

Si Puerta se dopó, o cometió un error que un profesional no debe cometer, que se joda.
Está bien sancionarlo




Título: Re: Se terminó el tenis para Puerta
Publicado por: PeterPaulX en 22 de Diciembre 2005, 14:35:56

Jorge, no te des por aludido, yo solo digo lo mismo que dices tu.

Creo justa la sancion si los datos son los que se dince...

Y sobre que le controles en cada partidos (ahora si te contsto directamente) no lo veo justo, las sanciones son sanciones y son iguales para todos, no porque te pillen desde entonces te siguen dejando y controlando, si te pillan una seguna vez es PERPETUA, las normas son asi y son asi para todos. Y a mi me parece justo, si te han pillado una vez, la seguna es nrmal que te sancinen con estremada dureza.

Si fuera la primera sancion si lo veria injusto, pero es la segunda.




Título: Re: Se terminó el tenis para Puerta
Publicado por: DugguVan en 22 de Diciembre 2005, 14:41:44
Es que vosotros siempre teneís una disculpa para todo. Que nos tocó un grupo difícil en el mundial la culpa de Pelé y las "bolas calientes", que Puerta da positivo ( 5 positivos argentinos en 4 años) la culpa de la ATP porque no castiga a todos los demás que tambien se dopan.
Agassi lleva 2 años jugando 1 torneo y pasando de 4, precisamente por no poder competir fisicamente en igualdad. De momento, que yo sepa,  no ha dado positivo en ningun control.
Ese reporte que poneís los 2 es la opinión de una persona, pero como os favorece ya es verdad ¿no?. Confabulaciones de que a todos los jugadores se les avisa de los controles menos a los argentinos. Creo que hay controles en los 4 grandes y a partir de 1/8 para todos los jugadores. ¿Como hacen los demás para no dar positivo?

Entiendo, aunque no comprendo, que defendais a mariano puerta pero con hechos no con milongas



Bueno, esto es  completamente prejuicioso, no creo que valga la penar contestar mucho más. Como dije antes, pensás muy mal de los argentinos (partís de una base prejuiciosa de que "somos quejones" y aparentemente, nuestros deportistas "no están limpios") y no te cae la ficha ( 75%de los positivos fueron para argentinos, por lo menos te tiene que parecer raro)

Y lo de peter también.

¿Qué es eso de "amigos argentinos no entiendo vvuestra actitud... no hay que defender al dopado de tu país"?

Que seamos argentinos (perdón, voy a  hablar por mi mismo, porque jorge ya está grande para defenderse).... (muy grande  :P) , no quiere decir nada, ni tampoco deben caeer en el error de generalizar nuestras actitudes y nuestra defensa con la de todos los argentinos. Están partiendo de una base prejuiciosa. No pretendo defender lo indefendible, y si me hago eco de los casos de agassi, rodick o el lituano, es para demostrar que la ley no es igual para todos (4 de 5 muchachos, 4 de 5 no puede ser. Por lo menos debe despertar suspicacias)



Al final, comparto con Jorge. Yo no defiendo a puerta, si se dopó, que se joda por infeliz,  nada ma´s puse en duda (como la mayoria del circuito tenístico) la legalidad y eficiencia del sistema.

También me parece inmensamente injusto la dura pena que le han aplicado, porque lo obliga a retirarse. Me parece un fallo choto, porque le puede pasar a cualquiera.





Título: Re: Se terminó el tenis para Puerta
Publicado por: Danini en 22 de Diciembre 2005, 15:23:13
También me parece inmensamente injusto la dura pena que le han aplicado, porque lo obliga a retirarse. Me parece un fallo choto, porque le puede pasar a cualquiera.
Hombre duggu... le puee pasar a cualquiera si juega con trampas... de todas formas, es la segunda vez que lo pillan, asi que menos aun me parece que le pueda pasar a cualquiera...
 -ok


Título: Re: Se terminó el tenis para Puerta
Publicado por: DugguVan en 22 de Diciembre 2005, 15:42:09
Le puede pasar a cualquiera porque según las declaraciones de él fue como un accidente, por eso.  -ok

Si lo hace intencional y te agarran, mal año, pero tampoco es para cortar una carrera.


Título: Re: Se terminó el tenis para Puerta
Publicado por: Danini en 22 de Diciembre 2005, 16:30:52
ummm tu crees que alguno de los que toman cosas prohibidas no lo hace de manera intencional??
mira que los deportistas miden casi al milimetro las incluso las calorias de los alimentos, me extraña que no lo hagan con las sustancias prohibidas... -ok
Aunque supongo que siempre puede haber alguna excepcion o "accidente"... si es asi tendra que demostrarlo...


Título: Re: Se terminó el tenis para Puerta
Publicado por: Diego. en 22 de Diciembre 2005, 17:05:46
Es que vosotros siempre teneís una disculpa para todo. Que nos tocó un grupo difícil en el mundial la culpa de Pelé y las "bolas calientes", que Puerta da positivo ( 5 positivos argentinos en 4 años) la culpa de la ATP porque no castiga a todos los demás que tambien se dopan.
Agassi lleva 2 años jugando 1 torneo y pasando de 4, precisamente por no poder competir fisicamente en igualdad. De momento, que yo sepa,  no ha dado positivo en ningun control.
Ese reporte que poneís los 2 es la opinión de una persona, pero como os favorece ya es verdad ¿no?. Confabulaciones de que a todos los jugadores se les avisa de los controles menos a los argentinos. Creo que hay controles en los 4 grandes y a partir de 1/8 para todos los jugadores. ¿Como hacen los demás para no dar positivo?

Entiendo, aunque no comprendo, que defendais a mariano puerta pero con hechos no con milongas


Ey Cangas....como que te fuiste de mambo,no?....jejeje   -beer

Comparto lo que dice Jorge, leen por lineas y no todo lo que se pone....nadie dijo que Puerta no se dopo ni nadie salio a defenderlo a muerte....de mi parte yo dije que sin lugar a dudas los top ten juegan dopados todos.... se daran con alguna cosa que todavia no salta o tendran la "formula magica" pero los musculos y reacciones que tienen es evidente que no los sacan tomando cereales con leche todos los dias, o alguno va a negar eso?...y puse el caso de Agassi (y que se entienda bien, nadie niega el talento de el...es mas, es uno de mis favoritos, por no decir MI favorito) por poner uno y que es el mas obvio.

Saludos  -beer


Título: Re: Se terminó el tenis para Puerta
Publicado por: Danini en 22 de Diciembre 2005, 17:18:31
hombre diego... es que eso es igual que si yo digo que sin duda alguna etoo (por poner un ejemplo) va dopado hasta las cejas porque si no no podria correr tanto...
Como ya he dicho, todo son acusaciones sin fundamento ni pruebas, y suposiciones...


Título: Re: Se terminó el tenis para Puerta
Publicado por: PeterPaulX en 22 de Diciembre 2005, 17:22:09

Sobre eso de que dice que fue accidental,,, un deportista debe saber bien como hacer las cosas y evitar los accidentes y mas cuando ya estaba avisado..

Como he dicho se le ha tomado eso como atenuante,,, sino hubiera sido de por vida... Es una sancion fuerte pero merecida, repito que es la 2ª vez que le pillan, yo creo que es lo minimo.


Ahhh y los analisis ya no los hace la Asociacion de tenistas, sino la Federacion Internacional, y ahi estan sacudiendo para todos lados sin favoritismos,, y va a haber muchos mas,,, y si agasi se dopo y se puede demostrar que le sacudan tambien.




Título: Re: Se terminó el tenis para Puerta
Publicado por: cangas en 22 de Diciembre 2005, 20:22:09
1º) @ Jorge. todos los artículos que aportas son presunciones sin pruebas. Las sospechas no dan positivo, la nandrolona y la efedrina si.


Bueno, esto es  completamente prejuicioso, no creo que valga la penar contestar mucho más. Como dije antes, pensás muy mal de los argentinos (partís de una base prejuiciosa de que "somos quejones" y aparentemente, nuestros deportistas "no están limpios") y no te cae la ficha  ( 75%de los positivos fueron para argentinos, por lo menos te tiene que parecer raro)

Y lo de peter también.

¿Qué es eso de "amigos argentinos no entiendo vvuestra actitud... no hay que defender al dopado de tu país"?

Que seamos argentinos (perdón, voy a  hablar por mi mismo, porque jorge ya está grande para defenderse).... (muy grande  Tongue) , no quiere decir nada, ni tampoco deben caeer en el error de generalizar nuestras actitudes y nuestra defensa con la de todos los argentinos. Están partiendo de una base prejuiciosa. No pretendo defender lo indefendible, y si me hago eco de los casos de agassi, rodick o el lituano, es para demostrar que la ley no es igual para todos (4 de 5 muchachos, 4 de 5 no puede ser. Por lo menos debe despertar suspicacias)



Al final, comparto con Jorge. Yo no defiendo a puerta, si se dopó, que se joda por infeliz,  nada ma´s puse en duda (como la mayoria del circuito tenístico) la legalidad y eficiencia del sistema.

También me parece inmensamente injusto la dura pena que le han aplicado, porque lo obliga a retirarse. Me parece un fallo choto, porque le puede pasar a cualquiera.


Y eso que no valía la pena contestar, si lo llega a valer escribes la Espasa.

No soy ni prejucioso ni xenófobo. mis preferencias en eventos deportivos, cuando no hay españoles siempre van con los argentinos. Siempre me gusto su fuerza y las ansias de ganar que tienen. Es decir los c... que le ponen.
Lo de los positivos argentinos no es prejucioso, es la realidad y no todos pueden ser errores ni accidentes. Es un dato comprobable y real, no ese rollo de que Agassi y todo el top ten está dopado. Igual que digo que un montón de ciclistas españoles ha dado positivo (no se el número, pero es bastante mayor que él de los tenistas argentinos.) y que deben ser castigados.

Seguis insistiendo con agassi, roddick y demás y que la justicia no es igual para todos. Cuando den positivo hablamos,  mientras solo los estás calumniando, algo que me parece muy feo para una persona con tus ideales.

Y en cuanto a la dureza de la pena, ,si, le puede pasar a cualquiera pero a cualquiera que se dope. Si en vez de efedrina te tomas un Gatorade no das positivo. Y su disculpa de risa. Como bien dice Danini, un deportista profesional sabe lo que hay, así que no me vale la regla de la mujer.

Yo estoy a favor de que se castigue duramente a los positivos, sean españoles, estadounidenses, chinos o argentinos,  pero nunca en calumniar a alguien que lleva 20 años de profesional y nunca, repito, nunca,  ha dado positivo.

Y si mañana da positivo Ginobili  o Delfino ( Dios no lo quiera ) ¿que dirás? ¿que bryant, duncan e Iversen tambien se dopan?



Título: Re: Se terminó el tenis para Puerta
Publicado por: DugguVan en 23 de Diciembre 2005, 13:52:49
Y eso que no valía la pena contestar, si lo llega a valer escribes la Espasa.
Veo como una obligacion fundamentar mínimamente las respuestas, lo demás, son formas discursivas.


No soy ni prejucioso ni xenófobo. mis preferencias en eventos deportivos, cuando no hay españoles siempre van con los argentinos. Siempre me gusto su fuerza y las ansias de ganar que tienen. Es decir los c... que le ponen.
Lo de los positivos argentinos no es prejucioso, es la realidad y no todos pueden ser errores ni accidentes. Es un dato comprobable y real, no ese rollo de que Agassi y todo el top ten está dopado. Igual que digo que un montón de ciclistas españoles ha dado positivo (no se el número, pero es bastante mayor que él de los tenistas argentinos.) y que deben ser castigados.

No quisiera pensar lo de xenófobo. Lo de prejuicioso, tal vez no lo seas (aunque en cierta medida, todos lo somos), pero partiste de una base prejuiciosa: los argentinos son llorones, y sus tenistas....


Seguis insistiendo con agassi, roddick y demás y que la justicia no es igual para todos. Cuando den positivo hablamos,  mientras solo los estás calumniando, algo que me parece muy feo para una persona con tus ideales.

¿La justicia? ¿Qué justicia?
Hubo cassos que claramente no fueron limpios. Repito que casi todo el circuito tenístico reniega del sistema antidoping porque es un quilombo.
Acá tambien partimos de una mala base. Yo no creo en esa justicia, y ni vos ni nadie puede asegurarme que sea imparcial (como ninguna justicia del mundo). Por lo menos, a mi me queda la duda.

Y en cuanto a la dureza de la pena, ,si, le puede pasar a cualquiera pero a cualquiera que se dope. Si en vez de efedrina te tomas un Gatorade no das positivo. Y su disculpa de risa. Como bien dice Danini, un deportista profesional sabe lo que hay, así que no me vale la regla de la mujer.

y... mas o menos. Es profesional, tiene que hacer las cosas mejor. Pero cortarle la vida por una sustancia que ni siquiera te mejora el rendimiento... es demasiado duro. Ya sé, "a llorar a la iglesia"... bueno, ya está.

Yo estoy a favor de que se castigue duramente a los positivos, sean españoles, estadounidenses, chinos o argentinos,  pero nunca en calumniar a alguien que lleva 20 años de profesional y nunca, repito, nunca,  ha dado positivo.

¿Da para calificar lo que decimos de calumnia? Yo diría que son más dudas que otra cosa. No sé si el pelado toma merca o algo. Para mí que sí, pero no sé.

Y si mañana da positivo Ginobili  o Delfino ( Dios no lo quiera ) ¿que dirás? ¿que bryant, duncan e Iversen tambien se dopan?

Y... la verdá, no sé. Habría que estar...


Título: Re: Se terminó el tenis para Puerta
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 26 de Diciembre 2005, 16:53:09
Acá va la declaración de Puerta:

Conocida la sentencia de ocho años por su caso de doping, Mariano Puerta eligió expresarse por escrito. El día en el que el mundo se enteró de la noticia sobre la suspensión más extensa en la historia del tenis, su apoderado legal, Eduardo Moliné O''Connor, difundió un comunicado en el cual el finalista de Roland Garros rompía el silencio. Anteayer, en carta de lectores del diario La Nación, Puerta respondió a las opiniones publicadas del sociólogo Pablo Alabarces, el filósofo Santiago Kovadloff y el periodista Alfredo Bernardi, además de ampliar cuestiones sobre el juicio que se llevó a cabo en Londres.

"En las dos sentencias dictadas por doping, los jueces reconocieron que las sustancias prohibidas se ingirieron accidentalmente y sin beneficiarme, por el tiempo transcurrido desde la administración de una medicina; que la ingesta de etilefrina fue accidental; que no era consciente de la contaminación, y no podría ser tan poco inteligente como para arriesgar mi carrera", fue su defensa. Además, aseguró que el profesor Forrest, perito en el juicio, indicó que la única versión con base científica es la relatada en la defensa. Se refiere a la supuesta confusión en el restaurante de Roland Garros por la que ingirió menos de una gota de Effortil, medicamento que Sol, su esposa, utiliza para la baja presión.

"Quédense tranquilos quienes hayan leído sobre mi persona acerca de irresponsabilidad profesional, guitarreo o fraude, escrito por quienes juzgan mi honor sin conocer los hechos, y apartándose de la calificación judicial de accidente ajeno a mi voluntad que mereció mi conducta por los jueces de ambos episodios", sumó Puerta, quien además agregó:

"Antes de Roland Garros tuve tres análisis impecables desde el 1ø de enero, por lo que no necesitaba ayuda de nada para llegar a donde llegué, sino la de mi propio juego".

La demora en explicar lo sucedido que reprochan los jueces no tiene fundamento alguno: se puede replicar la acusación hasta la finalización del plazo reglamentario, sin que exista razón alguna que exija anticipar las defensas. El plazo venció el 18 de noviembre; allí se presentó la defensa, por lo que mis abogados no entienden cuál es el sentido de ese reproche".

El informe químico del profesor Forrest se tuvo recién entrado el mes de noviembre, pocos días antes de presentar mi defensa. En cuanto a la supuesta negligencia para evitar ingerir la sustancia, uno de los presentes en la audiencia dijo, y quedó registrado como parte de su alegato, que tomar otras precauciones más allá de las adoptadas por mí como prevención, estaría ''fuera de lo que razonablemente podía pedírsele''. Ese "alguien" fue el abogado de la acusación, la Federación Internacional de Tenis".

"Mi silencio anterior se debió a que el código aplicable impone el absoluto secreto a todas las partes, jueces y funcionarios intervinientes".


Título: Re: Se terminó el tenis para Puerta
Publicado por: DugguVan en 26 de Diciembre 2005, 17:21:53
Bueno... si los jueces reconocen que fue accidental, sin intención de beneficio. Y que en cuanto a la negligencia, hasta el mismo abogado acusador dijo que tomar más precauciones hubiera estado fuera de lo razonable...



¿Por qué 8 años? ... ¿Porqué?




PD: Jorge, el moliné oconor ese ¿no es el de la corte suprema?


Título: Re: Se terminó el tenis para Puerta
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 26 de Diciembre 2005, 17:24:17
Creo que sí Duggu.

pensé que era uno de los que piró Carlitos, pero no, Kirchner le dio el pase libre