Título: 3.850 millones gastados en instalaciones que ya no sirven Publicado por: Bogart en 22 de Mayo 2008, 12:31:27 Los españoles se gastaron 3.850 millones en instalaciones para una tarifa nocturna que ya no vale
Daniel Toledo – El Confidencial.com Muchos hogares en los ochenta y los noventa se rascaron el bolsillo para hacer caso al Gobierno de turno. Tenía sentido lo que planteaban las intensas campañas promocionales: instalar acumuladores de calefacción o calentadores de agua para mejorar la red eléctrica de las casas y beneficiarse de una tarifa nocturna que primaba el consumo en las horas del día en las que el uso de la potencia es en conjunto menor. Cada una de los 1,1 millones de familias que dejaron entrar en sus casas las nuevas instalaciones pagaron por ellas unos 3.500 euros de media, según datos facilitados por la asociación de Fabricantes e Importadores de Calefacción por Acumuladores Eléctricos (Ficae). Un montante que, en total, supone un gasto de 3.850 millones de euros que ahora aumentarán por las modificaciones que precisará la instalación a raíz de la eliminación de la tarifa nocturna a partir del próximo 1 de julio. “Serán necesarios cambios para sustituir las resistencias de los acumuladores por otras de menor potencia e instalar dos circuitos independientes de calefacción”, explica Santiago Álvarez Cienfuegos, portavoz de Ficae, añadiendo que dichas modificaciones tendrán obviamente un coste, aunque dijo que es pronto para cuantificarlo. La Unión de Consumidores (UCE) aseguró que ni la Administración ni las empresas eléctricas han informado sobre esta cuestión fundamental para no tener que explicar a los usuarios que “se va disparar, aún más, el coste mensual de sus recibos”. Y es que a ese aumento por la desaparición de la tarifa, que la UCE cuantificó entre un 25% y un 80%, habrá que añadir la revisión del coste de la luz previsto también para esa misma fecha. Las principales reformas que los usuarios de la tarifa nocturna tendrán que acometer en sus instalaciones se explican porque la nueva regulación, denominada Tarifa de Discriminación Horaria, obliga a contratar la máxima potencia demandada, ya sea en horas valle o punta. Por tanto, para limitar el impacto económico de tener que contratar la máxima potencia, el usuario tendrá que adoptar medidas para reducirla al mínimo antes de pasar de una a otra tarifa. La necesidad de contar con dos circuitos tendría por objeto conectar a cada uno de ellos la mitad de los acumuladores, programando cada circuito para que funcione, uno tras otro, siete horas durante el valle de la nueva tarifa. Problemas de aplicación El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, trató de explicar las ventajas de la eliminación de la tarifa nocturna. Aseguró que el nuevo modelo beneficiará “a un número mayor de consumidores y reducirá en una media del 2% y 2,5% los costes”, si bien no detalló esos cálculos. No obstante, admitió que están existiendo “algunos problemas” en la aplicación de este sistema y que el Ministerio de Industria trabaja para resolverlos. Tanto Zapatero como Solbes se refirieron a la subida de la luz que entrará en vigor el 1 de julio y que la Comisión Nacional de la Energía recomienda alcance el 11,3% para compensar a las eléctricas por el déficit tarifario. El presidente subrayó que el alza será razonable y tendrá en cuenta la situación económica. Más duro en su discurso, Solbes recordó que ese lastre “no se puede trasladar de de forma indefinida a los consumidores futuros”, menos “con una expectativa de petróleo a 140 dólares”. Aunque las palabras de Solbes y del titular de Industria, Miguel Sebastián, han allanado el camino para una fuerte subida de la luz a mediados de año, lo cierto es que el presidente Zapatero ya frenó una propuesta de incremento similar cuando el entonces ministro Joan Clos se mostró partidario a finales de 2006 de subir la tarifa eléctrica un 10% de media. Entonces el mensaje de Moncloa fue claro: la factura no subirá más de la inflación. De hecho, ese ha sido un mantra que la Administración repitió a lo largo de 2007, en contra incluso de los postulados de Solbes, quien ha insistido en que la electricidad debe reflejar los costes reales de producción. El déficit de tarifa rondaría ya los 14.000 millones de euros. Título: Re: 3.850 millones gastados en instalaciones que ya no sirven Publicado por: JCarlos2013 en 22 de Mayo 2008, 15:27:30 Que cantidad de Dinero , por Dios :o Y segun entiendo deberan invertirle mas por los cambios prox. a darse -cabezon Título: Re: 3.850 millones gastados en instalaciones que ya no sirven Publicado por: Tovar en 25 de Mayo 2008, 11:19:06 ya os lo he dicho, placas solares y molinos eólicos. Esta visto que a este gobierno le importan un pito los ciudadanos, asi que, como en tiempos de la caida del imperio romano, hay que buscarse las castañas por uno mismo.
Título: Re: 3.850 millones gastados en instalaciones que ya no sirven Publicado por: snowbros en 29 de Mayo 2008, 11:20:57 Una instalación Fotovoltaica aisladade red completa, (sin incluir el precio de montaje, ponle un 10% más) te puede salir por 18.000€. Haz cuentas de si te conviene cuando no vives aislado en el campo...
Ponerte tus molinitos de 1Kw por ejemplo, entraña tantos problemas administrativos y sale a un precio, que piénsatelo... ¿Solución? Que el gobierno haga bien las cosas y escuche a los expertos. Título: Re: 3.850 millones gastados en instalaciones que ya no sirven Publicado por: Tovar en 2 de Junio 2008, 13:19:32 el problema es que el gobierno no va a hacer bien las cosas... yo creo que a la larga te sale rentable tu sistema de energía renovable, por muy caro que te salga.
Título: Re: 3.850 millones gastados en instalaciones que ya no sirven Publicado por: Bogart en 2 de Junio 2008, 13:35:56 "El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió ayer domingo a que el aumento de la tarifa de la luz "se acercará más a la subida del IPC", actualmente en el 4,7%, que al incremento del 11,3% propuesto por la Comisión Nacional de la Energía (CNE). En una entrevista concedida a la Cadena Ser, Zapatero afirmó que la tarifa eléctrica se incrementará "razonablemente" y quiso lanzar un 'mensaje de tranquilidad' a los consumidores."
¿A quien tenemos que creer, a su ministro o a él? ¿O tal vez a ninguno de los dos? ??? Título: Re: 3.850 millones gastados en instalaciones que ya no sirven Publicado por: Tovar en 4 de Junio 2008, 22:29:23 como si zapatero fuera capaz de controlar esa subida. Subirá el 11%, ya lo vereis.
Título: Re: 3.850 millones gastados en instalaciones que ya no sirven Publicado por: Clifor en 4 de Junio 2008, 23:33:10 Pues vale... si tú lo dices...
Título: Re: 3.850 millones gastados en instalaciones que ya no sirven Publicado por: sogtulakk en 6 de Junio 2008, 06:15:16 La energia..ese eterno problema.
Por un lado, el gobierno actual intentando que las compañías eléctricas obtengan mas beneficios, si cabe, a costa de actualizar las tarifas a los costes de producción. Y los gobiernos anteriores a los socialistas, permitiendo un sistema nocturno de tarifa que se presenta totalmente obsoleto pocos años después, tanto, que es necesario la renovación total del sistema. Que pésimas políticas sobre energía. ¿Donde nos dirán que gastemos ahora los dineros que no tenemos? Título: Re: 3.850 millones gastados en instalaciones que ya no sirven Publicado por: Clifor en 6 de Junio 2008, 09:33:07 Ojo, sogt, que el problema de las tarifas es que hay un déficit desde hace mucho tiempo y que alguien (sospecho que los usuarios) acabará pagando (más tarde o más temprano).
Título: Re: 3.850 millones gastados en instalaciones que ya no sirven Publicado por: sogtulakk en 6 de Junio 2008, 09:59:51 Ojo, sogt, que el problema de las tarifas es que hay un déficit desde hace mucho tiempo y que alguien (sospecho que los usuarios) acabará pagando (más tarde o más temprano). Saludos clif. Yo entiendo que una empresa es deficitaria, cuando su balance anual presenta números rojos, no cuando sus beneficios son astronómicos. Han sabido suplir el déficit de un servicio con inversiones en otros puntos que han hecho que la empresa sea solvente, por ello, demuestran una muy buena labor directiva y empresarial. Nada, que añoro aquellos tiempos que te hacían descuentos por consumir grandes cantidades de un producto, no como ahora. . .que todo son penalizaciones. Título: Re: 3.850 millones gastados en instalaciones que ya no sirven Publicado por: Clifor en 6 de Junio 2008, 10:20:36 Hola Sogt, yo también os echo de menos!! ;D
Título: Re: 3.850 millones gastados en instalaciones que ya no sirven Publicado por: cordobita en 6 de Junio 2008, 10:28:26 Saludos clif. Yo entiendo que una empresa es deficitaria, cuando su balance anual presenta números rojos, no cuando sus beneficios son astronómicos. Han sabido suplir el déficit de un servicio con inversiones en otros puntos que han hecho que la empresa sea solvente, por ello, demuestran una muy buena labor directiva y empresarial. Nada, que añoro aquellos tiempos que te hacían descuentos por consumir grandes cantidades de un producto, no como ahora. . .que todo son penalizaciones. Título: Re: 3.850 millones gastados en instalaciones que ya no sirven Publicado por: cordobita en 6 de Junio 2008, 10:30:10 La energia..ese eterno problema. Y por qué es obsoleta la tarifa nocturna?Por un lado, el gobierno actual intentando que las compañías eléctricas obtengan mas beneficios, si cabe, a costa de actualizar las tarifas a los costes de producción. Y los gobiernos anteriores a los socialistas, permitiendo un sistema nocturno de tarifa que se presenta totalmente obsoleto pocos años después, tanto, que es necesario la renovación total del sistema. Que pésimas políticas sobre energía. ¿Donde nos dirán que gastemos ahora los dineros que no tenemos? Título: Re: 3.850 millones gastados en instalaciones que ya no sirven Publicado por: sogtulakk en 6 de Junio 2008, 11:44:45 Digamos que porque lo dice el gobernante de turno según sus cálculos.
Nos lo creamos o no, solo queda rascarse el bolsillo a los que la tengan. Título: Re: 3.850 millones gastados en instalaciones que ya no sirven Publicado por: snowbros en 9 de Junio 2008, 00:58:09 He leídoalgo... ¿sobre el IPC? Señores, ¿habéis visto el IPC cómo se calcula últimamente? ¿que se ha sacado el pollo? ¿el valor que se le ha dado al petróleo para el calculo del IPC? Y mil cosas más...
El IPC, es una mentira... y no lo digo yo, ni me lo invento, buscad información, contrastad... y echaros las manos a la cabeza. Mañana entregoun proyecto de fin de curso sobre una instalación fotovoltaica aislada y os puedo asegurar, con estudio de viabilidad incluido... que como no sea que te pille la casa rural tan alejada como para que te salga cara la línea, que poner una fotovoltaica sale disparado. Al menos, por ahora. La energía es un problema cuando se saca poco dinero de otros sitios. ¿Sabéis el precio de la producción de energía? De media, sin ir energía por energía... Se puede decir por un ladoque la energía es muy barata, demasiado. Eso si tenemos en cuenta el trabajo que se puede hacer con la energía eléctrica, cuantas unidades de energia primaria hacen falta para obtener la eléctrica y demás... pero... ¿adiós a la tarifa nocturna? Yo no le veo pies ni cabeza. Antes de comentar cualquier cosas sobre mi publicación, indico que ni soy un experto (a la vista está) ni me las quiero dar de listo, cada cual que piense lo que quiera. A mí me gusta informarme antes de hablar, aunque admito que puede que a veces no me informe bien. Compis, en mi opinión, este gobierno no lo está haciendo nada bien. No quiero entrar en debates de izquierdas derechas ni partidos políticos, porque la verdad no me encasillo en ningún sitio. Sólo penso que nosotros pagamos a los políticos para que hagan un trabajo, y quiero que ese trabajo se haga bien, me da igual quien esté mientras haga lo que debe hacer. Pienso, que la cosas no se está llevando como se debe y vuelvo a repetir respecto a las energías, es una pena que se quiera invertir dinero alemán por ejemlpo aquí y que salgan disparados al ver la administración, tramitaciones, impuestos, lentitud del proceso, trabas de todo tipo... etc. Tenemos el mayor potencial renovable o de los mayores en Europa y Alemania se nos come con papas. Repito, espero no levantar polémica, sólo quería expresar lo que pienso y abro mis orejas a quién quiera apuntar algo. Gracias por aguantarme, saludetes. Título: 3.850 millones gastados en instalaciones que ya no sirven Publicado por: NoMeMiresAsi en 18 de Junio 2008, 23:51:48 Como siempre,el "ESTAFADO" el usuario -cabezon -cabezon
Título: Re: 3.850 millones gastados en instalaciones que ya no sirven Publicado por: Bogart en 1 de Julio 2008, 12:35:16 Diga lo que diga el ministro, a partir de hoy le suben la luz un 16,6%
(PD).- Este martes ha entrado en vigor la orden ministerial 1857/2008 que revisa las tarifas eléctricas vigentes desde el pasado 1 de enero y que contemplan un incremento medio para los consumidores domésticos del 16,6%. Sin embargo, el Ministerio de Industria asegura que la subida es del 5,6%. Javier González Navarro revela en ABC que ha intentado, sin éxito, obtener de ese Departamento los argumentos que le llevan a ese 5,6%, ya que la mencionada orden ministerial recoge un aumento del término de energía de la tarifa 2.0.1 (entre 1 kW y 2,5 kW) del 18,99%, del 16,3% de la tarifa 2.0.2 (entre 2,5 kW y 5 kW), y del 14,5% de la tarifa 2.0.3 (entre 5 kW y 10 kW). ¿Y la progresividad? La orden ministerial no dice nada de la supuesta progresividad de las tarifas (tramos más baratos o más caros, según el consumo) anunciada por el ministro Miguel Sebastián, y lo único que explica es que los primeros 12,5 kW (el equivalente a uno o dos días de consumo) serán gratis para todos los clientes domésticos y que los consumos superiores a 500 kW mensuales serán penalizados con un 25% del precio de la tarifa más cara (2.0.1). Respecto a la facturación mensual de los recibos de electricidad, se llevará a cabo a partir de septiembre. También llama la atención el complicado proceso administrativo que ha de seguir cualquier consumidor que quiera acogerse a la tarifa social, anunciada por Sebastián a bombo y platillo. El lío de la tarifa social Los potenciales 3,6 millones de clientes deben tener una potencia instalada inferior a 3 kW y contar con un interruptor de control de potencia. Como no lo tendrá, deberá solicitarlo a su compañía eléctrica. Después, ha de rellenar una solicitud y enviarla a su suministradora, acompañada de un certificado de empadronamiento y de una declaración responsable del titular de que todos los datos son veraces. La compañía eléctrica remitirá toda la documentación a la Comisión Nacional de Energía (CNE), que efectuará un seguimiento de cada caso. Por otra parte, hoy también entra en vigor el nuevo precio de la bombona de butano de 12,5 kilos, que baja 22 céntimos, hasta los 12,13 euros. _____________ No hay crisis, solo recesión, según el vicepresidente económico, porque en el 2010 la situación "comenzará a mejorar". Título: Re: 3.850 millones gastados en instalaciones que ya no sirven Publicado por: snowbros en 7 de Julio 2008, 15:42:55 Estoy hasta pensando abrir un foro solo para quejas del nuevo gobierno...
Título: Re: 3.850 millones gastados en instalaciones que ya no sirven Publicado por: PKDOR en 7 de Julio 2008, 17:50:01 como si zapatero fuera capaz de controlar esa subida. Subirá el 11%, ya lo vereis. O tal vez mas, pero la culpa no la tiene zapatero, no, y si estuviese rajoy tampoco el tendria la culpa.... señores la culpa la tenemos nosotros, si, nosotros!! podria hacerse una huelga de un par de dias sin consumir nada de electricidad q fuesemos capaces de desconectarnos de todo y dar un tortazo en la mesa y decir al monopolio de las electricas, q ya está bien de tomaduras de pelo. Puesto q la soberana Sevillana-Endesa hace y deshace como quiere, donde quiere y cuando quiere. Y si no q se lo digan a cualquier familia cuando pide q le pongan un contador... tardan lo q no esta escrito y es porque saben q no tienen competencia son un monopolio. Título: Re: 3.850 millones gastados en instalaciones que ya no sirven Publicado por: cordobita en 7 de Julio 2008, 18:53:46 O tal vez mas, pero la culpa no la tiene zapatero, no, y si estuviese rajoy tampoco el tendria la culpa.... señores la culpa la tenemos nosotros, si, nosotros!! podria hacerse una huelga de un par de dias sin consumir nada de electricidad q fuesemos capaces de desconectarnos de todo y dar un tortazo en la mesa y decir al monopolio de las electricas, q ya está bien de tomaduras de pelo. Puesto q la soberana Sevillana-Endesa hace y deshace como quiere, donde quiere y cuando quiere. Y si no q se lo digan a cualquier familia cuando pide q le pongan un contador... tardan lo q no esta escrito y es porque saben q no tienen competencia son un monopolio. Título: Re: 3.850 millones gastados en instalaciones que ya no sirven Publicado por: PKDOR en 7 de Julio 2008, 19:29:28 Sabes que las tarifas se marcan en el BOE? Si, y que... al final quien pone las cifras tarde o temprano son los monopolios no el gobierno, a ver ... una comparacion grafica... el dentista es el q arregla los dientes del paciente... pero si el paciente tiene bien agarrados los güebos del dentista... bien le dice "no nos haremos daño? verdad?". Título: Re: 3.850 millones gastados en instalaciones que ya no sirven Publicado por: Apuleyo en 7 de Julio 2008, 20:50:32 Si, y que... al final quien pone las cifras tarde o temprano son los monopolios no el gobierno, a ver ... una comparacion grafica... el dentista es el q arregla los dientes del paciente... pero si el paciente tiene bien agarrados los güebos del dentista... bien le dice "no nos haremos daño? verdad?". ::) ::) ::) ::) Título: Re: 3.850 millones gastados en instalaciones que ya no sirven Publicado por: cordobita en 8 de Julio 2008, 09:58:56 Si, y que... al final quien pone las cifras tarde o temprano son los monopolios no el gobierno, a ver ... una comparacion grafica... el dentista es el q arregla los dientes del paciente... pero si el paciente tiene bien agarrados los güebos del dentista... bien le dice "no nos haremos daño? verdad?". Si es el poder político el que tiene la capacidad de poner los precios, eso de que es al final el banco el que manda no es más que una leyenda urbana. Evidentemente, los grupos de presión intentan que se tomen las decisiones que más benefician sus intereses, pero la decisión la toma el gobierno de turno. Título: Re: 3.850 millones gastados en instalaciones que ya no sirven Publicado por: PKDOR en 8 de Julio 2008, 18:29:35 Si es el poder político el que tiene la capacidad de poner los precios, eso de que es al final el banco el que manda no es más que una leyenda urbana. Evidentemente, los grupos de presión intentan que se tomen las decisiones que más benefician sus intereses, pero la decisión la toma el gobierno de turno. Te vuelves a equivocar cordobita, ponte en lugar del politico de turno y piensa… repito la palabra magica…. Politico… politico… preguntate quien apoya al politico en las campañas… q desea el politico a toda costa… no perder el sillon…. No le busques sentidos romanticos a los gobiernos… al final toman decisiones politicas… no decisiones q nos beneficien a todos aunq no todo lo q hacen es malo ehn….. pero en casi todo… piensan mas en los votos y los apoyos q en los verdaderos problemas de la gente, a q te viene a la mente la imagen de ZP?, pues a mi me viene a la mente la imagen de todos desde Llamazares a … Rajoy, todos, todos. Y sabes q? q no tengo ninguna ilusion por votar a ninguno, porq lo q yo necesito ninguno de estos me lo va arreglar, empezando por el precio de los carburantes y terminando por el precio de los pisos. Lo siento, pero no doy un duro por ningun politico. Título: Re: 3.850 millones gastados en instalaciones que ya no sirven Publicado por: cordobita en 9 de Julio 2008, 18:49:44 Te vuelves a equivocar cordobita, ponte en lugar del politico de turno y piensa… repito la palabra magica…. Politico… politico… preguntate quien apoya al politico en las campañas… q desea el politico a toda costa… no perder el sillon…. No le busques sentidos romanticos a los gobiernos… al final toman decisiones politicas… no decisiones q nos beneficien a todos aunq no todo lo q hacen es malo ehn….. pero en casi todo… piensan mas en los votos y los apoyos q en los verdaderos problemas de la gente, a q te viene a la mente la imagen de ZP?, pues a mi me viene a la mente la imagen de todos desde Llamazares a … Rajoy, todos, todos. Y sabes q? q no tengo ninguna ilusion por votar a ninguno, porq lo q yo necesito ninguno de estos me lo va arreglar, empezando por el precio de los carburantes y terminando por el precio de los pisos. Lo siento, pero no doy un duro por ningun politico. Y si mañana, alguien no le presiona o le presionan en otra dirección, cambia la ley sin más. Así que el que manda es el poder político no el económico. Yo tampoco doy ni un duro por ningún político. P.D. asme un fabó, my harma, ezkrive "que" en bes de q :) |