Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
11 de Agosto 2025, 19:13:20 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Bush y Merkel certifican nueva amistad  (Leído 662 veces)
chus
PeterPaulistic@
*****

Karma : 397
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.459

Aupa PeterPaulXXX.com


« : 14 de Enero 2006, 00:56:25 »

El presidente de EEUU, George W. Bush, y la canciller alemana, Angela Merkel, acordaron hoy abrir un nuevo capítulo en las relaciones entre sus dos países que, si mantienen diferencias sobre Guantánamo, marchan al unísono sobre Irán.

Ambos mandatarios se reunieron hoy en el Despacho Oval de la Casa Blanca por espacio de cincuenta minutos a solas -acompañados únicamente de sus intérpretes- antes de continuar su conversación durante otros cuarenta minutos con sus respectivas delegaciones.

Tras una rueda de prensa de media hora, los dos mandatarios continuaron lo que Humphrey Bogart y Claude Raines describirían en "Casablanca" como "el comienzo de una hermosa amistad", con un almuerzo de otra hora y media de duración.

Tal intensidad de contacto hubiera sido impensable hace apenas tres meses, cuando la jefatura de Gobierno alemana estaba ocupada por Gerhard Schroeder, uno de los principales críticos internacionales de la guerra en Irak. Entonces las relaciones entre Washington y Berlín eran, como mucho, tibias.

Durante su rueda de prensa, Bush y Merkel compitieron en hacer elogios y en alabar la importancia de las relaciones entre sus dos países.

"Mi primera impresión en nuestros 45 minutos a solas en el Despacho Oval fue increíblemente positiva. Es muy lista. Es muy capaz. Tiene un espíritu atractivo. Ama la libertad", ensalzó el presidente estadounidense de Merkel.

Tan relajado y a gusto estaba Bush que se animó a hacer un chiste sobre aquello que les une: "ninguno de los dos ganamos nuestras elecciones exactamente por goleada".

Una Merkel mucho más seria se mostró de acuerdo en lo "exitoso" de la reunión. "Creo que he dado un pequeño paso en la dirección correcta, así que en un plazo de unos seis meses podrán preguntarme de nuevo si he podido añadir algunos capítulos más" a la nueva relación germano-estadounidense.

En una rueda de prensa posterior para medios alemanes, la canciller se mostró mucho más taciturna. Su intervención duró exactamente un minuto y 24 segundos, de los cuales buena parte los dedicó a enumerar los quince países de los que habló con Bush.

Eso sí, aseguró que se encontraba "muy satisfecha" del resultado de la reunión y subrayó que pretende que estos lazos "se intensifiquen", por lo que ha invitado al presidente estadounidense a visitar Alemania.

Pero si los dos mandatarios se echaron mutuamente flores, también admitieron que la sintonía no es absoluta en todos los temas. Una fuente de disensión es la prisión en la base naval estadounidense de Guantánamo (Cuba), que Merkel pidió a Bush que cerrase.

El presidente de EEUU insistió, por su parte, en que ese centro penitenciario seguirá abierto por el momento y declaró que se trata humanamente a los reclusos allí retenidos.

"Guantánamo es una parte necesaria para proteger a los ciudadanos estadounidenses. En tanto siga abierta la guerra contra el terrorismo, y en tanto permanezca la amenaza (contra EEUU), inevitablemente tendremos que encerrar a gente que nos quiere hacer daño", sostuvo.

Buena parte de la conversación entre los dos mandatarios estuvo centrada en Irán, que el pasado martes reanudó sus actividades para procesar uranio tras arrancar los precintos de la central nuclear de Nazrán, cerrada desde hace dos años y medio.

El Reino Unido, Francia y la propia Alemania, que en nombre de la Unión Europea (UE) trataron de persuadir en ese plazo de tiempo a Irán para que renunciara a su programa nuclear, declararon el jueves que las negociaciones han llegado a un punto muerto, por lo que el asunto debe referirse al Consejo de Seguridad de la ONU para posibles sanciones.

EEUU y la UE tienen previsto reunirse la semana próxima en Londres con representantes de Rusia y China para las medidas a tomar en el caso iraní. Hasta ahora estos dos países, miembros permanentes del Consejo de Seguridad, se han mostrado renuentes a llevar el caso ante este organismo.

Bush y Merkel se mostraron de acuerdo en que EEUU y la UE deben adoptar una postura común e intentar "convencer a tantos países como sea posible de que se unan a nosotros".

"Un Irán armado con una bomba nuclear representa una gran amenaza para el mundo", sostuvo Bush.

Por su parte, la canciller alemana aseguró que "no nos dejaremos intimidar por un país como Irán".

Tras su estancia en Washington, Merkel tenía previsto desplazarse a Moscú para una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin.


unionradio


 Cabezon Cabezon Cabezon Cabezon Cabezon Cabezon Cabezon Cabezon Martillear Martillear Martillear
« Última modificación: 14 de Enero 2006, 04:38:16 por chus » En línea

Por mucha gente que halla en la ciudad,
siempre habra sentimiento de soledad.

No hagas click aquí, ni aquí tampoco
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.808 segundos con 14 consultas.