Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM

Area Aficiones I (Musica, Cine, Deportes, Informatica, Juegos y Fotografia) => FORO DE DEPORTES y MOTOR => Mensaje iniciado por: Dicktracy en 14 de Octubre 2006, 11:08:23



Título: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Dicktracy en 14 de Octubre 2006, 11:08:23
MUTUA MADRILEÑA MASTERS MADRID

Federer ya se entrena en el Rockódromo

Sábado 14/10/2006
AGENCIAS

MADRID.- El número uno del mundo, Roger Federer, aterrizó en Madrid y no perdió el tiempo. Acompañado por su 'sparring' y su novia Mirka, el suizo se entrenó durante una hora en el Madrid Arena, la pista principal del recinto donde a partir de este fin de semana se reúnen las 48 mejores raquetas del mundo.

Hace tres años Federer disputaba por última vez el Masters de Madrid. Se marchó sin hacer demasiado ruido tras caer en semifinales ante el gran protagonista de aquella edición, Juan Carlos Ferrero, que conservaría el primer puesto en el ránking frente a Roddick hasta la Copa Masters de fin de curso.

Al ritmo que evoluciona hoy el deporte profesional, también la competencia entre los atletas, tres temporadas dan para mucho. Por ejemplo para que Ferrero pierda su condición de noble en el circuito, estatus que intentará recuperar esta semana en el mismo lugar donde sumó su último título.

Pero sobre todo, estos tres últimos cursos suponen la coronación de quien con seguridad será el mejor tenista de la década, y a este paso el más grande de la historia. Cuando Federer se marchó de Madrid en 2003, en su palmarés relucía su primer trofeo de Wimbledon adornado con otros nueve títulos, entre ellos sólo un Masters Series (Hamburgo).

Dentro del avión privado que ayer aterrizaba en Alcorcón viajaba el mismo tenista, tres años más viejo y con 42 títulos en el zurrón, nueve de ellos de Grand Slam y 11 Masters Series. A este depredador helvético sólo se le resisten Roland Garros, Montercarlo, Roma, Madrid y París Bercy.

Los tres primeros los habría ganado esta temporada de no ser por Nadal, que lo tumbó siempre en la final. En la capital de España, número uno y dos del mundo podrían cruzarse de nuevo en el partido por el título. Hasta ahora el zurdo español, que esta tarde probará el 'Greenset' del Rockódromo, domina la serie por un contundente 6-2.


Federer, momentos antes de comenzar la práctica. (EFE)



Título: Re: Masters de Madrid 2006
Publicado por: Dicktracy en 14 de Octubre 2006, 11:13:26
ENTREVISTA CON EL MALLORQUÍN

Nadal: 'El dopaje de ciclistas y atletas hace mucho daño al resto'

Viernes 13/10/2006
DPA

MADRID.- Hay un tema que tuerce el gesto del español Rafael Nadal, y es el del dopaje. Un diario francés lo acusó difusamente a fines de mayo de consumir sustancias prohibidas, y pocas cosas sublevan más al número dos del tenis mundial que ese tema.

"¡Yo, aunque no me hicieran ningún control antidopaje en todo el año, no me doparía para nada!", dijo con énfasis Nadal durante la entrevista, en la que admitió que la sucesión de casos de dopaje en el ciclismo y el atletismo "hacen mucho daño al resto de los deportistas".

Pregunta: En Francia se le vinculó en un periódico con el tema del dopaje
Nadal: En Francia y en Wimbledon. El mismo periódico.

P: En todo caso, ¿por qué no se dopa? ¿Cuál es la decisión que toma un deportista para no hacerlo? Porque hay varias razones para no hacerlo. Usted, ¿por qué no lo hace?
R: Yo hablo de lo que yo conozco, nunca me caractericé por hablar de lo que no conozco. No sé en otros deportes, pero yo sé que en el tenis nadie toma la decisión de doparse o no doparse. Yo creo que puede haber accidentes, y en mi caso me preguntas por qué no me dopo... Es que... No me puedes hacer esa pregunta porque es una cosa que ni se me ha planteado ni pasado por la cabeza en mi vida. Ni a mí ni a nadie de mi entorno. Es una pregunta que si quieres te la contesto como yo te la contestaría, pero... Ni planteárselo ni nada. Simplemente uno no se dopa porque uno ama al deporte. Yo prefiero mucho más perder que ganar haciendo trampas. Mucho más. Yo creo que tanto Puerta como Cañas, esta gente... No sé. A Puerta lo conocía menos, pero con Cañas tenía buena relación y yo no puedo creer que ese chico se ha dopado. No me lo puedo creer. Es imposible. Nosotros pasamos 17 controles al año de dopaje. A cualquier hora. A mí me han venido a buscar a mi casa, a Manacor, para hacer un control antidopaje. Un día así, entrenando. ¡Es imposible! No te puedes dopar.

P:En el atletismo y el ciclismo grandes figuras dieron positivo en los controles
R: Es que yo creo que esto nos hace daño a todos nosotros... ¡Aparte de todos los problemas que hay de salud cuando te dopas!

P: Hay gente que no se dopa porque cree que es antideportivo. Hay gente que tiene miedo de que le afecte a la salud. Y hay gente que no lo hace porque piensa que puede ser atrapada. Si no los atraparan, lo harían.
R: Yo, aunque no me hicieran ningún control en todo el año, no me doparía para nada. Aparte de que es malo para tu cuerpo, aparte de eso, es hacer trampas en el deporte, que en teoría es una cosa sana, de espíritu, de lucha... Si involucras otros temas creo que ahí el deporte pierde su aliciente... Toda esta gente, tanto del ciclismo como del atletismo, que salen tantos dopados, nos hacen mucho daño al resto de los deportistas. Al final la gente especula sobre todos y habla sin saber ni tener puñetera idea de nada.

P: Su reacción viene a partir del artículo de un periódico francés.
R: El periódico francés ese simplemente habla sin tener ningún conocimiento de nada, y el que lo escribe es un cobarde. Aparte de que no firma la columna, porque si la firma que venga a verme.

P:¿Habló con el periodista?
R:A mí no me ha hablado nunca este tío ni me va a venir a hablar en su vida (sonríe). Conmigo te puedo asegurar que no cruzó ninguna palabra. Porque aparte de mentiroso es cobarde. Cuando uno dice las cosas lo menos que puede hacer es dar la cara. ¿Tú que le dices? ¿Mentiroso? La próxima vez que escriba algo, que lo tenga demostrado. No sólo de mí, porque lo dijeron de mí y de más gente, de gente española. Y salió el Gobierno español, el Comité Olímpico Español a decir lo que estaba pasando y que yo no estaba en ningún momento. No me he dopado nunca, ni me doparé nunca ni se me ha pasado nunca eso por la cabeza. Además, los que escriben, que escriban lo que quieran. Ahí demuestran lo mala gente que son.

P: ¿Pero llegó a leer la historia?
R: No, yo no la leí.

P: Por la forma en que está escrito, el artículo es cuestionable. ¿Pensaron en una demanda judicial?
R:Sí, sí, se estuvo estudiando eso, llevarlo a los juzgados. No sé cómo ha quedado la cosa. Yo juego al tenis, que es lo mío.


Nadal. (AP)



Título: Re: Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Dicktracy en 14 de Octubre 2006, 11:21:18
Juntos serán dinamita

Rafa Nadal y Feliciano López, dobles en el Masters Series de Madrid

Jueves 12/10/2006
EFE

MADRID -- Rafael Nadal y Feliciano López formarán pareja en el Masters Series de Madrid que comienza el próximo lunes, confirmaron los organizadores.

El torneo reunirá a las 48 mejores raquetas del circuito en el cuadro individual, y en dobles tendrá un dúo Nadal-Feliciano que en la presente temporada disputó cinco torneos y llegó a cuartos de final en Qatar.

Por otra parte, el británico Tim Henman podrá participar en el cuadro individual después de recibir una invitación por parte de los organizadores.

El británico jugó seis semifinales de 'Grand Slam' (cuatro en Wimbledon, una en Roland Garros y una en el Open USA) y ha conseguido concluir la temporada en cinco ocasiones entre los diez primeros jugadores del mundo. Incluso llegó a situarse dentro del 'top five' en 2002.

En su historial figuran 11 títulos, aunque el último lo consiguió en 2003 en París-Bercy, y el domingo pasado jugó la final de Tokio, en la que perdió frente al suizo Roger Federer, número uno mundial.

El del tenista británico es el segundo 'wild card' que concede el torneo madrileño. El primero fue otorgado, el pasado 2 de octubre, al mallorquín Carlos Moyá, con lo que aumentaba una delegación española que ya tenía garantizada la presencia en el torneo de Nadal, Robredo, Ferrer, Ferrero y Verdasco.

Los organizadores cuentan con dos invitaciones más y como viene siendo tradicional una se concederá por votación popular a través de la página web del diario Marca. Feliciano López, Fabrice Santoro, Thomas Johansson y Juan Ignacio Chela son los candidatos.


Rafael Nadal, El número dos del mundo jugará en su tierra (AP)



Título: Re: Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Dicktracy en 14 de Octubre 2006, 11:24:07
Por lo menos, cinco años más

Madrid seguirá acogiendo el Masters Series al menos hasta el 2011, tras el acuerdo alcanzado por al ayuntamiento de Madrid y Trophy Promotion


MADRID (EFE) -- Madrid seguirá acogiendo el Masters Series de tenis al menos hasta el año 2011, tras el acuerdo alcanzado por al ayuntamiento de la capital de España y Trophy Promotion, la entidad organizadora de la competición.

En un comunicado de prensa, el ayuntamiento madrileño confirma también la disputa, por primera vez, del torneo femenino "Sony Ericsson WTA Tour", que reunirá a las ocho mejores jugadoras de la temporada y a las cuatro mejores parejas de dobles, del 7 al 12 de noviembre del presente año.

Tanto el Masters Series como la competición de mujeres se disputarán en el Madrid Arena. A partir de 2008, la conocida como "Caja Mágica" se convertirá en la nueva ubicación del torneo masculino.

Madrid, que organizó su primer Masters Series en 2002, se asegura con el nuevo acuerdo la posibilidad de organizar, al menos durante cinco años más, uno de los torneos más prestigiosos del mundo.



Título: Re: Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: enye en 14 de Octubre 2006, 21:35:28
promete, promete


Título: Re: Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Dicktracy en 15 de Octubre 2006, 00:25:17
promete, promete
promete, si ..... el cochinin promete ........ unos jamones para el desayuno, otros para merendar, otros con algo de vino tinto, pues si, el cochinin promete  >:D >:D, por lo pronto voy poniendo la mesa  ;D :P


Título: Re: Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Dicktracy en 15 de Octubre 2006, 08:26:21
NADAL DEFIENDE TÍTULO EN MADRID

'Quién diga que estoy en crisis es un loco'

Sábado 14/10/2006
EFE

MADRID.- Su juego no atraviesa por su mejor momento, y él es consciente de ello. Pero Rafael Nadal nunca pierde la fe y hasta de su temprana derrota en el torneo de Estocolmo saca conclusiones positivas. El número dos del mundo ya se encuentra en Madrid, "físicamente bien" para defender el título logrado el año pasado.

Del torneo que ya ha comenzado en su fase previa, Nadal guarda en su memoria uno de los momentos más emotivos de carrera, su triunfo en la final ante Ivan Ljubicic tras remontar dos sets ante 10.000 espectadores entregados a su tenis. Pero tras volver a pisar las pistas del Rockódromo también rememora una mala experiencia "Me encuentro bien, está el mal recuerdo del pie el año pasado pero las sensaciones son buenas".

Nadal se lesionó en durante la final del año pasado y no pudo competir en los últimos torneos del la temporada anterior ni en los primeros de la presente. Pero la llegada de la tierra batida le devolvió la confianza al conservar las coronas de Montecarlo, Barcelona, Roma y Roland Garros, tres de ellas tras tumbar a Federer en el partido decisivo.

El suizo ya se encuentra en la capital y de nuevo supondrá la mayor amenaza en un cuadro que en esta ocasión no se ve mermado por la bajas. De las 40 primeras raquetas del mundo sólo destaca la ausencia de Hewitt, que nunca se ha dignado a visitar Madrid. "Federer no me preocupa", afirma Nadal antes de precisar: "Ahora no vayáis a titular así, que está me la conozco. Federer no me preocupa hasta la final, mi objetivo no es compararme con él por hoy no está a mi alcance".

A pesar de que no ha vuelto a disputar una final desde Wimbledon, Nadal no acepta que le hablen de crisis. "Quien diga que estoy en crisis está loco, aunque pierda todos los partidos de aquí al final de año. En Estocolmo perdí ante Johansson, para mí uno de los cuatro mejores sacadores del mundo, en una superficie que no es mi favorita", explicó.

Su mayor problema en Suecia, añade, se debió a "un cambio en el estilo de saque. Es difícil de explicar pero todo el mundo lo podrá ver esta semana. Sobre todo es un cambio en el movimiento para encontrar mayor regularidad. Ahora creo que estoy en la buena línea", concluyó. La semana que viene se despejarán las dudas.


Federer, la máxima amenaza de Nadal, entrena en Madrid.(EFE)



Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: enye en 15 de Octubre 2006, 22:17:36
ya están perfilados los enfrentamiento de primera ronda:

Gastón Gaudio (ARG) vs Nicolás Massu (CHI)
Robin Soderling (SWE) vs Olivier Rochus (BEL)
Robby Ginepri (USA) vs Feliciano López (ESP, WC)
Juan Ignacio Chela (ARG) vs Carlos Moya (ESP, WC)
Alejandro Falla (COL, Q) vs Julien Benneteau (FRA, Q)
Fernando Verdasco (ESP) vs Tim Henman (GBR, WC)
Marat Safin (RUS, PR) vs Jose Acasuso (ARG)
Kristof Vliegen (BEL) vs Dmitry Tursunov (RUS)
Juan Martin del Potro (ARG, Q) vs Joachim Johansson (SWE, PR)
Paradorn Srichaphan (THA) vs Gorka Fraile (ESP, Q)
Jarkko Nieminen (FIN) vs Richard Gasquet (FRA)
Andy Murray (GBR) vs Ivan Navarro Pastor (ESP, Q)
Sebastien Grosjean (FRA) vs Jonas Bjorkman (SWE)
Agustin Calleri (ARG) vs Florent Serra (FRA)
Gael Monfils (FRA) vs Dominik Hrbaty (SVK)
Xabier Malisse (BEL) vs Mardy Fish (USA, Q)

los 16 cabezas de serie están exentos de esta ronda. los tenistas argentinos en rojos, los españoles en azul.


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: enye en 16 de Octubre 2006, 23:41:52
resultados del lunes

Paradorn Srichaphan (THA) a Gorka Fraile (ESP) 6-2 y 6-2.
Mardy Fish (USA) a Xavier Malisse (BEL) 5-7, 6-3 y 7-5.
Andy Murray (GBR) a Ivan Navarro Pastor (ESP) 6-2 y 6-4.
Julien Benneteau (FRA) a Alejandro Falla (COL) 6-2 y 6-1.
Nicolás Massu (CHI) a Gaston Gaudio (ARG) 4-6, 6-3 y aban.
Agustin Calleri (ARG) a Florent Serra (FRA) 7-6(7), 6-3.
Juan Ignacio Chela (ARG) a Carlos Moyà (ESP) 6-3 y 6-2.
Sebastien Grosjean (FRA) a Jonas Bjorkman (SWE) 6-4 y 7-5
Tin Henman (GBR) a Fernando Verdasco (ESP) 7-5 y 6-3


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: enye en 16 de Octubre 2006, 23:56:48
"Peor imposible" sería el titular que habría que elegir para describir la actuación de los tenistas españoles en la primera jornada del Master Series de Madrid. Los cuatro que entraron en liza, eliminados sin contemplaciones...

Buena jornada para los argentinos, en cambio, que salvo la derrota por abandono de Gaston Gaudio, ganaron todos sus partidos.


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Dicktracy en 17 de Octubre 2006, 08:02:54
Pues si, pesima actruacion de los tenistas españoles, Moyá ni cerca estuvo a su rendimiento, y los argentinos bien, y quizas hubieran sido todos, sino hubiera tenido Gaudio aquel problema estomacal, veremos como va hoy.


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Dicktracy en 17 de Octubre 2006, 08:06:07
Las modelos recogepelotas del torneo Mutua Madrileña Masters Series de Madrid posan para los medios de comunicación en la pista del pabellón Madrid Arena. (EFE)


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Dicktracy en 17 de Octubre 2006, 08:22:30
Ranking ATP, actualizado al 16/10/2006


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Dicktracy en 17 de Octubre 2006, 08:29:16
LOS MEJORES DEL MUNDO SE REÚNEN EN LA CASA DE CAMPO

Madrid abre el mejor torneo de tenis de la historia de España


Domingo 15/10/2006
DPA

MADRID.- No se puede pedir más: Madrid abrirá el lunes el torneo de tenis más importante de la historia de España, un certamen con promesa de duelo entre Roger Federer y Rafael Nadal, una cita que cada vez se parece más al "mini Grand Slam" que quiere ser.

"Es lo que soñábamos", admiten los organizadores, que por momentos no pueden creer que contarán con la presencia del suizo Federer, número uno del mundo y en lucha directa por el título de mejor jugador de todos los tiempos. Federer no jugaba en Madrid desde 2003, y hace tres años no tenía la entidad ni los títulos con que llega ahora.

Los mejores tenistas del mundo -sólo faltará el australiano Lleyton Hewitt- lucharán por el título de un torneo que se ubica inmediatamente por detrás de los de Grand Slam en cuanto a importancia. Y nunca Madrid tuvo una constelación tan importante, con el número uno más abrumador en mucho tiempo desafiado por un español que es el único que puede hacerlo temblar con frecuencia.

Junto a ellos, los 40 primeros del ránking. Todos en Madrid para mostrar su tenis, pero también para disfrutar de un evento con aura de acontecimiento social. Porque no todo es tenis en Madrid. De hecho, cuando se recorre las instalaciones del torneo, cuando se vive la atmósfera del salón VIP, da la impresión de que a muchos de los espectadores el tenis es lo último que les importa. Están ahí porque hay que estar, están ahí porque es el sitio al que no se puede faltar en la tercera semana de octubre.

Gerard Tsobanian, mano derecha de Ion Tiriac y director general del torneo, sonríe cuando le hablan de su "criatura", las recogepelotas modelo. "Todos las conocen". No se equivoca. En la que es seguramente una de las mejores campañas de márketing que haya hecho el tenis en años, Madrid decidió en 2004 reemplazar a los habituales chicos y adolescentes que asisten a los jugadores por un grupo de delgadas y sugerentes modelos, que son ya atracción masiva en los partidos de la noche.

Sonríe también Tsobanian porque este año Madrid logró el gran patrocinador que le faltaba -la aseguradora Mutua Madrileña-, y con ello más seguridad financiera aún para encarar el reto de ganarle la partida a Roma. ¿El objetivo? Que en 2008, o a más tardar 2009, los mejores hombres y mujeres del mundo jueguen en mayo, en Madrid, un torneo que puede ser definido como un "mini Roland Garros".

Mientras Tiriac negocia y reparte caviar en el salón VIP, los jugadores saben que difícilmente se aburran en Madrid. Están alojados en el vanguardista hotel Puerta de América, donde cada piso está diseñado y decorado por un arquitecto diferente. Y tienen acceso a todo lo que pidan, pueden encontrarse con casi cualquier personalidad que deseen.

Visita de Federer a Valdebebas

Federer, por ejemplo, se ha desplazado al entrenamiento del Real Madrid y saludó a todas sus estrellas, desde David Beckham a Fabio Cannavaro, pasando por Ronaldo y Roberto Carlos. Cannavaro recibió un trato especial: el suizo lo invitó al torneo con la promesa de regalarle una de sus raquetas.

"¡Encantado", le dijo 'Il bello', que será sólo una de las múltiples estrellas y famosos que visitarán durante la semana las instalaciones del Madrid Arena. Un detalle: Beckham irá, pero no pidió entrada para su esposa Victoria.

Nadal, que de niño fantaseó muy seriamente con ser futbolista, es un furibundo hincha blanco que no se esperaba el golpe de la noche del sábado, vivir en directo la derrota del Real Madrid en el estadio del Getafe.

Pero el número dos del mundo confía íntimamente en que la revancha llegue el domingo próximo, un domingo que quiere que sea perfecto. Sueña con defender en la tarde de ese domingo el título de Madrid que ganó en 2005. Inmediatamente después, con ver a su compatriota Fernando Alonso ganar su segundo campeonato mundial de Fórmula 1. Y por la noche, en el Santiago Bernabeu, con disfrutar de un triunfo de su equipo ante el Barcelona.


Las nuevas modelos recogepelotas ya trabajan en el Madrid Arena. (EFE)



Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Dicktracy en 17 de Octubre 2006, 08:33:05
VE A NADAL COMO UN AMIGO

Federer admite que puede llegar a ser el mejor tenista de la historia

Domingo 15/10/2006 18:21 (CET)
Escuchar noticiaImprimirEnviar noticiaDisminuye letraAumenta letra
DPA

MADRID.- El suizo Roger Federer admitió lo que muchas veces negó por modestia: se encamina a ser el mejor tenista de todos los tiempos. El número uno mundial reconoce que Rafa Nadal es más un amigo que un compañero.

"Las cosas se ven bien para mí", reconoció el número uno del mundo en Madrid, donde el martes debutará ante el ganador del choque entre el argentino Gastón Gaudio y el chileno Nicolás Massú.

Ganador de tres 'Grand Slam' esta temporada y de nueve ya a lo largo de su carrera, Federer es desde hace tres temporadas el absoluto dominador del tenis masculino. Y, más allá de la oposición de sus rivales, lo cierto es que a sus 25 años el suizo ya compite contra la historia, contra los logros de hombres como el australiano Rod Laver y el estadounidense Pete Sampras.

"Ser el mejor de la historia no es algo que suceda de hoy para mañana, pero trabajo en eso", admitió durante un encuentro con la prensa en Madrid.

El joven tímido y a veces inseguro de hace unos años dio paso a un hombre que mira de frente a su interlocutor y no duda a la hora de dar sus opiniones. Es como si el crecimiento de su tenis hubiese ido paralelo al de su persona. Así, Federer criticó la cantidad de torneos en el circuito maculino.

"Las bajas llegan por eso. Se necesita un mejor calendario. Hay que cuidarse. Yo antes llegaba a esta altura de la temporada soñando con estar en la playa", dijo, antes de elogiar a su más directo rival, el español Rafael Nadal.

"A veces lo veo más como un amigo, un compañero, que como un rival. Pero jugamos dos finales de Grand Slam en un mes. Me alegro de que este año haya superado las lesiones que lo afectaron a fines de 2005".

Aunque ganar y ganar pueda parecer desde fuera una amenaza para su motivación, Federer tiene claro que no es así: ganar le motiva para ganar más aún. "El entusiasmo que tenía por el tenis hace dos años es diferente al de hoy. En aquel entonces todo era nuevo para mí. Pero ganar es increíble, tengo muchas posibilidades de hacerlo en cada torneo. Estar arriba y ser candidato a todo es una gran motivación".

Y desmintió que sólo apunte a ganar los grandes torneos: "Veo cada torneo como importante, no me interesan sólo los Grand Slam". Feliz con el 'blog' que escribe regularmente para la página web de la ATP, el número uno aseguró que no soportaría una vida en la que el tenis sea lo más importante. "Para mí es importante tener otras distracciones aparte del tenis y pasar tiempo con (su novia) Mirka. Necesito momentos en los que el tenis no sea la prioridad, necesito distracciones".

La tuvo en la noche del sábado, cenando en un lujoso restaurante vasco en el centro de Madrid, y la tuvo hoy, al visitar el entrenamiento del Real Madrid para invitar al capitán de la selección italiana, Fabio Cannavaro, a visitar el Masters Series.

Pero ese deseo de "desconectar" no lo lleva a ser irresponsable. Tiene varias ofertas para escribir su autobiografía, pero por el momento no aceptará ninguna. "Recibí muchas solicitudes para escribir un libro, pero si lo hago lo haré con tiempo y bien. Es cierto que hay gente que ya escribió o escribe libros sobre mí, pero contra eso no puedo hacer nada. Voy a escribirlo, pero no ahora. Estoy un poco ocupado en estos tiempos, ¿no?", cerró bromeando.

Fabio Cannavaro regaló su camiseta a Roger Federer. (EFE)



Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Dicktracy en 17 de Octubre 2006, 08:39:39
DERROTA A MALISSE EN LA PREVIA

Fish, primer rival de Nadal en Madrid

    * Gastón Gaudio abandona por problemas físicos ante Massu, contrincante de Roger Federer

Lunes 16/10/2006
EFE

MADRID.- El estadounidense Mardy Fish batió al belga Xavier Malisse (5-7, 6-3 y 7-5) y avanzó a la segunda ronda del torneo Masters Series de Madrid, donde le espera Rafael Nadal, segundo favorito. Fish, venido a menos en los últimos tiempos, se medirá al mallorquí sin nada que perder y con ganas de dar la campanada.

Vivió momentos mejores la raqueta de Minesota y ahora anda perdido más allá de los cien primero puestos del ránking ATP. De hecho, el estadounidense de veinticinco años, ha tenido que ganarse su puesto entre los notables del torneo madrileño desde la ronda previa.

Nada tiene que ver su palmarés con el de Nadal, asentado en la cima de la clasificación mundial, solo ensombrecido por la autoridad de Roger Federer. La hoja de servicios de Fish se limita a la victoria en el torneo de Estocolmo en el 2003, poco antes de lograr un puesto entre los veinte mejores del mundo, su posición más alta en el ránking. El año en el que logró alcanzar la final del Masters Series de Cincinatti.

Nunca llegó más lejos. Porque su paso por los 'Grand Slam' siempre fue de puntillas para despedirse en las primeras rondas. Su techo está en las terceras rondas que alcanzó en Wimbledon y el Abierto de Australia en el 2003. Metido en una prematura decadencia que le ha llevado a perder precipitadamente posiciones en la lista de jugadores, se agarra al tramo final del curso para recuperar el prestigio que le llevó a formar parte del equipo de Copa Davis de su país.

Aguarda a Nadal sin nada que perder. Un rival poderoso que juega en casa. Pero presionado por su condición de anfitrión y de vigente campeón del torneo. El tenista mallorquín ha ganado con claridad al estadounidense, con el que no ha perdido un sólo set en los enfrentamientos de este año en la tercera ronda de Indian Wells (6-4 y 6-4) y en la segunda del Queens 7-6 (1) y 6-1.

Gaudio abandona contra Massú

El argentino Gastón Gaudio se ha retirado en la primera ronda del Masters Series de Madrid contra el chileno Nicolás Massú, debido a problemas físicos. El ex campeón de Roland Garros se había hecho con el primer set por 6-4, pero durante esta manga ya se había quejado ostensiblemente. Luego, Gastón cedió el segundo por 6-3 y tras el descanso reglamentario, "El Gato" decidió abandonar. Massu, finalista de este torneo en el 2003, se enfrentará ahora con el suizo Roger Federer, primer favorito.


Mardy Fish. (EFE)



Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Dicktracy en 17 de Octubre 2006, 08:43:20
CAEN MOYÀ, FELICIANO, VERDASCO, NAVARRO Y FRAILE

Jornada negra para los españoles en el Masters de Madrid

Lunes 16/10/2006
EFE

MADRID.- Día aciago para los tenistas españoles en la primera jornada del Masters Series de Madrid. Feliciano López, Fernando Verdasco y Carlos Moyà sucumbieron ante Robby Ginepri (6-1, 3-6 y 6-3), Tim Henman (7-5, 6-3) y Juan Ignacio Chela respectivamente, mientras que Gorka Fraile e Iván Navarro, que procedían de la fase previa, no pudieron ante Paradorn Srichaphan y Andy Murray.

López, incluido en el cuadro principal del torneo gracias a una invitación directa de la organización, fue la última víctima de un día para olvidar. Tuvo un inicio decepcionante, mejoró en el segundo parcial y decayó definitivamente en el tercero, agitado por las protestas del público a causa de mal gesto del estadounidense hacia el juez de silla, el sueco Lars Graf, al que mostró los popularmente conocidos como 'cuernos' con su mano izquierda.

El jugador español, que recurrió en dos ocasiones a la autoridad y precisión del llamado 'ojo del halcón' (repetición por televisión ante el público de una jugada dudosa) que le dio la razón en dos jugadas puntuales, padeció molestias en su gemelo izquierdo, que precipitaron su despedida de Madrid.

Henman deja fuera a Verdasco

Fernando Verdasco se evaporó en la hora y media de su partido ante Tim Henman (7-5, 6-3). El madrileño, que abrió la sesión nocturna en la pista de la Casa de Campo, disputó un vibrante e igualado primer set ante un Henman que entró con una 'wild card'. Puntos muy parejos y repartidos, sin roturas, en los que cada uno demostraba sus características propias. La primera manga se definió en el último juego, en el que el británico lograba el primer 'break' del partido.

La pérdida del primer set provocó en Verdasco muchos problemas que sentenciaron el partido. Su rival nos recordó al que llegó a ser número cuatro del mundo, jugando controlando con gran facilidad las acometidas del desesperado tenista madrileño. Henman demostró que la invitación no era en balde, y sacó a relucir el olvidado juego de saque y volea que domina como pocos. Ayudado de un servicio demoledor y de poderío incluso desde el fondo, el 4-1 con el que se colocó sentenció el partido.

Moyà sigue sin entenderse con el torneo madrileño

No corren buenos tiempos para el balear, otrora número uno del mundo -en marzo del 99- y ahora desplazado al puesto 43. Condenado a un papel residual en los grandes torneos y sostenido, simplemente, por el triunfo en Buenos Aires a principios de año y por la final que disputó en Chenai. Moyà, a sus treinta años, atesora una excelsa hoja de servicios desde que se inició como profesional en 1995. Atesora diecinueve títulos, el último, en Roma en el 2004.

Poco tiene que ver ahora el balear con el jugador de entonces. Que completó aquel curso con la conquista de la Copa Davis en Sevilla. Ha empezado a asumir un natural declive y a alejarse de los momentos cumbre de los torneos notables. El tenista español se ha acostumbrado ha cambiar de destino en los días iniciales de los torneos. En el 2006 ha caído en primera ronda en nueve torneos. Entre ellos, uno del Grand Slam, el Abierto de Australia, y cinco de los Masters Series -Cincinnati, Hamburgo, Roma, Montecarlo y ahora Madrid-, además de Gstaad, Barcelona y el último, en Bombai.

Nunca hasta ahora había caído con Chela, al que batió en las tres ocasiones en las que se enfrentaron. No es inaccesible el sudamericano, 35 del ránking, sin éxito alguno en esta temporada y amparado sólo por torneos menores -Estoril, Amersfoort y México-. Pero en mejor momento y con mayor entusiasmo que el español, confiado en un futuro mejor en cualquier momento.

Gorka Fraile e Iván Navarro, también eliminados

El lunes negro para los españoles en Madrid se completó con las eliminaciones de Gorka Fraile y de Iván Navarro, ambos procedentes de la fase previa. Fraile, número 130 del mundo, no pudo con el tailandés Paradorn Srichaphan, que le venció con un doble 6-2 en apenas 55 minutos de juego. Por su parte, Iván Navarro no obtuvo mejor suerte, y sucumbió también en dos sets (6-2, 6-4) ante el estadounidense Andy Murray en hora y cuarto de partido.


Moyà muestra su decepción tras perder el partido. (EFE)



Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Dicktracy en 17 de Octubre 2006, 08:48:04
Partidos de la 2da Jornada


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 17 de Octubre 2006, 15:23:42
Robredo elimina a Chela 7-6 y 7-6


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: enye en 17 de Octubre 2006, 21:57:59
resultados del martes


1ª ronda:

Dominik Hrbaty (SVK) a Gael Monfils (FRA) 3-6, 2-2 y retirada
Robin Soderling (SWE) a Olivier Rochus (BEL) 6-3 y 6-4
Kristof Vliegen (BEL) a Dmitry Tursunov (RUS) 6-3 y 6-1
Joachim Johansson (SWE) a Juan Martín del Potro (ARG) 6-4 y 6-4
Richard Gasquet (FRA) a Jarkko Nieminen (FIN) 6-2 y 6-3


solo falta por concluir el Marat Safin (RUS) vs Jose Acasuso (ARG)



2ª ronda:

Tommy Robredo (ESP, 7) a J.I. Chela (ARG) 7-6(2) y 7-6(3)
Andy Roddick (USA, 6) a Sebastien Grosjean (FRA) 6-4 y 7-6 (3)
Tim Henman (GBR) a David Ferrer (ESP, 14) 6-1, 4-6 y 6-1
Roger Federer (SUI, 1) a Nicolas Massu (CHI) 6-3 y 6-2


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 18 de Octubre 2006, 00:26:35
Completo la info de Ñ

Tuesday, October 17, 2006

Singles – First Round

M Safin (RUS) d J Acasuso  (ARG) 76(5) 67(4) 63


Singles – Second Round

(4)D Nalbandian  (ARG) d (Q)J Benneteau (FRA) 67(4) 62 75


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Iranzo en 18 de Octubre 2006, 00:44:17
Cuando juega Nadal? ??? -ok


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Dicktracy en 18 de Octubre 2006, 00:55:17
Cuando juega Nadal? ??? -ok
Loco, juega hoy, que ya es miercoles, a las 20 00 contra el norteamericano Mardy Fish.  -ok -ok


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Iranzo en 18 de Octubre 2006, 00:57:30

Loco, juega hoy, que ya es miercoles, a las 20 00 contra el norteamericano Mardy Fish.  -ok -ok

Entonces,ese es el que daran en la 2,buen partido -ok,gracias.


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Dicktracy en 18 de Octubre 2006, 01:03:28
MASTERS SERIES MADRID

Nadal y Feliciano caen en dobles

Martes 17/10/2006
EFE

MADRID.- Rafael Nadal y Feliciano López tuvieron un paso efímero por el cuadro de dobles, donde no sobrepasaron la primera ronda del Masters Series de Madrid después de perder frente al dueto compuesto por Mark Knowles, de Bahamas y Daniel Nestor, de Canadá, uno de los más potentes del circuito (4-6, 7-5 (11-9).

La pareja española fue la atracción de la segunda jornada de competición. Se trata de dos de las raquetas más populares del tenis español por diferentes circunstancias. Dos representantes de la nueva generación de raquetas del tenis hispano.(P) Por ello despertaron una expectación atípica a estas alturas de competición y en una modalidad que ocupa un papel residual en las competiciones. Pero Nadal tiene tirón. Y Feliciano López también. Por eso el Rokódromo de la Casa de Campo vivió momentos de agitación con la puesta en escena de ambos tenistas. Especialmente por el debut competitivo, en la presente edición, del número dos del mundo.

De nada sirvió la ubicación de su partido en la pista Alcalá, la secundaria. Mientras David Ferrer se jugaba su continuidad frente al británico Tim Henman. Un duelo atractivo de la segunda ronda individual obligado a relativizar su importancia. Por una vez el reclamo del dobles fue superior. El público se agolpó alrededor de los accesos a la pista aledaña. Se apiñó a la entrada para acceder al recinto en cada intercambio de pista de los tenistas.

Mientras a Ferrer se le atragantaba el compromiso con Henman, Nadal y Feliciano plantaban cara a una de los dobles más lustrosos del circuito. El tenista de Bahamas y el de Canadá lo han ganado casi todo a lo largo de su carrera, centrada únicamente en las competiciones por parejas, de las que son especialistas.

Este año, por ejemplo, han ganado en los Masters Series de Indian Wells, Roma y los torneos de Barcelona y Delray Beach. Llegaron a la final en los de Hamburgo y los torneos de Dubai y Marsella. Además de disputar las semifinales en Wimbledon.

Knowles y Nestor no se dejaron sorprender por el ímpetu de los españoles, que resumen con cuentagotas sus intervenciones en partidos de este tipo. Sólo emplean el dobles para mejorar aspectos de su tenis, orientado a objetivos mayores en los cuadros individuales. Y para dar un paso más hacia la permanente búsqueda de un dueto sólido que defienda a España en las competiciones de Copa Davis.

Nadal y López tutearon a sus rivales, vigentes campeones del torneo. Vencieron el pasado año y también en el 2002. Exitos que enriquecen un palmarés con más de cuarenta triunfos para cada uno. Incluidos los del Grand Slam: el Abierto de Estados Unidos del 2004 y el Abierto de Australia del 2002.

Los españoles ganaron el primer set y perdieron el segundo. El encuentro se resolvió con el nuevo sistema conocido como "súper desempate", que sirve para acortar los encuentros de dobles en lugar de disputar un tercer set. Gana el primero que llegue a diez puntos, con dos de diferencia. Nadal y López salvaron dos puntos de partido. Pero no pudieron con el tercero (11-9) y dijeron adiós.


Nadal durante el Masters Series de Madrid. (EFE)



Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Dicktracy en 18 de Octubre 2006, 01:10:43
Era pesadilla pero apareció Nalbandian

El argentino salvó el honor latino en el Masters Series de Madrid después de las caídas de Chela, Acasuso y Del Potro y Massú

Martes 17/10/2006
EFE

MADRID -- El argentino David Nalbandian salvó el honor latinoamericano en la segunda jornada del Masters Series de Madrid, después de sufrir ante el francés Julien Benneteau.

Nalbandian, cuarto favorito, derrotó al 46º del mundo por 6-7, 6-2 y 7-5 y avanzó a la tercera ronda del torneo que reparte 2.082.500 euros y se disputa sobre cemento.

Antes, había perdido los argentinos José Acasuso, Juan Ignacio Chela y Juan Martín del Potro y el chileno Nicolás Massú, quien cayó ante el suizo Roger Federer.

Chela (35º del mundo) tuvo buenas posibilidades, pero perdió ante el español Tommy Robredo, séptimo cabeza de serie y 8º del ránking de la ATP, por 7-6 (7-2) y 7-6 (7-3).

Así no pudo meterse en los octavos de final. Tuvo el saque cuando ganaba 5-4, para intentar llevarse el primer parcial, pero falló en ese momento decisivo. Lo mismo le ocurrió con ventaja de 5-3 en el segundo.

Esa falta de remate, de tener el pulso firme cuando más se lo necesita, le costó muy caro. Su rival se agrandó, arriesgó desde la base y contraatacó muy bien.

También se despidió otro argentino, aunque en la primera rueda: el joven Juan Martín del Potro (96º), que llegaba de la fase clasificatoria. Perdió 6-4 y 6-4 con el sueco Joachim Johansson (292º), quien reapareció la semana pasada tras una larga inactividad por lesiones y eliminó al español Rafael Nadal (2º) en Estocolmo.

Johansson es un durísimo sacador, muy ofensivo, y contra eso no pudo Del Potro, en su primer partido en un certamen de la Serie Masters de su vida.

Y la lógica se dio también en el duelo de segunda ronda entre Massú (45º) y el rey Federer. El sudamericano fue superado por el Nº 1 del mundo por 6-3 y 6-2, en el encuentro que marcó el debut del suizo en Madrid.

Además, en un duelo que puede repetirse en la final de la Copa Davis en Moscú, el argentino José Acasuso, 25º en el ránking mundial, cayó ante el ruso Marat Safin (49º, ex líder) por 7-6, 6-7 y 6-3.

En tanto, queda pendiente para el miércoles el debut del chileno Fernando González, el 10º preclasificado y reciente finalista en Viena, ante el tailandés Paradorn Srichaphan. Y volverá a jugar el argentino Agustín Calleri, en su caso contra el checo Tomas Berdych (11º).

CON EL SELLO INDELEBLE

Federer, campeón este año en Wimbledon, el US Open y el Abierto de Australia, suma ya nueve coronas de Grand Slam con apenas 25 años. Es más: esta temporada fue finalista en Roland Garros.

Tres años después de ser eliminado en las semifinales por el español Juan Carlos Ferrero, Federer hizo realidad el sueño de miles de madrileños que corrieron en masa para ocupar sus localidades en el Telefónica Arena, ansiando comprobar la magia del número uno en directo.

Y Federer no defraudó en su debut, a pesar de la oposición inicial del campeón olímpico de Atenas, que se dejó la piel en un intento inútil de frenar el soberbio toque del jugador de Basilea, sus inalcanzables contrapies, y sobre todo esa rapidez mental a la hora de cambiar el ritmo de la jugada con la que suele dejar en ridículo a sus rivales.

Por algo Federer lleva ya nueve títulos este año. Y por algo es capaz de jugar sin tener que recurrir a su técnico, el australiano Tony Roche, o incluso permitirse el lujo de entrenarse el primer día con su novia, la ex jugadora Miroslava Vavrinec. Su potencial es tan alto que puede concederse todo esto y algo más.

Federer se hizo con el primer set en tan sólo 42 minutos, salvando las dos únicas ocasiones de ruptura que tuvo Massú en el noveno juego, y acabó el partido con su saque intacto, en una hora y 25 minutos, eso sí después de que el chileno salvara dos puntos de partido.

El próximo adversario del mejor del circuito ATP será el jueves el vencedor del partido del miércoles entre Ferrero (16º) y el sueco Robin Soderling.

UNA ALEGRÍA PARA LA GENTE

Robredo provocó una sonrisa en el público madridista. No la pasó bien ante Chela, que venía de eliminar al invitado local Carlos Moyá, ex líder mundial y campeón de Roland Garros, en la jornada inaugural.

El rival de Robredo en octavos de final saldrá del vencedor del encuentro del miércoles entre el croata Mario Ancic (12º) y el estadounidense Robby Ginepri.

El triunfo de Robredo es el primero de un español en esta edición de Madrid. Después de las cinco derrotas en la primera jornada, en las que cayeron Moyá, Feliciano López, Fernando Verdasco, Gorka Fraile e Iván Navarro Pastor, ahora Robredo logró un consuelo.

En plena carrera hacia la clasificación para la Copa Masters de Shanghai, tuvo que efectuar un gasto extra en cada set para equilibrar una situación que en ambos casos fue adversa. Cedió un saque a las primeras de cambio y remontó, al punto de que llegó a salvar un set-point en el primer parcial.

Robredo fue más regular que su rival, con el que mantenía el equilibrio en los duelos personales, ya que cada uno sumaba una victoria. Y no se medían desde el Masters Series de Canadá del 2004, donde venció el argentino.

El español obtuvo dos torneos este año: su primer Masters Series, en Hamburgo, y en Bastad, en ambos casos sobre canchas de arcilla, los que lo impulsaron a la elite internacional.

OTRA DERROTA ARGENTINA


Del Potro fue incapaz de romper el servicio de su adversario en todo el partido. No aprovechó ninguna de las ocho ocasiones de las que dispuso para enderezar el rumbo del encuentro.

El sudamericano, de 18 años, que se ganó su presencia en el cuadro principal desde las eliminatorias de la fase previa, ocupa el puesto 96º en el ránking, aunque a su edad aventura un esperanzador futuro.

Empieza a dejarse ver por los torneos de la ATP la raqueta sudamericana, que este año ganó en El Espinar y que intenta mantener el nivel de las generaciones precedentes del tenis argentino, en la elite del tenis mundial.

Johansson, por su parte, retorna al circuito y ahora algún día llegar a estar otra vez entre los diez primeros del ránking. Para él comienza la temporada. Y en segunda ronda lo espera el ruso Nikolay Davydenko, quinto favorito.

CON PASO FIRME


Un ace, el noveno de su cuenta, a 229 km/h, le sirvió a estadounidense Andy Roddick para sellar en una hora y 27 minutos su paso a los octavos de final del Masters Series de Madrid, con una victoria sobre el francés Sebastien Grosjean por 6-4 y 7-6 (7-3).

Roddick, sexto cabeza de serie, se benefició de los 24 errores no forzados de Grosjean. Fue la primera vez que Roddick gana en Madrid en tres años.

El estadounidense, campeón este año en Cincinnati en agosto, finalista del Abierto de EE.UU. y de Indianápolis, se enfrentará ahora con el vencedor del encuentro entre Calleri y Berdych.

La superioridad mental de Roddick sobre Grosjean, con siete victorias y sólo una derrota ante el francés, pesó lo suficiente en el encuentro para que el ahora discípulo del legendario Jimmy Connors mandase en el partido con comodidad, y se olvidase de su derrota en primera ronda el pasado año contra el gigante croata Ivo Karlovic.

DERROTAS EN DOBLES
Rafael Nadal y Feliciano López tuvieron un paso efímero por el cuadro de dobles, donde no sobrepasaron la primera ronda del Masters Series de Madrid después de perder frente a la dupla compuesta por Mark Knowles, de Bahamas y Daniel Nestor, de Canadá, uno de los más potentes del circuito, por 4-6, 7-5 y 11-9.

Los españoles ganaron el primer set y perdieron el segundo. El encuentro se resolvió con el nuevo sistema conocido como "súper desempate", que sirve para acortar los encuentros de dobles en lugar de disputar un tercer set. Gana el primero que llegue a diez puntos, con dos de diferencia.

Nadal y López salvaron dos puntos de partido. Pero no pudieron con el tercero (11-9) y dijeron adiós.

También se quedaron afuera el chileno Fernando González y el ruso Mikhail Youzhny, al perder con la máxima pareja del circuito, la de los estadounidenses Bob Bryan y Mike Bryan, quienes ganaron 6-1 y 6-3.




Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 18 de Octubre 2006, 17:13:09
Berdych elimina a Calleri  7-6 y 6-3


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Iranzo en 18 de Octubre 2006, 17:19:27
Esperando el partido de Nadal -ok


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Dicktracy en 18 de Octubre 2006, 20:11:59
TERCERA JORNADA DEL MASTERS


Nadal inicia un camino de dudas


    * Su debut ante el estadounidense Fish eclipsa el resto de un programa cargado de estrellas
    * Juan Carlos Ferrero se mide al sueco Soderling sobre la pista donde en 2003 sumó su último título

Miércoles 18/10/2006
EFE

MADRID.- Una televisión local de Minneapolis coronó a Mardy Fish, primer obstáculo para Nadal en Madrid (hoy, 20.00 horas), como el nuevo niño prodigio de la raqueta cuando aún no había cumplido tres años. Su manera de golpear la bola desde la línea causaba sensación, así que insistió. 15 años después, la familia de Andy Roddick le abrió las puertas de su casa en Boca Ratón, Florida, para preparar su salto conjunto a la ATP.

Roddick y Fish han abanderado la nueva promoción del tenis estadounidense, modesto relevo para la generación de Agassi, Sampras y Courier, pero que en 2003, recién superada su condición de 'teenagers', convencieron al mundo de que lo suyo iba en serio. El gran año de Roddick, rematado con su tríptico norteamericano -Toronto, Cincinnati, US Open- y el primer escalón del ránking al final del curso eclipsó la excelente progresión de su amigo, protagonista aquella temporada de un salto de 82 puestos en la Lista de Entradas -del 102 al 20-.

Roddick lo batió por el título en Cincinnati, hasta ahora su única final disputada en un Masters Series. También en 2003, Fish capturó en Estocolmo (pista cubierta) el primer título de su carrera y alcanzó la tercera ronda en tres de los cuatro 'grandes'. Para entonces, el prometedor tenista de fondo se había convertido en sacador potente capaz de cubrir toda la pista gracias a su rapidez y depurada volea. Halló en la hierba su superficie ideal, pero ni siquiera sobre el pasto ha podido con Nadal.

Fish peleó por mantnerse entre los 30 mejores del mundo hasta que su muñeca izquierda se vio obligada a pasar dos veces por el quirófano. La lesión que tanto sufrimento ha causado ha jugadores como Safin, en el circuito masculino, o Clijsters, en el femenino, lo envió directamente fuera del 'top 100' por primera vez desde 2001.

Hoy trata de rehabilitarse y ha añadido un título a su palmarés (Houston), pero aún se encuentra lejos de su mejor condición física. Fish es hoy un jugador más pesado sobre la cancha, y ese lastre ante una apisonadora como Nadal pronto pasa factura. En Queen's (hierba) e Indian Wells (dura) apenas opuso resistencia al número dos del mundo, pendiente estos días, más que por su rival, por recuperar la confianza algo tocada tras su última derrota en Suecia ante otro que regresaba de una grave lesión, el espigado Joachim Johansson.

Nadal deberá recuperar las sensaciones positivas y el ritmo de competición ante un jugador que ya ha superado tres partidos en Madrid -dos en la fase previa y la primera ronda ante el belga Malisse. "No estoy jugando mal pero tampoco muy bien", reconoció el zurdo español poco después de aterrizar en Barajas.

Ayer se estrenó en el torneo de dobles con Feliciano López y ambos hicieron sudar a una de las parejas más competivas del circuito, Nestor-Knowles. Durante el encuentro se pudo comprobar la modificación de su 'swing' en el momento de servir. "He variado el estilo de mi saque para lograr mayor regularidad", argumentó como uno de los motivos de sus últimas derrotas, "pero ya estoy en la buena línea".

Esta noche, al sentir el calor del público que saturará el Madrid Arena como ayer hizo con Federer, Nadal olvidará sus problemas de aclimatación a la superficie, el mal recuerdo de la lesión sufrida en un pie hace un año sobre la misma pista y cualquier variación técnica de su juego. Porque cuando pisa el Rockódromo, Nadal entra en trance.

Ferrero, tres años en blanco

Tras las eliminaciones de Gorka Fraile, Iván Navarro, Carlos Moyà, Fernando Verdasco, Feliciano López y David Ferrer, sólo Tommy Robredo espera compañía nacional en la tercera ronda del devastador cuadro de Madrid.

Además de Nadal, Juan Carlos Ferrero debuta hoy en el torneo. El ex número uno del mundo no ha recuperado la regularidad de hace tres años, cuando retuvo en la Casa de Campo el primer puesto en el ránking. Pero a pesar de su intermitencia ha participado en las rondas finales de varios torneos importantes y se encuentra en posición para intentar un nuevo asalto 'top ten' en el próximo curso.

Tras su hundimiento físico en 2004, las dos semanas de un Grand Slam suponen aún un trayecto excesivo para él. En un Masters Series de este tipo sólo son necesarios cinco días de competición para alzar el trofeo, pero el nivel exigido desde el primer cruce puede resultar fatal entre los poco inspirados. Para empezar, hoy en el cuarto turno de la Central, el mismo escenario donde en 2003 sumó su último título, le espera el sueco Robin Soderling, un especialista del tenis bajo techo. Y en octavos aguarda Federer, al que sólo ha derrotado en una ocasión, precisamente en Madrid.


Nadal se seca el sudor de la cara durante un entrenamiento. (EFE)



Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Dicktracy en 18 de Octubre 2006, 20:16:05
LJUBICIC SE DESPIDE PREMATURAMENTE 6-4, 3-6, 6-3

Andy Murray elimina al finalista de 2005

    * Ljubicic, número tres del mundo y que el año pasado perdió ante Nadal el partido por el título
    * No se asegura una plaza para Shanghai James Blake, otro 'top ten' eliminado en la segunda ronda

Miércoles 18/10/2006
EFE

MADRID.- El Madrid Arena asistió a la derrota de dos 'top ten' en la jornada de día en el Masters. Debutar en segunda ronda ante rivales con más ritmo de competición suele complicar la vida a algún favorito, y más por la mañana. Lo pasó mal el chileno González para derrotar al eléctrico Srichaphan. Pero los hombres del día se llaman Andy Murray, la nueva esperanza británica, y Kristof Vliegen, número 33 del mundo, belga, sin títulos en su palmarés y capaz de eliminar a James Blake.

Murray, de 19 años, campeón al comienzo de la temporada del torneo a cubierto de San José, semifinalista en Toronto y cuartofinalista en Cincinnati (eliminó a Federer) se impuso al gigante croata (6-4, 3-6, 6-3) gracias a su fenomenal juego al resto educado durante años en Barcelona. En el tercer set, el escocés logró el 'break' decisivo para subir el 5-3 al marcador y servir para la victoria. Ljubicic llegó a Madrid tras defender con éxito el título en Viena, pero este revés le hará perder su tercer puesto en el ránking mundial.

A Murray le espera otro de los jugadores con más proyección del circuito y que con el tiempo debe confirmarse como una de los grandes rivales de Nadal. El serbio Novak Djokovic derrotó (7-6, 1-6, 6-1) a otro de la generación de oro nacida entre 1985 y 1987, el francés Richard Gasquet.

Días de debut, días de nervios entre los aspirantes al Masters de Shanghai. Y "el que duda, pierde", dijo en sala de prensa el Fernando González más en forma que ha pasado por Madrid. Con la confianza acumulada en los últimos meses del año, el potente jugador de Santiago sobrevivió a tres ajustados sets (7-5, 6-7, 6-4) y espera un rival que saldrá del duelo entre Nikolay Davydenko y Joachim Johansson.

Dudó y perdió (6-4, 3-6, 7-6) James Blake, hasta ahora el jugador más en forma en este inicio del ejercicio 'indoor', que llegó a Madrid invicto tras dos torneos disputados después del US Open, en Bangkok y Estocolmo. El elegante jugador de Yonkers no encontró el ritmo de su juego variado y nunca se sintió cómodo con su servicio ante un rival sólido tras la línea de fondo y con un servicio más acertado que el suyo.

Blake entregó la primera manga, y aunque logró igualar el partido, necesitó servir en dos ocasiones para apuntarse el segundo parcial tras dominarlo por 5-1. Cobró ventaja también en el tercero pero Vliegen, que en primera ronda había aplastado al ruso Tursunov, se rehízo hasta igualar a cinco. Volvió a quebrar Blake y el estadounidense sirvió para cerrar el partido, pero inexplicablemente cedió en blanco su saque. No mejoró en el desempate y el belga accedió por primera vez a la tercera ronda de un Masters Series.

La temprana eliminación impide a Blake sentenciar su clasificación matemática para la Copa Masters de Shanghai, aunque en París el séptimo jugador del ránking aún tendrá la oportunidad de defender su puesto y sacar un billete para el torneo de maestros. "¿Mis oportunidades de acudir a la Masters Cup? No sé, al 50%. Mira he perdido mucho dinero en apostando en Las Vegas, así que no tengo ni idea", bromeó el neoyorquino tras el partido.

Menos tiempo le duraron los nervios y los interrogantes al joven y prometedor Tomas Berdych. El checo, campeón el año pasado en París y el único de la nueva generación de tenistas con balance favorable de victorias ante Nadal, se vio 6-5 abajo y resto en el primer set disputado ante el argentino Agustín Calleri en la pista Alcalá. Tras resolver el problema en el 'tie break', supo cerrar el duelo con un 6-3.

Esta mañana también superó la segunda ronda Tommy Haas tras batir a Dominik Hrbaty (6-3, 7-6). El alemán sería el oponente de Nadal en un hipotético cruce de octavos de final por la parte baja del cuadro. Quien ya conoce a su rival en esa ronda es Tommy Robredo. Se libró de Mario Ancic, su verdugo en Roland Garros, y cruzará su raqueta con la del estadounidense Robby Ginepri, semifinalista el año pasado en Madrid (cayó ante Nadal) y que ya perdió con el catalán en la Casa de Campo en la edición de 2004.

"Ginepri es más 'ganable'. Es un jugador con el que puedes disputar el partido. Ancic, sin embargo, dependes mucho del día que tenga con el saque", señaló Tommy Robredo sobre su próximo obstáculo en Madrid.



Andy Murray. (AP)




Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Dicktracy en 18 de Octubre 2006, 20:17:16
El sueco Robin Soderling acaba de ganarle a Juan Carlos Ferrero, vencedor en 2003 del torneo con un contundente 6-3 y 6-2.


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 18 de Octubre 2006, 22:32:52
Nadal elimina a Fish 6-4 y 6-2


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 18 de Octubre 2006, 23:03:22
Johansson sigue acumulando triunfos, ahora eliminó a Davydenko 6-4, 6-7 y 6-3


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: enye en 18 de Octubre 2006, 23:19:23
Resultados del miércoles:


2ª ronda:


Robin Soderling (SWE) a Juan Carlos Ferrero (ESP, 16) 6-3 y 6-2
Robby Ginepri (USA) a Mario Ancic (CRO, 12) 7-6 (5) y 7-6 (5)
Kristof Vliegen (BEL) a James Blake (USA, 8) 6-4, 3-6 y 7-6(5)
Joachim Johansson (SWE) a Nikolay Davidenko (RUS, 5) 6-4, 6-7 y 6-3
Fernando González (CHI, 10) a Paradorn Srichaphan (THA) 7-5, 6-7 (5) y 6-4.
Novak Djokovic (SRB, 15) a Richard Gasquet (FRA) 7-6 (2), 1-6, 6-1
Andy Murray (GBR) a Ivan Ljubicic (CRO, 3) 6-4, 3-6 y 6-3
Tomas Berdych (CZE, 11) a Agustín Calleri (ARG) 7-6 (2) y 6-3
Tommy Haas (GER, 13) a Dominik Hrbaty (SVK) 6-3 y 7-6(6)
Rafael Nadal (ESP, 2) a Mardy Fish (USA) 6-4 y 6-2

Falta por concluir el Marat Safin (RUS) vs "novio de la rubia" (CYP, 9). El primer set ha sido para Safin.


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 18 de Octubre 2006, 23:49:13
Safin elimina al "novio de la rubia"
6-4 y 6-3


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Iranzo en 19 de Octubre 2006, 21:35:17
Nadal gana a Haas,mañana estará en cuartos de final -ok


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 19 de Octubre 2006, 21:39:02
Marat Safin (RUS) gana a Kristof Vliegen (BEL), por 6-3 y 6-2

David Nalbandian (ARG, 4) a Tim Henman (GBR), por 6-2, 2-6 y 7-5

Fernando González (CHI, 10) a Joachim Johansson (SWE) por incomparecencia

Roger Federer (SUI, 1) a Robin Soderling (SWE), por 7-6 y 7-6

Tomas Berdych (CZE, 11) a Andy Roddick (USA, 6), por 7-6 (7) y 6-3

Robby Ginepri (USA) a Tommy Robredo  (ESP, 7), por 6-3 y 7-6 (3)

Rafael Nadal  (2) a Tommy Haas 6-4 y 6-3


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 20 de Octubre 2006, 00:26:57
En el último partido Djokovic eliminó en 3 sets a  Murray


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: enye en 20 de Octubre 2006, 10:24:26
partidos de cuartos de final:
[/color]


Roger Federer (SUI, 1) vs Robby Ginepri (USA)
David Nalbaldian (ARG, 4) vs Marat Safin (RUS)
Fernando Gonzalez (CHI, 10) vs Novak Djokovic (SRB, 15)
Tomas Berdych (CZE, 11) vs Rafael Nadal (ESP, 2)


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Clifor en 20 de Octubre 2006, 12:25:55
Acabo de ver la repetición del partido del sueco con Terminator :o :o

dos tie-breaks: 7-5 el primero y 10-8 el segundo... Las dos últimas bolas del partido se le escapan al sueco por milímetros, Federer pide el Challenge y fuera las dos!! Qué vista!!

El sueco la pega plana con un estilo rarísimo pero menudas leches!!


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Danini en 20 de Octubre 2006, 17:14:38
Nalbandian acaba de vencer a Safin -ok


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 20 de Octubre 2006, 17:50:02
Nalbandian arrancó mejor que Safin, después se enredó pero al final reaccionó y eliminó al ruso, futuro rival en la final de la Davis, por 6-4, 6-7 y 7-6. El cordobés se anotó un triunfo bárbaro que lo acerca al Masters de Shanghai y mañana, en semis del torneo español, chocará con el vencedor de Federer-Ginepri.


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 20 de Octubre 2006, 21:21:01
Federer elimina a Ginepri 6-3 y 7-6 y va en semis contra Nalbandian


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: PeterPointer en 20 de Octubre 2006, 22:02:17
Nadal acaba de perder contra Tomas Berdych.....3-6 y 6-7....  -cabezon


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: PeterPaulX en 20 de Octubre 2006, 22:13:44
Nadal acaba de perder contra Tomas Berdych.....3-6 y 6-7....  -cabezon

Juassss habeis visto lo que ha dicho en la entrevista despues del partido cuando le han preguntado por el gesto de hacer callar al publico???

juasssssssssssss, ese es mi Nadal!!!



Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: PeterPointer en 20 de Octubre 2006, 22:15:17
NO. Que es lo que ha dicho.... ???


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Dicktracy en 20 de Octubre 2006, 22:19:34
Juassss habeis visto lo que ha dicho en la entrevista despues del partido cuando le han preguntado por el gesto de hacer callar al publico???
juasssssssssssss, ese es mi Nadal!!!
Si, fue estupida esa actitud, pero Nadal grande, deportivamente el checo estuvo bien, asi que adios una final Nadal-Federer.


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Dicktracy en 20 de Octubre 2006, 22:22:14
No es un caballero inglés

David Nalbandian tuvo términos durísimos para Tim Henman, a quien venció en Madrid: "Se hace el gentleman pero es una basura total"

Jueves, 19 de octubre de 2006
EFE

MADRID -- El argentino David Nalbandian se acerca cada vez más a la Copa Masters. Acaba de ganar otra vez de forma épica. Esta vez a Tim Henman, con quien tuvo un fuerte cruce en el set decisivo, y para quien, en charla con ESPNdeportes.com, tuvo palabras muy duras.

Nalbandian, además, se ve favorecido por las derrotas de sus rivales más directos para estar en Shanghai. La combinación de ambas cosas lo pone feliz, sonriente, porque no se quiere perder la cita de los ocho mejores en China, donde el año pasado ganó el título.

Ahora espera en cuartos de final el ruso Marat Safin, con quien también se verá las caras en la final de la Copa Davis.

-Otro partido durísimo...
-Sí. Parecido al del otro día. Ganar de este modo no es lo ideal, pero se dieron los partidos así y esperemos no sufrir tanto en la próxima ronda. Lo bueno es que en los momentos importantes lo hice bien.

-¿Cómo te viste contra Henman?
-Fue un partido complicado. Empecé mucho más fácil de lo que esperaba el primer set. Gané fácil, pero en el segundo él estuvo realmente bien, a mí no me entraba el saque y el último set se decidió porque supe jugar los puntos claves muy bien.

-Al final hubo una discusión por un punto. ¿Qué pasó realmente, porque la gente no entendió bien qué sucedió?
-Con cinco iguales (en el tercer set) saco con 15-30 un saque que él la toca y se iba mala. El línea canta mala. Le pregunto al árbitro qué fue y dice que él desde la silla no lo pude ver. Entonces le pregunto a Henman y me dice que fue buena. Si es buena, le digo que es primer saque, pero dice que no. Se lo digo al árbitro y me dice que si él me la da es primer saque. Le vuelvo a preguntar a Henman si es primer saque, y dice que es buena pero que no me la da. Todo lo que vende de gentleman es una pantalla total. Es la peor basura que hay.

-La victoria fue fundamental...
-Súper importante.

-Además han perdido tus rivales. ¿Te ves ya en el Masters?
-Mientras más arriba vaya yo, más me voy a asegurar un lugar. Por ahora no hay nadie seguro: estamos todos muy cerca (excepto Federer y Nadal), pero obviamente los resultados de los demás me favorecieron.

-Has tenido que jugar tus dos partidos en la pista Alcalá, la número dos, una cancha fría y muy diferente a la central. ¿Te ha sentado bien que te pusieran ahí en las dos ocasiones?
-No fue lo mejor. Jugar en la central es otra cosa, pero ya mañana jugaré ahí y no hay problemas.

-Se está viendo que el cansancio a estas alturas de año está pesando en las piernas de los jugadores. ¿Te pasa lo mismo?
-Yo me encuentro físicamente perfecto y tenísticamente bárbaro

-Ahora toca Safin, un rival que lleva varias semanas buenas...
-Sí, lo vi jugar y estaba haciéndolo bien. Además acá juega bien siempre, ya me ganó la final de 2004. Será peligroso y duro como siempre enfrentarse a él, pero espero poder llevarme la victoria.

-¿Es un anticipo de la Davis?
-No, aún falta. Aquello será otra cosa distinta. Es pronto para pensar en eso.

-Aunque quedan un par de torneos para terminar la temporada, ¿qué balance hacés del año?
-Al principio muy bueno. La segunda parte me enfermé y no pude rendir realmente muy bien, y ahora con los indoors, terminando el año, por ahí tuve un pelín de altibajos, pero espero acabar bien.



Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Dicktracy en 20 de Octubre 2006, 22:31:47
EL MALLORQUÍN CAE EN CUARTOS

Berdych deja a Nadal fuera del Masters de Madrid

Viernes 20/10/2006
EFE

MADRID.- Hasta ahora, sólo Lleyton Hewitt había sido capaz de derrotar tres veces seguidas en el circuito a Rafael Nadal. Pero en los cuartos de final del Masters de Madrid, el checo Tomas Berdych logró tumbar al número dos del mundo igual que el año pasado en Cincinnati y esta temporada en Toronto, los dos últimos precedentes entre ambos. El checo, tremendo sacador, se clasificó para semifinales tras ganar por 6-3 y 7-6 (4).

Nadal no hizo nada especialmente bien y sólo cometió un error de bulto cuando servía en el desempate del segundo set para igualar el partido. Con Berdych anclado en un extremo de la pista, eligió la dirección equivocada con una derecha clara. El checo encontró el pasillo y volvió a pelear por la manga, al final suya, como el partido.

Berdych, tremendo sacador y mucho más profundo y plano en sus envíos, mantuvo a Nadal siempre lejos de la línea de fondo y aprovechó la única opción de quebrar en el primer set, en el cuarto juego. Nadal no perdió los nervios y siguió demostrando que su servicio ha mejorado en las últimas semanas, pero no fue capaz de inquietar a su rival, campeón el año pasado por estas fechas del Masters de París.

Trató de meterse en la pista el español, buscó la complicidad de la grada al conectar alguno de sus puntos espectaculares y por un momento hizo retroceder a Berdych. Al fin concedió el rival alguna debilidad con su servicio, pero Nadal no pudo concretar alguna de las dos bolas de 'break' de que dispuso, la primera salvada con un 'ace'.

En el 'tie break', resuelto por 8-6 a favor del checo, Nadal dispuso de un 2-0 inicial y luego se rehízo cuando Berdych dispuso de dos saques con 5-4 a su favor. Luego llegaría la bola de set para Nadal con 6-5, malgastada desde el medio de la pista. regalo excesivo para un jugador mejor en la cancha.

Con su triunfo, Berdych entra en la lucha por un puesto en la Copa Masters de Shanghai. Un triunfo en Madrid le igualaría en la novena posición de la Carrera de Campeones con el chipriota Marcos Baghdatis. Nadal, ya clasificado, no alcanza las semifinales de un torneo desde Wimbledon.


Nadal se lamenta tras fallar una bola. (AFP)




Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Dicktracy en 20 de Octubre 2006, 22:37:07
MUTUA MADRILEÑA MASTERS SERIES

Federer-Nalbandian, primera semifinal en Madrid

    * El argentino derrota a Safin en casi tres horas y jugará su tercera semifinal consecutiva del torneo
    * El número uno del mundo no tiembla ante Ginepri y avanza sin ceder un set

Viernes 20/10/2006
EFE

MADRID.- Los dos finalistas de la edición de 2004 volvieron a cruzar sus raquetas en el Masters de Madrid, esta vez en el primer duelo de cuartos de final. Si hace dos años Marat Safin no dio opciones a Nalbandian, en esta ocasión na soportó todas las embestidas del espectacular pero irregular ruso para convertirse de nuevo en semifinalista del torneo tras un dramático 6-3, 6-7, 7-6. Su rival será Roger Federer, sobrado ante Robby Ginepri (6-3, 7-6).

Tras un primer set en el que Nalbandian madrugó para cobrar su primera ventaja en el marcador, Safin encontró cierta seguridad en su potente servicio y presionó con su tremendo resto de revés. En el cuarto juego neutralizó otro 'break' temprano de Nalbandian, pero el número cuatro del mundo recuperó el mando sólo un juego después gracias a nuevos errores -72 en todo el partido- de su desconcertante rival. Desde ese instante el choque entró en una trepidante sucesión de alternativas.

Sacó el argentino para cerrar el partido y de nuevo surgió el intermitente pero demoledor juego del ex campeón del US Open. Nueva igualdad, esta vez a cinco juegos. Evaporada la inspiración, Safin cedió a continuación un 0-40 con la misma facilidad con que lo levantó para colocarse al frente del set. Fue Nalbandian quien cedió entonces tres puntos de set al jugador de Moscú, que no supo concretar.

En el juego de desempate ambos conservaron su servicio hasta que Nalbandian dispuso de su primera bola de partido (6-5), resuelta con su decimocuarto 'ace' de los 21 conectados en todo partido por Safin. El decimoquinto llegó de inmediato y le concedió la cuarta bola de set al resto, concretada con un error de Nalbandian que condujo el partido al parcial decisivo.

Los juegos, cada vez más equilibrados, con opciones de quebrar en ambos lados de la pista, alargaron el partido hasta las dos horas y 57 minutos. A pesar de sobrevivir ambos en el filo de la navaja, no fue hasta el 5-5 cuando Safin dispuso de su primera ocasión para lograr el triunfo. Quebró una vez más y sirvió para cerrar el encuentro. Pero falló de nuevo y Nalbandian se agarró a la pista como lo hizo un día antes frente a Henman.

Rompió de vuelta el cordobés y forzó el segundo 'tie break', muy distinto del primero. Safin acusó el golpe y cedió un 7-2 definitivo. Nalbandian, hasta hoy con un récord negativo de 1-6 ante Safin, se medirá al ganador del partido entre Federer y Ginepri. Con su victoria, Nalbandian asciende dos puestos en la Carrera de Campeones y se caerca cada vez más a la Copa Masters de Shanghai. Por detrás deja ya a James Blake y Tommy Robredo para ocupar la sexta plaza.

Pero Nalbandian por ahora sólo piensa en Federer, su rival en semifinales. El Madrid Arena reanudará el sábado (13.30 horas) un desafío inciado hace mucho tiempo en su etapa júnior y que en el circuito ya ha vivido 12 cruces con seis victorias de cada lado, las dos últimas, disputadas ambas este año sobre tierra batida, para Federer.

"Nos conocemos desde júniors y eso me da cierta ventaja porque conozco sus puntos débiles y sé cómo atacarlo", explicó Nalbandian tras el partido. Aun así, comprende la dificultad de batir al número uno. "Su nivel es siempre muy constante. Se puede tener días mejores y peores, pero él siempre rinde a un gran nivel".

Federer suma su 80 victoria del año

El suizo sigue rentabilizando al máximo sus minutos en la pista. En menos de una hora y media, la mitad del tiempo empleado por Nalbandian, eliminó al estadounidense Robby Ginepri, el tenista que dejó en el camino a Feliciano López y Tommy Robredo. Un 'break' en el primer set bastó para resolver su partido. El número uno del mundo iguala así su mejor resultado en Madrid (en 2003 perdió en semifinales con Ferrero) y logra su 80 victoria de la temporada por sólo cinco derrotas, cuatro de ellas ante Nadal.

"Me siento muy orgulloso de estos dos años -nadie suamaba 80 triunfos durante dos años consecutivos desde Ivan Lendl en 1981-82-, 80 victorias es un número muy bonito", dijo Federer tras clasificrse para las semifinales. A pesar de la facilidad aparente con que supera las rondas, el jugador helvético asegura que sufre en cada partido. "Puede parecer sencillo, pero los marcadores son siempre ajustados. En esta superficie es difícil romper el servicio y hay que saber controlar la presión.

Ante Nalbandian sabe que volverá a sufrir. "Siempre jugamos grandes partidos y resulta excitante volver a enfrentarme a él", explicó. "Quizá está salvando los partidos con demasiada dificultad, pero creo que Nalbandian está jugando bien. Volverá a ser duro".


Nalbandian celebra el triunfo frente a Safin. (EFE)



Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Dicktracy en 21 de Octubre 2006, 07:32:21
MUTUA MADRILEÑA MASTERS MADRID

El checo silencia al público y Nadal le llama 'estúpido' y mala persona

    * Berdych gana por tercera vez consecutiva al número dos del mundo y defensor del título

Sábado 21/10/2006
EFE

El 'estúpido' Berdych

Berdych levantó la admiración del público con su agresividad y precisión milimétrica, pero la grada del Madrid Arena no le perdona el gesto de llevarse el dedo a la boca, reclamando silencio, tras ganar el encuentro. El jugador se molestó por los aplausos escuchados cada vez que cometía una doble falta. "Esto no es la Davis", dijo después. "Sólo hice ese gesto para que entiendan que hay muchos jugadores que pueden ganar además de Nadal".

El gesto tampoco debió de gustarle a Nadal. El número dos del mundo tendió su mano para felicitarle, pero según palabras de Berdych, "se acercó y con su inglés malo me dijo: "You are very bad".

Nadal aclaró después que el pique con Berdych viene de lejos. Tras llamarle estúpido ante las cámaras de TVE, aclaró ante el resto de la prensa su mala relación con su última bestia negra. "En Toronto ya me miró mal alguna vez y hoy igual, mala cara, soberbio...", declaró. "Y el gesto del final sobra porque creo que el público se ha comportado de maravilla. En la red le he dicho que era muy malo como persona y creo que no me he equivocado".

Nadal recordó que él también ha jugado en la República Checa, cuando debutó en la Copa Davis. "Entonces también aplaudieron mis errores y y yo lo celebré con los míos, que es lo que él debería haber hecho. Y hasta aquí, fin de la historia. Él hace su camino y yo el mío, y ya nos veremos si Dios quiere", concluyó.


Nadal, caminando cabizbajo sobre la pista, tras caer derrotado ante Berdych. (AP)



Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Dicktracy en 21 de Octubre 2006, 07:35:13
Horario de las semifinales


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 21 de Octubre 2006, 14:36:22
Federer en la final

6-4 y 6-0 sobre Nalbandian


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Danini en 21 de Octubre 2006, 14:47:53
Federer en la final

6-4 y 6-0 sobre Nalbandian
Que sorpresón, que un novato que se llama federer y al que nadie conoce se cuele en la final del masters de madrid!!!!!


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 21 de Octubre 2006, 17:09:25

Que sorpresón, que un novato que se llama federer y al que nadie conoce se cuele en la final del masters de madrid!!!!!

En realidad algo de sorpresa tiene.
El de Madrid era un torneo en que el monstruo no había obtenido buenos resultados, de hecho no lo ganó nunca, ni siquiera había llegado antes a la final.


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 21 de Octubre 2006, 17:41:10
El chileno González demolió a Berdych

6-3 y 6-1

y está en la final


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Dicktracy en 21 de Octubre 2006, 19:00:10
MUTUA MADRILEÑA MASTERS MADRID

González discutirá la supremacía de Federer

    * El suizo aplasta a Nalbandian y por primera vez luchará por el título
    * El chileno, impecable al servicio, aprovechó la desconcentración de Berdych creada por el público

Sábado 21/10/2006
EFE

MADRID.- Inapelable. Roger Federer juega en otra liga, la guerra del circuito le queda tan lejos. Lo suyo es romper todos los récords en la historia del tenis, y en Madrid va camino de engordar un poco más su ya descomunal palmarés. 'Mr. Perfect' jugó con David Nalbandian (6-4, 6-0), un tenista que solía crearle problemas, y se medirá a Fernando González en la final del torneo.

El chileno, junto con Federer el jugador más en forma en esta temporada 'indoor', logró al vencer a Tomas Berdych (6-3, 6-1) su primera clasificación para la final de un Masters Series tras alcanzar tres semifinales y en ella se medirá a un jugador frente al que ha perdido en los siete emparejamientos previos.

Para tumbar a Berdych, una apisonadora el viernes ante Nadal, González contó con la colaboración de un público muy cabreado con el checo por su comportamiento ante Nadal, cuando mandó callar al público tras su triunfo. Desconcentrado por los silbidos constantes, arrancó con una doble falta, a la que siguieron múltiples errores que facilitaron el camino al vencedor.

'Esto no es público de tenis'

"Esto no es público de tenis", denunció Berdych tras su triste despedida. "Nunca me había pasado esto, ha sido como una pesadilla", continuó. "Si hubiera sido en la Copa Davis lo hubiera aceptado, pero en un torneo normal no es lógico. Quizá el error ha sido eliminar a Nadal, pero cuando ganas a alguien de casa, después te suelen apoyar". Cierto, pero Berdych se equivocó al llevarse el dedo a la boca tras borrar del cuadro al español. Y no pidió disculpas por ello.

Pero a pesar de enfrentarse a un tenista intimidado por casi 10.000 personas, tanto al servicio como al resto González se mostró soberbio. Incomodó al rival con su juego cortado, obligándolo a cambiar su agresivo juego plano por uno más liftado, mucho menos eficiente en este tipo de superficie. Entre el alto nivel mostrado por el chileno y la poca resistencia ofrecida por el joven Berdych (21 errores), la segunda semifinal se acabó en 52 minutos, seis menos que la primera.

'Federer Express'

Cuando le preguntaron a Roger Federer el día antes de la semifinal si le sorprendía la tenacidad con la que Nalbandian había levantado situaciones delicadas ante Henman y Safin, el número uno del mundo prefirió ver la otra cara de la moneda: "Me sorprende la dificultad con la que ha resuelto sus partidos".

Nalbandian pagó el esfuerzo. "El cansancio no me permitió mantenerme en un buen nivel, y eso no puedes hacerlo contra un jugador como él", dijo el número cuatro del mundo. "Yo estaba cansado por el partido ante Safin, me costó encontrarle la vuelta", insistió Nalbandian, que derrotó el viernes al ruso Marat Safin por 7-6 en el tercer set de un partido que se extendió durante casi tres horas.

Con 28 golpes ganadores en 58 minutos de juego, el suizo tratará de seguir los pasos de Agassi (2002), Ferrero (2003), Safin (2004) y Nadal (2005), los anteriores campeones . El suizo ha alcanzado su mejor resultado en Madrid tras disputar las semifinales en 2003.

Federer sabía que el mejor Nalbandian no es el que ha venido a Madrid. Por eso atacó desde el principio, sin reservas. Especialmente inspirado en el resto -la mejor cualidad de Nalbandian-, el helvético ofreció un curso de revés cortado para defenderse y plano y violento para atacar. Pronto cobró una ventaja de 4-1 en el set inicial, único momento en que se produjo una tímida reacción del argentino.

"No ha restado tan bien como suele hacerlo", dijo Federer de su oponenente. "Ha cometido más errores de lo normal pero creo que yo los he provocado. He podido jugar agresivo y he sacado bien". Tras igualar a cuatro, Federer sumó ocho juegos consecutivos que pusieron en pie a una grada entusiasmada y deshicieron el empate a seis en la serie de enfrentamientos personales entre ambos. Nalbandian fue un espectador más.

"El público siempre quiere más", declaró Federer. "Al final conecté más y más puntos ganadores. ha sido muy divertido porque he hecho sentir a la gente que están viviendo un momento especial". El suizo acumuló 'winners' de todos los colores, aunque no es muy amigo de hacer dejadas. "No necesito hacer dejadas para ganar un partido porque en cualquier situación me veo capaz de conectar golpes ganadores".

Trece finales en 14 torneos


Mucho más selectivo en su calendario, el jugador de Basilea llega a la recta final de esta temporada mucho más entero que en la anterior. Tras la lección de tenis realizada ante Nalbandian encadena ya 18 triunfos consecutivos (US Open, Tokio y Madrid) y en Madrid disputará, sin haber cedido un set, su decimotercera final en 14 torneos (sólo Murray, en la segunda ronda de Cincinnati, le impidió luchar por el título). A pesar de renunciar a algunos eventos, suma ya 81 victorias en 2006 y nueve trofeos, dos menos que el año pasado.

La derrota obliga a Nalbandian a seguir luchando por una plaza para la Copa Masters. En Madrid ha superado en la Carrera de Campeones a Tommy Robredo y James Blake y se sitúa en sexta posición. La primera raqueta argentina es el actual campeón del torneo de maestros de Shanghai tras batir el año pasado a un fatigado Federer en la final.



Federer celebra su pase a la final. (AP)



Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: enye en 22 de Octubre 2006, 12:38:55
Vi el partido entre Nalbaldian y Federer y vaya paliza que le metió Roger a David  ::) ::)

Que no es un jugador cualquiera, que es Nalbaldian, uno de los pocos que no pierde por sistema con el suizo...

¡Qué bueno es el suizo...! -alabar -alabar


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: PeterPointer en 22 de Octubre 2006, 16:30:09
Pues el primer set pata Federer 7-5  -aplaudir


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: PeterPointer en 22 de Octubre 2006, 16:56:00
Segundo set 6 - 1 para Federer.... ya lo tiene ganado.... -ok


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: PeterPointer en 22 de Octubre 2006, 17:27:36
Tercer set y partido 6 - 0... es un crack.... -beer -beer -beer


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Jorge58 (sin comentarios) en 22 de Octubre 2006, 17:29:31
Pedazo de bestia

 
MASTERS DE MADRID
R. Federer (SUI)    7 6 6    
F. González (CHI)  5 1 0   


 


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Dicktracy en 22 de Octubre 2006, 18:07:41
La Carrera de Campeones antes de la final


Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Dicktracy en 22 de Octubre 2006, 18:11:37
TORNEO DE DOBLES

Los Bryan logran en Madrid el séptimo del año

Domingo 22/10/2006
EFE

MADRID.- La pareja formada por los hermanos Mike y Bob Bryan se apuntó su séptimo torneo del año en Madrid al vencer en la final de dobles al dúo compuesto por el bahameño Mark Knowles y al canadiense Daniel Nestor, por 7-5 y 6-4.

Los Bryan habían ganado ya esta temporada en los torneos de Wimbledon, Abierto de Australia, Toronto, Las Vegas, Los Angeles y Washington. El encuentro fue una repetición de la final del 2004 en Madrid, ganada entonces por Knowles y Nestor, que se vieron dominados por los gemelos americanos.

Ambas parejas tienen asegurada ya sus plazas para la Copa Masters de Shanghai el próximo mes. Los Bryan figuran en el primer puesto de la clasificación mundial y sus rivales en el cuarto.

Knowles y Nestor, triples campeones en Madrid -los dos últimos años consecutivos-, llegaron a contar con una importante ventaja en el primer set (4-1), pero las dobles faltas permitieron a sus adversarios quebrarles el servicio y empatar la contienda.

En los momentos finales, los americanos se mostraron más mordaces y se adjudicaron el primer set. En la segunda manga, los Bryan lograron un tempranero 'break' que fue neutralizado por sus rivales (3-3). Pero los estadounidenses consiguieron romper de nuevo el servicio a Knowles aprovechando una mala subida de Nestor a la red.


Los Bryan posan con el trofeo de dobles de Madrid. (AP)




Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Dicktracy en 22 de Octubre 2006, 18:16:41
MUTUA MADRILEÑA MASTERS | BORRÓ DE LA PISTA A FERNANDO GONZÁLEZ

Federer, nuevo rey de Madrid

Domingo 22/10/2006
EFE

MADRID.- Sólo Nalbandian ha sido capaz de quebrar en una ocasión el servicio de Roger Federer durante la semana de tenis que ha finalizado en Madrid. Nadie le ha arrebatado un set desde los cuartos de final en Tokio, una semana antes de arrasar en la Casa de Campo. En el partido por el título tampoco encontró rival en el chileno Fernando González, al que aplastó por un claro 7-5, 6-1 y 6-0.

Sin mayor esfuerzo aparente que el de su concentración inquebrantable, el número uno del mundo resistió con suficiencia la embestida inicial de su oponente, que sólo en el primer juego del partido dio muestras de poder restar su variado e imprevisible servicio.

Sin perder la paciencia, conteniendo la violenta derecha de González, Federer esperó hasta el 6-5 para conseguir el primer 'break' del partido y con él el set inicial tras 48 minutos. En la reanudación, González sólo pudo empatar a un juego. Desde ese momento no supo contener el aluvión de golpes. Al marcador de Federer subieron 11 juegos consecutivos a pesar de contar el chileno con dos ocasiones de ruptura con el encuentro ya perdido.

En una hora y 47 minutos de juego, Federer se convirtió en el quinto campeón en Madrid -cuarto número uno- tras Agassi (20029, Ferrero (2003), Safin (2004) y Nadal (2005). El suizo suma ya 43 títulos en su carrera, 12 de ellos Masters Series y nueve de Grand Slam.


Roger Federer celebra su victoria en Madrid. (EFE)



Título: Re: ATP Masters Series de Madrid 2006
Publicado por: Dicktracy en 22 de Octubre 2006, 18:19:09
Bueno grazie a tutti, nos vemos en Paris y luego en Shanghai y ahora si a ver a Alonso por el bicampeonato y luego al clasico. -ok -ok