Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area GENERAL (Actualidad, Sexo, Humor y Varios) => FORO PRINCIPAL => Mensaje iniciado por: cordobita en 11 de Abril 2008, 09:28:42



Título: El IPC sube nueve décimas en marzo y sitúa la tasa interanual en el 4,5%, la más
Publicado por: cordobita en 11 de Abril 2008, 09:28:42
Parece que la cosa se está poniendo crudita mucho más rápido de lo esperado

El Índice de Precios de Consumo (IPC) experimentó un aumento de nueve décimas en el mes de marzo, lo que situó la tasa interanual en el 4,5%, la más alta desde julio de 1995, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De esta forma, la inflación continúa la senda alcista que comenzó el pasado verano y se sitúa por encima del 4% por quinto mes consecutivo, regresando así a los niveles registrados en el año 1995, cuando el IPC llegó, incluso, a superar el 5% en tasa interanual.

La inflación subyacente (que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados) se situó en el 3,4% en marzo, una décima más. Por su parte, el Indicador de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) alcanzó en marzo el 4,6% interanual, dos décimas más que en febrero.

http://www.cotizalia.com/cache/2008/04/11/43_nueve_decimas_marzo_situa_interanual_desde.html

Se han anunciado medidas económicas? No he visto nada en la prensa económica esta semana.


Título: Re: El IPC sube nueve décimas en marzo y sitúa la tasa interanual en el 4,5%, la
Publicado por: Clifor en 11 de Abril 2008, 09:33:27
No puedo ayudar, llevo toda la semana trabajando de 7 a 5 y tengo más de 3,000 titulares de RSS sin leer :( :(

Vamos que no me he enterado ni de lo que pasó en el debate de investidura...


Título: Re: El IPC sube nueve décimas en marzo y sitúa la tasa interanual en el 4,5%, la
Publicado por: cordobita en 11 de Abril 2008, 09:35:58
No puedo ayudar, llevo toda la semana trabajando de 7 a 5 y tengo más de 3,000 titulares de RSS sin leer :( :(

Vamos que no me he enterado ni de lo que pasó en el debate de investidura...
RSS?


Título: Re: El IPC sube nueve décimas en marzo y sitúa la tasa interanual en el 4,5%, la
Publicado por: Clifor en 11 de Abril 2008, 09:46:21
OFF-TOPIC]

Really Simple Syndication... Yo lo hago con el lector de correo pero tienes un montón de agregadores por ahí. Muchos sitios web ofrecen contenidos sindicados. Lo utilizo para descargarme los titulares de distintos medios de comunicación y de algún foro... Luego leo sólo lo que me interesa.

Seguro que el icono que está debajo lo has visto en más de un sitio web...
/OFF-TOPIC]

Pero como decía, esta semana, el doble de na'... na' de na'...


Título: Re: El IPC sube nueve décimas en marzo y sitúa la tasa interanual en el 4,5%, la
Publicado por: cordobita en 11 de Abril 2008, 09:51:40
OFF-TOPIC]

Really Simple Syndication... Yo lo hago con el lector de correo pero tienes un montón de agregadores por ahí. Muchos sitios web ofrecen contenidos sindicados. Lo utilizo para descargarme los titulares de distintos medios de comunicación y de algún foro... Luego leo sólo lo que me interesa.

Seguro que el icono que está debajo lo has visto en más de un sitio web...
/OFF-TOPIC]

Pero como decía, esta semana, el doble de na'... na' de na'...
off-topic
Cómo puedo saber más sobre el tema? Está en el area de informática? Podrías postear un link? Igual debería haberte mandado un privado, pero tal vez haya algún otro despistado como yo que le interese el tema.
Gracias


Título: Re: El IPC sube nueve décimas en marzo y sitúa la tasa interanual en el 4,5%, la
Publicado por: Clifor en 11 de Abril 2008, 10:09:42
Acabo de borrar un mensaje que te estaba enviando cuando llevaba dos páginas -cabezon -cabezon -cabezon

Te envío un privi en cuanto pueda


Título: Re: El IPC sube nueve décimas en marzo y sitúa la tasa interanual en el 4,5%, la
Publicado por: PeterPaulX en 11 de Abril 2008, 12:31:53

Un dato muy chungo,,, pero yo tengo una teoria sobre esto que SOLO la cumplimos en europa Italia y Nosotors,,,

Solo se nos ocurre ganar mas dinero a todos cuando mas caro esta todo,,, si alguien no lo entiende yo se lo explico, y compro muchas cosas y paso en muchos sitios por muchas manos y tengo contactos con muchas manos,,, y os aseguro que es asi, somos el unico pais que cuando las cosas suben todos los que estan por en medio aprovechan para ganar mas, y claro el que esta al final del todo es el que aguanta todos los picos de todos los que estan por en medio...



Título: Re: El IPC sube nueve décimas en marzo y sitúa la tasa interanual en el 4,5%, la
Publicado por: Bogart en 11 de Abril 2008, 13:46:29
EL PEOR DATO DESDE JULIO DE 1995
El IPC sube nueve décimas en marzo y sitúa la tasa interanual en el 4,5%

Ep - Madrid
El Indice de Precios de Consumo (IPC) experimentó un aumento de nueve décimas en el mes de marzo, lo que situó la tasa interanual en el 4,5%, la más alta desde julio de 1995, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta forma, la inflación continúa la senda alcista que comenzó el pasado verano y se sitúa por encima del 4% por quinto mes consecutivo, regresando así a los niveles registrados en el año 1995, cuando el IPC llegó, incluso, a superar el 5% en tasa interanual.

La inflación subyacente (que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados) se situó en el 3,4% en tasa interanual, una décima más. Por su parte, el Indicador de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) alcanzó en marzo el 4,6% interanual, dos décimas más que en febrero.

El aumento de nueve décimas de la inflación mensual se debió,   principalmente, a la subida de los precios de vestido y calzado, que se incrementaron en un 3,4% por el inicio de la temporada de   primavera-verano, al aumento de los precios de transporte, que   subieron un 1,7% por el encarecimiento de los carburantes y lubricantes, y al repunte de los precios de hoteles, cafés y   restaurantes, que crecieron un 1%.

Por el contrario, bajaron los precios de la medicina (-1,2%)   debido al abaratamiento de los medicamentos y otros productos   farmacéuticos en un 4,4%.
En tasa interanual, el mayor incremento se registró en el grupo de hoteles, cafés y restaurantes, cuyos precios crecieron un 5,2% por la   celebración de la Semana Santa, y en los precios de la medicina, debido a que el descenso en el coste de los medicamentos fue en marzo   menos acentuado que en el mismo mes de 2007.

También experimentó una subida de precios en tasa anual el grupo   de ocio y cultura, con un incremento de siete décimas, hasta el 0,2%, como consecuencia de la Semana Santa, que este año se ha celebrado en marzo y no en abril, como ocurrió el ejercicio pasado. Los precios del transporte también contribuyeron al repunte de la inflación   interanual, al registrar un aumento de dos décimas, motivado porque   la subida en los precios de carburantes y lubricantes ha sido   superior a la de marzo de 2007.

En el lado de los descensos, los precios de comunicaciones   redujeron su tasa anual casi un punto y medio, hasta el -0,5%, debido a la subida de tarifas de los servicios telefónicos llevada a cabo en   marzo del año pasado. Así, la tasa anual de este grupo vuelve a ser   negativa después de un año.
En cuanto a los grupos especiales, todos, excepto los bienes   industriales duraderos, registraron incrementos anuales de precios. Así, destacaron los aumentos de los carburantes y combustibles   (+17,8%), el de los productos energéticos (+14,1%), los alimentos sin   elaborar y los productos energéticos (+9,9%) y los alimentos   elaborados, bebidas y tabaco (+7,4%).

Por rúbricas, los mayores incrementos de precios en marzo respecto a febrero de 2008 se registraron en complementos y reparaciones de   prendas de vestir (+5,2%), calzado de niño (+5,1%), prendas de vestir   de niño y bebé (+4,6%) y ropa masculina (+3,8%). En el ámbito de la   alimentación, destacaron las subidas mensuales de las frutas frescas,   con un incremento del 1,2%, y los cereales y derivados (+0,9%).

En el capítulo de descensos, los precios que más cayeron en tasa   intermensual fueron los de medicamentos y material terapéutico (-2,6%), el de pescado fresco y congelado (-1,3%), el de la carne de   ovino (-0,6%), los de los objetos recreativos (también un -0,6%) y el de la leche (-0,5%).
En términos interanuales, los mayores aumentos se registraron en los precios de la leche (+27,3%), los huevos (+12,5%), el pan (+11,2%), frutas frescas (+11,1%) y los productos lácteos (+10,7%).
Bajaron, en cambio, los precios de las patatas y sus preparados  (-10,1%), los objetos recreativos (-6,3%), los medicamentos y   material terapéutico (-1,6%) y las comunicaciones (-0,5%).   

Por comunidades autónomas, la inflación mensual subió en todas ellas, siendo los mayores incrementos los de las ciudades autónomas   de Melilla y Ceuta, con una subida del 1,4% y del 1,3%,   respectivamente, seguidas de Canarias (+1,1%) y Aragón, País Vasco y  Galicia (+1%). 
En tasa interanual, la mayor subida, con un 5%, se registró en  Cantabria, seguida de las dos Castillas (+4,8%), Aragón y Asturias   (+4,7%) y Canarias, Extremadura y Galicia, todas ellas con un repunte   del 4,6%.  Por su parte, Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, País   Vasco y La Rioja igualaron la tasa nacional, al registrar incrementos del 4,5%, mientras que Murcia situó su tasa interanual en el 4,4%. Por último, los menores incrementos se registraron en Baleares,   con un 4,3%, Madrid (+4,2%), Melilla (+4,1%), Navarra (+4%) y Ceuta   (+3,9%



Título: Re: El IPC sube nueve décimas en marzo y sitúa la tasa interanual en el 4,5%, la
Publicado por: cordobita en 11 de Abril 2008, 14:38:12

Un dato muy chungo,,, pero yo tengo una teoria sobre esto que SOLO la cumplimos en europa Italia y Nosotors,,,

Solo se nos ocurre ganar mas dinero a todos cuando mas caro esta todo,,, si alguien no lo entiende yo se lo explico, y compro muchas cosas y paso en muchos sitios por muchas manos y tengo contactos con muchas manos,,, y os aseguro que es asi, somos el unico pais que cuando las cosas suben todos los que estan por en medio aprovechan para ganar mas, y claro el que esta al final del todo es el que aguanta todos los picos de todos los que estan por en medio...


Siempre se ha dicho que la inflación es una espiral, pero esto hay que acotarlo porque no es en absoluto positivo.
Por lo que parece el gobierno sigue sin tomar medidas, no?


Título: Re: El IPC sube nueve décimas en marzo y sitúa la tasa interanual en el 4,5%, la
Publicado por: PeterPaulX en 11 de Abril 2008, 15:02:06

Siempre se ha dicho que la inflación es una espiral, pero esto hay que acotarlo porque no es en absoluto positivo.
Por lo que parece el gobierno sigue sin tomar medidas, no?

Ojala se pueda cortar, pero sino lo cortan los empresarios no se que leyes o medidas se pueden hacer.

Yo lo veo a diario, arriba del todo se sube 30 centimos, y abajo no llegan ni 5.

Hablo de que antes habia un precio, se le suma 30, y no todos de la cadena reciben 30, ni siguieera el % sobre 30 que llevaban antes, sino bastante menos.

Es decir,,, si el % era el 50%,,, y se pagaba 1e,,, se sube a 1.30€ y uno de la cadena que tenia un 50% y antes tenian .50 ahora no tiene .65 sino .60, por tanto por el camino alguien ha visto que gana algo menos o vende menos entonces decide GANAR mas con menos de lo que vende,,, y al final lo paga el ultimo pato...

Una barbaridad,,, ojala se pare esto, en fins!

Aun asi, las cosas claras, si el otro dia ZP dice que esto es un desastre y estamos en una recesion del 15, a donde vamos?,,, cojen todos los inversores y huyen en momentos de crisis hay que calmar aguas y tomar medidas...

Lo primero no me parce que este mal hecho,,, lo segundo, ahora veremos que ocurre.



Título: Re: El IPC sube nueve décimas en marzo y sitúa la tasa interanual en el 4,5%, la
Publicado por: Vito en 11 de Abril 2008, 15:50:33
Alguien sabe que paso del famoso "doble etiquetado"?

Se ponia en la etiqueta del producto, el precio del producto en origen, y el precio final.

Me niego a pagar naranjas a mas de un euro el kilo, cuando al productor se las compran a menos de 20 centimos.
 -bye


Título: Re: El IPC sube nueve décimas en marzo y sitúa la tasa interanual en el 4,5%, la
Publicado por: cordobita en 11 de Abril 2008, 15:58:01


Ojala se pueda cortar, pero sino lo cortan los empresarios no se que leyes o medidas se pueden hacer.

Yo lo veo a diario, arriba del todo se sube 30 centimos, y abajo no llegan ni 5.

Hablo de que antes habia un precio, se le suma 30, y no todos de la cadena reciben 30, ni siguieera el % sobre 30 que llevaban antes, sino bastante menos.

Es decir,,, si el % era el 50%,,, y se pagaba 1e,,, se sube a 1.30€ y uno de la cadena que tenia un 50% y antes tenian .50 ahora no tiene .65 sino .60, por tanto por el camino alguien ha visto que gana algo menos o vende menos entonces decide GANAR mas con menos de lo que vende,,, y al final lo paga el ultimo pato...

Una barbaridad,,, ojala se pare esto, en fins!

Aun asi, las cosas claras, si el otro dia ZP dice que esto es un desastre y estamos en una recesion del 15, a donde vamos?,,, cojen todos los inversores y huyen en momentos de crisis hay que calmar aguas y tomar medidas...

Lo primero no me parce que este mal hecho,,, lo segundo, ahora veremos que ocurre.


Peter los inversores ya se fueron. Ahora empiezan a volver al olor de la sangre.

Las medidas que se pueden y se deben tomar las de fomentar la competencia. Si tú subes 30 céntimos y yo quiero quitarte clientes, lo subiré 25 o bien no subiré el precio. Otra forma, la principal y más rápida, es no subir el gasto público, pero como eso la gente no lo entiende...
Lo del doble etiquetado mejora la información del consumidor, no la competencia. No tiene un efecto muy directo sobre la inflación. Supongo que por eso no se ha hecho, y porque cuesta un huevo también claro.


Título: Re: El IPC sube nueve décimas en marzo y sitúa la tasa interanual en el 4,5%, la
Publicado por: PeterPaulX en 13 de Abril 2008, 11:00:09

Peter los inversores ya se fueron. Ahora empiezan a volver al olor de la sangre.

Las medidas que se pueden y se deben tomar las de fomentar la competencia. Si tú subes 30 céntimos y yo quiero quitarte clientes, lo subiré 25 o bien no subiré el precio. Otra forma, la principal y más rápida, es no subir el gasto público, pero como eso la gente no lo entiende...
Lo del doble etiquetado mejora la información del consumidor, no la competencia. No tiene un efecto muy directo sobre la inflación. Supongo que por eso no se ha hecho, y porque cuesta un huevo también claro.

Tu y tu amado gasto publico, jajajajaja

Naaa en serio, por el bien de todos que esto vaya a mejor,,,



Título: Re: El IPC sube nueve décimas en marzo y sitúa la tasa interanual en el 4,5%, la
Publicado por: Juanma en 13 de Abril 2008, 11:23:39
Ejemplo del sector de la leche.....

son 4 empresas a nivel nacional las que controlan el mercado, la leche en origen (ganaderos) es un producto que tiene dos o tres días de vida para que se la lleven. Pues estas empresas han tomado una medida cojonuda bajarle sin negociar el precio de la leche a los ganaderos, usease, o te la compro más barata o la tiras.... los ganaderos han tragado. ¿sabéis cual es lo más cojonudo de la medida?, que la bajada de precios la han hecho CON CARACTER RETROACTIVO, usease, te bajo el precio de la leche, si quieres vale y si no la tiras, y además te debía los últimos cuatro envíos de leche, y esos te los voy a pagar al precio nuevo que te acabo de imponer (aunque yo ya los tenga vendidos y en la tripa de los consumidores), y si quieres vale y si no, no te compro mas leche.......


¿ha bajado el precio de la leche?

nop



Cojonuuudooooooooooo!!!!!!!!!!!!


Título: Re: El IPC sube nueve décimas en marzo y sitúa la tasa interanual en el 4,5%, la
Publicado por: cordobita en 13 de Abril 2008, 17:34:51


Tu y tu amado gasto publico, jajajajaja

Naaa en serio, por el bien de todos que esto vaya a mejor,,,


Lo puedes encontrar en cualquier manual de economía, no es cosa mía.


Título: Re: El IPC sube nueve décimas en marzo y sitúa la tasa interanual en el 4,5%, la
Publicado por: cordobita en 14 de Abril 2008, 10:34:51
Ejemplo del sector de la leche.....

son 4 empresas a nivel nacional las que controlan el mercado, la leche en origen (ganaderos) es un producto que tiene dos o tres días de vida para que se la lleven. Pues estas empresas han tomado una medida cojonuda bajarle sin negociar el precio de la leche a los ganaderos, usease, o te la compro más barata o la tiras.... los ganaderos han tragado. ¿sabéis cual es lo más cojonudo de la medida?, que la bajada de precios la han hecho CON CARACTER RETROACTIVO, usease, te bajo el precio de la leche, si quieres vale y si no la tiras, y además te debía los últimos cuatro envíos de leche, y esos te los voy a pagar al precio nuevo que te acabo de imponer (aunque yo ya los tenga vendidos y en la tripa de los consumidores), y si quieres vale y si no, no te compro mas leche.......


¿ha bajado el precio de la leche?

nop



Cojonuuudooooooooooo!!!!!!!!!!!!
Pues se me ocurre que tienen varias posibilidades:
1.- Denuncia por colusión. No les va a llevar a ningún sitio.
2.- Se beben su leche. No creo que tengan tanta sed.
3.- La comercializan ellos mismos. Trabajarán más pero a cambio podrán ganar mucho más dinero.
4.- Tragar con el atraco. Probable
5.- Ir a quejarse al ministerio de Agricultura para pedir que entre todos lo españoles se les pague algo más. Seguro.


Título: Re: El IPC sube nueve décimas en marzo y sitúa la tasa interanual en el 4,5%, la
Publicado por: PeterPaulX en 14 de Abril 2008, 12:07:25

Lo puedes encontrar en cualquier manual de economía, no es cosa mía.

Tambien hay grandes manuales de Empresario, jejeje, pero a mi eso de explotar no me mola :P



Título: Re: El IPC sube nueve décimas en marzo y sitúa la tasa interanual en el 4,5%, la
Publicado por: cordobita en 14 de Abril 2008, 12:18:58


Tambien hay grandes manuales de Empresario, jejeje, pero a mi eso de explotar no me mola :P


Que no es coña, chato, que no se trata de distintas escuelas de pensamiento. Es algo comúnmente aceptado que el gasto público genera inflación; como que a la noche le sigue el día


Título: Re: El IPC sube nueve décimas en marzo y sitúa la tasa interanual en el 4,5%, la
Publicado por: PeterPaulX en 14 de Abril 2008, 13:03:38

Que no es coña, chato, que no se trata de distintas escuelas de pensamiento. Es algo comúnmente aceptado que el gasto público genera inflación; como que a la noche le sigue el día

Ya, y la explotacion le sigue la riquza extrema de los que expotan,,, pero no es plan no?

Mas que con el EURO no ha subido nunca la vida, jamas,,, me digan los numeros que me digan.



Título: Re: El IPC sube nueve décimas en marzo y sitúa la tasa interanual en el 4,5%, la
Publicado por: cordobita en 14 de Abril 2008, 13:35:59


Ya, y la explotacion le sigue la riquza extrema de los que expotan,,, pero no es plan no?

Mas que con el EURO no ha subido nunca la vida, jamas,,, me digan los numeros que me digan.


No comparo nada, te doy un dato. Total, que el gobierno no piensa hacer nada, no? Bueno, nada no, con estas subidas de la inflación recauda más


Título: Re: El IPC sube nueve décimas en marzo y sitúa la tasa interanual en el 4,5%, la
Publicado por: PeterPaulX en 14 de Abril 2008, 13:42:27

No comparo nada, te doy un dato. Total, que el gobierno no piensa hacer nada, no? Bueno, nada no, con estas subidas de la inflación recauda más

Espero que si haga algo, pero no por el gobierno, sino por todos nosotros, los españolicos de a pie!

Estaremos atentos.



Título: Re: El IPC sube nueve décimas en marzo y sitúa la tasa interanual en el 4,5%, la
Publicado por: cordobita en 15 de Abril 2008, 17:48:25
Las malas noticias se acumulan

La morosidad empresarial se dispara un 77% y el gobernador advierte que los fallidos seguirán subiendo

morosidad empresarial,  sociedades,  Banco de España,  déficit

@Carlos Sánchez.- - 15/04/2008 12:46h
Deja tu comentario (11)
 (5/5 | 6 votos)

El ajuste comienza a pasar factura a la economía real, y lo hace de una forma cada vez más intensa. Los indicadores conocidos en las últimas horas reflejan, por un lado, que el número de impagados aumentó en febrero respecto al mismo mes del año anterior un 17,1%, pero es que si se tiene en cuenta el importe total de esos fallidos el aumento es verdaderamente espectacular. Nada menos que un 77%. En esta línea, y según los datos dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística, el número de sociedades mercantiles creadas en febrero disminuyó un 16,7% en términos anuales. Y, por si esto fuera poco, el gobernador del Banco de España, Miguel Fernández Ordóñez, ha augurado esta misma mañana que la morosidad del crédito hipotecario “seguirá creciendo en el futuro”.

Por lo que respecta al aumento de los fallidos, los datos del INE muestran que en febrero el número de efectos de comercio devueltos por impagos ascendió a 467.200, hasta alcanzar una cuantía de 1.429 millones de euros. Sorprende no sólo el aumento de los fallidos (77%), sino también la distribución por entidades, ya que el número de impagados aumenta un 60% en las cooperativas de crédito, un 40% en las cajas de ahorros y sólo un 6,9% en los bancos. Canarias Andalucía y Baleares son las comunidades autónomas con el porcentaje de comercio impagados sobre vencidos más elevados. Por el contrario, en Navarra y el País Vasco es donde el porcentaje es menor.

En cuanto al número de sociedades mercantiles creadas, se ha producido un descenso del 16,7% en febrero, con un capital suscrito que, igualmente, ha caído un 30%. En total, se crearon 11.859 sociedades, con un capital medio de 99.375 euros, lo que representa un retroceso del 16,8% respecto al mismo mes del año anterior. A destacar, igualmente, que las ampliaciones de capital cayeron un 6%, lo que refleja el peor contexto macroeconómico. Algo que se manifiesta con especial crudeza si se observa el número de sociedades mercantiles disueltas, que creció nada menos que un 41% más.

El empeoramiento de la situación económica es una realidad, y esta misma mañana el gobernador del Banco de España ha adelantado que “los motivos para la preocupación”, en cuanto a la morosidad, “podrían ser mayores en el caso de los préstamos destinados a la promoción inmobiliaria”. ¿La causa? La coincidencia en el tiempo de la maduración del ciclo inmobiliario y el desencadenamiento de las tensiones financieras internacionales, lo que, en palabras de Fernández Ordóñez, “ha resultado particularmente inoportuna para nuestra economía”.

Con todo, según el gobernador, la principal fuente de incertidumbre en estos momentos, no es otra que la que rodea a la evolución futura de los mercados financieros internacionales de financiación mayorista, en los que las posibilidades de captar recursos se han restringido “hasta niveles extraordinariamente reducidos, impropios de un sistema financiero global desarrollado”.


http://www.cotizalia.com/cache/2008/04/15/40_morosidad_empresarial_dispara_gobernador_advierte_fallidos.html

Confío en que ninguno de los presentes esté pasando por una situación así.


Título: Re: El IPC sube nueve décimas en marzo y sitúa la tasa interanual en el 4,5%, la
Publicado por: PeterPaulX en 15 de Abril 2008, 19:56:59

Juassss si yo te contara de morosos, juassssssss

No sabeis la de pufos que ha habido en el negocio de internet,,, pero pufos de millones de euros,,, en fin yo solo fui perjudicados con unas decenas de miles,,, sniffffffff



Título: Re: El IPC sube nueve décimas en marzo y sitúa la tasa interanual en el 4,5%, la
Publicado por: Vito en 16 de Abril 2008, 17:20:04

Juassss si yo te contara de morosos, juassssssss

No sabeis la de pufos que ha habido en el negocio de internet,,, pero pufos de millones de euros,,, en fin yo solo fui perjudicados con unas decenas de miles,,, sniffffffff


Mas de cuarenta mil euros el año pasado...
De los cuales...
25.000 en el juzgado... (veremos como y cuando ....)
18.000 un hijo de **** de .... (me guardo la provincia)
En fin...
 -bye