Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
19 de Julio 2025, 06:49:57 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Enigma sobre "la novia cadáver" atrae a multitudes en México  (Leído 3525 veces)
Alkawueto
Forero Cabrero
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1181
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.312


Libertad no es tener un buen amo, sino no tenerlo


WWW
« : 22 de Diciembre 2005, 13:26:15 »

REUTERS - Miércoles 21 de Diciembre, 2005 9:03 GMT

CHIHUAHUA, México (Reuters) - Mirando a través del escaparate las estilizadas manos del maniquí, sus ojos chispeantes y la sonrisa misteriosa, la pequeña multitud reunida fuera de una tienda en el norte de México trata de resolver un enigma macabro que ha intrigado a muchos.

¿Es la esbelta figura de la novia en el escaparate un maniquí con detalles exquisitos o, como dice la leyenda local, el cuerpo embalsamado hace décadas de la hija de la anterior dueña de la tienda?

La figura conocida como "La Pascualita" apareció hace 75 años en el escaparate de una tienda de vestidos de novia en la ciudad de Chihuahua. Se afirma incluso que Tim Burton, se ha inpirado en esos hechos para su película.

A partir de entonces, el impresionante realismo del maniquí ha inspirado historias sobrenaturales, de milagros e incluso una balada que suena por las emisoras de radio locales.

Desde hace ocho décadas, la figura atrae a multitudes del desértico estado de Chihuahua y ahora empieza a llamar la atención de turistas sudamericanos, estadounidenses y europeos, dicen los dueños de la tienda La Popular, a raiz de la poularidad dada por el filme.

LA NOVIA CADAVER

A través de los años, la historia se ha transformado en una leyenda de realismo mágico. Todo comenzó el 25 de marzo de 1930, cuando el maniquí fue colocado en el escaparate principal de la tienda.

Con su vestido de novia primaveral, inmediatamente captó la atención de los transeúntes por su figura inquietante: ojos de cristal bien abiertos, pelo real y piel sonrosada.

Sin embargo, absortos paseantes pronto empezaron a notar un impactante parecido a la entonces dueña de la tienda, Pascuala Esparza. El rumor de que la figura no era un maniquí sino su hija - quien se dice murió por una picadura de araña en su boda - se propagó rápidamente.

"Empezó a recibir llamadas telefónicas de ciudadanos enojados que la acusaban de embalsamar a su hija", dijo el actual dueño de la tienda, Mario González. "Ella decidió negarlo formalmente a través de un notario público en la ciudad, pero para entonces fue muy tarde. Nadie le creía y el nombre de 'Pascualita' se quedó", agregó.

Aterrados por las historias, muchos empleados de la tienda dicen que les da miedo ser los últimos en salir del negocio y varios se niegan a cambiar la ropa del maniquí.

Como las visitas a la tienda crecen cada año, González dice que está pensando poner un libro de visitas e incluso abrir un pequeño museo sobre Pascualita.

Pero cuando se le pregunta si se trata de un maniquí o un cadáver, él sólo sonríe y sacude la cabeza: "¿Si es verdad? Un montón de gente lo cree, pero realmente no lo podría decir".


 Shocked Shocked Shocked
« Última modificación: 22 de Diciembre 2005, 13:29:31 por Alkawueto » En línea

¿¿¿ALGUIEN HA VISTO A MI CABRA??? ANDE SABRÁ METIDO...[/color][/b]
Piri
El hombre del Perfil Inquieto.
PeterPaulistic@
*****

Karma : 2311
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.854


SE BUSCA!!! MUY PELIGROSO!


« Respuesta #1 : 22 de Diciembre 2005, 15:01:41 »

 Undecided Undecided Undecided
En línea

Mirándote a los ojos se responden mis porqués
Me inspiro en tus palabras y mi casa está en tu piel
Que tierno amor, mi devoción, viniste a ser mi religión
Mi dulce sentimiento de nada me arrepiento
Que vivan los momentos en tu boca y en tu cuerpo
Mujer....
Fes
PeterPaulistic@
*****

Karma : 807
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.575


llevo PeterPaulXXX.com en la sangre!!!!!


« Respuesta #2 : 22 de Diciembre 2005, 16:40:11 »

 Shocked Shocked Shocked pues habra que verlo no? 

a vier quien tiene fotos ok
En línea

Hazlo  bien sin mirar con quién!
TaH
El Escotazo PeterPaulistico
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1664
Sexo: Femenino
Mensajes: 2.381


Brown Eyed Girl


WWW
« Respuesta #3 : 23 de Diciembre 2005, 00:40:27 »

 Shocked Shocked
En línea

Nunca vayas por el camino trazado...pues conduce hacia donde otros han ido ya.
George Osbourne
PeterPaulistic@
*****

Karma : 192
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.367


Jarocho de Corazón


WWW
« Respuesta #4 : 1 de Enero 2006, 12:27:58 »

Leñadorx es de chihuahua, el que nos mande las fotos para ver el manicadaver

Alguien tiene el correo de Leñador?HuhHuh





Saludos  ok  ok  ok

 Cervecitas  Cervecitas  Cervecitas

En línea

How I wish, how I wish you were here.
We're just two lost souls swimming in a fish bowl,
year after year,
running over the same old ground.
What have we found?
The same old fears,
Wish You Were Here

                           Pink Floyd
Karycya
PeterPaulistic@
*****

Karma : 2327
Sexo: Femenino
Mensajes: 3.895


*Alas de mariposa teñidas con moras de jardín*


« Respuesta #5 : 2 de Enero 2006, 06:52:15 »

Leñadorx es de chihuahua, el que nos mande las fotos para ver el manicadaver

Alguien tiene el correo de Leñador?HuhHuh





Saludos  ok  ok  ok

 Cervecitas  Cervecitas  Cervecitas



Leñador es de Durango .... y las pictures estan aqui abajo..... Besito
« Última modificación: 2 de Enero 2006, 06:55:49 por Karycya » En línea

Edelweiss, edelweiss
Every morning you greet me
Small and white, clean and bright
You look happy to meet me
Blossom of snow may you bloom and grow
Bloom and grow forever
Edelweiss, edelweiss
Bless my homeland forever.
Karycya
PeterPaulistic@
*****

Karma : 2327
Sexo: Femenino
Mensajes: 3.895


*Alas de mariposa teñidas con moras de jardín*


« Respuesta #6 : 2 de Enero 2006, 06:57:06 »

 Roll Eyes


* LeyFot01.jpg (9.95 KB, 216x279 - visto 228 veces.)
En línea

Edelweiss, edelweiss
Every morning you greet me
Small and white, clean and bright
You look happy to meet me
Blossom of snow may you bloom and grow
Bloom and grow forever
Edelweiss, edelweiss
Bless my homeland forever.
Karycya
PeterPaulistic@
*****

Karma : 2327
Sexo: Femenino
Mensajes: 3.895


*Alas de mariposa teñidas con moras de jardín*


« Respuesta #7 : 2 de Enero 2006, 06:57:46 »

 Roll Eyes


* LeyFot02.jpg (11.46 KB, 215x282 - visto 222 veces.)
En línea

Edelweiss, edelweiss
Every morning you greet me
Small and white, clean and bright
You look happy to meet me
Blossom of snow may you bloom and grow
Bloom and grow forever
Edelweiss, edelweiss
Bless my homeland forever.
Karycya
PeterPaulistic@
*****

Karma : 2327
Sexo: Femenino
Mensajes: 3.895


*Alas de mariposa teñidas con moras de jardín*


« Respuesta #8 : 2 de Enero 2006, 06:58:16 »

 Roll Eyes


* LeyFot03.jpg (12.14 KB, 213x285 - visto 228 veces.)
En línea

Edelweiss, edelweiss
Every morning you greet me
Small and white, clean and bright
You look happy to meet me
Blossom of snow may you bloom and grow
Bloom and grow forever
Edelweiss, edelweiss
Bless my homeland forever.
Karycya
PeterPaulistic@
*****

Karma : 2327
Sexo: Femenino
Mensajes: 3.895


*Alas de mariposa teñidas con moras de jardín*


« Respuesta #9 : 2 de Enero 2006, 07:11:18 »

 Grin

Un 25 de Marzo, día de la Encarnación del año de 1930, llegó a la ciudad de Chihuahua al aparador de La Popular, La Casa de Pascualita, un maniquí que conmocionaría a propios y extraños por tener una imagen viviente y por el asombroso parecido con su propietaria, la señora Pascualita Esparza Perales de Pérez, y con su hermana Cuca, así como por la influencia de las películas de misterio que se proyectaban en aquella época.

Se decía que era el cuerpo embalsamado de la hija de Pascualita. Ella nunca desmintió tales versiones, mismas que fueron publicadas por los diarios de la ciudad.

Estas publicaciones eran afanosamente buscadas por la misma Pascualita, quien las exhibía en el aparador de Chonita, como originalmente bautizaron a la figura, por haber llegado el día de la Encarnación. En un auténtico imán se convirtió la leyenda de Chonita o Pascualita, como muchos le llamaban, que fueron en verdad multitudes de la ciudad y de diferentes partes del estado los que en el transcurso de los días se aglomeraban en la acera para analizar cada detalle de la figura femenina, que más que artesanía era una obra de arte.

Hubo días en que se reunió tanta gente que el tráfico vial de la calle Libertad, lugar donde inició La Popular, llegó a suspenderse en ocasiones.
Pascualita recibía numerosas acusaciones por teléfono, por ir contra la moral, así como visitas a la tienda que ante el menor descuido clavaban sus uñas en el rostro del maniquí, dejándole huellas que durarían por décadas, por lo que Pascualita optó por hacer público que no se trataba de un cuerpo embalsamado.

Por ser un maniquí de cera, con cabello, cejas y pestañas naturales insertadas uno por uno, Chonita requería una serie de cuidados especiales, además de aquéllos propios de cualquier persona, como es el baño con champú. En una ocasión llegaron a la tienda, ya ubicada en la esquina de las calles Ocampo y Victoria, unos judiciales con la orden de hacer una investigación,
Pascualita pidió a los policías que regresaran después, porque Chonita se encontraba en su baño, ante lo que los investigadores acumularon más dudas e insistieron en el caso.

Tanta fue la insistencia, que el maniquí fue sacado, envuelto en una bata y con una toalla cubriendo su cabello. Se les permitió revisar sólo el rostro, encontrando que era de cera con perfectos ojos de cristal. Sin una prueba del delito se marcharon aún dudosos. El hecho se difundió por los medios, lo que sólo logró acrecentar la leyenda.

Con el paso del tiempo han surgido nuevas historias, como la que dice que el día de la boda de la hija de Pascualita le cayó un animal ponzoñoso en la corona de la novia, lo que provocó que muriera en el altar mismo y queriendo Pascualita inmortalizarla la embalsamó para tenerla con ella en su tienda, vestida para siempre de novia. Se dijo que camina por las noches en la tienda y que se cambia sola e incluso que derrama lágrimas en cierta época del año.

En el libro El comercio en la historia de la ciudad de Chihuahua, publicado por la Cámara Nacional de Comercio en 1990, se da la versión de que en uno de sus viajes a la ciudad de México, Pascualita acudió a la prestigiosa tienda El Puerto de Liverpool, donde adquiría telas, azahares y ramos.

Al salir del establecimiento, unas personas estaban arreglando un maniquí cuya belleza la cautivó, por lo que se devolvió y habló con el gerente para que se lo vendieran. El funcionario de Liverpool se excusó arguyendo que su venta sería imposible, pues la escultural dama acababa de llegar de Francia y era la novedad por su rostro y sus manos de cera. Pascualita insistió y casi suplicó, pero la respuesta en cada ocasión fue cortés aunque firme: "No está en venta el maniquí". A la tesonera Pascualita le quedaba un último y desesperado recurso para llevarse a Chihuahua el hermoso objeto: amenazó a su interlocutor con no volver a surtir más telas de El Palacio de Liverpool si el maniquí no le era vendido.

El gerente hizo un balance mental rápido de todo lo que adquiría Pascualita en cada temporada y en su decisión pesó más lo relacionado a ventas que la belleza escultural, y además ganaría con la venta del maniquí. Así Pascualita trajo a La Popular a su modelo profesional para cautivar a los chihuahuenses.

El libro Leyendas bárbaras del Norte dice que Chonita fue traída de París a pedido exprofeso de Pascualita y se convirtió en punto de admiración entre los chihuahuenses, que curiosos día con día contemplaban aquel escaparate. Era tanta la admiración que causaba entre el público, que las fibras positivas y la magia de un poderoso gurú que llegó de tierras lejanas, quien pasó por el aparador y se enamoró de inmediato de Chonita, dieron vida al maniquí.

El gurú vivió dos meses en la ciudad de Chihuahua y todos los días, al llegar las diez de la noche, esperaba a Chonita en la calle Victoria para hacerse acompañar de tan incomparable belleza, llevándola del brazo visitaba los mejores lugares de entonces, lo mismo el Hotel Hilton que la Cafetería de la Esquina o el Casino de Chihuahua.

Por el año de 1988 acudió a La Popular una mujer que platicó que hace años ella estaba en la esquina de la Ocampo y Victoria frente a la figura, en ese momento pasó su novio, que era extremadamente celoso y le disparó. Lo último que vio ella al ir perdiendo el sentido fue el rostro de Pascualita, como llamó al maniquí.

Despertó después en el hospital con la certeza de que había sido ella quien la había salvado, por lo que desde entonces le reza en gratitud al milagro. Un sábado por la tarde en el año de 1993, se oyeron frente al aparador los acordes de un conjunto norteño que un admirador de la bella figura le llevaba para que no se sintiera tan sola. La música duró más de dos horas, lo que provocó la aglomeración de muchos curiosos que acompañaron al enamorado en su serenata.


De la leyenda de Pascualita se han realizado reportajes televisados en el ámbito local, nacional e internacional, como los trasmitidos en los programas Primera Edición de Televisión Azteca, Duro y Directo de Televisa, Primer impacto de Univisión y en la cadena de Telemundo.

En medios impresos La Leyenda ha aparecido a nivel local en los periódicos El Norte y El Heraldo de Chihuahua, a nivel nacional en El Norte de Monterrey y a nivel Internacional en el Sol Latino de Santa Ana California.

Actualmente los alumnos de las escuelas de la ciudad y del estado acuden a La Popular para pedir una copia de La Leyenda de Pascualita, la que estudian al tocar el tema de las Leyendas en la materia de Español.

Los familiares de Pascualita hablan del particular sin que les moleste siquiera que la gente continúe murmurando sobre lo que podría ser un acto anti-religioso de Pascualita. Ante ello dicen: "es una leyenda bonita, que tiene poco de base en la realidad" Para ellos es una gran satisfacción que se recuerde a su tía Pascualita.

Pascualita Esparza de Pérez ha pasado a mejor vida y a casi siete décadas de la llegada del maniquí la leyenda forma parte de la vida diaria de los chihuahuenses, que la trasmiten de padres a hijos.

Tomado del libro Nueve Leyendas de Chihuahua, Colección flor de arena, Difusión Cultural/UACH. Chihuahua, México, abril de 1998, reimpresión páginas 33-36


 ok
En línea

Edelweiss, edelweiss
Every morning you greet me
Small and white, clean and bright
You look happy to meet me
Blossom of snow may you bloom and grow
Bloom and grow forever
Edelweiss, edelweiss
Bless my homeland forever.
Páginas: 1 2 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.789 segundos con 14 consultas.