Guks
Reportero Total Gukimimos® Gukikarmas® Gukiniano® Ahora tambien GukiFurbi de venta en Carrefoures
Administrador
PeterPaulistic@²
   
Karma : 5054
Sexo: 
Mensajes: 21.100
Moderador de Moderadores
WWW
|
 |
« : 29 de Diciembre 2005, 20:08:48 » |
|
Tres personas sustrajeron hace una semana polvo de aluminio de una fábrica de Normandía tras amordazar al único empleado presente
EL CORREO/BILBAO
La Policía francesa sospecha que ETA es la autora del robo de casi 1.300 kilos de polvo de aluminio que dos hombres y una mujer llevaron a cabo el pasado día 22 en una empresa de Normandía. El hecho de que este material sea utilizado en la fabricación de amonal -el explosivo que elabora la propia banda- y el 'modus operandi' apuntan de forma directa, según las fuerzas de seguridad galas, hacia la organización terrorista.
Aunque el asalto fue cometido hace una semana, el suceso pasó inadvertido para los servicios antiterroristas franceses hasta este martes, en que se hicieron cargo del caso la División Nacional Antiterrorista de la Policía Judicial y la juez Laurence Le Vert. Los servicios policiales galos no dieron cuenta del caso a los españoles hasta ayer mismo.
El asalto se registró en la empresa Radium Bronze, cuya sede se encuentra en la localidad de Heudebouville, en el departamento de Eure (Normandía). Poco después de las siete de la tarde, una mujer llamó a la puerta de la compañía diciendo que tenía un regalo para una empleada. El único trabajador que había dentro del local en ese momento le franqueó la entrada para recoger el paquete; entonces aparecieron otros dos individuos armados con pistolas, según la agencia 'Vasco Press'.
Los dos asaltantes, que llevaban un gorro y la cara tapada por un pañuelo, golpearon al empleado, lo ataron con un cable y le taparon los ojos. Posteriormente, los supuestos miembros de ETA procedieron a sacar de la factoría paquetes de 5, 25 y 50 kilos de polvo de aluminio, hasta sumar un total de 1.290 kilos. Un material que cargaron en una furgoneta de color blanco que tenían en el exterior. Esta sustancia ha sido empleada por ETA en la fabricación del amonal, aunque también tiene aplicaciones en procesos de impresión de los documentos de identidad.
El empleado, que tardó varias horas en liberarse y no pudo denunciar el robo hasta la medianoche, aseguró que los tres individuos tenían un acento extranjero que creyó identificar como procedente de países del Este.
Esta declaración, al parecer, fue lo que hizo que, en un principio, no se vinculase el robo con el terrorismo. El martes, sin embargo, entró en el caso la unidad que se encarga de las investigaciones de terrorismo y la juez que lleva casi todos los sumarios relacionados con ETA. Al entrar en juego la «pista vasca», la policía francesa se puso en contacto con la española para intercambiar información y coordinar las actuaciones.
Serigrafía
Radium Bronze es una empresa dedicada a la fabricación de pigmentos metálicos y tintas que se utilizan en diferentes procesos de impresión, como el 'offset' o la serigrafía, entre otros. La factoría asaltada se encuentra a unos cien kilómetros al oeste de París. Radium Bronze, que pertenece a una multinacional italiana con sede en Milán, utiliza el polvo de aluminio para la producción de diferentes pigmentos y tintas que se emplean para la impresión en soportes metálicos, cartonajes, etc.
La posibilidad de que sea esta banda la autora es, por ahora, una de las principales hipótesis que contemplan los investigadores. Entre otras cuestiones, porque el 'modus operandi' es similar al empleado en el asalto el pasado mes de octubre en una empresa de la ciudad francesa de Millau, en el que también se sospecha que pudo estar involucrada ETA.
Esta acción fue cometida en la sociedad Fasver, una empresa de artes gráficas especializada en materiales de seguridad para la impresión de billetes, que prepara también los elementos de seguridad que incluyen los pasaportes y los documentos de identidad oficiales.
Aquel asalto se inició a las cinco y media de la tarde, cuando una mujer se presentó en la puerta de la empresa, que tenía accesos dotados con medidas de seguridad, indicando que quería entregar un paquete.
Un empleado que en ese momento se disponía a sacar la basura le franqueó la entrada, pero, en ese instante, aparecieron tres hombres armados con la cara cubierta por capuchas y luciendo los brazaletes característicos que sirven para identificarse a los agentes de la Policía francesa.
Los asaltantes redujeron a este empleado y, posteriormente, a otros tres que habían en el interior, y se llevaron los ordenadores con los programas utilizados en la impresión, así como la tinta empleada.
Antecedente
De confirmarse la autoría de ETA en la sustracción de polvo de aluminio, se trataría del segundo asalto de similares características perpetrado por la banda terrorista en Francia en lo que va de año. El pasado 22 de abril, seis encapuchados armados con pistolas se apoderaron de unas cuatro toneladas de clorato sódico, una sustancia empleada por ETA para la fabricación de explosivos.
Este robo fue cometido en la fábrica de fertilizantes de la empresa Quadripack, situada en el número 2 de la Avenida Grottes de Passelourdain, en la localidad de Saint Benoit, al sur de Poitiers, en el Departamento de Vienne.
Los atacantes, que iban armados y con las caras cubiertas con capuchas, llegaron a bordo de, al menos, dos vehículos a las instalaciones de la empresa, sorprendieron a un vigilante, lo ataron y lo amordazaron. Una vez neutralizado, procedieron a cargar el clorato sódico en los vehículos, dándose posteriormente a la fuga.
|