Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 12:12:42 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El CAC acusa a la COPE de violar la libertad de expresión  (Leído 5936 veces)
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #20 : 23 de Diciembre 2005, 10:26:41 »

Pues toma dos tazas...

------------------------

Un consejo audiovisual estatal vigilará la "veracidad" de las informaciones 

El organismo podrá revocar las concesiones de radio y televisión por el contenido de sus programas

No sólo el Consejo Audiovisual Catalán (CAC) tendrá capacidad para cerrar y suspender emisiones. El Gobierno se dispone a aprobar una ley para crear un Consejo Estatal de los Medios Audivisuales que tendrá como misión, entre otros, velar por el "pluralismo" (incluido el lingüístico), la "veracidad" y el respeto al honor en las informaciones. El incumplimiento de esta obligación puede acarrear, por infracción muy grave, hasta la revocación de la licencia de radio o televisión. Por su parte, el presidente del CAC, Josep María Carbonell, afirmó ayer que, pese al demoledor informe emitido contra los contenidos de la Cope, su institución opta por el diálogo y jamás cerraría la emisora.
ROSARIO G. GÓMEZ  -  Madrid
EL PAÍS  -  Sociedad - 23-12-2005
         

El Consejo Estatal de los Medios Audiovisuales que ha diseñado el Ministerio de Industria, dirigido por José Montilla, tendrá competencias para controlar, inspeccionar y sancionar a los operadores de radio y de televisión. Las faltas muy graves, como la vulneración del "pluralismo" y la "veracidad" de las informaciones acarrearán una multa de hasta un millón de euros y la posible revocación de la concesión. Las resoluciones del consejo podrán ser recurridas ante los tribunales.

El Consejo Estatal de los Medios Audiovisuales, según figura en el anteproyecto de ley, tendrá menos competencias que el Consejo Audiovisual Catalán (CAC), ahora mismo envuelto en la polémica por su informe sobre la Cadena Cope, en el que concluye que la emisora incumple el régimen de concesión porque sus programas La mañana y La linterna vulneran el honor de las personas y ejercen la "denigración pública". A diferencia de la autoridad autonómica, la estatal no tendrá potestad para adjudicar licencias de radio o de televisión. Esta prerrogativa continuará en manos del Ejecutivo.

Incumplir las obligaciones en defensa del pluralismo (incluido el lingüístico) y de los derechos de los ciudadanos se considerarán faltas muy graves, así como vulnerar los principios de objetividad y veracidad de las informaciones, la no separación entre informaciones y opiniones, la vulneración del derecho al honor, la fama y la intimidad personal y familiar y la protección de la infancia y la juventud.

Los siete miembros del consejo serán designados por una mayoría de dos tercios por el Congreso. Su mandato será de seis años, superior a la duración de una legislatura.

En materia de contenidos audiovisuales, este organismo vigilará los principios establecidos en la Ley General Audiovisual. Este texto fija un catálogo de sanciones muy graves, entre las que figuran la emisión de programas que que infrinjan "de manera grave y reiterada" los principios y valores constitucionales y del Convenio Europeo de Derechos Humanos. Mención expresa se hace a aquellos contenidos que incluyan programas, escenas o mensajes "que puedan perjudicar seriamente el desarrollo físico, mental o moral de los menores" o aquellos otros que "fomenten el odio, el desprecio o la discriminación por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social". En el mismo caso se encontrará el operador que haya incumplido de forma reiterada las circulares y resoluciones vinculantes dictadas por los órganos de control y supervisión.

La ley prevé también la suspensión "temporal" mediante la emisión de una imagen en negro que ocupe toda la pantalla en los casos en los que las televisiones cometan una infracción muy grave que afecte a los contenidos audiovisuales. El tiempo de esta sanción será variable. Podrá ser equivalente a la duración del espacio en el que se cometió la infracción o prolongarse durante tres días.

La ley penalizará la emisión de mensajes cifrados o subliminales o aquellas señales de identificación que sean falsas o engañosas, así como la "negativa, resistencia u obstrucción" que impida o dificulte la difusión de los comunicados o declaraciones que el Gobierno o la autoridad correspondiente considere necesario difundir a través de los medios de comunicación.

Las sanciones serán públicas,según establece el anteproyecto de ley, y llevarán aparejada la obligación de difundir las resoluciones que las motiven. Se podrá suspender temporalmente la difusión de canales o de un programa concreto durante un mes, aunque en los casos más graves se llegará al precinto de los equipos y de los aparatos de emisión. En casos de urgencia, las medidas disciplinarias podrán ser acordadas antes de la incoación del expediente sancionador.

En línea

Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #21 : 23 de Diciembre 2005, 10:29:23 »

 Undecided Undecided
En línea

sogtulakk
PeterPaulistic@
*****

Karma : 518
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.239


En un país distinto, todo sería diferente.


« Respuesta #22 : 23 de Diciembre 2005, 10:37:02 »

Ya se van perfilando las competencias de los consejos.

De todas maneras, esto no es una invención de nuestros politicos. Parece que en Europa ya funciona de una forma parecida.

Clifor, no seas tan incrédulo. Cuando un organismo es independiente, es independiente.  Cabezon

¡¡¡ Me lo quiero creeeeerrrrr !!!  Cool
« Última modificación: 23 de Diciembre 2005, 10:38:35 por sogtulakk » En línea

"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« Respuesta #23 : 23 de Diciembre 2005, 11:06:34 »

Ya se van perfilando las competencias de los consejos.

De todas maneras, esto no es una invención de nuestros politicos. Parece que en Europa ya funciona de una forma parecida.

Clifor, no seas tan incrédulo. Cuando un organismo es independiente, es independiente.  Cabezon

¡¡¡ Me lo quiero creeeeerrrrr !!!  Cool

 JuasJuas        JuasJuas          JuasJuas              JuasJuas

tu di mucho la palabra independencia  y ya te digo donde terminas

como poco en  LA MODELO ¡¡¡¡¡¡¡¡
aleeeeeeee  a meditarlo .................................  Afro
En línea
sogtulakk
PeterPaulistic@
*****

Karma : 518
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.239


En un país distinto, todo sería diferente.


« Respuesta #24 : 23 de Diciembre 2005, 11:12:09 »



 JuasJuas        JuasJuas          JuasJuas              JuasJuas

tu di mucho la palabra independencia  y ya te digo donde terminas

como poco en  LA MODELO ¡¡¡¡¡¡¡¡
aleeeeeeee  a meditarlo .................................  Afro


Sssssssssssshhhhhhhhhhhhhhhttttttttttttttttttttt !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

No grites tanto que te van a oir y la liamos.  Wink



 JuasJuas
En línea

"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #25 : 23 de Diciembre 2005, 11:40:53 »

El punto 4 ya viene de lejos, no es precisamente nuevo y además es normal, cada uno es responsable de lo que se hace con su vehículo, no sé dónde ves el problema. El punto dos ha sido así siempre, quién tiene que otorgar las licencias si no?.

Sobre el punto 1, ningún comentario porque es simplemente falso.

Sobre el punto 3, transformar el consumo de tabaco en una cuestión de libertades y democracia me parece un poco traído de mano...
En línea

Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #26 : 23 de Diciembre 2005, 14:01:25 »

Esto se puede prolongar eternamente así que mira bien que las resoluciones del consejo podrán ser recurridas ante los tribunales, con lo que, en última instancia, la decisión corresponderá a un juez.

Lo que pasa es que de la noticia anterior tú infieres que el Gobierno decide de la veracidad de la información, que el gobierno decide quien emite y quien no, y además, aprovechas para decir que si los hosteleros y que si la abuela fuma... y volvemos a las churras y a las merinas.

Que quede claro que a mi no me gustan este tipo de leyes, pero que ni me la he leído en profundidad ni sé cuáles son los motivos para hacerla (que seguro que hay alguno, oscuro o no). Y que desde luego, por esta ley no puede hablarse de, por ejemplo, la regulación del espectro radioeléctrico, aspecto del que por profesión debería saber más y del que, desgraciadamente, desconozco mucho.

Por último, denunciar al que incumple una ley tiene que ver más con el civismo que con "delatar" a nadie. Supongo que si tú ves hacer una burrada en la carretera, por ejemplo, ir en sentido contrario en una autovía, te molestarás en denunciar a quien lo hace, no? Porque parece que el problema no está en quien incumple una ley o normativa, si no en quien tiene que pillarte, y así nos luce el pelo.
En línea

Iranzo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1222
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.107

Prefiero vivir soñando,que morir sin haber soñado.


WWW
« Respuesta #27 : 23 de Diciembre 2005, 16:01:21 »

aH pero entonces que volvemos otra vez a la censura?¿ que yo sepa estos temas sobre libertad de expresion y comunicacion la lleva el tribunal
En línea

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla,más si el hombre que ha cometido un error no lo corrige,comete otro error mayor.
Baco
Veteran@
****

Karma : 218
Sexo: Masculino
Mensajes: 910


« Respuesta #28 : 23 de Diciembre 2005, 21:24:13 »

Pues toma dos tazas...

------------------------

El Consejo Estatal de los Medios Audiovisuales, según figura en el anteproyecto de ley, tendrá menos competencias que el Consejo Audiovisual Catalán (CAC)


A mi me extraña esto, ¿no debería ser al revés?
En línea
Páginas: « 1 2 3 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.64 segundos con 16 consultas.