Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area Aficiones II (Cocina, Ecologia, Poesia y Posteridad) => FORO DE POESIA y LIBROS => Mensaje iniciado por: Raskolnikof en 17 de Noviembre 2005, 19:55:51



Título: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 17 de Noviembre 2005, 19:55:51
Bueno, voy a colocar este post y os explico la idea, a ver que os parece.

   El contenido va a ir relaccionado con Literatura y Ópera. Muchos de los textos de los libretos de Ópera son adaptaciones de obras literarias, unos respetando más que otros su contenido, pero en general muy adaptados al texto que les dá origen.

   Pues bien, pretendo trasladar fragmentos de los libretos, y los citados fragmentos versarán sobre conversaciones, meditaciones o simples relatos de amor (este será el primer eje del post: el amor).

   Bien es sabido que la Ópera se conoce principalmente por su carácter trágico   :\\\'( :\\\'( (aunque abunden de todo tipo: cómica, bufa, sacra…) pero la idea más extendida es la de un trágico final…siempre lo mismo (vayan comenzando a sacar los pañuelitos.. ;D ;D ;D). Pues pretendo en este post sacar una nota de humor al narrar el contenido o como se desarrolla la ópera (segundo eje del post) -oeoeoe -oeoeoe

   Y para terminar, me pareció interesante (que conocer e investigar no cuesta nada, señora…. ::) ::)) colocar alguna fotografía del escenario donde vio la luz cada ópera de la que se coloque. ;) ;)

   Así, para comenzar…pues Ópera trágica por autonomasia: LA TRAVIATA.  -cabezon -cabezon

   Espero que sea de vuestro agrado este post, y me encantaría que participaseis…yo solo abro la veda… -pistola -pistola

   Si no lo veis adecuado…pues ya está….para eso existe la papelera de reciclaje… -juasjuas -juasjuas -juasjuas…Esto es como las lentejas: “o las tomas o las dejas”… >:D >:D :o :o

   Un abrazo a tod@s. -besito -bye


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 17 de Noviembre 2005, 20:05:12
LA TRAVIATA
   
                Es una opera en tres actos (con perdón por lo de “actos”  ;D ;D ;D) que normalmente se representa en cuatro.

   Adaptación de “La dama de las Camelias”, de Alejandro Dumas (hijo). La adaptación a libreto la hizo Francisco Maria Piave, por encargo de Giuseppe Verdi tras asistir a una representación de la obra en el teatro “Vaudeville” de “Paggi” (jajaja..Perdón , París… -juasjuas -juasjuas ::)) en febrero de 1.852. La Ópera se estrena el 6 de Marzo de 1853 en el Teatro “La Fenice” de Venecia.

   Es una historia de amor bella, muy bella…pero como la mayoría de los textos elegidos por el compositor Italiano son trágicos  :\\\'( :\\\'((claro, antes no existía “calcio” (fútbol) -maza -maza ni cine XXX…. -ahhhh -ahhhh ni na de ná pa entretener al personal,  así que a llorar todo kiski…jejejejej). Dos personajes centrales: Violetta Valéry y Alfredo Germont. (Dós palomos, vaya... -fies -fies)

   Violetta ha sido toda su vida una mujer que se niega a amar (pero a amar de veras, no a un kiki :P :P :P …eso no se niega ni ella..  -nono -nono) concibiendo su forma de ver la vida sólo a través de la juerguiki  -bailarin -bailarin , debido a su acomodada posición social. Además hay algo que la atormenta aun más en esa negativa a enamorarse: padece una terrible enfermedad (tuberculosis) :\\\'( :\\\'( . Pero llegará Alfredo…  -well -well -alabar -alabar y se enamorará perdidamente (ya se sabe…llegó con su aroma de “Jack…vuelve el hombre”  ;) ;)…y pasa lo que pasa… -ahhhh -ahhhh si es que estoy harto de decirlo y no me hacen caso). Pero Violetta tras varios sucesos tras conocerlo, decide olvidarlo y vuelve al ambiente de “discotecas”…. -bailarin -bailarin y se las pira a “Paggi” (París.. ;D ;D)…pero Alfredito la sigue… -pistola -pistola y tras una discusión (la típica de las parejitas adolescentes, vamos….jajajaja…. -cabezon -cabezon ¡¡¡ si son más viejos que los grifos amarillos  ;D ;D ¡!!  ) el la acompaña en la habitación, donde la verá por última vez…ya que fallecerá debido a su enfermedad :\\\'( :\\\'( :\\\'( :\\\'( (y no me lloréis más…que después es todo mentira, mujer  -maza -maza….que solo es ficción -juasjuas -juasjuas…que los interpretes están vivos -ok..que si…si es que sois  -cabezon -cabezon )


Conversación en “Paggi”, en el dormitorio de Violetta entre “ella y él”…ayyyy..que hombre…..  -fies -fies  ;D

Alfredo:

Paris, querida dejaremos
Y pasaremos juntos la vida.
Tendrás tu compensación
Por los afanes que has sufrido
Y tu salud reflorecerá.

Violetta y Alfredo:

Suspiro y luz tú serás para mí,
Y el futuro nos sonreirá

Violetta:

Paris, querido, dejaremos
Y pasaremos juntos la vida
Tendré mi compensación
Por los afanes que he sufrido
Y mi salud reflorecerá.
Ah…¡basta!
Vayamos a una iglesia, Alfredo,
A dar gracias por tu regreso.



Y ahora me perdonáis… :-[ :-[ me retiro unos instantes a mis aposentos, a tumbarme en la cama y llorar como un descosido…. :\\\'( :\\\'( buaaaaaa…que penita más grande, madre…… :\\\'( :\\\'( :\\\'( ;D




Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 17 de Noviembre 2005, 20:15:42
Vista de la sala de "La Fenice". Un incendio destruyó el teatro (por segunda vez en su historia) en enero de 1996, y fué reinagurado en diciembre del 2003.

¡¡ En en teatro no se fuma, chaval...no has visto el cartel....será capullo !!!  -cabezon -cabezon -pistola -pistola


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 17 de Noviembre 2005, 20:17:26
Otra vista de la sala...en el 4 palco a la derecha, en la silla de la izquierda, con peluquín...si...ahí estoy yo....lo que pasa es que la foto no está muy bien hecha y estaba "rescondido"... ;D ;D ;D ;D


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 17 de Noviembre 2005, 20:19:14
Vista del techo de la Sala principal...preciosa ¿no?...por cierto ¿no os duele el cuello?...esta maldita tortícolis me está matando... -cabezon -cabezon


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 17 de Noviembre 2005, 20:22:56
Y para cerrar el apartado de "La Fenice"...que como su nombre, renació de sus cenizas.... -oeoeoe -oeoeoe -oeoeoe ... os dejo con la que va a ser la próxima lámpara de mi cuarto de baño.... no se si quedará ridicula, que yo tengo un cuarto de baño.... ;D ;D ;D.... QUEDAIS TOD@S INVITAD@S A LA PROXIMA FIESTA DE MI CUARTO DE BAÑO A CELEBRAR EN FECHAS VENIDERAS... -saltar -saltar -saltar -saltar (bueno...alguien ya se apuntó por ahí... yo al suyo, digo.. -juasjuas -juasjuas  -besito -fies )


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Canela en 17 de Noviembre 2005, 22:34:27
me parece un post muy original... y muy acertado unir literatura y ópera... os leere con atención porq me encanta aprender y reconozco q de ópera ná de ná :-X :-X :-X asi q, mejor me callo y q continuen los actos (con perdón) :P  -juasjuas
Karma Rask -besito


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 18 de Noviembre 2005, 19:02:39
me parece un post muy original... y muy acertado unir literatura y ópera... os leere con atención porq me encanta aprender y reconozco q de ópera ná de ná :-X :-X :-X asi q, mejor me callo y q continuen los actos (con perdón) :P  -juasjuas
Karma Rask -besito

Muchas gracias, Canela....a ver...yo voy a intentar hacer del post algo divertido (como un poco socarrón respecto al género...que siempre se relaciono con lagrimitas... :D :D ).
Espero que resulte divertido... -saltar -saltar y si hay por ahí alguién que ame también este género...pos adelante....a reirnos un ratito y a enseñarnos/aprender tod@s de un arte que es realmente precioso.

Un besote...continuarán los actos (  ;D ;D ;D ). En un huequecito cuelgo la próxima: Lucia de Lamemoor, basado en la obra de Walter Scott. A  :\\\'( :\\\'( y a  ;D ;D toca.
¡ No se vayan...aun hay más !.  -besito -bye


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Paddy en 18 de Noviembre 2005, 21:25:33

RASK ESTÁS AHÍ !!!!! Y YO BUSCÁNDOTE  ::) ::) ::) ??? ??? ???

MMMM MUY INTERESANTE ESTE POST. GRAN IDEA SOCIO. -ok

ENGA ANIMAROS TOD@S  -aplaudir -aplaudir -aplaudir

Recuérdame que además de la  -beer te debo una caja de kleenex  :\\\'( :\\\'( :\\\'(

¡¡¡¡ Seré cabrón !!!! Uyyyy perdón, cabrito.

Un abrazo y Paddykarma si me deja -bye -oeoeoe



Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 19 de Noviembre 2005, 01:43:31
LUCÍA DE LAMMERMOOR

Basada en la novela The bride of Lammermoor (La novia de Lammermor) de Walter Scott  (el mismo de “Ivanhoe”…que no sabemos con certeza si joe o no joe… ;D ;D), con Libreto de Salvatore Cammarano esta Ópera en 3 actos es probablemente la obra maestra del compositor Gaetano Donizetti. Su argumento está inspirado en cierta manera en hechos reales. Fue estrenada en el Teatro San Carlo de Nápoles el 26 de septiembre de 1835
Los principales personajes son: LUCIA, EDGARDO Señor del castillo de Ravenswood ENRIQUE ASTHON Señor del castillo de Lammermoor y hermano de Lucia

Las historia se desarrolla en Escocia, en el castillo de Ravenswood, y en la derruida torre de Wolferag, a finales del siglo XVI (buuuuu…que miedo..  ::) ::) ) Lord Enrico Asthon ha decidido casar a su hermana Lucia con el noble Arturo Bucklaw, pero ella se opone porque esta enamorada de Sir Edgardo de Ravenswood enemigo de los Asthon y odiado por Enrico, el cual es responsable de la muerte del padre de Edgardo (que jaleo ¿no?..esto parece “Falcon Crest”   -cabezon -cabezon  ??? ???). Edgardo tiene que dejar Escocia pero antes de partir le gustaría pedir a Enrico la mano de Lucia (digo yo que podía pedir otra cosa en vez de la mano   -ahhhh -ahhhh… -juasjuas -juasjuas …allá el y sus manías onanistas  -maza -maza …jajajajajaj), pero el hermano, que manda más que un General   -pistola -pistola …como que no está por la labor   -nono -nono . Los dos enamorados se juran amor eterno  -fies -fies sin que nadie se entere (sin cámaras de TV y sin conocimiento ninguno…na de na…   :-X :-X ) y sellan su promesa intercambiándose los anillos.  -fies -fies
Lord Asthon para convencer a Lucia de que se case con Arturo, la engaña   :\\\'( :\\\'(  y le enseña una falsa carta en la cual Edgardo se declara enamorado de otra mujer (este hombre es más malo que un cólico nefrítico…malo malísimo  -maza -maza). Lucia acongojada (¿o acojonada…en que quedamos?) firma el contrato de boda con Lord Arturo (que en el pueblo corre el rumor que está loquito por el maestro de escuela..un primor… -fies -fies ) . Un momento después aparece Edgardo,(creo que se va a liar…yo aviso  -pistola -pistola ) que creyéndose traicionado y en un arranque de ira maldice a Lucia restituyéndole el anillo (que está muy cara la vida como para ir regalando cosas por ahí  -nono -nono ). Enrico desafía a duelo a Edgardo y ambos deciden encontrarse en el cementerio de Ravenswood (ayyy…estos hombres….si es que son como chiquillos  -happy -happy). Entre tanto en el castillo, Lucia en un ataque de locura ha herido de muerte a su marido  >:D >:D (si es que se veía venir…  ;) ;) ). Lucia a enloquecido, y como en un delirio cree prepararse para la boda Edgardo. En el cementerio de los Ravenswood Edgardo, incapaz de vivir sin Lucia,  :\\\'( :\\\'(  piensa ya dejarse matar por Enrico, pero le avisan de que Lucia, está apunto de morir, enloquecida por el dolor. Edgardo corre al castillo, pero es demasiado tarde: Lucia ya ha muerto  :-[ :-[ y el joven desesperado, se clava su propia daga, quitándose la vida  -cabezon -cabezon -cabezon (¿harakiri?…¡pero bueno!..¿no estábamos en Escocia?).



LUCÍA
Que sólo el amor llene tu pecho...
Cede, cede por mí, cede al amor...

EDGARDO
Aquí, ante el ciclo
júrame fidelidad
eterna de esposa.
Dios nos escucha, nos ve,
es templo y altar un
corazón amante.

(poniendo a Lucía una sortija)

A tu destino uno el mío.
Soy tu esposo.

LUCÍA
(a su vez, dando una
sortija a Edgardo)
Y yo soy tuya.

EDGARDO Y LUCÍA
¡Ah! Nuestro ardor sólo será
apagado por el hielo de la muerte.

LUCÍA
Como prueba de mi voto llamo al amor,
y como testigo invoco al cielo...

EDGARDO
Sea testigo de mis votos el cielo...
Ahora conviene separarnos.

LUCÍA
¡Oh! ¡Palabra para mí funesta!
Mi corazón se va contigo.

EDGARDO
Mi corazón se queda aquí contigo.

LUCÍA
¡Ah! ¡Edgardo! ¡Ah! ¡Edgardo!

EDGARDO
Ahora conviene que nos separemos.

LUCÍA
¡Ah! Envía alguna vez una carta,
una prueba de tus sentimientos
y así nutriré de esperanzas
mi fugitiva vida.

EDGARDO
Yo siempre conservaré vivo
tu recuerdo, oh querida.


EDGARDO Y LUCÍA
Llegarán hasta ti con la brisa, etc.
mis ardientes suspiros,
en las olas del mar oirás
el eco de mis lamentos.
Pensando que yo me alimento
de gemidos y de dolor,
deja que una amarga lágrima
humedezca esta prenda.

LUCÍA
Tu carta guardará tu recuerdo
viviendo en mi corazón

EDGARDO
¡Querida! ¡Oh, Lucía!
Debo partir...

LUCÍA
Adiós...

EDGARDO
¡Recuerda! ¡Nos ha unido el cielo!

LUCÍA
¡Edgardo!

EDGARDO
¡Adiós!



Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Karycya en 19 de Noviembre 2005, 01:43:52


Excelente idea, esta propuesta me gusta mucho....  -aplaudir -aplaudir

Vas a hacer unas tragicomedias muy buenas con tus comentarios....  ;D ;D

No crees que es demasiada luz para tu cuarto de baño?   Si, estas invitado al mio.... -fies -besito


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 19 de Noviembre 2005, 01:50:58
Entrada al Teatro de San Carlo, en Nápoles.....¿habeis visto que apartamento?.....jejejjejejeje


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 19 de Noviembre 2005, 01:55:10
Interior del teatro....como siempre...me encuentro en el 4 palco, a la izquierda, sentado en la silla de la derecha, pero esta vez sin peluca y con gafas....eso si..siempre escondido..pa que no me critiqueis.... ;D ;D


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 19 de Noviembre 2005, 01:58:15
Aquí el Palco Real...y bueno...vinieros estos amiguetes...y no puedes negarte a hacerles un sitito.... ;D ;D ...es que no tenían entradas y se colaron....  -saltar -saltar ....como son... ::) ::)


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 19 de Noviembre 2005, 02:00:28
Antes de marcharme...me montaron una fiestuki de despedida... -bailarin -bailarin -bailarin ... yo no aparezco en la foto....estaba con la "chica de la taquilla"....  -oeoeoe -oeoeoe .... (esa foto no la pongo.... -nono -nono ... que vaya que me de alguien una colleja....  -maza -maza )


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 19 de Noviembre 2005, 02:03:56

RASK ESTÁS AHÍ !!!!! Y YO BUSCÁNDOTE  ::) ::) ::) ??? ??? ???

MMMM MUY INTERESANTE ESTE POST. GRAN IDEA SOCIO. -ok

ENGA ANIMAROS TOD@S  -aplaudir -aplaudir -aplaudir

Recuérdame que además de la  -beer te debo una caja de kleenex  :\\\'( :\\\'( :\\\'(

¡¡¡¡ Seré cabrón !!!! Uyyyy perdón, cabrito.

Un abrazo y Paddykarma si me deja -bye -oeoeoe



 -juasjuas -juasjuas -juasjuas -juasjuas

Bueno, Paddy me da igual ser el más mayor o el más joven del rebaño caprino...  -juasjuas -juasjuas -juasjuas

Po zi.... :\\\'( :\\\'( pásame un cleenex por favor...jajajajajj

 -maza -maza -maza ¡ Mira que no venir a Madrid !...serás capullo...  -maza -maza

Un fuerte abrazo, amigo.  -ok -beer


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 19 de Noviembre 2005, 02:08:02


Excelente idea, esta propuesta me gusta mucho....  -aplaudir -aplaudir

Vas a hacer unas tragicomedias muy buenas con tus comentarios....  ;D ;D

No crees que es demasiada luz para tu cuarto de baño?   Si, estas invitado al mio.... -fies -besito

 -juasjuas -juasjuas -juasjuas -juasjuas ::) ::) ::) -juasjuas -juasjuas -juasjuas -juasjuas

Nada, nada....luz..mucha luz..que luego tropieza uno con la bañera....o con la "Epilady" ... y claro...se cae uno.... y la gente se descojona de risa....  -maza -maza -maza ... y es que hay por ahí cada n iña con más malas ideas....  ;D ;D ....que a oscuras nunca se sabe nunca lo que toca uno y metes la mano en un enchufe ..... y corriendo pa el hospital... ;D ;D ... y eso  -nono -nono

-besito


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Curuxa en 19 de Noviembre 2005, 02:42:50
karmazo chocolatero...digo Rask -juasjuas -juasjuas el subconsciente kme traiciona jejeje.
Me encanta la el post, y la opera me gusta muxo asi k enhorabuena x la idea -besito -besito


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Loba solitaria en 21 de Noviembre 2005, 01:28:45
si es que donde quiera que te metes la lías tío.. mira que alterar los papeles?? qué desastre humano tas ecxho..  ;D ;D


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 21 de Noviembre 2005, 02:04:10
karmazo chocolatero...digo Rask -juasjuas -juasjuas el subconsciente kme traiciona jejeje.
Me encanta la el post, y la opera me gusta muxo asi k enhorabuena x la idea -besito -besito

 -juasjuas -juasjuas -juasjuas -juasjuas -juasjuas -juasjuas

¡¡Nooooo....!!!! ¿Te gusta la ópera?.... -saltar -saltar -saltar.... pues nada, entre churro y churro, un poquito de Bellini o Wagner (otia..jajajaj)... y nos comemos los churros en "tres actos" (con perdón  :-X :-X )... "Bella figlia del amore....."  ;D ;D ;D joder, vaya gallo.... -cabezon -cabezon


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 21 de Noviembre 2005, 02:05:05
si es que donde quiera que te metes la lías tío.. mira que alterar los papeles?? qué desastre humano tas ecxho..  ;D ;D

un auténtico desastre, es verdad...no me aguanto ni yo.... -cabezon -cabezon


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Karycya en 21 de Noviembre 2005, 09:35:10


un auténtico desastre, es verdad...no me aguanto ni yo.... -cabezon -cabezon

Me encantan estos desastres !!!  -aplaudir -fies -besito -aplaudir


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 21 de Noviembre 2005, 23:15:19


Me encantan estos desastres !!!  -aplaudir -fies -besito -aplaudir

 -juasjuas -juasjuas -juasjuas -juasjuas

Gracias, cielo.  -besito -fies -besito... Es verdad...soy un desastre en todo..en todo menos en la Cocina... ;D ;D ;D ese es mi habitat (si seré marujillo...jejejejj) ::) ::)


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Karycya en 24 de Noviembre 2005, 08:21:50


 -juasjuas -juasjuas -juasjuas -juasjuas

Gracias, cielo.  -besito -fies -besito... Es verdad...soy un desastre en todo..en todo menos en la Cocina... ;D ;D ;D ese es mi habitat (si seré marujillo...jejejejj) ::) ::)

Uhmmmm .... con todo lo que se puede hacer en una cocina....  -fies -besito -ahhhh


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Alkawueto en 24 de Noviembre 2005, 11:29:03
De AIDA (Verdi) 

Qui Radamès verrà! 
Che vorrà dirmi?
Io tremo! 
Ah! se tu vieni a recarmi, 
o crudel, l'ultimo addio,
del Nilo i cupi vortici
mi daran tomba, 
e pace forse,
e oblio.
O patria mia,
mai più ti rivedrò!
O cieli azzurri,
o dolci aure native,
dove sereno il mio mattin brillò.
O verdi colli,
o profumate rive,
o patria mia,
mai più ti rivedrò!
O fresche valli,
o queto asil beato
che un dì promesso
dall'amor mi fu!
Or che d'amore il sogno
è dileguato,
o patria mia,
non ti vedrò mai più! ecc.
O patria mia,
mai più ti rivedrò!

Ciel! Mio padre!


¡Radamés vendrá aquí!
¿Qué querrá decirme?
Tiemblo.
¡Ah! si vienes, cruel,
a darme el ultimo adiós,
los profundos remolinos del Nilo
me darán sepultura,
y quizás me concedan
la paz y el olvido.
¡Oh patria mía,
nunca más volveré a verte!
Oh cielos azules,
oh suaves brisas nativas,
donde brilló serena mi juventud.
Verdes colinas,
orillas perfumadas,
¡oh patria mía,
nunca más volveré a verte!
¡Oh frescos valles,
oh bendito y apacible refugio
que un día me prometió
el amor!
Ahora que mi sueño de amor
se ha desvanecido,
¡oh patria mía, nunca más
volveré a verte!, etc.
Oh patria mía,
jamás volveré a verte!


¡Cielos, mi padre!


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 2 de Diciembre 2005, 22:58:02
Abrió el fuego Alka con "Aida"...pues seguimos con Aida....

AIDA

Obra de Giuseppe Verdi que  recibió del Jedive de Egipto, Ismail Pachá, el encargo de componer una ópera, de ambiente egipcio, para que su estreno coincidiera con los fastos de la inauguración del Canal de Suéz. Sin embargo, la apertura del Canal tuvo lugar el 17 de noviembre de 1869 y la ópera no estaba aún terminada por lo que tuvo que representarse "Rigoletto" (1851) del propio Verdi. "Aída" fue estrenada, sin la presencia de su autor, en el Teatro de la Ópera del Cairo, un año mas tarde, el 24 de diciembre de 1871. La representación fue grandiosa: la corona que ceñía Amneris  (uno de los personajes)  era de oro macizo y las armas de Radamés de plata.
.
Los autores del libreto fueron Antonio Ghislanzoni y Camille du Locle, en estrecha colaboración con el propio Verdi. Se basa en el drama homónimo de Auguste Mariette Bey, insigne egiptólogo. El libreto, en italiano, está dividido en cuatro actos y tiene una duración de 2 horas y media. (Entre acto y acto, con perdón por lo de “acto”  ;D ;D ;D es más larga que un “domingo sin dinero”  -maza -maza -maza)



La acción tiene lugar en Menfis y en Tebas en tiempo del poder de los faraones del Imperio Nuevo de la dinastía XIX o XX.

ACTO I  ;D ;D

El telón se alza sobre un salón en el palacio real de Menfis (pedazo de chalecito que tenia el tío…  -juasjuas -juasjuas) ; al fondo un espléndido decorado de templos y pirámides (y algún pub que otro -bailarin -bailarin). El sumo sacerdote, Ramfis, dice a Radamés que los etíopes han invadido Egipto ( -pistola -pistola … al ataquerrrr ) y que la diosa Isis determinará quién debe ponerse al frente de los ejércitos egipcios. Con la esperanza de ser él el elegido, Radamés sueña con su vuelta victoriosa (machote  ;) ;) ) para encontrarse de nuevo en Menfis con Aída, (a la que ama, eso dice pero no os fiéis de los hombres  -nono -nono  ;D ;D ). Aída, una cautiva etíope, es esclava de Amneris, la hija del Faraón (¿Curro Romero no era también “El faraón de Camas”..  -cabezon -cabezon -cabezon )  Entra Amneris, y al ver la alegría de Radamés (por que será…  -ahhhh -ahhhh ), sospecha que ésta no viene motivada únicamente por sus sueños de gloria militar. Sus temores -porque está enamorada de Radamés - se ven aumentados con la entrada de Aída (celosilla que era la Egipcia..  -fies -pistola -pistola  )  En el trío (¿Cómo ..un trío… -bailarin -bailarin esto se pone interesante.. -ahhhh -ahhhh -juasjuas -juasjuas ) que se produce entonces, Amneris se da cuenta de los sentimientos que unen a Radamés y a Aída.
Entra el Faraón, en procesión, con Ramfis y un grupo de cortesanos. Un mensajero da cuenta de la devastación de las tierras egipcias y de la amenaza a la capital, Tebas, por parte de los etíopes, al frente de cuyo ejército viene su rey; Amonasro. (¿Os habéis enterado hasta ahora  ??? ??? … porque yo no  :\\\'( :\\\'( ….vaya jaleo…vaya nombres….esto parece la serie “Dinastía”  ::) ::) ;D )
Al escuchar este nombre, Aída exclama: "Mío padre!"; pero su exclamación no es advertida por los egipcios, que ignoran que ella es la hija de rey etíope (chica lista, chica lista…  -ok -ok) . El Faraón declara que la diosa Isis ha elegido a Radamés para dirigir el ejército egipcio. Encabezados por el Faraón, los egipcios entonan un coro guerrero y Amneris exhorta a Radamés a volver victorioso. Ya a solas, Aída recuerda esas palabras con trágica ironía: ella se encuentra prisionera entre la lealtad a su padre, a su país y a su pueblo de una parte, y, de otra, su amor a Radamés. (Este Radamés es un fenómeno  -bailarin -bailarin ¿Qué las das , Radamés..que las das?  ;) ;)  ;D ;D)


ACTO II ;D ;D ;D -juasjuas

Radamés ha vuelto victorioso de la campaña y Amneris, en sus aposentos, celebra la victoria. Sus esclavas moras danzan para ella. Entra Aída, y Amneris quiere saber si sus sospechas tienen fundamento. Al principio trata a Aída con delicadeza; pero pronto cambia de tono, diciéndole que los etíopes han sido derrotados, pero que Radamés ha muerto en la batalla, con lo que Aída no puede ocultar su amor y su pena (el viejo truco,   >:D >:D ya sabéis…. ). Entonces, Amneris le dice que le ha mentido y que Radamés vive, pero le señala su condición de esclava, por lo que no puede aspirar a unirse a Radamés. Aída implora la piedad de los dioses.(venga, jo…echadle una manilla a la Aída..  :\\\'( :\\\'( :\\\'( )
La escena tiene lugar en el exterior de un templo cercano a Tebas. Llega el Rey; un coro de alabanza y de acción de gracias a Isis y al Faraón y  se produce una procesión esplendorosa en la que participan soldados, danzarinas, carros de combate, estandartes e ídolos (vamos…que te tienes que salir del teatro para que actúen los extras  -cabezon -cabezon -cabezon  …esto es como el camarote de los Hermanos Marx….  :o :o ;D ) Radamés, El Faraón da las gracias y  ordena a Amneris que coloque sobre las sienes del guerrero la corona del vencedor y dice a Radamés que pida lo que desee.
Entran ahora los etíopes cautivos, entre los que se encuentra Amonasro (el padre de la novia…jajajaj)  a quien Aída en seguida reconoce y abraza. Los egipcios la oyen, pero Amonasro pide a su hija que no descubra su identidad. El Faraón, como premio a la victoria conseguida, concede a Radamés la mano de su hija, (¿la mano nada más…hombreeeeee  -nono -nono ) lo que produce una gran alegría en ella y la consternación de Aída y Radamés (lógico, ¿no? … les han cortado el rollito  -ahhhh ;D -juasjuas )


ACTO III -juasjuas -juasjuas -juasjuas -juasjuas ;D ;D ;D

Se escuchan los cánticos de los sacerdotes y sacerdotisas de Isis, desde su templo a orillas del Nilo. Entra Ramfis con Amneris, para orar en el templo a fin de que la diosa bendiga su matrimonio, que va a tener lugar al siguiente día. Aparece ahora Aída (cabreada…  >:( >:(   -maza -maza claro está) , que va a encontrarse con Radamés. De repente aparece Amonasro, quien dice a su hija que podrán volver sanos y salvos a su país si logran saber de Radamés qué camino piensa tomar el ejército egipcio en su ataque. En un primer momento, Aída rechaza la idea, pero al contemplar la amargura de su padre y su desgraciada situación personal, acepta la petición paterna.
Radamés entra, mientras Amonasro se oculta. Aída logra vencer los escrúpulos de Radamés y le persuade de que ambos deben huir a Etiopía. Cuando van a salir, ella se detiene a preguntarle qué camino deberán utilizar para evitar al ejército egipcio; él responde que los soldados pasarán a través del Desfiladero de Napata. En este momento Amonasro, que ha escuchado la vital información revela su auténtica personalidad y Radamés se da cuenta que ha sido inducido a traicionar a su patria (me cachis  :-[ :-[ :-[ ..)  Cuando Amonasro y Aída tratan de convencerle para que se marche con ellos, hacen su entrada en escena Amneris, Ramfis y los guardianes del templo; han sido testigos de lo ocurrido y arrestan a Radamés( a la trena con la nena  :\\\'( :\\\'(  ;D ). Amonasro intenta matar a Amneris, pero Radamés se interpone, y permite que Aída y su padre huyan, en tanto que él se entrega a Ramfis.



ACTO IV ;D ;D -juasjuas -juasjuas ;D ;D ;D ¡Tienen que estar "agotadísimos" con tanto "acto"   ;D ;D ;D

Amneris está sola en un salón de su palacio, cercano al lugar donde Radamés se encuentra prisionero y encima de la sala donde el tribunal ha de decidir su destino. Manda que traigan a Radamés a su presencia y le dice que intercederá por su libertad si él jura que jamás volverá a ver a Aída. (que viborilla ¿eh? >:( >:( -pistola -pistola  )  Radamés, resueltamente, se niega a hacerlo (con dos co :-X :-X  ese tio machote ) y Amneris, orgullosa y desesperada, le conduce a la sala del juicio. Es condenado tres veces por traidor y sentenciado a morir sepultado vivo. (la cosa se pone fea  ::) ::) …muy muy fea  :\\\'( :\\\'( >:D >:D )
Escena final en un doble plano: arriba, el Templo de Phta; abajo una cripta. Cuando se levanta el telón, la cripta está siendo sellada para convertirla en la tumba de Radamés (¿hay alguien entre el público que le eche una mano al muchacho? -alabar -alabar  :\\\'( :\\\'( …venga, jooooo…  :\\\'( :\\\'( ). Radamés descubre que Aída ha logrado entrar también en la cripta antes de que llegaran los demás. Amneris, en su amarga desolación, pide la paz eterna para Radamés, Aída se sumerge en los brazos de su amado y muere. (Buaaaa….. :\\\'( :\\\'(  -fies -fies que bonito…  -fies -fies que penita mas grande, madre…. :\\\'( :\\\'( )


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 2 de Diciembre 2005, 23:11:38
Vestuario original de Aida conservado en el Museo del Teatro de la Opera del Cairo.

¿De verdad creeis que con esas pintas se pueden ganar batallitas?  ;D ;D ;D -cabezon -cabezon -cabezon

¡ Pos va a ser que no !  -nono -nono -juasjuas -juasjuas


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 2 de Diciembre 2005, 23:14:25
Mira que monos ellos.... si es que luego dicen que se enamoran...  ;D ;D ;D -fies -fies

¡¡ 1.918 !!! Esos tipitos de "cañita de bambú"  ;D ;D


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 2 de Diciembre 2005, 23:17:32
Decorados de la primera representación...

¡¡ Todavía no existían los efectos especiales ni las tuberías de agua caliente !!!  ;D ;D


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 2 de Diciembre 2005, 23:35:37
Exterior de Opera House del Cairo....

¡¡ Que calorcito.. !!!  ;D ;D


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 2 de Diciembre 2005, 23:52:29
Interior del Teatro de la Opera del Cairo...

(ahi estoy yo...rescondido...en la cuarta fila, a la derecha, agachadito... con peluquín, barba y gafas... ;D ;D ;D)


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 2 de Diciembre 2005, 23:58:42
Interior del teatro...

(no digo donde estoy rescondido...buscadme..  ;D ;D )


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 3 de Diciembre 2005, 00:05:58
Y una representación de Aida en la Opera del Cairo....

Hasta la próxima opera...

Un besote... -besito -bye


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Asariel en 6 de Diciembre 2005, 19:15:55
FANTASTICO POST!!!! Me encanta.

Lo leeré con muchisimo interes, no lo dejes por favor.

Un abrazo y un Karmazo. -besito -besito -besito


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 8 de Febrero 2006, 23:55:24
FANTASTICO POST!!!! Me encanta.

Lo leeré con muchisimo interes, no lo dejes por favor.

Un abrazo y un Karmazo. -besito -besito -besito

Gracias, Asariel...  -besito

Uyyyy...que descuidado tenia esto   -maza -maza ::)

Aquí va otra... -bailarin -bailarin


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 9 de Febrero 2006, 00:08:26
La fuerza del destino

(La Forza del destino)

Ópera en cuatro actos, con música de Giuseppe Verdi (Roncole 1813- Milán 1901) con libreto de Francesco Maria Piave, compuesta por encargo del Teatro Imperial de San Petersburgo, se estrenó con la presencia del compositor el 10 de noviembre de 1862 y, un año más tarde, la presentó en el Teatro Real de Madrid. Pese a todo, Verdi no quedó demasiado satisfecho del libreto que había escrito Francesco Maria Piave, y encargó la versión definitiva a Antonio Ghislanzoni que se estrenó el 20 de febrero de 1869, en la Scala de Milán, y que es la que hoy se representa. El libreto se basa en la obra teatral "Don Álvaro o la Fuerza del Sino" del literato romántico español Ángel de Saavedra, duque de Rivas. (Paisano…Cordobés…  -oeoeoe -oeoeoe)
 
PERSONAJES

MARQUÉS       El Marqués de Calatrava

LEONOR         Hija del Marqués

CURRA         Sirvienta de Leonor.

DON ÁLVARO       Pretendiente de Leonor

DON CARLOS      Hermano de Leonor

TRABUCO          Buhonero

PRECIOSILLA      Gitana

FRAY MELITÓN       Monje Franciscano

PADRE GUARDIÁN         Del monasterio Franciscano

MÉDICO          Cirujano militar


La acción se desarrolla en España e Italia hacia mediados del siglo XVII
 
ACTO I.-   Castillo de Calatrava, cerca de Sevilla. (Viva el Betis, por cierto  -saltar) El marqués da las buenas noches a su hija, (chaito, reina  -besito) Leonora, en la cámara de ésta. (Se acuesten co…. :-X ) Se da cuenta de su mal humor y lo atribuye a que él ha alejado de Leonora a su pretendiente, don Álvaro (si es que no puede ser…que está to mu malamente  ;D), considerado por el noble como indigno de la mano de su hija. (¿Y quien quiera la mano?  -nono ) Cuando el marqués se retira, Leonora trata con su sirvienta, Curra (o sea, que trabaja mucho  -maza) , el plan para huir con don Álvaro esa misma noche (estos si que saben, po zi) , a la vez que manifiesta su pesar por el disgusto que va a causar a su padre y por tener que abandonar su hogar, y canta tristemente: "Me, pellegrina ed orfana" ("Yo, peregrina y huérfana"…si claro, pero con el maromo al lado…  -bailarin -bailarin).

Llega don Álvaro. Sobreponiéndose a sus dudas, Leonora está a punto de marcharse con él cuando se oyen pasos y aparece, con varios criados, el marqués, que ordena la detención de don Álvaro.(al ataquerrrrr…  -pistola -pistola)  Éste se entrega sin resistencia (si es que es mu güeno, que no se entera el suegro… :\\\'( :\\\'( )  y arroja su pistola a los pies del marqués en señal de sumisión, con tan mala fortuna que el arma se dispara e hiere mortalmente al padre de Leonora (si, si…el viejo truco… ;) ;) )  El marqués, en sus últimos momentos, maldice a su hija, (pobrecilla… que culpa tendrá de los fallos del armamento  :-[) que huye con don Álvaro. (pies para que os quiero..  -juasjuas -juasjuas)

ACTO II.- Una posada o taberna en las afueras de Hornachuelos,( esta es mi tierra, cordobita…  -oeoeoe -oeoeoe )  en la que se canta y se baila (como siempre  -bailarin -bailarin ). Los clientes se sientan a cenar: ("A cena") y un "estudiante", en realidad, Don Carlos, hermano de Leonora, que busca a ella y a Don Álvaro, bendice la mesa. Llega Leonora, con ropas de hombre, (no…no os preocupéis que no se ha travestido Leonora..es para disimular  -nono -juasjuas -juasjuas )  y reconoce en el estudiante a su hermano. Éste pregunta a un buhonero, Trabucco, (vaya nombre…¿Por qué será?  -ahhhh -ahhhh  -juasjuas  ) acerca de su compañero de viaje, pues ha llegado en compañía de Leonora, pero en ese momento aparece Preziosilla, (hoy en dia sería “buenorra”  ::) ::) )  que entona una alegre canción patriótica, porque ha estallado la guerra de españoles e italianos contra los alemanes, canción que es coreada por todos los asistentes: "Al son del tamburro" ("Al son del tambor"). Carlos pide a Preziosilla que le diga la buenaventura. (y alguna cosa más que no se cuenta  -ahhhh -juasjuas )  La gitana predice un futuro trágico y añade que ve que él no es realmente estudiante. (una cosa es ser estudiante, y otra estudiar…  -nono -nono y este es un juerguista que no toca los libros ni por asomo  -maza -maza)

Se oye fuera un grupo de peregrinos que se aproxima; los presentes se les unen en sus rezos; Leonora ruega por su salvación de manos del vengativo hermano (malo malísimo  >:D >:D) y entra en una habitación de la posada. El estudiante sigue preguntando a Trabucco acerca del joven, pero éste soslaya la cuestión y se retira a dormir. Ahora Carlos trata de subir a buscar al "joven" pero el alcalde se lo impide (¡¡ eso es un alcalde con poder, señora   -ok) y a su vez le pregunta quién es él. Carlos dice que es Pereda, (mentira, es el Fary  ::) ) un estudiante ("Son Pereda"), y que busca a un amigo llamado Vargas. (la historia de siempre, vaya  ???) Se reemprende la diversión, (anda, que se lo han pensado  -bailarin -bailarin)  hasta que todos se van marchando a dormir (se han quejado los vecinos de tanta juerga..que hay que dormir, hombre…  -cabezon -cabezon)  Leonora ha podido escapar de la posada. (Chica lista..  ;) ;) )

La escena transcurre ahora en el atrio del monasterio de Hornachuelos. (ahí tao yo  -saltar -alabar ) Luce la luna y pronto amanecerá. (vamos a ver…hay luna o hay sol, aclárese, señor narrador…  -maza -maza) Vemos de nuevo a Leonora, (vosotr@s la veis…porque yo no..  -nono -nono)  aún vestida (que dura es esta mujer pa quitarse la ropa  -juasjuas -juasjuas) con ropas de hombre, que ha llegado allí exhausta. (exhaustamente llegó a las 9 PM.. ni un minuto más ni un minuto menos  -juasjuas ::) ) Pide perdón a la Virgen: "Madre, Madre, pietosa Vergine". Los cánticos de los monjes suenan en el convento. (me estoy emocionando, os lo juro…  :\\\'( ) El guardián, fray Melitón, no sabe si llamar o no al Padre Guardián, pero finalmente se decide a hacerlo. (hace bien, la jerarquía es la jerarquía…  -cabezon ) El Guardián hace salir al hermano Melitón y escucha la historia que le relata Leonora. Durante esta larga escena, Leonora dice que la envía otro religioso, conocido del Padre Guardián, y descubre su verdadera personalidad y los motivos que la han llevado hasta allí. El padre la exhorta ( ¿eso es como el exorcismo pero a lo finolis, ¿no?  :-[ :-[ ) a la oración y al arrepentimiento y le dice que debe ingresar en un convento, pero ante la negativa de ella (que convento ni que leches…que ella quiere al maromo del Álvaro  ;D -ahhhh ;D )  conviene en que se retire a una gruta cercana al monasterio para hacer allí vida de ermitaño. (calefacción central, antena parabólica, dos cuartos de baño, vitrocerámica… bueno…un lujazo  -saltar -saltar -saltar)  El Padre llama ahora a fray Melitón para que reúna a la Comunidad y todos dan gracias a Dios por su misericordia.

En la capilla del monasterio, el padre Guardián dice a los religiosos que la gruta va a ser ocupada. (by Rent  -juasjuas) Quien perturbe a la persona que va a ocuparla o trate de averiguar quién es, será maldito de Dios. (toma castaña  ??? )Todos piden a la Virgen de los Ángeles que bendiga al nuevo ermitaño.

ACTO III.-   En la noche y en un bosque cerca de Velletri, en Italia; unos soldados están jugando a las cartas.(Viciosillos  -nono -nono) Su capitán es don Álvaro, (ayyy…que hombre  :-* :-* )  que bajo nombre falso se ha unido al ejército español que en Italia lucha contra los austriacos. Piensa en su infelicidad, y en Leonora, a la que cree muerta. Se escucha un grito de alguien que pide ayuda: Álvaro se apresura a acudir y vuelve con Carlos, ahora oficial del ejército español, a quien ha salvado de ser asesinado. Los dos hombres, que no se habían visto nunca antes, dicen sus nombres, ambos falsos, por supuesto, y se prometen amistad eterna. (que bonito es el amor…  -fies upsss…sorry…  ;) )

Suena un toque de alarma y los dos salen al combate. (otra vez al ataquerrrr..  -pistola -pistola) Hay un rápido cambio de escena a un salón, en el cual un cirujano y sus ayudantes contemplan, a través de un ventanal, la batalla, en la que han vencido los españoles. Entra Álvaro, vencedor al frente de sus hombres, pero herido de gravedad. Carlos felicita al capitán por su valor y le anuncia que va a proponerle para la orden de Calatrava. Al oír este nombre, Álvaro se llena de zozobra: (¿alguien se ha llenado de zozobra alguna vez? Yo de jamón si…pero de zozobra…..  -juasjuas -juasjuas)  es el apellido familiar de Leonora; después, sintiéndose muy mal herido, ruega a Carlos que cumpla su última voluntad y destruya sin abrirlo un envoltorio que le entrega. (Se levanta acta  -ok)

Carlos, a solas, empieza a pensar si su nuevo amigo, que tanto se ha turbado al oír el nombre de Calatrava, no será la persona que dio muerte a su padre. Y lucha entre la promesa que ha hecho y el impulso de ver los documentos que don Álvaro le ha entregado. Abre el paquete recibido de Carlos (chismosote…traidorcillo  -maza -maza ) y encuentra en él una cajita: en su interior hay un retrato de Leonora, lo que confirma plenamente las sospechas de Carlos. Y se llena de alegría al saber por el cirujano que Don Álvaro se salvará; así podrá él darle muerte y cumplir su venganza.(es que es malo, malo, malo, ehhhh?  >:D >:D)

Ahora pasamos a un campamento.(pasad, pasad, estáis en vuestra casa…perdón..campamento  :-X)  Una patrulla cruza la escena. Álvaro está solo, pensativo, cuando entra Carlos (se va a liar la gorda  -pistola)  Declara su personalidad a Álvaro y le reta a un  duelo.(cobarde..el culete te arde  -juasjuas)  Álvaro se resiste, alegando que fue el destino, y no él, quien mató al marqués, y reafirma su verdadera amistad hacia Carlos. Pero éste, que ha tenido noticia, por casualidad, de que Leonora vive, cosa que no sabe Álvaro, provoca deliberadamente a éste, y ambos se baten. (la clara se bate separada de la yema, oye…  ;D)  La patrulla, que entra de nuevo en escena, separa a los contendientes. Álvaro, lleno de tristeza, decide retirarse a un monasterio.

Nos hallamos ahora en el campamento principal. Los soldados y las mujeres que los siguen cantan alegremente, mientras Preziosilla les ofrece leerles el porvenir; después, tras varios brindis, entra Trabucco, el buhonero, que compra y vende todo y seguidamente, unos pobres campesinos, con sus chicos, pidiendo pan ("Pan, pan per carita"); por último, un grupo de reclutas, nostálgicos de su tierra. Preziosilla dirige ahora al conjunto, que canta y baila una tarantela, interrumpida por un sermón burlesco de Fray Melitón, lleno de equívocos y retruécanos:(¿retruéconanos?... ummm…tiene que estar bueno eso…  ::) ) . El fraile, finalmente, es arrojado a empellones (por   :-X …ones, vaya)  por los soldados españoles e italianos.

ACTO IV.- Estamos ahora en España, poco tiempo después de lo anterior. A las puertas del monasterio de Hornachuelos, (yupiiiii  -saltar -saltar) Fray Melitón está distribuyendo comida a los mendigos, en presencia del Padre Guardián. Los mendigos dicen que en vez de Melitón prefieren al Padre Rafael, lo que causa la airada indignación de aquél. (es que el Padre Rafael les lleva también café, copa y puro… Melitón, que no te enteras..  -nono -maza )  El Padre Guardián le reprocha su actitud a la vez que ensalza las virtudes y abnegación del Padre Rafael, que no es otro que Don Álvaro. (wauuuuuu  :o :o)

Suena la campanilla del convento y el Padre Guardián ordena a Fray Melitón que abra. Aparece don Carlos: ha seguido las huellas de don Álvaro y dice a Fray Melitón que lo llame. Mientras espera, reafirma su propósito de dar muerte a Don Álvaro, y en efecto, cuando aparece, le reta. El "Padre Rafael", que no siente ningún odio hacia Don Carlos y sólo desea vivir en paz en el convento el resto de su vida, se resiste a luchar (es noble el chico  :\\\'( ) ; sin embargo, Don Carlos le provoca una y otra vez y finalmente le abofetea. El orgullo de caballero de Don Álvaro no puede resistir más y finalmente sale a batirse. (si es que se veía venir  -cabezon -cabezon )

Leonora aparece en su cueva; reza: "Pace, pace, mío Dio" ("Paz, paz, Dios mío"), pidiendo a Dios que ponga fin a sus sufrimientos. Se oye un ruido cerca y ella se retira al interior de la cueva (apartamento, diría yo..  -juasjuas ); son su hermano y Don Álvaro, que luchando se acercan a aquel lugar. Don Carlos, mortalmente herido, pide un confesor, y Don Álvaro, acercándose a la cueva, llama al "ermitaño". Leonora hace sonar la campanilla para pedir ayuda y cuando sale, reconoce a Don Álvaro. Desesperado, él cuenta a Leonora todo lo sucedido y que su hermano ha muerto. Leonora corre hasta Don Carlos; éste, moribundo, al ver a su "culpable" hermana, tiene fuerzas suficientes para asestarle una herida mortal. (vaya lió…que yo no me entero…el hermano de la hermana del cuñado del ermitaño pariente de……joooo  ::) :o -cabezon ) Sostenida por el Padre Guardián, Leonora vuelve con Don Álvaro, quien maldice furioso a las fuerzas que gobiernan su destino. En un trío, el Padre Guardián y Leonora le reconvienen por ello. En su agonía, Leonora piensa esperanzada en reunirse con Don Álvaro en el cielo.

Y con esto y un bizcocho… hasta la próxima ópera (lo que rima termina en ..ocho y no me parecía elegante ponerlos….XXXDDDD…. que llevo puesto el traje de pingüino para la ópera…  ;D ;D ;D)  -bye

Os dejo tres enlaces:

En el primero podeis escuchar algún fragmento de la ópera

El segundo es un recorrido virtual por el exterior del teatro

El tercero es un recorrido virtual por dentro la sala del teatro.

http://www.epdlp.com/opera.php?id=140

http://www.mariinsky.ru/ru/info/tour/p_square

http://www.mariinsky.ru/ru/info/tour/p_hall


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 9 de Febrero 2006, 00:10:35
Empiezo con fotos antiguas: Aquí el "Guiseppe Verdi" el día del estreno de la obra en el Teatro Imperial de San Petersburgo, el 10 de noviembre de 1862.
Hacía mucho calor como podéis comprobar..  ;D ;D ;D


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 9 de Febrero 2006, 00:11:40
Esta imagen es del Tenor Enrico Caruso, en una representación de la ópera. Las ropitas y las caritas…. ::) ::) no coment…  -juasjuas -juasjuas :o :o


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 9 de Febrero 2006, 00:12:51
Una imagen de una de las muchas sopranos que han interpretado el papel de “Leonora”: aquí, “La Divina”  -saltar…Renata Tebaldi…  ;) ;) dicen que era creidilla, po zi….  -ok ;D


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 9 de Febrero 2006, 00:13:56
Imagen del Marqués de Calatrava y Leonora en una representación en Washington, algo más cercana…  ::) ::) ya hay color…  -juasjuas -juasjuas


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 9 de Febrero 2006, 00:14:36
Don Álvaro…que diga…Don Plácido…  -maza -cabezon


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 9 de Febrero 2006, 00:15:20
Es guapa esta “Leonora”, ¿verdad? : Eva Marton.  -besito -bye


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 9 de Febrero 2006, 00:16:06
Representación mucho más moderna… La guapísima Ainoa Arteta  :o :o en la Opera de Munich…  -saltar -bye


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 9 de Febrero 2006, 00:16:54
Otra imagen de la representación en la Opera de Munich  -ok


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 9 de Febrero 2006, 00:18:10
Don Carlos y Don Álvaro se juran amistad eterna…  :\\\'( :\\\'( durará poco…  -nono -nono ya veréis…ahhh… También Munich…  -maza -cabezon
Una representación muy vanguardista, po zi. ..  -ok


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 9 de Febrero 2006, 00:19:49
Dos imágenes de una representación en la Opera de San Francisco: una  -ok


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 9 de Febrero 2006, 00:20:42
Otra  -ok


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 9 de Febrero 2006, 00:21:28
Ahora de turismo…  -saltar -saltar San Petersburgo, donde se estrenó la obra: Palacio Petergoff  ::) ::)


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 9 de Febrero 2006, 00:23:38
Plaza del Palacio y el Hermitage.. -ok


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 9 de Febrero 2006, 00:24:17
Iglesia de la Sangre Derramada….  -ok


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 9 de Febrero 2006, 00:25:05
Teatro Mariinsky o Kirov… en el enlace anterior podeis hacer una visita virtual de su interior…  -ok


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 9 de Febrero 2006, 00:25:45
Imágenes de Hornachuelos, en mi tierra:  -saltar -saltar el Monasterio de Santa María de los Ángeles, donde se desarrolla la obra, hoy deshabitado.  :\\\'(


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 9 de Febrero 2006, 00:28:00
El Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos  -bye


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 9 de Febrero 2006, 00:29:33
El río Guadalora, uno de los varios que discurren por el Parque Natural  ::)


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 9 de Febrero 2006, 00:30:07
Algunos de sus habitantes….  -aplaudir -saltar


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 9 de Febrero 2006, 00:30:57
Y para terminar, la antigua Muralla de la ciudad….  ::) -ok


Nos vemos en la próxima ópera,  -bye


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Karycya en 9 de Febrero 2006, 00:48:17


Wowwwwwwwwwwww !!!!!!!!!

Muy interesante el post.... ya lo he leido completo y las acotaciones muy divertidas !!!   -juasjuas -juasjuas -juasjuas

Besos amor.... -fies -besito -fies


Título: Re: HACER DE LA TRAGEDIA ALGO DIVERTIDO
Publicado por: Raskolnikof en 10 de Febrero 2006, 10:08:32


Wowwwwwwwwwwww !!!!!!!!!

Muy interesante el post.... ya lo he leido completo y las acotaciones muy divertidas !!!   -juasjuas -juasjuas -juasjuas

Besos amor.... -fies -besito -fies

Gracias, amor  -fies -besito