El City
PeterPaulistic@
   
Karma : 278
Sexo: 
Mensajes: 2.902
El Gesticulador incontrolable
|
 |
« : 31 de Diciembre 2005, 10:57:15 » |
|
"Nueva vuelta de tuerca a las comisiones de Caja Madrid, que acabó el pasado año con 6,5 millones de clientes. La entidad presidida por Miguel Blesa elevará sensiblemente el coste de mantenimiento de sus libretas de ahorro y cuentas corrientes, sus productos más populares, para los clientes que tengan saldos bajos en ellas. Hasta 12 euros al año, un 33% más, costará tener una libreta con menos de 1.000 euros de media cada mes.
Si usted es cliente de Caja Madrid y posee una libreta de ahorro, una cuenta corriente (normal, especial, viva o activa), una Libreta 1 (normal, plus u oro), una cuenta comercio, una cuenta hogar o una libreta (agraria o integral), debe saber que tener en ellas un saldo bajo –inferior a 1.000 euros en algunos casos- puede salirle caro.
Caja Madrid ha decidido endurecer las condiciones de mantenimiento de estos productos, que tienen todos sus clientes ya que algunos son obligatorios para poder operar. Además, se debe tener uno para ser cliente y poder contratar otros servicios o productos como cuentas de valores, fondos de inversión, planes de pensiones o simplemente para cobrar la nómina y domiciliar recibidos.
Según las cartas que ha enviado la entidad a sus clientes, a partir del 1 de enero de 2006 se cobrará un 1 euro mensual a todas las libretas de ahorro –uno de los productos más populares de la entidad- que hayan tenido a lo largo del mes un saldo medio inferior a los 1.000 euros. Según los datos facilitados por la caja, anteriormente se cobraban nueve euros al año a quien no superase de media en todo el ejercicio los 600 euros. Es decir, que se eleva el mínimo exigible y se dispara un 33% la comisión de penalización.
Para las cuentas corrientes, un producto también ampliamente contratado, la subida es más moderada, pero los requisitos mínimos más duros. Todo aquel titular que durante el trimestre tenga un saldo medio inferior a los 1.500 euros contará con una comisión al cierre de ese periodo de 4,5 euros. En el caso de tener que pagar todos los trimestres, deberá abonar un total de 18 euros al año por tener abierta esa cuenta. Durante este año, se cobraba 3,75 euros, por lo que se aplica una subida del 20%. Las condiciones de todos los productos apuntados anteriormente se endurecen en mayor o menos medida.
Esta es una manera de penalizar a los clientes que ya aplican otras entidad con el objetivo de deshacerse de cuentas o libretas con poco uso o casi abandonadas y que son poco rentables para las entidades y con gastos de administración como otra cualquiera. Sin embargo, por el camino se llevan por delante a colectivos con escasos recursos económicos, como pueden ser los inmigrantes o los jóvenes, o simplemente las personas con un bajo poder adquisitivo.
Si está pensando en cancelar todas las cuentas con saldos inferiores a estos límites que no usa, debe tener en cuenta que hacerlo también tiene comisiones. Aunque no hay una comisión fija, desde Caja Madrid indican que el coste varía en función del plazo de apertura, los apuntes que se realizan en la cuenta y nuevamente, el saldo medio."
Fuente :Bolsacinco.com
Pues una nueva perlita,para los que tenemos este banco,siempre he tenido cajamadrid,pero no me doleria en prenda ,tirar 7 años de cliente de caja madrid pq me cobren 1 euro al mes por tener menos de 1000 euros en la cuenta, me parece abusivo y totalmente desproporcionado. Que sigan asi ,mucha gente va a cancelar su cuenta. Tendre que buscar otro banco q me ofrezca buenos resultados e intereses a lo mejor me cambio a unoe.cual me recomendais vosotros? (pero que tenga banca por internet)
|