Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 01:28:41 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Memoria  (Leído 1026 veces)
Marye
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1952
Sexo: Femenino
Mensajes: 9.710


¡Se Felíz!


« : 12 de Enero 2006, 13:51:13 »

 Aplaudir

La ciencia argentina descubre cómo opera la memoria "emocional"
 
Unos investigadores argentinos concluyeron que la memoria guarda con más facilidad datos relacionados con alguna carga afectiva. Además, explicaron dónde se almacenan los recuerdos y de qué manera funciona la mente para retener la información importante

Las personas recuerdan con más facilidad determinados hechos o circunstancias que le ocurrieron hace años, en lugar de lo que le pasó el día anterior, porque la memoria guarda con más facilidad los datos que tienen
alguna carga afectiva o emocional que los detalles cotidianos, revelaron hoy fuentes médicas.

El investigador Jorge Medina durante una exposición denominada "Memorias naturales y artificiales" que organizó el Centro Cultural Ricardo Rojas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) detalló algunos alcances de la memoria que definen la vida humana.

En ese sentido, Medina, quien es uno de los fundadores de la Sociedad Argentina de Neuroquímica (SAN), destacó la imposibilidad humana de recordar todos los detalles de lo vivido el día anterior o en un mes cualquiera de hace muchos años atrás.

El profesional acotó que "los humanos sólo podemos recordar determinadas situaciones individuales o sociales" que son de vital importancia.

Los científicos coinciden al investigar el por qué la memoria deshecha algunos detalles de la vida, en que las emociones ocupan un lugar importante a la hora de afianzar los recuerdos.

"Las memorias se guardan mejor cuando hay un tono afectivo en el asunto y cierto grado de emocionalidad", subrayó Medina.

Indicó que el cerebro almacena los datos "en varios lugares" y sabe diferenciar lo que le sirve para su quehacer diario, de lo que realmente considera como un recuerdo importante.

Explicó que es así como existen "memorias de trabajo que son instantáneas y permiten guardar por ejemplo un cálculo matemático mentalmente y retener situaciones prácticas laboralmente".

Pero no todas las memorias son iguales porque, según el estudio que presentó Medina, las hay también vinculadas con las destrezas que hacen que una persona asimile aspectos fundamentales para su vida como asearse, andar en bicicleta o caminar.

En otro orden, así como sistema nervioso acumula datos y experiencia, también tiene la capacidad de perder mucha de la información que mandó en un determinado momento a la memoria.

Medina explicó que como el sistema nervioso "no puede guardar toda la información, hay alguna información que almacena sólo por un tiempo".

Consideró que esa situación es beneficiosa porque si el ser humano recordar todo "no haría nada" porque tendría "siempre miedo", ante algo que le ocurrió.

"Por eso es evolutivamente bueno que las mujeres se olviden del dolor del parto, para poder luego parir nuevamente. Porque si tuvieran en la memoria ese dolor, seguramente no tendrían más hijos", ejemplificó.


Fuente Infobae
                              Besito
En línea

No importa ver envejecer tu cuerpo, lo importante es que no dejes envejecer el alma.
Temoc
PeterPaulistic@
*****

Karma : 209
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.647


Mexicano orgulloso, pero no soy azteca, soy maya.


« Respuesta #1 : 13 de Enero 2006, 02:47:04 »

¡¡¡¡Entonces eso explica porque diablos no recuerdo donde deje mis llaves!!!!

 ok ok ok ok
En línea

"Yo solo sé que no sé nada" Por eso me pondré a estudiar...
Diablessa
Asidu@
***

Karma : 69
Sexo: Femenino
Mensajes: 307


Ni quiero todo loque amo, ni amo todo loque quiero


« Respuesta #2 : 13 de Enero 2006, 18:05:33 »

Bien es cierto lo que expone el artículo, pero opino que existe una memoria latente –que guia parte de nuestra conducta- existente desde nuestra presencia en el útero materno una vez desarrollada la capacidad transmisora neuronal del feto.

 Gracias
En línea

A quienes pasais de largo..., el muro no es mio, simplemente es vuestra indiferencia
Dungir
Asidu@
***

Karma : 29
Sexo: Masculino
Mensajes: 235


Al llegar, no olvides lo aprendido en el camino.


« Respuesta #3 : 21 de Enero 2006, 18:13:36 »

Amiga Marye,  con un poco de retraso leo tu articulo. Creo que aunque no podamos demostrarlo, a todos nos a pasado que olvidamos cosas desagradables de nuestras vivencias. En ocasiones son "amigos" quienes nos lo devuelven a la memoria y en otras vueven a nosotros en forma de destellos que al ser desagradables rapidamente apartamos.
Milagros de la mente !. Besito
En línea
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.753 segundos con 16 consultas.