La Corte de Apelaciones de Santiago, por 21 votos contra tres, decidió el viernes privar de su inmunidad judicial al ex dictador Augusto Pinochet por el delito de "malversación de fondos públicos" por 2.056 millones de dólares (poco más de 1,7 millones de euros), en la causa relacionada a las cuentas secretas que el ex gobernante de facto mantuvo en el Banco Riggs de Estados Unidos.
Este es el segundo desafuero al que se enfrenta Pinochet por este caso, pues en noviembre de 2005 fue no sólo privado de su inmunidad judicial, sino que también fue procesado por cuatro delitos vinculados a las cuentas que ocultó durante años y en las cuales logró reunir un patrimonio no justificado de casi 23 millones de euros, es decir, unos 27 millones de dólares: evasión tributaria, falsificación de pasaporte, falsificación de documentos públicos y declaración incompleta de bienes.
La decisión de este viernes, una de las más contundentes en contra del anciano militar de 90 años, da cuenta de que, mientras fue gobernante, no sólo ocultó su dinero en cientos de cuentas bancarias del Riggs y del extranjero, sino que, además utilizó fondos del Estado, en este caso particular de la llamada "Casa Militar" que administraba el Palacio de La Moneda --sede del Poder Ejecutivo chileno--, la cual estaba habilitada para hacer "gastos reservados" que se mantenían ocultos a la opinión pública.
Los jueces de la Corte de Apelaciones quitaron a Pinochet su fuero para que, como cualquier chileno sin privilegios, el ex dictador sea procesado como autor del delito de "utilización de fondos reservados en beneficio propio y de su familia", es decir, Pinochet y sus asesores más cercanos utilizaron los fondos de la Casa Militar para gastos personales y para los de su esposa e hijos.
Pinochet permanece procesado y arrestado en su casa del lujoso vecindario de La Dehesa, en la zona más acomodada del este de Santiago por el caso Riggs y también por las 119 muertes de la 'Operación Colombo', caso por el cual, esta semana, le fueron rechazados dos recursos de amparo y le fue concedida la libertad bajo fianza por cuatro de las víctimas. Sin embargo, no podrá ser liberado por existir causas pendientes y deberá permanecer bajo arresto domiciliario.

por fin!!!