Locomotive
Puntuación: 9,5/10-8,5/10
Mar de cuernos y Hit thrash hit
"... Es heavy metal puro y duro con letras divertidas (y muy ingeniosas), mucha melodía, buenísimas guitarras y momentos de gran. Ahora, cada uno es libre de pensar, opinar y escuchar lo que quiera... Eso sí, respetando a quien no les parezca una propuesta seria y a los que directamente no les guste ni les haga gracia la banda, está claro que no se es más "true" o menos heavy por reírse un poco de uno mismo y darse cuenta de que, sin sentido del humor, las cosas funcionan siempre peor..." Review realizada por: David Esquitino
El rock n´roll y el heavy metal siempre han tenido un punto de humor, de desenfado y de componente lúdico. Lo hemos visto siempre, desde la música de Poison o KISS, los vídeos de TWISTED SISTER, DAVID LEE ROTH o MÖTLEY CRÜE, algunas letras de HELLOWEEN, VAN HALEN y nuestros LUJURIA u OBÚS o directamente todo el concepto de THE DARKNESS o los propios SPINAL TAP, a los que todos respetan e incluso veneran siendo exactamente lo mismo que GIGATRON pero en “guiri” (¿verdad o mentira?).
Esta pequeña intro no es más que para reivindicar y defender a esos valencianos (perdón…, de Vallecas, California quería decir, jeje) que se están viendo vilipendiados por algunos por el único pecado de poner un matiz de humor en la escena tan encorsetada que, lamentablemente, vivimos de manera habitual. Ya el debut “Los dioses han llegado” fue una gran soplo de aire fresco (y, le pese a quien le pese, ya es toda una joya de culto de nuestro heavy nacional) y un disco que no dejó indiferente a nadie de la mano de una música muy interesante (heavy metal de toda la vida) pero con unas letras ingeniosísimas y de una temática humorística sobre todos los tópicos que, para bien y para mal, han acompañado nuestra música desde siempre, y una actitud paródica e irónica incluso sobre lo que tradicionalmente ha sido el heavy metal, sus seguidores, grupos, conciertos… (y recordar que no es lo mismo reírse “de algo” que “con algo”). Siete años después y tras multitud de problemas, rumores y todo tipo de cábalas, sale por fin el segundo trabajo que no podía tener otro título más “gigatroner” que “Mar de cuernos”. La edición se acompaña de un segundo CD que se puede descargar (con un código único que viene en los cd´s originales) con 9 versiones de clásicos de toda la vida al “estilo GIGATRON ” (todos recordáis el ya clásico “Te voy a petar el cacas” de Europe… digo el “Final Countdown” de GIGATRON … digo… bueno, ¿me habéis entendido, no?) y que no tiene ni un segundo de desperdicio pues es absolutamente genial.
Además, en esta ocasión, han tenido la oportunidad de fichar por una compañía importante en España que ha apostado con ellos y les ha permitido editar el disco con los mejores medios. Esto hace que tanto el sonido del disco, arte gráfico, libreto… estén muy cuidados para que el conjunto final sea de auténtico lujo. Antes de meternos a hablar de las canciones del disco en sí, quiero decir que “ Mar de cuernos” merece, al menos, una oportunidad porque seguro que después de un par de escuchas mientras lees las descacharrantes descripciones de los temas que hace Charlie Glamour en el libreto (más la recomendación personal del propio OZZY, jeje), se nos quitan los tontos prejuicios y disfrutamos de un disco que, objetivamente, merece mucho la pena y, subjetivamente, me parece una pasada en todos los sentidos (música, letras, trabajo gráfico, sonido…).
Bueno, el disco se compone de 22 temas en los que GIGATRON tocan absolutamente todos los estilos (y además todos de manera muy correcta y cogiendo el puntito de cada uno para hacer una broma muy seria de cada rama dentro del rock que todos escuchamos según nos de el punto). De repente suena heavy metal clásico (que es lo que prima) con esas melodías de fondo que hemos escuchado siempre en discos de JUDAS PRIEST, MAIDEN o ACCEPT, luego hard rock, black metal (todo un clásico en GIGATRON desde que grabaran “Poseso” en su primer disco y que ahora continúan con “Ouija” y “Machocabrío”), “spiz” metal (no, no es una errata), rock n´roll, power metal… y finalmente nos rematan con un tema de rock andaluz (100% MEDINA AZAHARA, además), otro de “funk metal” (el que no se acuerde del “I´m the law” de ANTHRAX con este es que es tan cerrado que no ve ni lo que tiene delante), y una “ópera rock” (“Warrior of the barrio”, dividido en tres partes), que son un puntazo.
El caso es que tal variedad de estilos, sonidos, tonos vocales y directamente afinaciones y matices de los instrumentos, nos indica que GIGATRON son, cuanto menos, buenos músicos, y sobre todo muy heavies y conocedores al 100% de nuestra música (esto lo digo por aquellos que les acusan de ser unos “intrusos” que se ríen sin más de nosotros y creo que el mismo disco se defiende por sí sólo de estas acusaciones). De hecho, basan todas sus canciones (y antes de las letras que, por supuesto, son tan importantes en esta banda) en unas melodías de esas que es tan difícil de encontrar en discos actuales, en una “caña jevimetalera” que te atrapa muy rápido, y en un feeling (con más o menos cachondeo según el tema) que, si estuviéramos hablando de un grupo cantando en inglés, seguro que no habría tanta polémica y todos aceptaríamos a GIGATRON cómo un grupo de puro y duro heavy metal que, coñas aparte, es lo que ha sido siempre… Hablando de esto, un inciso: ¿conocéis a los italianos Nanowar y su primer disco “Other bands plays, nanowar gay”?, pues si os gusta GIGATRON , no les perdáis la pista… aunque cantan en inglés y así tiene menos gracia.
No me voy a extender mucho hablando de las letras porque en este caso creo que es mucho mejor que seáis vosotros mismos los que las vayáis escuchando, leyéndolas incluso, y saquéis esos matices que sólo vais a descubrir después de varias escuchas (atentos por ejemplo a las coñas de fondo de “Walking by my barrio” o “Marginado”) y que después vais a comentar seguro entre amigos sin poder parar de reír. De hecho, ¿no lo hemos hecho muchos ya con cosas cómo: “(…) poseso, satánico… ¡malandrín! (…); “(…) a menudo los Manowar vienen a mi barrio, 400 pijos mueren bajo sus hachazos (…)”; “(…) los cañones que disparaban solos de los Judas (…)”; “me molas más, chati, que los “jelowin” (…)”; o “cuando eructas con ternura, canciones de los ÑU (…)”?... Pues con este trabajo os va a pasar exactamente lo mismo con muchas, muchas frases absolutamente geniales que vais a encontrar a lo largo y ancho de estos dos nuevos discos. De todos modos, al igual que ya comenté en la entrevista con Charlie Glamour, no os quedéis en una primera escucha, interpretación o las simples coñas, darles una segunda oportunidad porque muchas canciones tienen más chicha de lo que parecen cómo por ejemplo ocurre en “Tú mismo”, “Mi hacha hizo tu culo”, “Ministro del pisto” o “Quiero rock”.
“Mar de cuernos” es un disco con el que cada uno va a tener sus favoritos, sus momentos musicales y sus letras preferidas así que ya os digo que lo suyo es que lo vayáis degustando poco a poco pero con cuidado que engancha muy rápido (y os lo digo con la experiencia de alguien que se pilló el cabreo más monumental de la historia cuando escuchó por primera vez “su tema” mancillado por estos personajes y que ahora le cuesta cantar la letra original de “The final countdown”… y hasta ahí puedo leer, jeje). Hablando en serio, yo me quedo con la caña de “Espiz metal” o “Tormenta de hostias”, el puntazo de “Walking by my barrio” o “Marginado” (impagable la frase “en directo” que dice: “(…) rumanos, no tenéis dinero pero tenéis güevos (…)”, juas), el rollo roquero de “Ministro del pisto” o “Himno al botellón”, la letra (coñas aparte cómo dije antes) de “Tú mismo” y “Mi hacha hizo tu culo” (hacer caso al sabio Charlie Glamour: “(…) en el instituto no debéis compadrear con nadie que no se sepa de memoria el “Live after death” de los Maiden (…)”), y el feeling de “Quiero rock” (¡ojalá hubiera discos nuevos con estas melodías!).
En cuanto al segundo cd de versiones, “Hit thrash hit”, cómo su propio título indica, es una sucesión de temazos clásicos pasados por el filtro de GIGATRON para dar forma a versiones impagables. En concreto las canciones incluidas son: “Carry on” de MANOWAR (la genial “Caballón”, con letra “políticamente incorrecta”); “Livin´on a prayer” de BON JOVI (la versión de “Grábame el de Slayer” es más antigua y aquí aparece con la letra algo cambiada pero igualmente descacharrante); “Highway to hell” de AC/DC (esta se llama “Me vuelvo a Teruel” y es quizás la más sosa para mi gusto); “More than words” de Extreme (que se va a convertir en algo tan grande cómo “Te voy a petar el cacas” y si no, tiempo al tiempo… “Cógela Nuno, necesito el cálido colchón de tu acústica (…)”, juas); “Paradise city” de GUNS N´ROSES (una de las bandas favoritas de los miembros de GIGATRON y se nota… en este caso se llama “Prepárate el chichi” y tanto música como letra son “un puntazo”); “Heaven´s on fire” de KISS (otra de las mejores y rebautizada cómo “Heavies en Fallas”… geniales el grito inicial, los coros macarras a lo Gene Simmons y el final apoteósico a ritmo de pasodoble); “We will rock you” de QUEEN (esta versión ya la incluyeron en su primer disco así que muchos ya conoceréis este “Viva el calimocho”); “Patience” de GUNS N´ROSES de nuevo (“Me mola la de Paisens ” es otro de los puntazos rotundos y que, una vez que os enganche, no vais a poder dejar de cantar en las reuniones sociales, botellones y demás… buenísima), y para terminar la versión de la canción de Mazinguer Z dedicada al nuevo miembro del grupo, Mazinguer Molina, bajista y animador nato (no en vano, quedó segundo en el concurso de “air guitar” celebrado en Barcelona hace pocas semanas). Lo dicho, escuchándolas con humor y quitándonos el resquemor inicial de oír algunos de nuestros temas favoritos en versiones de coña, no podemos más que quitarnos el sombrero ante estos genios de la parodia.
Ahora hablando en serio para terminar, creo que mucha gente está siendo injusta con esta banda y con un disco que creo que está muy por encima de otros que han sacado “bandas serias” con mucho más nombre pero que no consiguen engancharte ni a la vigésimo séptima escucha. “Mar de cuernos” es heavy metal puro y duro con letras graciosas (y muy ingeniosas, que es lo más difícil porque creo que lo de “caca, culo, pedo, pis” hace mucho que lo hemos superado la mayoría), mucha melodía, buenísimas guitarras y momentos de gran feeling. Creo que sólo por eso merece, al menos, darle una oportunidad. Ahora, cada uno es libre de pensar, opinar y escuchar lo que quiera... Eso sí, respetando a quien no les parezca una propuesta seria o a quien directamente no les guste ni les haga gracia la banda, está claro que no se es más “true” o menos heavy por reírse un poco de uno mismo y darse cuenta de que sin sentido del humor, las cosas funcionan mucho peor.
En definitiva, a mí me ha encantado cómo ya me encantó “Los dioses han llegado” y la verdad es que no puedo dejar de canturrear canciones como “Quiero rock”, “Ministro del pistro” o “Muérdelo”… y no quiero ni imaginarme lo que será cuando por fin los veamos en directo… ¡Ale!, arriba esos cuernos, a colocarse bien las pelucas, practicar bien el falsete, afilar las hachas para la próxima caza de pijos y, sobre todo, practicar bien las sonrisas a ritmo de heavy metal que reírse y disfrutar de buena música al mismo tiempo es muy sano… Un disco genial por sí todavía no lo había comentado, vamos.
David Esquitino -
david_esquitino@rafabasa.comwww.rafabasa.com y “Corsarios del metal”
(Domingo de 22:00 a 24:00 en Radio Enlace, 107.5 fm y
www.radioenlace.org )
Track List:
Intro (Hail To The Gods Of Metal)
Banderas De Roña
Espiz Metal
Walking By My Barrio
Mi Hacha Hizo Tu Culo
Ministro Del Pisto
Machocabrío
El Rock Del Contenedor
Mazinguer Metal
Quiero Rock
Alma De Animal
Himno Al Botellón
Tormenta De Hostias (Hell Can Wait)
Marginado
Ouija
Mákina Machín
Tú Mismo
Negro De Cojones (Nigger Of The Balls)
La Virgen De Las Tachuelas
Warrior Of The Barrio (Adagio)
Warrior Of The Barrio (Andante)
Warrior Of The Barrio (Allegro Vivace)