Ce que vivant les violettes
En Málaga, se encuentra el cementerio inglés, abandonado por la ciudad desde hace décadas, según Ian Gibson se cuenta entre los rincones más bellos del mediterráneo; alberga entre otras las últimas moradas de Jorge Guillén o Gerald Brenan…
Pero es otro hecho curioso al menos el que atrae mi atención, una lápida escueta y lacónica que reza en francés lo siguiente:
“Ce que vivant les violettes”
Violette
Nacida el 24 Diciembre de 1958
Murió el 23 Enero de 1959
Vivió lo que viven las violetas, no hay más, nadie sabe nada más...
Hace casi medio siglo, pero su recuerdo aún hoy esta allí
Para ella estas líneas, esta reflexión…
A Violette
Violette, precioso nombre para una preciosa flor
tan apreciada, que quien te quiso bien puso ese nombre
criatura tan bella como efímera es la flor
no sabemos más datos, ni hace falta ninguna
solo ese nos da el resultado por ellos apetecido
solo tu nombre, nos orienta hacia tu verdadero valor
eras tan pequeña y te fuiste en tan poco tiempo
cual flor delicada, te cuidaron con sumo cariño.
La delicadeza expresa de tu epitafio hace honor a ese amor
ese amor de padres desconsolados, que sin duda se fueron
para siempre y no volvieron, por eso no hay más datos
y aunque lejos están,ni aún así de ti se olvidaron
no hay flores en tu tumba, fría tumba, lejana y perdida en el tiempo
pero seguramente habrá flores violetas siempre en su recuerdo
siempre frescas, duraderas como tu recuerdo en su memoria
Quizás ya en estos tiempos se hayan reunido con ella, quien sabe
tanta felicidad extraña al pasear por esos cementerios,
pero es posible que después de vivir aquí unos días
esas flores tan bonitas ya sean alegrías en otro tiempo, en otro mundo
el ahora tu mundo Violette, que seas feliz allí donde estés.
DF